Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Cigi,esa fue mi primer arma de avancarga que yo compre,y di en el clavo por que es una buena pieza,un saludo
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Para el que le gusten los in-line, os pongo una foto de mi Pursuit XLT cal.50 que hoy lo he sacado de cacería 

cazavancarga.blogspot.com
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Dr. Jones, un buen rifle de avancarga para caza mayor.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
PREDICADOR escribió:Dr. Jones, un buen rifle de avancarga para caza mayor.
Saludos cordiales.
Hola Predicador,despues de haber tirado con unas cuantas armas de avancarga te aseguro que la relación calidad/precio de este rifle es magnífica, a ver si nos haceis un pequeño apartado para los cazadores con avancarga que ya vamos siendo unos cuantos



cazavancarga.blogspot.com
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Bonita herramienta Dr.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Doc. buen cañon



- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Dr. Jones escribió:Para el que le gusten los in-line, os pongo una foto de mi Pursuit XLT cal.50 que hoy lo he sacado de cacería
Bonito rifle, ami me gustan mucho estos rifles de caza de avancarga, tengo un In Line, aunque solo lo uso para tiro informal en la galería, y disfruto mucho con el, y ademas es fácil de limpiar.
¿donde cazas con avancarga?, hay muchas comunidades en las que no esta permitido.
Saludos
Re: QUE OPINAIS DE ESTA PISTOLA
gilet10 escribió:Hace unos dias puse un post solicitando información sobre una escopeta de piston con la leyenda "de herraduras", parece que vasca. La tenemos en casa junto a esta pistola que, parece, es del mismo origen aunque un anticuario me comentó que podia ser de Ripoll. Que opinais ?
Perdona si contesto tarde gilet10 pero no me había percatado hasta ahora de este mensaje.
No se que criterio ha usado el anticuario que dices y mi opinión es tan solo una opinión, sería interesante si nos dijeses qué razones tiene.
Yo creo que la pistola, como la escopeta es de procedencia vasca, de la escuela eibarresa, te voy a dar las mías que son, como digo, opinables.
Aparte de la marca y contramarca existen dos tipos de punzones muy interesantes en las armas, el primero las cruces, el segundo( en este caso) la flor de lís. Este tipo de punzones es característico de la armería española en general y normalmente presentan una extraordinaria variación.
Pero en el caso de la escuela eibarresa sucede todo lo contrario y presentan, cuando aparecen, unas pautas muy concretas:
La cruz tiene los cuatro brazos completamente iguales, equidistantes y terminan en forma espigada. El brazo central no se prolonga hasta la base sino que termina y nace a continuación otro, similar, que es el que llega a los pies de la cruz. Digo los pies porque el pie está partido precisamente por esta terminación de la cruz, que lo divide por medio de un punto. Estos pies terminan siempre en volutas hacia el interior, exactamente como los de le pistola y la escopeta.
El segundo tipo de punzones suele ser exclusivo de cada arcabucero y comprenden una variada tipología, desde flores, frutos, motivos geométricos(aquí se comentaron una vez unos rombos)..., que habitualmente se disponen formando triángulos.
Peeero en el caso vasco siempre aparece una sola flor de lís en cada faceta del cañón: bajo la cruz (en tu pistola no ,puede que por ser más corta, pero en la escopeta sí)y También aparecen flanqueando la marca respectivamente en cada faceta lateral del cañón. Según Larrañaga era costumbre de los ferrones de Mondragón poner estas flores en las hojas de las espadas.
La pistola evidentemente ha sido transformada a pistón pues en su día se ve perfectamente que era un arma de chispa.
Espero haberte servido.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Kamar escribió:Dr. Jones escribió:Para el que le gusten los in-line, os pongo una foto de mi Pursuit XLT cal.50 que hoy lo he sacado de cacería
Bonito rifle, ami me gustan mucho estos rifles de caza de avancarga, tengo un In Line, aunque solo lo uso para tiro informal en la galería, y disfruto mucho con el, y ademas es fácil de limpiar.
¿donde cazas con avancarga?, hay muchas comunidades en las que no esta permitido.
Saludos
Hola Kamar,cazo en Castilla y León,pedí la autorización al Seprona y me dijeron que mientras no lo prohibiese expresamente el coto en cuestión cazar con avancarga era totalmente legal,un saludo
cazavancarga.blogspot.com
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Dr. Jones escribió:Kamar escribió:Dr. Jones escribió:Para el que le gusten los in-line, os pongo una foto de mi Pursuit XLT cal.50 que hoy lo he sacado de cacería
Bonito rifle, ami me gustan mucho estos rifles de caza de avancarga, tengo un In Line, aunque solo lo uso para tiro informal en la galería, y disfruto mucho con el, y ademas es fácil de limpiar.
¿donde cazas con avancarga?, hay muchas comunidades en las que no esta permitido.
Saludos
Hola Kamar,cazo en Castilla y León,pedí la autorización al Seprona y me dijeron que mientras no lo prohibiese expresamente el coto en cuestión cazar con avancarga era totalmente legal,un saludo
A mi la caza con avancarga me parece mucho mas deportiva que con las armas de retrocarga, yo aún no se si me decidire, pero si llego a hacerlo preferire hacerlo con avancarga, aunque también tengo rifles de cartucho metálico.
Un saludo
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Busman, aunque yo no hay sido el que pedia informacion de la pistola ,la documentacion que tu aportas de la misma me parece una vez impresionante,eres una verdadera enciclopedia,un saludo
Re: QUE OPINAIS DE ESTA PISTOLA
Busman escribió:gilet10 escribió:Hace unos dias puse un post solicitando información sobre una escopeta de piston con la leyenda "de herraduras", parece que vasca. La tenemos en casa junto a esta pistola que, parece, es del mismo origen aunque un anticuario me comentó que podia ser de Ripoll. Que opinais ?
Perdona si contesto tarde gilet10 pero no me había percatado hasta ahora de este mensaje.
No se que criterio ha usado el anticuario que dices y mi opinión es tan solo una opinión, sería interesante si nos dijeses qué razones tiene.
Yo creo que la pistola, como la escopeta es de procedencia vasca, de la escuela eibarresa, te voy a dar las mías que son, como digo, opinables.
Aparte de la marca y contramarca existen dos tipos de punzones muy interesantes en las armas, el primero las cruces, el segundo( en este caso) la flor de lís. Este tipo de punzones es característico de la armería española en general y normalmente presentan una extraordinaria variación.
Pero en el caso de la escuela eibarresa sucede todo lo contrario y presentan, cuando aparecen, unas pautas muy concretas:
La cruz tiene los cuatro brazos completamente iguales, equidistantes y terminan en forma espigada. El brazo central no se prolonga hasta la base sino que termina y nace a continuación otro, similar, que es el que llega a los pies de la cruz. Digo los pies porque el pie está partido precisamente por esta terminación de la cruz, que lo divide por medio de un punto. Estos pies terminan siempre en volutas hacia el interior, exactamente como los de le pistola y la escopeta.
El segundo tipo de punzones suele ser exclusivo de cada arcabucero y comprenden una variada tipología, desde flores, frutos, motivos geométricos(aquí se comentaron una vez unos rombos)..., que habitualmente se disponen formando triángulos.
Peeero en el caso vasco siempre aparece una sola flor de lís en cada faceta del cañón: bajo la cruz (en tu pistola no ,puede que por ser más corta, pero en la escopeta sí)y También aparecen flanqueando la marca respectivamente en cada faceta lateral del cañón. Según Larrañaga era costumbre de los ferrones de Mondragón poner estas flores en las hojas de las espadas.
La pistola evidentemente ha sido transformada a pistón pues en su día se ve perfectamente que era un arma de chispa.
Espero haberte servido.
Muchas gracias y disculpa la tardanza en responder y en agradecerte la información sobre la pistola (yo tampoco me he percatado hasta ahora de tu respuesta).
El anticuario que opina sobre el origen me enseñó, por encima, un libro -parece que muy raro y buscado, en catalan (les armes de ripoll o algo parecido) En el libro aparecen fotos de punzones y marcas, muy parecidos o casi iguales a los de la pistola, incluso en su disposición. Tambien me comentó que en Ripoll no siempre terminaban el arma sino que exportaban "piezas" a otros lugares (pais vasco, andalucia, Madrid...)o sea, cañones, cerraduras, etc. por lo que el creia que, al menos, el cañon, era de Ripoll.
Nos ha hecho una oferta, segun el, muy buena porque precisamente considera la pistola de Ripoll y en el ámbito donde se mueve se cotizan bien.
Enfin..a favor de tu opinion, como inexperto que soy, decirte que las dos armas se han conservado en la misma familia por lo que es probable el origen comun y lo que si que es evidente es que la escopeta no es catalana (aunque me enseño una foto en dicho libro de una escopeta de Ripoll que era practicamente idéntica en la forma y en el deposito de pistones a la nuestra).
En contra..que yo sepa, las dos armas han estado de siempre en Catalunya y juntas.
En cualquier caso, muchas gracias por tu extensa y documentada información.
Si decidieramos venderlas ya te pediria consejo (en público o privado) sobre las ofertas recibidas.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Hola gilet, lamentablemente no tengo el libro de Graells pero los autores que sigo son: José Mª Peláez Valle (Armería Vasca de lijo en el siglo XIX) y Ramiro Larrañaga (Síntesis histórica de la armería vasca y Armeros Vascos). Sería interesante ver aquí las marcas de ese libro, o su descripción.
LO que me parece un poco raro es que te dijera que era el cañón lo valioso porque los cañones precisamente no eran lo más cotizado de la armería ripollesa, de hecho Jan Manuel de Arellano decía en su libro El cazador instruido:
Las catalanas son muy hermosas a la vista; pero el hierro es muy blando y los cañones muy delgados
Lo más cotizado de la armería ripollesa siempre han sido las llaves, las mejores y la decoración de las cajas, muy elaborada.
Pero en tu pistola ni hay llave ripollesa ni decoración, por lo que me sorprende un tanto.
No se si saldrá esta imagen del libro de Larrañaga pues es tomada con movil. El autor muestra numerosas cruces con la misma tipología y también las flores de lís. En el libro de Pelaez también salen abundantes cruces siempre asociadas a las flores. Como digo he visto muchas otras cruces y varían bastante en otras zonas de España.
LO que me parece un poco raro es que te dijera que era el cañón lo valioso porque los cañones precisamente no eran lo más cotizado de la armería ripollesa, de hecho Jan Manuel de Arellano decía en su libro El cazador instruido:
Las catalanas son muy hermosas a la vista; pero el hierro es muy blando y los cañones muy delgados
Lo más cotizado de la armería ripollesa siempre han sido las llaves, las mejores y la decoración de las cajas, muy elaborada.
Pero en tu pistola ni hay llave ripollesa ni decoración, por lo que me sorprende un tanto.
No se si saldrá esta imagen del libro de Larrañaga pues es tomada con movil. El autor muestra numerosas cruces con la misma tipología y también las flores de lís. En el libro de Pelaez también salen abundantes cruces siempre asociadas a las flores. Como digo he visto muchas otras cruces y varían bastante en otras zonas de España.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Otra, a ver que tal.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Busman escribió:Hola gilet, lamentablemente no tengo el libro de Graells pero los autores que sigo son: José Mª Peláez Valle (Armería Vasca de lijo en el siglo XIX) y Ramiro Larrañaga (Síntesis histórica de la armería vasca y Armeros Vascos). Sería interesante ver aquí las marcas de ese libro, o su descripción.
LO que me parece un poco raro es que te dijera que era el cañón lo valioso porque los cañones precisamente no eran lo más cotizado de la armería ripollesa, de hecho Jan Manuel de Arellano decía en su libro El cazador instruido:
Las catalanas son muy hermosas a la vista; pero el hierro es muy blando y los cañones muy delgados
Lo más cotizado de la armería ripollesa siempre han sido las llaves, las mejores y la decoración de las cajas, muy elaborada.
Pero en tu pistola ni hay llave ripollesa ni decoración, por lo que me sorprende un tanto.
No se si saldrá esta imagen del libro de Larrañaga pues es tomada con movil. El autor muestra numerosas cruces con la misma tipología y también las flores de lís. En el libro de Pelaez también salen abundantes cruces siempre asociadas a las flores. Como digo he visto muchas otras cruces y varían bastante en otras zonas de España.
Hola de nuevo.
Unas precisiones a tu comentario:
El anticuario (anticuaria, para ser mas precisos) no es entendida especialmente en armas aunque toca un poco el tema.
En el libro que me enseño (sí que es el que dices: lo he localizado en internet: Les armes de foc de Ripoll, de Eudald Graells) aparecen tambien disposiciones de marcas y punzones bastante parecidos al de mi pistola pero claro, ahora estoy ya hablando de memoria). Supongo que la gran pega es no poder identificar las letras de la marca; enla escopeta yo creo que son irrecuperables, en la pistola quizá no tanto y algun experto podria descifrarlas y luego identificarlas (enel libro aparecen como tres paginas enteras de marcas con el nombre del armero correspondiente).
En ningun momento me dijo la anticuaria, ni creo haberlo dicho yo en mi anterior mensaje, que el cañon era lo mas valioso. Lo que me dijo es que segun su parecer, el cañon, al menos, era de Ripoll y que en el ambito donde ella vende (anque tambien vende en internet) se cotizan bastante las piezas por el mero hecho de ser de Ripoll. (logicamente, zona de Cataluña).
He visto en el catalogo online que en la Biblioteca de Catalunya tienen el libro comentado. Igual un dia me acerco a ver si me dejan fotocopiar las paginas de las marcas.
Enfin, pues eso.
Muchas gracias y seguiremos comentando.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Disculpa pues me he expresado mal. lo que quiero decir es que tu pistola no tiene ni una llave de Ripoll ni una caja de Ripoll ni una decoración ripollesa.
Parece que esta señora o no sabe mucho o utiliza la retórica con algún fin.
Las cruces que se aprecian en las láminas del libro difieren mucho de la tipología que te he descrito para la cruz vasca.
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/05/13/13304692_3079043.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/05/13/13304692_3079051.jpg
En cambio la cruz vasca, también conocida como cruz de Eibar o cruz de Bustindui (se supone que es esta familia de armeros quien la difunde, aunque no es exclusiva de ellos) es esta, asociada a la flor de Mondragón, comparalá con tus armas.
http://www.armia-eibar.net/armas/arma_corta/EA008/#
PD: Del libro de Eudald Graells, según tengo entendido, se va a hacer una nueva edición ampliada en breve. Lo que es una simvergonocería y una estafa es pedir 250 pavos por un libro de 50 como en todocoleccion. En fin más de lo mismo.
Bueno al resto te contestaré por privado, vamos a dejar este hilo tranquilo pues al final nos van a hechar la bronca por no poner más fotos de armas.
Parece que esta señora o no sabe mucho o utiliza la retórica con algún fin.
Las cruces que se aprecian en las láminas del libro difieren mucho de la tipología que te he descrito para la cruz vasca.
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/05/13/13304692_3079043.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/05/13/13304692_3079051.jpg
En cambio la cruz vasca, también conocida como cruz de Eibar o cruz de Bustindui (se supone que es esta familia de armeros quien la difunde, aunque no es exclusiva de ellos) es esta, asociada a la flor de Mondragón, comparalá con tus armas.
http://www.armia-eibar.net/armas/arma_corta/EA008/#
PD: Del libro de Eudald Graells, según tengo entendido, se va a hacer una nueva edición ampliada en breve. Lo que es una simvergonocería y una estafa es pedir 250 pavos por un libro de 50 como en todocoleccion. En fin más de lo mismo.
Bueno al resto te contestaré por privado, vamos a dejar este hilo tranquilo pues al final nos van a hechar la bronca por no poner más fotos de armas.
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Pues aquí estan las fotos de una de las armas mas importantes de la guerra civil americana, el motivo por el cual a dia de hoy es poco conocida es algo que me llama la atención,esta me ha llegado desde uno de los estados que “abrazo” la secesion,Texas,y me la han regalado los “yankees”( aunque en Texas no son Yankees),solo he pagado los “papeleos” (que ya es pagar),al parecer era de una “abuelita” de este estado y pertenecio a su familia, que combatio por supuesto bajo la bandera confederada, es un Austrian Lorenz 1854,ambos bandos lo importaron para el conflicto pero los que estuvieron luchando bajo la confederación , mantuvieron el original calibre 54 y el alza fija, como el que os coloco, los federales con mas recursos ,los recalibraron casi en su totalidad al comun calibre 58 y colocaron alzas moviles, un total de 350000 mosquetes entraron en accion en ambos bandos,fue el segundo mosquete en importancia en el ejercito rebelde,por detras del enfield , esta es un arma confederada que defendio una “causa perdida”, y combatio a las ordenes de Robert E, Lee, es un arma robusta,y bien construida que la “historia” parece no haber tratado con justicia,debido al peso de la misma en dicha guerra,un saludo[img][IMG]https://img682.imageshack.us/img682/9044/dscf27031.jpg[/img]




[/img]






- landriuk
- .50 Bmg
- Mensajes: 13291
- Registrado: 02 Ago 2009 13:48
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas de pólvora negra y avancarga.
Una preciosidad anfral,enhorabuena. 

Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frío del carajo
A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.
A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados