Agrupación con Cometa Fenix 400

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor digi2496 » 07 Feb 2010 20:49

alexis8 escribió:hola compañero, no tienes porque estar centrando la mira cada dos por tres a ciegas
hay dos metodos
por dots
los dots son los puntitos que aparecen en las reticulas tipo mildothttp://www.galeon.com/todoaire/optica/mildot1.htmcon este tipo de reticulas puedes centrar el arma a 20 o 25m y despues ver con los dots a cada distancia donde cae el balin, es decir en el dot 1 2 3 asi sucesivmente te lo anotas en un papel y listo

la segunda forma mas precisa y mas compleja es hacerlo con click, es decir graduar el arma tambien a 25 y despues tirar a las diferentes distancia anotando los cliks necesarios para cada distancia(hablamos de los clik de las torretas de regulacion)un saludo

He usado ambas técnicas y el visor está +/- centrado pero el viento no me dejaba afinarlo del todo, por eso desistí de estar tocando más el visor hasta otro día que no haga viento. Con la primera lo ajusté en casa a 11m y hacía agrupaciones de 3 en pocos milímetros, eso me da a entender que no está tan mal la cosa. Lo que me tiene atado de manos es lo de tener libre solamente un día a al semana y tener que esperar a que llegue para hacer 8.000.000 de cosas en 24 horas, rrrrrr que rabia!!!

alexis8 escribió:gigi, ninguno de los balines que as puesto son buenos para la precision
si quieres precision centrate en estos balines
hn baracuda mach
jsb heavy
jsb straton
jsb exact 4,5 y 4,52
tambien acuerdate que con cada balin tendras que regular las miras de nuevo ya que no agruparas en el mismo sitio
grizzy escribió:para la fusion y fenix JSB exact
de los thor ni para tirar a latas sirven,los promagnum no agrupan,los hunter bien hasta unos 30 metros
si quieres precision exact o exact express


A ver si *GUAN* me presta unos jsb-exact que él si los tiene, ya que veo que ambos (alexis8 & grizzy)coinciden en ese modelo...

Gracias...
:roll:
Imagen

Sanjon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 202
Registrado: 03 May 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Sanjon » 07 Feb 2010 22:56

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Eoooo....esto sí que mola...¿a vosotros también os paga Cometa?...jajajaja...

Venga, que es una guasa con un poco de pimienta... :lol:

Nada que no ando con mucho tiempo últimamente para pasarme también por esta otra casa (foro), y me he llevado una alegrón viendo a gente ilusionada y sacándole el 100 % a la Fenix.

Las agrupaciones que mostráis a 50 metros son buenas...de hecho son las que deben de ser... :D Sino hay algo que no encaja...vale, que sí, más de una vez es el propio tirador. :lol:

En 5,5 los Gamo Hunter van muy bien, aunque quizás un poco mejor los JSB Jumbo.

En 4,5, sin duda alguna me quedo con los JSB Exact 4,52 y la potencia de 14 a 16 julios.

Creo que más que el silenciador, lo que ha conseguido "domar" a la Fenix es el peso en la punta del cañón pues controla con bastante efectividad la re-elevación del arma al disparar.

Voy a seguir atentamente este hilo.

Por otro lado, y por si os interesa, copiar o pegar lo que queráis de esta otra casa en la cual habitualmente escribo, no hace falta que diga que lo podéis hacer libremente aquí. Me sentiría muy honrado además si entre todos hacemos una red de link a los diferentes foros con las aportaciones y experiencias con este arma.

https://www.euskalft.org/index.php?optio ... rt=48#4255

Un saludo.

Silmantisca
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 08 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Silmantisca » 09 Feb 2010 14:50

Sanjon escribió::lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Eoooo....esto sí que mola...¿a vosotros también os paga Cometa?...jajajaja...

Venga, que es una guasa con un poco de pimienta... :lol:

Nada que no ando con mucho tiempo últimamente para pasarme también por esta otra casa (foro), y me he llevado una alegrón viendo a gente ilusionada y sacándole el 100 % a la Fenix.

Las agrupaciones que mostráis a 50 metros son buenas...de hecho son las que deben de ser... :D Sino hay algo que no encaja...vale, que sí, más de una vez es el propio tirador. :lol:

En 5,5 los Gamo Hunter van muy bien, aunque quizás un poco mejor los JSB Jumbo.

En 4,5, sin duda alguna me quedo con los JSB Exact 4,52 y la potencia de 14 a 16 julios.

Creo que más que el silenciador, lo que ha conseguido "domar" a la Fenix es el peso en la punta del cañón pues controla con bastante efectividad la re-elevación del arma al disparar.

Voy a seguir atentamente este hilo.

Por otro lado, y por si os interesa, copiar o pegar lo que queráis de esta otra casa en la cual habitualmente escribo, no hace falta que diga que lo podéis hacer libremente aquí. Me sentiría muy honrado además si entre todos hacemos una red de link a los diferentes foros con las aportaciones y experiencias con este arma.

https://www.euskalft.org/index.php?optio ... rt=48#4255

Un saludo.



Si, si, respecto a lo del peso en el cañón también le he querido poner siempre algo incluso más pesado que el silenciador. Pero vamos, que hice pruebas contra una plancha de acero de 0,5mm y a 3m. la atraviesa, a 20m. casi la atraviesa, se ve el corte circular que indica que el balín casi pasa al otro lado de la plancha, y a 50m. es una abolladura con una profundidad menos pronunciada, claro. Pues con el silenciador puesto, el disparo a 3m. le hace una abolladura muy parecida a la de 50m. sin silenciador, es decir, que hablamos de una bajada de energía considerable, puede que se quede en unos 15 julios y no me sorprendería que fueran menos. Por eso pienso que al disminuir la energía, el pateo de la carabina se reduce también bastante y, en consecuencia, aumenta la precisión, si a esto le unimos lo de la punta del cañón, mejor aun. El otro día hice una agrupación a 50m. de 4 tiros, uno a unos 3 o 4 cm. del centro de la diana, otros dos justo en el centro formando un solo agujero que prácticamente parecía hecho por un solo balín y el otro disparo quedaba a 1,5cm. aprox., no los he llegado a medir. Tengo la duda de si fue cuestión de suerte, porque ya tuve que recoger y no pude seguir tirando. Esta última prueba la hice poniéndole una tapa a la parte delantera del silenciador, con el orificio de salida mas pequeño que el tubo interno que lleva en toda su longitud y pienso que pudo ser esa la razón de la mejora en la precisión, pero como ya digo pudo ser suerte; tengo que volver a probar.

Sanjon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 202
Registrado: 03 May 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Sanjon » 09 Feb 2010 17:16

Sin duda alguna el pedazo túnel de frenado que le has hecho no sólo está influyendo en la precisión debido a su peso, sino también por la bajada de potencia que comentas. Para mí la Fenix en 4,5 y de 16J para abajo sorprende al más pintado.

Por curiosidad, de esta mañana, también con la F400, pero a 60m en posición FT:

https://www.euskalft.org/index.php?optio ... rt=48#4265

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor digi2496 » 09 Feb 2010 17:18

A ver si entiendo lo que dice *silmantisca*: le has colocado un silenciador a tu fenix400 y has conseguido una reducción de la velocidad del balín ganando con ello precisión y estabilidad en vuelo del poyectil para largas tiradas, ¿es correcto?; oh has tocado el muelle tambien???
:?:
Imagen

Silmantisca
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 08 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Silmantisca » 10 Feb 2010 09:46

digi2496 escribió:A ver si entiendo lo que dice *silmantisca*: le has colocado un silenciador a tu fenix400 y has conseguido una reducción de la velocidad del balín ganando con ello precisión y estabilidad en vuelo del poyectil para largas tiradas, ¿es correcto?; oh has tocado el muelle tambien???
:?:


No, no, solo ponerle el silenciador, sin hacerle nada más.

Silmantisca
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 08 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Silmantisca » 10 Feb 2010 11:00

alexis8 escribió:
Silmantisca escribió:
digi2496 escribió:Perdón por no responder antes...

He revisado la montura que he comprado para mi nuevo visor y ya trae una banda de goma blandita que evita el movimiento una vez la aprietas... de todas formas de vez en cuando es aconsejable revisar todo el conjunto.

Estoy teniendo problemas con el ajuste del visor: malos días, viento, lluvia, mucho trabajo y poco tiempo para disfrutar. En casa solo puedo disparar a 11m y estaba frustrado porque ni a esa distancia agrupaba... si lo que oyen!. Al final descubrí que el tornillo pasante que atraviesa la montura y se fija a la parte alta de la carabina estaba forzando la montura de lo fuerte que lo había apretado... mira que soy bruto!!!. Lo volví a montar y a 11m varios balines entraron por el mismo *burejo*, es decir, hice varias agrupaciones *monoburejos*. Obviamente a 11m tiene poca gracia hacer eso, espero que pase el temporal para ajustarlo a 25m y cuando vuelva a controlar los 25 iré a los 50m, que es en realidad mi meta.

Con los balines, obviamente si usas otro calibre las referencias se pierden y tambien varían en función de la carabina que se utiliza: lo que estoy descubriendo es que en 4.5mm para mi cometa fusion black le molan los balines cortos, anchos y lisos; tipo pro-magnum de gamo y exact de jsb. Los largos como los ts-10 tienen una trayectoria curva, al igual que los redfire...

A ver si ajusto bien el visor y usando mis nuevas torretas de tiro Caldwell puedo hacer cosas mejores que las que hice con esa diana publicada, que para mi es un logro.
:sniper



A lo mejor acabo poniéndole unas gomitas más blandas, porque lo que no son las que le puse a mi visor es precisamente blandas, aunque probablemente amortigüen el golpe bastante mejor que si no llevara nada, obviamente. Sin embargo, como me comentas que la montura que usas ya trae unas bandas de goma “blandita”, me da que pensar la dureza de las que le puse, así que… Es que, como ya tengo el visor regulado a 50 metros, me da pereza volver a empezar de nuevo ajajaja, además, como últimamente disparo siempre con el silenciador puesto y, por consiguiente, el pateo se reduce bastante (la potencia también, claro), pues no le va a pasar nada al visor, pero seguro que con el tiempo acabo poniéndole bandas de caucho o silicona (ya le hice unas con una silicona especial, pero no sé, me parecían demasiado blandas y temía que el visor acabara moviéndose después de haberlo regulado).



hola compañero, no tienes porque estar centrando la mira cada dos por tres a ciegas
hay dos metodos
por dots
los dots son los puntitos que aparecen en las reticulas tipo mildothttp://www.galeon.com/todoaire/optica/mildot1.htmcon este tipo de reticulas puedes centrar el arma a 20 o 25m y despues ver con los dots a cada distancia donde cae el balin, es decir en el dot 1 2 3 asi sucesivmente te lo anotas en un papel y listo

la segunda forma mas precisa y mas compleja es hacerlo con click, es decir graduar el arma tambien a 25 y despues tirar a las diferentes distancia anotando los cliks necesarios para cada distancia(hablamos de los clik de las torretas de regulacion)
un saludo



Sí, sí, suelo usar los dots, pero con blancos mayores, o cuando tiro de un modo más informal, por eso el visor me lo compré mildots. Puede que sea un poco maniático, pero cuando se trata de blancos muy pequeños... Quiero decir que me tranquiliza saber que el centro de la retícula coincide con el blanco a la distancia a la que se efectuó el centrado del visor; no estando bien regulado el visor, cuando te fijas donde has dado, el punto nunca es exactamente el dot más cercano, sino un punto aproximado imaginario (no un punto visible como el de las partes de la retícula). Además, el punto de la retícula que haya sido regulado, tendrá una fiabilidad avalada por el cálculo del punto medio de los disparos efectuados en el momento del centrado, y aunque este tampoco sea exacto (sí más fiable), debido a la imprecisión del arma, por lo menos me quedo tranquilo de tener un punto visible de referencia, para que siempre lo pueda situar justo en el mismo sitio. Como te digo, es posible que sea una manía debida a mi inseguridad derivada de la falta de experiencia. Si a ti te da buenos resultados ese sistema, se los debería dar a cualquiera. Si me aseguras que se agrupa igual de una forma que de la otra, empezaré a usar ese sistema para ir teniéndole confianza; es que sería comodísimo.

Lo de anotar los clicks de las torretas me parece muy práctico, sí.

Gracias.

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor digi2496 » 10 Feb 2010 15:34

¿Puedes hablar del moderador que le has puesto?? a ver si le serviría a mi fusion...
:mrgreen:
Imagen

Sanjon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 202
Registrado: 03 May 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Sanjon » 10 Feb 2010 17:06

Mientras nos cuelgan el cómo lo hizo....creo que este vídeo y los relacionados con él os gustarán...


https://www.youtube.com/watch?v=b0WTEXq6 ... _embedded#

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor digi2496 » 10 Feb 2010 22:01

El ingenio al poder!!!!
:cow:
Imagen

Silmantisca
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 08 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Silmantisca » 16 Feb 2010 04:31

digi2496 escribió:¿Puedes hablar del moderador que le has puesto?? a ver si le serviría a mi fusion...
:mrgreen:


Con tubos de PVC, que posteriormente pinté con un bote de pintura negra en spray.
He hecho un esquema que espero se entienda más o menos; no os fijeis demasiado en la parte delantera, que no están bién representadas las dos anillas a las que hago mención en la explicación:


esqemasilen.jpg


El (1) del esquema es el tubo principal, el (4) va insertado en el tubo principal (1) hasta el límite gris (5); esta parte gris está formada; 1º por el tubo (4), que he mencionado, 2º por varios tubos de menor diámetro que van cerrando el extremo posterior del tubo principal (1) hasta que el diámetro interior que queda es aproximadamente el mismo que el diámetro exterior del tubo (2), que es el que he representado con agujeros en casi toda su longitud; por este tubo (2) es por el que va a pasar el balín, y tiene la misma longitud que el tubo principal (1). Entre el tubo principal (1) y el tubo agujereado (2) he puesto un cilindro de espuma (creo que es una funda de tubo de aire acondicionado), que se puede conseguir en AKI, Leroy Merlín, o en cualquier ferretería, al igual que los tubos de PVC. El tubo (5) mas el tubo (4), que cierran la entrada del tubo principal (1) van pegados unos a otros y todos ellos forman una sola pieza que va pegada a su vez al tubo principal (1) por su parte posterior, e interiormente, claro. Así, cuando metemos el tubo agujereado (2), acaba entrando por el agujero, del mismo diámetro, formado por (5) (en realidad (5)+(4), ya que estos acabamos convirtiéndolos, al pegarlos, en una sola pieza). Por la parte anterior del tubo he puesto una anilla de PVC (que también hice a mano) de igual diámetro que el diámetro interior del tubo principal, y que tiene un agujero central del mismo diámetro exterior del tubo agujereado; así fijo el extremo anterior del tubo agujereado al extremo anterior del tubo principal. De esta forma el tubo agujereado nos quedará en el centro del tubo principal y totalmente paralelo a este. El tubo (4) tiene dos cortes laterales, que podréis ver en el esquema, los cuales permiten fijar el silenciador al cañón por medio de un par de abrazaderas. En este punto también he usado tubos de PVC (de igual forma que hice con los tubitos (5), pero sin pegarlos), a los cuales les he cortado una lámina a lo largo de cada uno de ellos (hice lo mismo con los del grupo 5), para que las abrazaderas puedan cerrarlos hasta que estos se fijen a presión al cañón. En el tubo (4) he puesto una anillita de PVC, muy fina, que me permite fijar bien el tapón fijador del punto de mira, ya que no lo he querido quitar; va metido a presión, así consigo que el silenciador no se mueva y pierda el paralelismo con el cañón, lo cual haría que el balín colisionara con la punta externa del silenciador. Por último he puesto un tapón de PVC en el extremo anterior del tubo principal, con otra anilla con un agujero central de menor diámetro que el del agujero interno del tubo agujereado, con la finalidad de reducir algo más el impacto y el sonido, aunque no hay mucha diferencia entre los disparos con el tapón puesto y sin el; aparentemente al menos (tendría que hacer más pruebas).

Espero haberlo explicado de forma que se entienda, es que estoy en mi primer día del turno de noche de este mes, y me duele un poco la cabeza ajajaja. Si queréis saber algo, o tenéis alguna duda en la que os pueda ayudar...

Perdonad si tardo un poco en responder; estoy algo ocupado, procuraré estar más a menudo...

Silmantisca
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 08 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Silmantisca » 16 Feb 2010 04:56

Si, es curioso como se las ingenian, mola.

Yo empecé mi silenciador con un bote de desodorante, pero me parecía endeble.
En el que me hice de PVC, tengo el tubo agujereado (digamos tubo de paso del balín) cortado en varios trozos, con su tubo de espuma y varias anillas con agujero central de diámetro inferior al del interior del "tubo de paso", para situar entre cada división. Pero, por simplificarlo todo, acabé haciéndolo con tubos enteros y una sola anilla final para reducir el orificio de salida.

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor digi2496 » 16 Feb 2010 11:04

Simple y por lo que veo muy eficaz... Enorabuena compadre :apla:
:caba:
Imagen

Avatar de Usuario
Charlie80
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 76
Registrado: 04 Nov 2009 10:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor Charlie80 » 16 Feb 2010 11:26

Silmantisca escribió:
Charlie80 escribió:Una pregunta... ¿como sujetais el arma para sacar estas agrupaciones?



Con firmeza, pero sin exagerar, y según la posición que expliqué antes hago un poco de presión sobre el guardamanos contra el acolchamiento del respaldo del sillón que mencionaba. Y nada; que el encare del arma y la posición del cuerpo sean lo más cómodos posible, concentración, contener la respiración en el último momento, y presionar el disparador suave y paulatinamente, dejando que el disparo te sorprenda, por así decirlo. Bueno, eso y mucha práctica. Al menos es lo que yo hago, aunque práctica me queda mucha por delante y mucho que aprender.


¿Pero utilizais algún tipo de soporte para que no se mueva la carabina? ¿o simplemente os apoyais en algo? Es que yo de momento no he probado, pero a esas distancias me parece muy dificil agrupar tanto, y no por la carabina, sino por el pulso :roll:

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor digi2496 » 16 Feb 2010 14:53

Para distancias de más de 10m hay que hacerlo con algun tipo de apoyo, ya que como bien apuntas el pulso es nuestro enemigo nº1.

Hay varias formas de apoyo:
1.- torreta de tiro: la más eficaz y cara
Imagen
2.- sacos de tiro: tambien eficaz y algo más económico, pero no tan preciso como una torreta.
Imagen
3.- bípode: eficaz y muy estable, pero la 1ª opción aun lo es mas.
Imagen
4.- échale imaginación...
Imagen

El truco es aprender a disparar y descubrir cuando es TU momento exacto para el disparo, pues cada individuo tiene unas pulsaciones y una presión arterial distintas y todo eso aafecta al disparo: respiración, relajación, concentración, pulso y tensión... Yo llevo sólo unos 1400 disparos y estoy empezando a ver algo de resultados y a darme cuenta de los fallos que tiene mi carabina y que afectan negativamente a la precisión del disparo (estoy intentado equilibrar la carabina). En cuanto cogas un poquito de experiencia comprobarás lo mal o bien que dispara tu carabina, pero sólo cuando TÚ no seas el problema...
:caba:
Imagen

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor alexis8 » 16 Feb 2010 19:48

digi2496 haber cuando cambias de fotos que las tenemos muy vistas :lol:
es una bromica
un saludo compañero

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor digi2496 » 17 Feb 2010 23:25

jajajaajajajajajaj... eso se llama envídia cochina!!! ajajajajajaj
Imagen

¿a que nunca se te ubiera ocurrido usar una neverita de playa repleta de chevechitas como parte del apoyo de tiro?????????? jijijijijijijijijijijjji

Se aceptan bromas... ya te cansarás de ver nuevas fotos cuando haga buen tiempo... depués no me digas na....... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Agrupación con Cometa Fenix 400

Mensajepor alexis8 » 18 Feb 2010 15:35

jajajaja
que mamonazo
haber si es verdad.....


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados