ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Por la concepción y diseño de su vaina, con un hombro más abierto, resulta mucho más agradable de tirar con el y es solamente, algo menos potente. En la práctica, inapreciable. He constatado en prueba real que es infinitamente mucho más conseguido y eficiente. Y el resultado de su impacto..demoledor. Pero...igual para su producción deben pagarse royalties; esta es otra.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Vamos a ver, lo que está bien está bien, pero los burros no vuelan, y 6 pesetas son más que un duro.
El 300h&H es un muy buen calibre inglés de caza, no me cabe ninguna duda de ello, es más potente que un 30.06 pero menos que un 300WM ¿vale?
Lo que sucede es que un coche de 300cv es más potente que uno de 250cv. A lo mejor nos sobran con 250cv, pero el de 300 es más potente, ¿que uno se apaña bien con 250cv?, vale, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. El 300H&H es, ha sido y será siempre menos potente que el 300WM, la combustión, por su forma, dentro de una vaina del 300WM es más eficaz que en el 300H&H que a todos los efectos, por longitud de vaina, material empleado en ella y otras causas es un cartucho comercialmente obsoleto.
Se han fabricado muy buenos rifles para el 300h&h, muchos de ellos muy, muy caros. Para el 300Wm se han fabricado rifles muy muy baratos, otros muy sencillos y es un calibre muy, muy extendido. Comparar un rifle de cuatro perras con otros que superan varios miles de euros se me antoja bastante injusto y no quita que, en igualdad de condiciones, que es como se debe comparar, el 300WM de sopas con honda (o con kawaski que igual da) al 300h&h que, como ya se ha dicho, es un calibre muy bueno.
Por cierto, yo tengo un Sako Finlight del 300WM que solo pesa 3'2kg y cuyo retroceso es perfectamente soportable y nada desproporcionado, simplemente está bien diseñado. La mala fama del retroceso del 300wm le viene probablemente por ser, para su época, un magnum bastante corto (66mm de vaina por 63 de un 30.06) y montarse en rifles de acciones de longitud estandard previstas para cartuchos menos potentes así como el diseño general del rifle. Repito, seamos lógicos, menos puede ser suficiente pero no más.
El 300h&H es un muy buen calibre inglés de caza, no me cabe ninguna duda de ello, es más potente que un 30.06 pero menos que un 300WM ¿vale?
Lo que sucede es que un coche de 300cv es más potente que uno de 250cv. A lo mejor nos sobran con 250cv, pero el de 300 es más potente, ¿que uno se apaña bien con 250cv?, vale, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. El 300H&H es, ha sido y será siempre menos potente que el 300WM, la combustión, por su forma, dentro de una vaina del 300WM es más eficaz que en el 300H&H que a todos los efectos, por longitud de vaina, material empleado en ella y otras causas es un cartucho comercialmente obsoleto.
Se han fabricado muy buenos rifles para el 300h&h, muchos de ellos muy, muy caros. Para el 300Wm se han fabricado rifles muy muy baratos, otros muy sencillos y es un calibre muy, muy extendido. Comparar un rifle de cuatro perras con otros que superan varios miles de euros se me antoja bastante injusto y no quita que, en igualdad de condiciones, que es como se debe comparar, el 300WM de sopas con honda (o con kawaski que igual da) al 300h&h que, como ya se ha dicho, es un calibre muy bueno.
Por cierto, yo tengo un Sako Finlight del 300WM que solo pesa 3'2kg y cuyo retroceso es perfectamente soportable y nada desproporcionado, simplemente está bien diseñado. La mala fama del retroceso del 300wm le viene probablemente por ser, para su época, un magnum bastante corto (66mm de vaina por 63 de un 30.06) y montarse en rifles de acciones de longitud estandard previstas para cartuchos menos potentes así como el diseño general del rifle. Repito, seamos lógicos, menos puede ser suficiente pero no más.

- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
LESAKO escribió: es más potente que un 30.06 pero menos que un 300WM ¿vale?
Esto es lo que yo pensaba, y sigo pensando; pero me han despistado los datos balísticos que he encontrado.
En cualquier caso creo que podemos afirmar que es un calibre, que complementado con un .375HHMg o un .416Rigby por arriba, puede dar buena cuenta de toda la fauna africana, ...¿o no?
Seguramente para tirar carneros en las Rocosas o Argalis en Asia le faltaría rasante... pero para ello también hay calibres que superan al venerable .300WinMg.(como el .300WhtMg)
Todo este tema lo saco a colación porque andaba buscando un Winchester Pre-64 precisamente en calibre.300WinMg y es difícil de encontrar, siendo en .300HHMg más fácil y asequible, y como lo quiero para África...
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Josua escribió:resulta mucho más agradable de tirar con el y es solamente, algo menos potente.
Se lo he oido decir a todo el mundo, y algunos añaden que los calibres ingleses, por el calor africano, se portan en general mejor que los americanos.
Josua escribió:He constatado en prueba real que es infinitamente mucho más conseguido y eficiente.
¿Te refieres a cazando con el y comparándolo con experiencias anteriores con el .300WinMg?
LESAKO escribió:...el 300H&H que a todos los efectos, por longitud de vaina, material empleado en ella y otras causas es un cartucho comercialmente obsoleto.
¿Es un calibre en regresión del que dificilmente se obtienen cartuchos?
Gracias a todos por los comentarios.
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Lo encuentras en Winchester, Federal, Remington,Sologne, y creo que lo va a comercializar Norma.
Saludos
Saludos
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Rieden escribió: Todo este tema lo saco a colación porque andaba buscando un Winchester Pre-64 precisamente en calibre.300WinMg y es difícil de encontrar, siendo en .300HHMg más fácil y asequible, y como lo quiero para África...
¿¿Te es más facil encontrar el rifle en 300H&H que en 300Win??
Pues explicaselo a Josua...
La munición no creo que sea facil de encontrar entrando a la armeria, pero en cualquiera te la piden sin duda.
https://www.torres-spain.com/index.php?m ... lo=581&pg=
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
No son nada faciles de encontar, y si no repasa bien este tema desde el principio, y veras que hay muy pocos.
Saludos
Saludos
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Googleando Winchester pre-64 encontré la página de GunsInternational donde aparecen bastantes. No se si está actualizada, échale un vistazo si quieres...
https://www.gunsinternational.com/listin ... 176BE7A321
...comprobarás que aparecen bastantes, en cambio del .300WinMg no tantos.
https://www.gunsinternational.com/listin ... 176BE7A321
...comprobarás que aparecen bastantes, en cambio del .300WinMg no tantos.
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Porque me imagino que estamos hablando de un rifle en calibre .300HHMg, que no es lo mismo que un Holland&Holland en calibre.300HHMg, que sí será mucho más caro y dificil de encontrar...
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Me ha venido a la memoria un cazador que frecuentaba el coto en el que agujerea pinos mi menda. Tras una batida en la que estuvimos en puestos contínuos, al terminar me acerqué a curiosear los hierros con la excusa de que él había sido de los pocos afortunados en hacerse con un venado ese día. "Tengo un express", me dijo. Entre tanto cerrojo hipertecnológico y tanto semiautomático sideral, me apetecía ver un rifle doble que ya os podéis imaginar, sobre todo cuando me dijo que era un Víctor Sarasqueta."Hostia, ¿me lo enseñas?". Con toda amabilidad y una sonrisa cómplice, sacó de su funda un impecabilísimo rifle del calibre 300 H&H el cual admiré, toqué, encaré y casi hasta chupé. "Era de mi padre", me dijo. Y yo sólo pude felicitarle por ser el propietario de tan excelente muestra del buen hacer patrio y por lo bien conservado que estaba el condenado.
No he vuelto a ver a este señor, pero aún me dura la envidia.
No he vuelto a ver a este señor, pero aún me dura la envidia.
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
LESAKO escribió:Vamos a ver, lo que está bien está bien, pero los burros no vuelan, y 6 pesetas son más que un duro.
El 300h&H es un muy buen calibre inglés de caza, no me cabe ninguna duda de ello, es más potente que un 30.06 pero menos que un 300WM ¿vale?
Lo que sucede es que un coche de 300cv es más potente que uno de 250cv. A lo mejor nos sobran con 250cv, pero el de 300 es más potente, ¿que uno se apaña bien con 250cv?, vale, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. El 300H&H es, ha sido y será siempre menos potente que el 300WM, la combustión, por su forma, dentro de una vaina del 300WM es más eficaz que en el 300H&H que a todos los efectos, por longitud de vaina, material empleado en ella y otras causas es un cartucho comercialmente obsoleto.
Se han fabricado muy buenos rifles para el 300h&h, muchos de ellos muy, muy caros. Para el 300Wm se han fabricado rifles muy muy baratos, otros muy sencillos y es un calibre muy, muy extendido. Comparar un rifle de cuatro perras con otros que superan varios miles de euros se me antoja bastante injusto y no quita que, en igualdad de condiciones, que es como se debe comparar, el 300WM de sopas con honda (o con kawaski que igual da) al 300h&h que, como ya se ha dicho, es un calibre muy bueno.
Por cierto, yo tengo un Sako Finlight del 300WM que solo pesa 3'2kg y cuyo retroceso es perfectamente soportable y nada desproporcionado, simplemente está bien diseñado. La mala fama del retroceso del 300wm le viene probablemente por ser, para su época, un magnum bastante corto (66mm de vaina por 63 de un 30.06) y montarse en rifles de acciones de longitud estandard previstas para cartuchos menos potentes así como el diseño general del rifle. Repito, seamos lógicos, menos puede ser suficiente pero no más.
Lesaco: No estoy para nada de acuerdo en que es un cartucho obsoleto y aunque menos potente que el 300WM, menos pero poco,su diseño como cartucho, por efectos y resultados prácticos, con perdon le dá mil patadas al americano.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Josua escribió:Lesaco: No estoy para nada de acuerdo en que es un cartucho obsoleto y aunque menos potente que el 300WM, menos pero poco,su diseño como cartucho, por efectos y resultados prácticos, con perdon le dá mil patadas al americano.
Pues mira Josua, yo estoy seguro que llegando a ser amigo tuyo podría discrepar perfecta y completamente de tu opinión y ello solo significaría eso: que no estamos de acuerdo en esa cuestión sin menosprecio personal de ningún tipo.
Y en ese plan te ruego que me digas en que le da mil patadas que a mi no me alcanza. Hasta ahora lo que ha quedado claro es que es menos potente y, en consecuencia tiene menos retroceso, y que alguno valora es punto menos de retroceso, claramente vinculado a su menor potencia, como mucho más importante que el incremento de potencia obtenido. Yo pretendo ser un poco más ecuánime, y digo que el retroceso va en relación directa a la potencia que desarrolla el cartucho (a igualdad de todo lo demás), digo más, como recargador puedo darle a mi 300WM la potencia del 300HH en el momento que me de la gana y creo que al reves va a ser que no. Yo compro cartuchos para mi trescientos cuando y donde me da la gana y, normalmente, elijo la punta que me da la gana. No creo que todos los poseedores de un HH puedan decir lo mismo sin mentir. Sin decir que el HH sea un mal cartucho digo que no resiste la comparación práctica con el 300WM. Entiendo que esta afición lleva un cierto snobismo en referencia a ciertos elementos pero 2+2 son cuatro en todas partes y los burros no vuelan si no van montados en una avión. ¿OK?

Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
En mi modesta opinión el 300 H-H aventaja al Americano en suavidad y sobre todo en precisión, al menos los que yo he tenido, no se le acercan ni de lejos al 300 H-H.
Ademas esto no lo digo yo; lo dicen todas las personas con autoridad en el tema, como grandes cazadores Africanos, ninguno de ellos hablan del Americano, y todos lo hacen del Ingles ( por algo sera), de todos modos la mejor forma de lo que te digo es que si tienes posibilidad lo pruebes.
Otra cosa: un 300WM, lo puede conseguir quien quiera y cuando quiera por unos 500-600€, o menos; un 300-H-H, no es tan facil y mucho mas caro....... por algo sera.
PD: "la potencia sin control no sirve de nada"
Saludos
Ademas esto no lo digo yo; lo dicen todas las personas con autoridad en el tema, como grandes cazadores Africanos, ninguno de ellos hablan del Americano, y todos lo hacen del Ingles ( por algo sera), de todos modos la mejor forma de lo que te digo es que si tienes posibilidad lo pruebes.
Otra cosa: un 300WM, lo puede conseguir quien quiera y cuando quiera por unos 500-600€, o menos; un 300-H-H, no es tan facil y mucho mas caro....... por algo sera.
PD: "la potencia sin control no sirve de nada"
Saludos
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
La diferencia en potencia, en la practica de la caza, es insignificante, y eso de que recargando el cartucho, uno nunca llegaria a la velocidad y potencia que desarrolla el otro, no entiendo porque no?. La vaina del H&H tiene mas capacidad de volumen, que la del Winchester, os recuerdo que es la mima de ten bien ponderado en este foro del 375H&H Mag. No entiendo porque una vaina con mas volumen, no puede almecenar la misma polvora o mas que el otro. Cazando con uno u otro, la mayor diferencia, es la diferencia en retroceso de uno y otro, lo que hace uno lo hace el otro en la practica de la caza, aunque haya pequeñas diferencias en las tablas.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Y un 30.06 aun es más suave y por tanto mas controlable.
Y luego los que usan el 300WM para tirar a 1000yardas a lo mejor tienen algo que decir respecto a eso de la potencia sin control...
Y quiero dejar claro una cosa, yo me he hecho como cazador, tirador y recargador con el 30.06 en cerrojo (2 cerrojos para ser exacto) y mi paso al 300WM ha sido una evolución lógica, conozco también el 30R blaser en monotiro (potencia muy parecida al 300HH) y el concepto intermedio que representa el 300HH me gusta en si mismo pero me molesta ese concepción clasista sobre las cosas que como no las usa casi nadie y son muy caras son mejores. Que no me creo nada que no pueda demostrarse fehacientemente, que los feelings personales son materia demasiado opinable. Que las comparaciones que no se realizan en igualdad de condiciones no son válidas. Eso es lo que quiero decir, y en ningún momento he dicho qeu el HH sea una mierda, que no lo es. Pero no trago con que se diga lo que no es cierto, el 300wm ocupa un lugar de potencia (los hay incluso más potentes) muy adecuado, que la longitud y capacidad de su vaina dan lugar a una combustión muy eficiente del propelente y que además es muy versatil si se sabe usar. Y no digo nada más que después todo se sabe.
Y luego los que usan el 300WM para tirar a 1000yardas a lo mejor tienen algo que decir respecto a eso de la potencia sin control...
Y quiero dejar claro una cosa, yo me he hecho como cazador, tirador y recargador con el 30.06 en cerrojo (2 cerrojos para ser exacto) y mi paso al 300WM ha sido una evolución lógica, conozco también el 30R blaser en monotiro (potencia muy parecida al 300HH) y el concepto intermedio que representa el 300HH me gusta en si mismo pero me molesta ese concepción clasista sobre las cosas que como no las usa casi nadie y son muy caras son mejores. Que no me creo nada que no pueda demostrarse fehacientemente, que los feelings personales son materia demasiado opinable. Que las comparaciones que no se realizan en igualdad de condiciones no son válidas. Eso es lo que quiero decir, y en ningún momento he dicho qeu el HH sea una mierda, que no lo es. Pero no trago con que se diga lo que no es cierto, el 300wm ocupa un lugar de potencia (los hay incluso más potentes) muy adecuado, que la longitud y capacidad de su vaina dan lugar a una combustión muy eficiente del propelente y que además es muy versatil si se sabe usar. Y no digo nada más que después todo se sabe.

- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
A ver Lesako:
La comparacion que se ha hecho por bastantes cazadores entre estos dos calibres, es lógica, por su parecido. Veamos, con prácticamente los mismos resultados,el 300H&H, es bastante más agradable de disparar y NO por ser menos potente, está mejor diseñado. El que empuje y no golpee está en su diseño, hombro abierto. Dices que eres recargador, hace cuarenta años que recargo y en muchos calibres. Cuando monto un lente, luego hay que ponerlo a tiro y así se prueban bastantes calibres. Siendo recargador, ya sabes que un cuello largo es infinitamente mejor para engarzar los proyectiles, el HH, lo tiene, el Winchester no. Potencia, mira es más potente el 300 Wtby. y en cambio, se dispara mejor, trabaja a una presion de 2.750 bars con 165 granos, muy progresivo.El 300HH, trabaja a más presión que el 300 W, pero lo compensa con su hombro. Precios, posiblemente te pueda ofrecer un 300HH, por unos 3000 Eu., que no es tan caro y con cañón Lothar Walther.Entiendo que si tienes uno, lo mantengas porque te guste, me parece correcto.Yo tuve un Sauer 90 en este calibre, que vendí. Repito no es la potencia, es el diseño. Lo de las mil patadas, me gustaria no haberlo escrito, no es mi estilo.
La comparacion que se ha hecho por bastantes cazadores entre estos dos calibres, es lógica, por su parecido. Veamos, con prácticamente los mismos resultados,el 300H&H, es bastante más agradable de disparar y NO por ser menos potente, está mejor diseñado. El que empuje y no golpee está en su diseño, hombro abierto. Dices que eres recargador, hace cuarenta años que recargo y en muchos calibres. Cuando monto un lente, luego hay que ponerlo a tiro y así se prueban bastantes calibres. Siendo recargador, ya sabes que un cuello largo es infinitamente mejor para engarzar los proyectiles, el HH, lo tiene, el Winchester no. Potencia, mira es más potente el 300 Wtby. y en cambio, se dispara mejor, trabaja a una presion de 2.750 bars con 165 granos, muy progresivo.El 300HH, trabaja a más presión que el 300 W, pero lo compensa con su hombro. Precios, posiblemente te pueda ofrecer un 300HH, por unos 3000 Eu., que no es tan caro y con cañón Lothar Walther.Entiendo que si tienes uno, lo mantengas porque te guste, me parece correcto.Yo tuve un Sauer 90 en este calibre, que vendí. Repito no es la potencia, es el diseño. Lo de las mil patadas, me gustaria no haberlo escrito, no es mi estilo.
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
Me descuidé de una cosa, antes del hablar más del tema, agradeceré que tires con uno, no mucho, con cinco ó diez disparos, podrias cambiar de opinión. Te lo digo por experiencia propia.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALGUIEN TIENE UN 300 HOLLAN-HOLLNAD
No se si he dado a entender algo que no quería decir. No menosprecio en absoluto el 300HH que me parece un magnífico calibre y le reconozco, entre otras la ventaja que dices del largo cuello muy adecuado para las puntas más largas (las más pesadas). Con sus suficientes prestaciones es, probablemente como cartucho único, una gran elección si no estuviera limitada la elección de munición por un suministro bastante reducido,y no solo en España sobre todo si lo comparas con lo exuberante de la oferta del otro 300. Por este motivo no es un cartucho al que suela llegar un cazador espontáneamente, sino digamos que se llega a él después de cierto recorrido. Evidentemente por lo que expones ese es tu caso. Todo perfecto, pero para decir lo bueno que es no me parece correcto decir lo de las mil patadas sobre todo porque me ha hecho a mi caer en el mismo error.
Si se ha de hablar positivamente de él y compararlo con los dos 30 que tiene delante y detras (el 30.06 y el 300Wm), con respecto al primero hay que decir que no aporta demasiado con las puntas ligeras, digamos hasta 150gr e incluso hasta 180 aunque es claramente más potente, el 30.06 en distancias de tiro lógicas (hasta 250m)cumple bastante bien y en ese uso quizás la mejora fuera prescidible aunque sea bastante notable sobre todo a partir de 165gr.Lo dejamos en que sería un paso lógico en la evolución de un cazador que siente que el 30.06 se le queda corto.
Con respecto al 300Wm pasa una cosa curiosa (no tanto si se aniliza bien este y otros conjuntos de cartuchos con características parecidas) entre los 150 y prácticamente 200gr el 300WM apabulla en rendimiento al 300HH, pero se igualan en rendimiento con los 220gr y de ahí en adelante hasta 250gr (si, he escrito bien, puntas en 250gr en calibre .308" haylas) simplemente el 300HH es mejor lo cual además se redondea con que las puntas más largas esán mejor sujetas por su largo cuello.
¿que significa eso? en una palabra AFRICA.
Y ahora despues de este rollo, ¿era necesario descalificar otros calibres para ensalzar este?

Si se ha de hablar positivamente de él y compararlo con los dos 30 que tiene delante y detras (el 30.06 y el 300Wm), con respecto al primero hay que decir que no aporta demasiado con las puntas ligeras, digamos hasta 150gr e incluso hasta 180 aunque es claramente más potente, el 30.06 en distancias de tiro lógicas (hasta 250m)cumple bastante bien y en ese uso quizás la mejora fuera prescidible aunque sea bastante notable sobre todo a partir de 165gr.Lo dejamos en que sería un paso lógico en la evolución de un cazador que siente que el 30.06 se le queda corto.
Con respecto al 300Wm pasa una cosa curiosa (no tanto si se aniliza bien este y otros conjuntos de cartuchos con características parecidas) entre los 150 y prácticamente 200gr el 300WM apabulla en rendimiento al 300HH, pero se igualan en rendimiento con los 220gr y de ahí en adelante hasta 250gr (si, he escrito bien, puntas en 250gr en calibre .308" haylas) simplemente el 300HH es mejor lo cual además se redondea con que las puntas más largas esán mejor sujetas por su largo cuello.
¿que significa eso? en una palabra AFRICA.
Y ahora despues de este rollo, ¿era necesario descalificar otros calibres para ensalzar este?

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados