Miras CETME
Miras CETME
Hola señores, de todos es sabido, que la mira delantera del cetme además de ser en cono está escéntricamente ubicada con respecto al eje de la pieza.
Según he leído por hay, es debido a la fabricación de la misma, que según parece es de estampa. Pero teniendo la pieza en las manos y mirandola detenidamente, está diseñada así por algún motivo.
Pero si giramos la pieza, esta se puede colocar concentricamete con respecto al librillo trasero. Con lo cual influye el la altura del cono y a la hora de apuntar, tapando parte del objeto al cual se apunta. Mi curiosidad es tener claro el motivo de el porque se ha fabricado de esta forma.
A ver si podéis ayudar. Un saludo a todos.
Según he leído por hay, es debido a la fabricación de la misma, que según parece es de estampa. Pero teniendo la pieza en las manos y mirandola detenidamente, está diseñada así por algún motivo.
Pero si giramos la pieza, esta se puede colocar concentricamete con respecto al librillo trasero. Con lo cual influye el la altura del cono y a la hora de apuntar, tapando parte del objeto al cual se apunta. Mi curiosidad es tener claro el motivo de el porque se ha fabricado de esta forma.
A ver si podéis ayudar. Un saludo a todos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
--
Última edición por marroyol el 16 Feb 2010 18:13, editado 1 vez en total.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Miras CETME
Ok gracias por la aclaración, es lo que yo pensaba en un principio, pero no lo encuentro nada practico, y más, pensando que esta arma es un arma creada por y para la guerra.
y ponerte a aflojar tornillos en según que casos, no es nada practico. Me da a mí, que lo dejare fijo, con alguna que otra correción, y procederé a la modificación del librillo.
Aún así, me gustaría leer más opiniones al respecto, y si alguien lo ha dejado fijo. Y una cosa está clara, mientras más opiniones se reciban mejor, ya que en otro foro, decían que era por error de fabricación...
falta de información?? "hignonrancia" tal vez?? Gracias por la respuesta.
y ponerte a aflojar tornillos en según que casos, no es nada practico. Me da a mí, que lo dejare fijo, con alguna que otra correción, y procederé a la modificación del librillo.
Aún así, me gustaría leer más opiniones al respecto, y si alguien lo ha dejado fijo. Y una cosa está clara, mientras más opiniones se reciban mejor, ya que en otro foro, decían que era por error de fabricación...

- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1583
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
Hola Mapache,como te ha comentado el compañero Marroyol,no se trata de ningún defecto.El librillo del cetme es fijo,verás que está soldado al armazón,y es complicado y poco practico enredar ahí para corregir el tiro.Al ir soldado el soporte del librillo,solo se puede corregir la altura,desenroscando el punto(que por eso tiene roscas)y la deriva lo mismo(que para eso es excéntrico) y con media vuelta te vas de derecha a izquierda.
El punto se queda fijo con un pequeño tornillo frontal y una vez centrada el arma,solo giras el librillo,según la ditancia del objetivo.
Una observación:Un soldado en combate no mueve las miras,pero estas tienen que soportar golpes y situaciones de combate sin moverse de su sitio,y las del cetme están concebidas para eso.
Para girar el punto se necesita una herramienta especial que entra por un agujero que lleva el cubrepunto en la parte superior y que no se si se suministraba con el fusil.Yo me la he fabricado.
Saludos
El punto se queda fijo con un pequeño tornillo frontal y una vez centrada el arma,solo giras el librillo,según la ditancia del objetivo.
Una observación:Un soldado en combate no mueve las miras,pero estas tienen que soportar golpes y situaciones de combate sin moverse de su sitio,y las del cetme están concebidas para eso.
Para girar el punto se necesita una herramienta especial que entra por un agujero que lleva el cubrepunto en la parte superior y que no se si se suministraba con el fusil.Yo me la he fabricado.
Saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
Yo en mi caso tenía qué los disparos tiraban a la izquierda, y el punto no daba más para corregirlo (seguramente fallo de soldadura enclabando el alza). La solución es la siguiente: Sacar el remache que hace de eje del librillo y con una broca hacerle el agujero mayor, rebajar el lateral del librillo por la parte contraria hacia donde impactan los disparos, aproximadamente medio milimetro, hacerle una rosca interior en el librillo, para luego ponerle un tornillito con el mismo paso de rosca y al final una tuerca autoblocante. Para mover el alza solo tienes que aflojar la tuerca mover el tornillo y volver apretar. Cuando desmontas el librillo tienes que tener mucho cuidado con las bolitas y los muelles que sujetan la distancia que tienes puesta. Para montarlo ponles un poco de vaselina para que se addieran y entren suaves, aparte de un poco de paciencia. Si no té funciona en altura, le das más o menos un cuarto de vuelta al librillo y ya esta. Suerte.
Re: Miras CETME
Hola Izagar, tu primera parte del post, bien, pero la segunda te la podrías ahorrar..... NO COMENTS.
Francisco, gracias por la info, es de gran ayuda, las dudas que me han creado quedan solucionadasm con las respuestas de todos.
Pero dandole vueltas a la cabeza, y para no tener que hacer mucha bricomania, crees que haciendo la pieza delantera centrada concéntrica se solucionaría el problema de que el tiro se valla a la izqauierda?
Francisco, gracias por la info, es de gran ayuda, las dudas que me han creado quedan solucionadasm con las respuestas de todos.
Pero dandole vueltas a la cabeza, y para no tener que hacer mucha bricomania, crees que haciendo la pieza delantera centrada concéntrica se solucionaría el problema de que el tiro se valla a la izqauierda?
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
--
Última edición por marroyol el 16 Feb 2010 18:13, editado 1 vez en total.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
Lo que té comenté, créo que és el mejor sistema, ya que si no , tienes que desplazar el punto demasiado a la izquierda y és mejor qué lo tengas centrado en el tunel. Este trabajo si lo llevas a un buen armero lo entendera enseguida o si tienes algun compañero que sea matricero o ajustador, tambien pueden realizarlo. Es facil solo tienes qué tener cuidado al desmontar y montar, con las bolitas y muelles que fijan las distancias de tiro en el librillo. La mayoria de "Cetmes" que conozco, tienen el mismo problema, debe de ser por la fabricación. De todos modos, utiliza siempre las mismas puntas. Mi consejo és punta "Sierra Spitzer" de 150 greins, polvora "Tubal 3000" y peso de 41 greins, agrupa de miedo. Yo he tenido la suerte de participar en dos competiciones y las gané bien. Esto te lo explico porqué aqui nadie nos escucha. Suerte.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
francisco777 escribió: . Esto te lo explico porqué aqui nadie nos escucha.
Hola Izagar, tu primera parte del post, bien, pero la segunda te la podrías ahorrar..... NO COMENTS.
Como veo que aquí no se escucha borro mi intervención en este hilo
Un saludo
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Miras CETME
Yo, para no ofender a nadie (que no es mi intención), paso a hacer lo mismo que marroyol.
Un saludo a los que escuchan
Un saludo a los que escuchan
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 179
- Registrado: 27 Dic 2008 12:01
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
Hola,hace poco compre un cetme y aunque no he disparado con el, lo que observo es que al apuntar veo las distintas miras del alza de librillo poco nitidas, borrosas y si me distancio algo el arma ya las veo bien, no os parece que el alza al apuntar queda demasiado cerca del ojo?. Me podeis decir si os pasa a alguien.
Gracias y saludos
Gracias y saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
Hola Somblanc. El alza tienes qué tenerla entre 6-7 cmts. de distancia del ojo aproximadamente, és parecida al diópter de una carabina o fusil "match". Si te queda más cerca és posible que tengas mucha envergadura o te pongas demasiado encima de él, como sí tirases al plato. Puedes ponerle un suplemento para alargar la culata, pero piensa qué no llevamos la misma ropa todo el año. Suerte.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
somblanc escribió:Hola,hace poco compre un cetme y aunque no he disparado con el, lo que observo es que al apuntar veo las distintas miras del alza de librillo poco nitidas, borrosas y si me distancio algo el arma ya las veo bien, no os parece que el alza al apuntar queda demasiado cerca del ojo?. Me podeis decir si os pasa a alguien.
Gracias y saludos
Te doy la razón somblanc, pero el cetme es "así", has de quitarte de la cabeza el concepto de mira trasera adelantada tipo maúser o mosin-nagant, que a mi juicio son las mejores en un arma. La mira trasera ha de estar bastante más adelantada de lo que está en el cetme para que mira trasera y punto de mira estén "a foco", nítidos. Si enfocas el punto de mira y diana y el alza está DEMASIADO CERCA DEL OJO DEL TIRADOR, ÉSTA (desgraciadamente y como no podía ser de otra manera), ESTÁ DESENFOCADA. Es sólo otro concepto, más próximo al del diópter anglosajón que al de miras abiertas PURAS y adelantadas (aunque el cetme o el fr8 la lleven -ABIERTAS-, PERO CERCA DEL OJO DEL TIRADOR!! gRRRRRR

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
Yo hablo, en mí caso o preferencia, puesto qué en el servicio militar, lo cumpli en las patrullas de tiro y en aquellos tiempos nos cambiarón del B al C. Un soldado hace más disparos y mas precisos con miras cerradas que abiertas. Fijaros qué los tiradores qué tiramos en "Alta Precision" modalidad de Miras Abiertas, igual qué los qué tiran con arma corta, sé ponen gafas con diafragma para poder ver nitidos los elementos de punteria. Es mucho mas facil encarar un blanco con miras cerradas qué abiertas, aparte del doble reflejo qué produce un alza abierta, por las luces laterales. La distancia de miras, contra más separadas, mejor, puesto que te daran más precision. En el alza de librillo sí tienes que modificar una distancia, és casi instantaneo, aparte qué en una situación de emergencia en el combate, las miras cerradas son mejores en casos de lluvia, polvo, barro, ect. Fijaros que la mayoria de fusiles de asalto más famosos tienen, miras cerradas. Ya comenté, qué contra gustos no hay disputas. Yo tengo un C, y contentísimo con el. La mayoria tienen un defecto y és qué tiran a la izquierda, péro customicé el alza y ahora funciona perfecto. Suerte.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
francisco777 escribió:Yo hablo, en mí caso o preferencia, puesto qué en el servicio militar, lo cumpli en las patrullas de tiro y en aquellos tiempos nos cambiarón del B al C. Un soldado hace más disparos y mas precisos con miras cerradas que abiertas. Fijaros qué los tiradores qué tiramos en "Alta Precision" modalidad de Miras Abiertas, igual qué los qué tiran con arma corta, sé ponen gafas con diafragma para poder ver nitidos los elementos de punteria. Es mucho mas facil encarar un blanco con miras cerradas qué abiertas, aparte del doble reflejo qué produce un alza abierta, por las luces laterales. La distancia de miras, contra más separadas, mejor, puesto que te daran más precision. En el alza de librillo sí tienes que modificar una distancia, és casi instantaneo, aparte qué en una situación de emergencia en el combate, las miras cerradas son mejores en casos de lluvia, polvo, barro, ect. Fijaros que la mayoria de fusiles de asalto más famosos tienen, miras cerradas. Ya comenté, qué contra gustos no hay disputas. Yo tengo un C, y contentísimo con el. La mayoria tienen un defecto y és qué tiran a la izquierda, péro customicé el alza y ahora funciona perfecto. Suerte.
ok, niño, y si todos tienden a disparar hacia la izquierda, por qué no corregirlo desplazando un poco el punto de mira exccéntrico del cetme (al menos el fr8 lo tiene)hacia la izquierda para centrar los disparos sin necesidad de customizar na de na. Otra cosa es lo de los gustos de cada cual

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
Piensa un poco. Si customicé el alza és porqué no podia corregir mas. Suerte.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Miras CETME
francisco777 escribió:Piensa un poco. Si customicé el alza és porqué no podia corregir mas. Suerte.
ok, entendido. No conozco el punto d emira del cetme, solo el del fr8. También suerte para tí.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados