Diran algunos que esta un poco anticuado, pero no me gustaria saber que me epuntan con el...
http://www.youtube.com/watch?v=z92U_JZql8I
TUNGUSKA (AAA)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: TUNGUSKA (AAA)
Marruecos ha comprado el sistema de defensa antiaérea Tunguska-M1
La torreta del 2S6M1 Tunguska-M1 monta un radar de vigilancia 1RL144M de banda E, un radar de seguimiento de blancos en banda J, un sistema óptico 1A29M, y un afuste doble de cañones 2A38M de 30 mm refrigerados por agua y en el otro lado de la torreta el lanzador de ocho misiles aire-superficie 9M311-1M. El radar de vigilancia puede detectar blancos en un radio de hasta 18 Km. mientras que el radar de seguimiento tiene un alcance máximo de 16 Km.
El sistema de misiles puede adquirir blancos en un rango entre 2500 a 10000 metros, y altitudes de 15 a 3500 metros, mientras que el cañón puede ser usado contra blancos volando entre los 4000 y los 200 metros de altura.
La torreta del 2S6M1 Tunguska-M1 monta un radar de vigilancia 1RL144M de banda E, un radar de seguimiento de blancos en banda J, un sistema óptico 1A29M, y un afuste doble de cañones 2A38M de 30 mm refrigerados por agua y en el otro lado de la torreta el lanzador de ocho misiles aire-superficie 9M311-1M. El radar de vigilancia puede detectar blancos en un radio de hasta 18 Km. mientras que el radar de seguimiento tiene un alcance máximo de 16 Km.
El sistema de misiles puede adquirir blancos en un rango entre 2500 a 10000 metros, y altitudes de 15 a 3500 metros, mientras que el cañón puede ser usado contra blancos volando entre los 4000 y los 200 metros de altura.
RE: TUNGUSKA (AAA)
Estos sistemas no son especialmente lo último en tecnología, ni siquiera en Rusia, la altitud y radio de acción de sus misiles los hace inefectivos frente a los cazas equipados con sistemas de detección y armas modernas. Por no hablar de los cañones, que desde el 99 en Kosovo se muestran totalmente ineficaces contra los cazas.
Otra cuestión es contra helicópteros, que sin duda puede ser un elemento peligrosísimo para estos, pero en una campaña bien diseñada aviones como los F-18 equipados con misiles HARM o similares ya habrán anulado la amenaza.
Factores a favor de este sistema:
-La dualidad cañón/misil
-La alta movilidad
-Bajo coste
Factores en contra:
-Escaso radio de acción contra objetivos aéreos a gran altitud y alta velocidad
-Tecnología anticuada y vulnerable a los misiles antirradiación (AGM-88 HARM)
-El material ruso tiene fama de ser poco fiable
Otra cuestión es contra helicópteros, que sin duda puede ser un elemento peligrosísimo para estos, pero en una campaña bien diseñada aviones como los F-18 equipados con misiles HARM o similares ya habrán anulado la amenaza.
Factores a favor de este sistema:
-La dualidad cañón/misil
-La alta movilidad
-Bajo coste
Factores en contra:
-Escaso radio de acción contra objetivos aéreos a gran altitud y alta velocidad
-Tecnología anticuada y vulnerable a los misiles antirradiación (AGM-88 HARM)
-El material ruso tiene fama de ser poco fiable
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: TUNGUSKA (AAA)
Leyendo el análisis de Erick no queda lugar a dudas de que ese modelo de Tunguska es una pieza de museo de los tiempos de la Guerra Fría.
¿Y en la actualidad?
A mediados de los 90 Tunguska fue modernizado y cambió de nombre por Tunguska-M (2К22М) incorporándole nuevos emisor y trasmisor de enlace con el vehículo del mando de batería Ranzir (PU-12M) y con el puesto de mando PPRU-1M. Además quedó sustituida la turbina de gas de alimentación eléctrica por una nueva, con elevada vida útil (600 en lugar de 300 horas).
En la versión Tunguska-M1 están automatizados la puntería de misiles guiados y el intercambio de información con el vehículo del mando de la batería. Otro desarrollo ha sido la sustitución del detector del blanco láser del misil 9М311М por un sensor radial, lo que elevó la probabilidad de la destrucción de misiles tipo ALCM. El hecho de haber sustituido la bengala por un destellador aumentó la eficacia en 1.3-1.5 veces llegando el alcance del misil a unos 10 kilómetros.
Actualmente el Tunguska y sus versiones están en servicio en el Ejercito Ruso y en el de Bielorrusia. En el 1999 Rusia empezó los suministros del sistema Tunguska-1M a la India del lote total de 60 unidades. Según algunos datos a mediados de los 90 un sistema de esta familia fue adquirido por Gran Bretaña.
Este párrafo está sacado del siguiente enlace:
http://www.voltairenet.org/article143762.html
¿Y en la actualidad?
A mediados de los 90 Tunguska fue modernizado y cambió de nombre por Tunguska-M (2К22М) incorporándole nuevos emisor y trasmisor de enlace con el vehículo del mando de batería Ranzir (PU-12M) y con el puesto de mando PPRU-1M. Además quedó sustituida la turbina de gas de alimentación eléctrica por una nueva, con elevada vida útil (600 en lugar de 300 horas).
En la versión Tunguska-M1 están automatizados la puntería de misiles guiados y el intercambio de información con el vehículo del mando de la batería. Otro desarrollo ha sido la sustitución del detector del blanco láser del misil 9М311М por un sensor radial, lo que elevó la probabilidad de la destrucción de misiles tipo ALCM. El hecho de haber sustituido la bengala por un destellador aumentó la eficacia en 1.3-1.5 veces llegando el alcance del misil a unos 10 kilómetros.
Actualmente el Tunguska y sus versiones están en servicio en el Ejercito Ruso y en el de Bielorrusia. En el 1999 Rusia empezó los suministros del sistema Tunguska-1M a la India del lote total de 60 unidades. Según algunos datos a mediados de los 90 un sistema de esta familia fue adquirido por Gran Bretaña.
Este párrafo está sacado del siguiente enlace:
http://www.voltairenet.org/article143762.html
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: TUNGUSKA (AAA)
Si Rusia empieza a incorporar la nueva versión del Tunguska, no podría utilizar las barcazas de los ZSU para otros cometidos???
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: TUNGUSKA (AAA)
[citando a: IVAN-HK]
Si Rusia empieza a incorporar la nueva versión del Tunguska, no podría utilizar las barcazas de los ZSU para otros cometidos???
Entre Cuenca, Grancapitán y demás miembros de este ilustre foro les renovamos la flota acorazada si hace falta.:D
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
RE: TUNGUSKA (AAA)
[citando a: Erick]
-El material ruso tiene fama de ser poco fiable
Yo tenia entendido que el material ruso era espartano, pero fiable.
Un ejemplo vendrian a ser los cazas, ellos con instrumentos analógicos y los EEUU digital, por lo tanto muchas mas posibilades de tener averías cuando alcanzas al americano.
No se si me explico.:S
Vamos, no me hagáis mucho caso, pero algo había oído.
Saludos.
I`m the Lizard King, I can do anything.
Volver a “Armas cine, videojuegos y videos”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados