Balín Vs cristal
Balín Vs cristal
A ver quien me dice a que distancia tiran.
- palen1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2108
- Registrado: 07 Ago 2007 01:01
- Ubicación: Algeciras ( Cadiz )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balín Vs cristal
Puff , pues a ver quien lo adivina . Eso si el destrozo es importante .un saludo.
Re: Balín Vs cristal
eso mas que ``balin´´ me parece ami que es un ``balon´´ dudo mucho que con un arma de ac se pueda hacer tal destrozo en un cristal bien grueso como es ese
Re: Balín Vs cristal
javiwan69 escribió:eso mas que ``balin´´ me parece ami que es un ``balon´´ dudo mucho que con un arma de ac se pueda hacer tal destrozo en un cristal bien grueso como es ese
hombre de poca fe, como se nota que no as tirado mas alla de los 20j......
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9747
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balín Vs cristal
Viendo eso, deduzco que el AC puede hacer mucha pupa en la carne humana... 

Re: Balín Vs cristal
Gisme escribió:Viendo eso, deduzco que el AC puede hacer mucha pupa en la carne humana...
pues mucha, por eso esta limitada la potencia, lo cual me parece muy bien siendo armas de venta libre
Re: Balín Vs cristal
Ningún arma de AC, a potencia legal española, puede hacer esos destrozos en una lámina de cristal como la que hemos visto.
Efectivamente, eso en carne humana haría mucha pupa, pero los 24,2 Julios españoles siguen siendo elevadísimos si de lo que hablamos es de utilizarlos contra ese objetivo. (No me tachéis ahora de apologeta de nada, que los cuchillos sirven para comer aunque otros malnacidos los utilicen para otras cosas).
Las pruebas de gelatina balística no mienten. A igual densidad que la fibra muscular humana (1gr/cm3), la mayoría de los balines más comunmente extendidos (i.e: Gamos magnum, hunter y similares), producen una penetración media de 11 cms. Os invido a que os midáis el tamaño que va del pecho o vientre, a la espalda. Podéis ser muy corpulentos, pero os puedo asegurar que toda víscera vital (hígado, pulmones, corazón, riñones, estómago...) queda dentro de su alcance. Además, el "shock hidráulico" que producen está entorno a 1 cm. Ahora cojed un rotulador tipo rotring o similar, e imaginad que eso se mete en cualquier parte de vuestro cuerpo. Y para culminar, pensad que no son necesarios ni siquiera 24 julios para obtener estos resultados.
Por supuesto, ni hablemos de balines de aleación tipo Prometheus y Skenco, que si bien no producen un shock hidráulico como el de los plomos, son capaces de atravesar huesos como el temporal, parietal... y varios más.
Efectivamente, eso en carne humana haría mucha pupa, pero los 24,2 Julios españoles siguen siendo elevadísimos si de lo que hablamos es de utilizarlos contra ese objetivo. (No me tachéis ahora de apologeta de nada, que los cuchillos sirven para comer aunque otros malnacidos los utilicen para otras cosas).
Las pruebas de gelatina balística no mienten. A igual densidad que la fibra muscular humana (1gr/cm3), la mayoría de los balines más comunmente extendidos (i.e: Gamos magnum, hunter y similares), producen una penetración media de 11 cms. Os invido a que os midáis el tamaño que va del pecho o vientre, a la espalda. Podéis ser muy corpulentos, pero os puedo asegurar que toda víscera vital (hígado, pulmones, corazón, riñones, estómago...) queda dentro de su alcance. Además, el "shock hidráulico" que producen está entorno a 1 cm. Ahora cojed un rotulador tipo rotring o similar, e imaginad que eso se mete en cualquier parte de vuestro cuerpo. Y para culminar, pensad que no son necesarios ni siquiera 24 julios para obtener estos resultados.
Por supuesto, ni hablemos de balines de aleación tipo Prometheus y Skenco, que si bien no producen un shock hidráulico como el de los plomos, son capaces de atravesar huesos como el temporal, parietal... y varios más.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
- palen1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2108
- Registrado: 07 Ago 2007 01:01
- Ubicación: Algeciras ( Cadiz )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balín Vs cristal
Muy buena explicacion XKRAZOTE . Y todavia nos quejamos de que en este pais tenemos limitada la potencia a 24,2 julios . No me extraña que en Alemania y algunos paises mas este en 7,5 julios . Un arma de aire comprimido no deja de ser eso un ARMA y en malas manos o manos imprudentes puede hacer mucho daño . Menos mal que aqui el agredido es el cristal . un saludo.
Re: Balín Vs cristal
ombre alexis tirar si he tirado con mi norica quick del 5,5 pero vamos un cristal de un par de centimetros como ese no lo atraviesa tan frescamente... le hace una buena raja pero atravesarlo tan limpiamente... otra cosa es que eso se haya hecho con alguna carabina del 22 largo y aun asi no se yo... XKRAZOTE tienes toda la razon en lo que dices porque tu imagina que alguien que este medio loco va a una tienda y se compra una carabina( que no le piden explicaciones ni antecedentes ni nada) y se lia a tiros con todo el que se tropieze... en armas que tienen venta libre la verdad es que hay que entender todas las restricciones que pongan
Re: Balín Vs cristal
y puestos a ponernos serios con la balística: las estrías o "tela de araña" que forma el contorno de los orificios que vemos en el vídeo indican que el arma con que se han disparado tiene una potencia elevadísima. Me atrevería a decir que más de 100 julios.
Esos orificios son característicos de proyectiles que llegan con una energía terminal muy alta y muy poca deceleración: osea, los disparados con armas de fuego, fundamentalmente rifles.
A ver, en balística se distinguen dos tipos de de impactos: los impactos por remanencia y los impactos por exhaución. ¿que quiero decir esto? muy fácil: cuando el proyectil llega con mucha energía y su Coeficiente balístico es muy elevado, su capacidad de transmitir el momentum (o energía cinética que porta), es muy limitada. Un ejemplo en AC serían los citados Skenco y Prometheus. Llegan con mucha velocidad y tienden a atravesar lo que pillan porque conservan muy bien la curva de velocidad, es decir, pierden poca en el trayecto cañón-objetivo.
Los impactos por exhauccción (denominados así por "exhausto"), son la mayoría de los producidos por armas de ac legales. En ellos, el proyectil no llega con suficiencia de potencia sino que podríamos decir, más exajerando que otra cosa, que se limitan a "golpear" el objetivo con la energía que les queda tras haber perdido mucha velocidad (sobre todo a distancias largas)
Por ello, ese vídeo yo me jugaría lo que queráis a que no está hecho con un arma de AC, y si lo está, tiene que superar los 100 Julios de potencia mínimo. El cristal, contra lo que se tiende a creer, es un material extremadamente duro. Yo, de hecho, sólo he conseguido deformar apreciablemente un balín Skenco disparándolo contra el culo de un frasco de perfume de unos 2 cms de grosor. Ni el acero ha logrado a julios legales más que achatar un pelín este tipo de balín. A ver si encontrara la foto quee le hice con el móvil...
Voy a ver. Saludos, compañeros!
Esos orificios son característicos de proyectiles que llegan con una energía terminal muy alta y muy poca deceleración: osea, los disparados con armas de fuego, fundamentalmente rifles.
A ver, en balística se distinguen dos tipos de de impactos: los impactos por remanencia y los impactos por exhaución. ¿que quiero decir esto? muy fácil: cuando el proyectil llega con mucha energía y su Coeficiente balístico es muy elevado, su capacidad de transmitir el momentum (o energía cinética que porta), es muy limitada. Un ejemplo en AC serían los citados Skenco y Prometheus. Llegan con mucha velocidad y tienden a atravesar lo que pillan porque conservan muy bien la curva de velocidad, es decir, pierden poca en el trayecto cañón-objetivo.
Los impactos por exhauccción (denominados así por "exhausto"), son la mayoría de los producidos por armas de ac legales. En ellos, el proyectil no llega con suficiencia de potencia sino que podríamos decir, más exajerando que otra cosa, que se limitan a "golpear" el objetivo con la energía que les queda tras haber perdido mucha velocidad (sobre todo a distancias largas)
Por ello, ese vídeo yo me jugaría lo que queráis a que no está hecho con un arma de AC, y si lo está, tiene que superar los 100 Julios de potencia mínimo. El cristal, contra lo que se tiende a creer, es un material extremadamente duro. Yo, de hecho, sólo he conseguido deformar apreciablemente un balín Skenco disparándolo contra el culo de un frasco de perfume de unos 2 cms de grosor. Ni el acero ha logrado a julios legales más que achatar un pelín este tipo de balín. A ver si encontrara la foto quee le hice con el móvil...
Voy a ver. Saludos, compañeros!

Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9747
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balín Vs cristal
En el vídeo dicen algo del grosor del cristal? es que mi inglés no es muy bueno...
Saludos.

Saludos.
Re: Balín Vs cristal
Gisme escribió:En el vídeo dicen algo del grosor del cristal? es que mi inglés no es muy bueno...![]()
Saludos.
No dice nada del grosor. Sólo dice que tira con calibre 5,5 a una velocidad de 850 fps. Vamos, que a unos 259 m/s.
Reitero que esos destrozos no se logran a esa velocidad ni con esos balines. Habla de varios de plomo, que se chafarían, en mi opinión.
Voy a escuchar bien bien el vídeo, a ver si descubro algún otro dato.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
- GarridoFT
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2617
- Registrado: 22 Feb 2009 04:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balín Vs cristal
Hola.
Yo creo, que en vez de estar aqui divagando sobre si puede hacerlo o no, lo mejor es hacerlo tu mismo. Coje un trozo de cristal y una carabina que de los 250mts. Y ver que le pasa al cristal con un balin de plomo normal y que le pasa con un skenco...
PD: Estaria bien hacerlo con una turca..

Yo creo, que en vez de estar aqui divagando sobre si puede hacerlo o no, lo mejor es hacerlo tu mismo. Coje un trozo de cristal y una carabina que de los 250mts. Y ver que le pasa al cristal con un balin de plomo normal y que le pasa con un skenco...


PD: Estaria bien hacerlo con una turca..




Re: Balín Vs cristal
Por lo que he podido investigar, se trata de vídrio laminado, osea, lo que llevamos en las lunas de los coches. No sé quién dijo que esos eran 2 cms de vídrio, pero se equivocó. Son a lo sumo 5 mm.
En tal caso sí que es perfectamente posible, con esa potencia y calibre. Respecto a la distancia, que es lo que preguntabamos, es imposible saberla, pero dada la contundencia de los impactos, y que todos han atravesado la luna, yo creo que en .22 y a 259 m/s, utilizando un balín magnum, en que tendríamos una potencia de algo más de 30 julios, el disparo ha sido realizado entre 2 y 5 metros. Y los 5 los bajaría quizá a 4 metros.
Por los julios, balines utilizados y potencias resultantes, pueden ser perfecctamente de una turca.
En tal caso sí que es perfectamente posible, con esa potencia y calibre. Respecto a la distancia, que es lo que preguntabamos, es imposible saberla, pero dada la contundencia de los impactos, y que todos han atravesado la luna, yo creo que en .22 y a 259 m/s, utilizando un balín magnum, en que tendríamos una potencia de algo más de 30 julios, el disparo ha sido realizado entre 2 y 5 metros. Y los 5 los bajaría quizá a 4 metros.
Por los julios, balines utilizados y potencias resultantes, pueden ser perfecctamente de una turca.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
- GarridoFT
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2617
- Registrado: 22 Feb 2009 04:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balín Vs cristal
XKRAZOTE escribió:Por lo que he podido investigar, se trata de vídrio laminado, osea, lo que llevamos en las lunas de los coches. No sé quién dijo que esos eran 2 cms de vídrio, pero se equivocó. Son a lo sumo 5 mm.
En tal caso sí que es perfectamente posible, con esa potencia y calibre. Respecto a la distancia, que es lo que preguntabamos, es imposible saberla, pero dada la contundencia de los impactos, y que todos han atravesado la luna, yo creo que en .22 y a 259 m/s, utilizando un balín magnum, en que tendríamos una potencia de algo más de 30 julios, el disparo ha sido realizado entre 2 y 5 metros. Y los 5 los bajaría quizá a 4 metros.
Por los julios, balines utilizados y potencias resultantes, pueden ser perfecctamente de una turca.
Hola XKR.
Si se trata del cristal de la luna de un coche, creo a ver visto un articulo de una cometa fenix 6,25 disparando en un desguace. Voy a buscarlo.
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9747
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balín Vs cristal
Vistas la imágenes, parece viable lo del vídeo, no?
Saludos.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados