Un gran empujón para todos los agentes del orden.
https://www.laverdad.es/murcia/v/2010020 ... 00203.html
A veces se hace justicia
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A veces se hace justicia
Pues sí a veces, no es que sean muchas pero me alegro de que a este hombre le haya salido todo bien.
Pero ahora a ver quien le devuelve estos dos años y medio que debe de haber pasado tan mal.
Es deprimente que pasen estas cosas, que se le de mas credibilidad e importancia a la palabra de un delincuente que a la de un agente del orden.

Pero ahora a ver quien le devuelve estos dos años y medio que debe de haber pasado tan mal.
Es deprimente que pasen estas cosas, que se le de mas credibilidad e importancia a la palabra de un delincuente que a la de un agente del orden.





Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: A veces se hace justicia
Lo primero
enhorabuena al compañero, pero ahora como bien dice pablo haber quien le devuelve la vida que se le ha ido en estos años de sufrimiento al compañero y ver si es capaz de incorporarse de nuevo al trabajo y "estar a la altura" no por sus capacidades sino por el trauma de lo vivido.
Desde Madrid un sincero y emotivo



Desde Madrid un sincero y emotivo

- kalasnikov
- .30-06
- Mensajes: 632
- Registrado: 26 Oct 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A veces se hace justicia
Mi mas sincera felicitación.
Espero que el compañero se reintegre a su puesto y no tenga secuela alguna que le imposibilite seguir con su vida o realizar su trabajo.
Solo quiero deciros que si este Policía Local por haber hecho su trabajo y lo que es más, a tenor de lo leido en el artículo de prensa, por defender su vida y la de su compañero en prácticas, halla tenido que pasar por este calvario teniendolo todo a su favor.
Se deberían plantear los señores que mandan ciertas cosas no se puede hacer eso con alguien que solo cumple con su trabajo y está, como se ha demostrado, dentro de la legalidady por supuesto no se puede tardar dos años en celebrarse un juicio, con los perjuicios que eso conlleva, pero creo que esa apreciación se debe de discutir en otro hilo.
Un saludo y ánimo.

Espero que el compañero se reintegre a su puesto y no tenga secuela alguna que le imposibilite seguir con su vida o realizar su trabajo.
Solo quiero deciros que si este Policía Local por haber hecho su trabajo y lo que es más, a tenor de lo leido en el artículo de prensa, por defender su vida y la de su compañero en prácticas, halla tenido que pasar por este calvario teniendolo todo a su favor.
Se deberían plantear los señores que mandan ciertas cosas no se puede hacer eso con alguien que solo cumple con su trabajo y está, como se ha demostrado, dentro de la legalidady por supuesto no se puede tardar dos años en celebrarse un juicio, con los perjuicios que eso conlleva, pero creo que esa apreciación se debe de discutir en otro hilo.
Un saludo y ánimo.




Rápidos, silenciosos... MORTALESÂ Â Â Â Â
Re: A veces se hace justicia
Yo no trabajo en cuerpos de seguridad, pero tengo familia en varios de ellos y me indigna que siempre se le de la razón al delincuente. Para los jueces, ante la duda el policía miente y el delincuente es absolutamente honesto y fiable. No me extraña que se crezcan. Eso sin tener en cuenta que los castigos son mínimos y pueden volver a delinquir al día siguiente.
Re: A veces se hace justicia
Por desgracia, probablemente aún no haya acabado la historia.
https://www.laopiniondemurcia.es/municip ... 27591.html
https://www.laopiniondemurcia.es/municip ... 27591.html
Re: A veces se hace justicia
Claro ejemplo de que la sociedad va por un lado y la Ley por otro.
Re: A veces se hace justicia
Vamos a ver, las últimas noticias son que la Fiscalía va a presentar recurso contra la sentencia del jurado popular que ha eximido de responsabilidad penal al funcionario procesado.
Me gustaría decir varias cosas:
1)Dice la doctrina que el Juez debe adoptar una postura "ex ante" a la hora de analizar la acción objeto de enjuiciamiento. Se le presupone al Juez, por los estudios cursados y la oposición aprobada, una preparación adecuada para realizar su labor. La cuestión es la siguiente ¿un jurado popular tiene esa misma preparación y es capaz de adoptar una postura ex ante? Estoy en contra de los jurados populares, creo que causas de este tipo deben quedar en manos de profesionales juristas.
2)Desconozco el hecho en profundidad, sólo he leído el artículo de prensa a través del enlace, pero pese a esto hay un aspecto que me parece de gran trascendencia y que nos tendría que hacer reflexionar.¿Por qué se permite que interinos estén desarrollando labores de seguridad ciudadana sin portar arma de fuego? Esta realidad produce varios problemas, el primero es que el agente procesado debe garantizar su propia integridad y la de un tercero, en este caso un interino, que se encuentra en desventaja por no portar arma de fuego. El segundo es que no tiene sentido que haya interinos que estén trabajando en la calle sin haber pasado por academia alguna, sin haber recibido una preparación adecuada. De hecho, algunos de ellos ni siquiera han aprobado un proceso selectivo de oposición, simplemente han presentado unos méritos y han accedido a una bolsa de trabajo, vamos que hoy eres repartidor del telepizza y mañana eres agente de la autoridad con una gorra y una defensa extensible pero sin preparación alguna. Seamos serios y exijamos a la Administración central que tome cartas en el asunto y ponga firmes a los Ayuntamientos.
3)¿Cómo una causa de homicidio se puede alargar dos años hasta que se celebra el juicio? Creo que este lapso de tiempo produce indefensión a todas las partes implicadas en un proceso y produce grandes perjuicios psíquicos y emocionales a las personas involucradas. La Administración debe gestionar mejor los recursos que tiene tanto, humanos como materiales, y si es necesario debe dotar de aquello que se necesite a la Justicia para que ésta funcione bien.
4)Lo que un funcionario debe analizar, decidir y ejecutar en tan solo unas décimas de segundo, un Juez tiene seis meses para decidir sobre ello. Esto es algo muy duro y puede llegar a ser tremendamente injusto, mando todo mi apoyo al funcionario procesado y a su familia.
Un cordial saludo.
Me gustaría decir varias cosas:
1)Dice la doctrina que el Juez debe adoptar una postura "ex ante" a la hora de analizar la acción objeto de enjuiciamiento. Se le presupone al Juez, por los estudios cursados y la oposición aprobada, una preparación adecuada para realizar su labor. La cuestión es la siguiente ¿un jurado popular tiene esa misma preparación y es capaz de adoptar una postura ex ante? Estoy en contra de los jurados populares, creo que causas de este tipo deben quedar en manos de profesionales juristas.
2)Desconozco el hecho en profundidad, sólo he leído el artículo de prensa a través del enlace, pero pese a esto hay un aspecto que me parece de gran trascendencia y que nos tendría que hacer reflexionar.¿Por qué se permite que interinos estén desarrollando labores de seguridad ciudadana sin portar arma de fuego? Esta realidad produce varios problemas, el primero es que el agente procesado debe garantizar su propia integridad y la de un tercero, en este caso un interino, que se encuentra en desventaja por no portar arma de fuego. El segundo es que no tiene sentido que haya interinos que estén trabajando en la calle sin haber pasado por academia alguna, sin haber recibido una preparación adecuada. De hecho, algunos de ellos ni siquiera han aprobado un proceso selectivo de oposición, simplemente han presentado unos méritos y han accedido a una bolsa de trabajo, vamos que hoy eres repartidor del telepizza y mañana eres agente de la autoridad con una gorra y una defensa extensible pero sin preparación alguna. Seamos serios y exijamos a la Administración central que tome cartas en el asunto y ponga firmes a los Ayuntamientos.
3)¿Cómo una causa de homicidio se puede alargar dos años hasta que se celebra el juicio? Creo que este lapso de tiempo produce indefensión a todas las partes implicadas en un proceso y produce grandes perjuicios psíquicos y emocionales a las personas involucradas. La Administración debe gestionar mejor los recursos que tiene tanto, humanos como materiales, y si es necesario debe dotar de aquello que se necesite a la Justicia para que ésta funcione bien.
4)Lo que un funcionario debe analizar, decidir y ejecutar en tan solo unas décimas de segundo, un Juez tiene seis meses para decidir sobre ello. Esto es algo muy duro y puede llegar a ser tremendamente injusto, mando todo mi apoyo al funcionario procesado y a su familia.
Un cordial saludo.
"Haz lo que debas".
Re: A veces se hace justicia
Básicamente estoy de acuerdo en todo lo que dices, pero me gustaría hacer alguna puntualización:
1) Efectivamente, un jurado popular no tiene la preparación de juez, pero sí que es capaz de meterse en la situación que se juzga mejor que los profesionales de la justicia, desde un punto de vista realista, ya que tienen la mentalidad de la "gente de la calle". Un juez o fiscal aplica la ley tal como viene escrita y eso a veces causa injusticia. Es mi opinión particular.
2) Yo sí conozco el caso, porque he podido hablar personalmente con el agente en prácticas y el policía que disparó no solo defendía su integridad y la del compañero sino además la de la esposa del agresor, a la que en ese momento acompañaban, tras salir del bar donde se produjo la intervención.
3) El Agente el prácticas no es ningún interino ex-repartidor de pizzas, esa figura no existe en la Comunidad de Murcia. Sí es funcionario en prácticas que se encuentra en período de formación durante la Academia. Y estoy de acuerdo en que deberían ir armados, tal como van los GC's y PN's durante las suyas.
Un saludo.
1) Efectivamente, un jurado popular no tiene la preparación de juez, pero sí que es capaz de meterse en la situación que se juzga mejor que los profesionales de la justicia, desde un punto de vista realista, ya que tienen la mentalidad de la "gente de la calle". Un juez o fiscal aplica la ley tal como viene escrita y eso a veces causa injusticia. Es mi opinión particular.
2) Yo sí conozco el caso, porque he podido hablar personalmente con el agente en prácticas y el policía que disparó no solo defendía su integridad y la del compañero sino además la de la esposa del agresor, a la que en ese momento acompañaban, tras salir del bar donde se produjo la intervención.
3) El Agente el prácticas no es ningún interino ex-repartidor de pizzas, esa figura no existe en la Comunidad de Murcia. Sí es funcionario en prácticas que se encuentra en período de formación durante la Academia. Y estoy de acuerdo en que deberían ir armados, tal como van los GC's y PN's durante las suyas.
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 18 Jul 2008 05:01
- Estado: Desconectado
Re: A veces se hace justicia
Felicidades a ese compañero y a su familia. Las cosas bien hechas acaban bien casi siempre, y esta es una de esas veces.
- Divemaster
- .44 Magnum
- Mensajes: 382
- Registrado: 07 Ago 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A veces se hace justicia
Me alegro un montón de que este agente vea por fin luz al final del tunel, pero eso de que las cosas han acabado bien...
No han acabado fatal, pero este señor, no debió si quiera ir a juicio. En países serios, cuando un policía hace uso de la fuerza letal el caso lo investigan la policía científica y la oficina de responsabilidad profesional (o asuntos internos como se dice en las películas)
Tardan unos días o unas pocas semanas en aclarar los hechos y, a no ser que las pruebas apunten a que un agente a usado la fuerza letal de manera dolosa o negligente, no se presentan cargos contra él y no hay juicio.
Aquí, el agente es culpable hasta que se demuestre lo contrario (y el criminal inocente hasta que se demuestre lo contrario)
Es vergonzoso que cada vez que un agente de la ley en España, use la fuerza letal, ello acabe con su carrera y le haga pasar por este tipo de calvarios.
Si tenemos en cuenta que "el sospechoso neutralizado" (según la prensa española, "el inocente asesinado") era un Don nadie, sin siquiera familia que reclamara, imaginemos por un momento que se trata de una "víctima de esta cruel sociedad" que comete crímenes producto de ello, con familia reclamando, periodistas haciendo un drama y demonizando al agente... este buen hombre, sirviente de la ley, acaba entre rejas.
Que asco de país; los delincuentes y criminales con la presunción de inocencia elevada al máximo exponente y, los policías, guardias civiles, etc. culpables hasta que un mínimo de sentido común aparece de por medio para salvarles de la soga a la que estaban condenados por hacer su trabajo.
Amén de los legitimos usuarios de armas de fuego en España, que somos vistos por la sociedad en general no ya como delincuentes, sino como asesinos en potencia.
Me gustaría saber que coño hubiera hecho el fiscal que pedía 10 años de cárcel en la situación del agente.
No han acabado fatal, pero este señor, no debió si quiera ir a juicio. En países serios, cuando un policía hace uso de la fuerza letal el caso lo investigan la policía científica y la oficina de responsabilidad profesional (o asuntos internos como se dice en las películas)
Tardan unos días o unas pocas semanas en aclarar los hechos y, a no ser que las pruebas apunten a que un agente a usado la fuerza letal de manera dolosa o negligente, no se presentan cargos contra él y no hay juicio.
Aquí, el agente es culpable hasta que se demuestre lo contrario (y el criminal inocente hasta que se demuestre lo contrario)
Es vergonzoso que cada vez que un agente de la ley en España, use la fuerza letal, ello acabe con su carrera y le haga pasar por este tipo de calvarios.
Si tenemos en cuenta que "el sospechoso neutralizado" (según la prensa española, "el inocente asesinado") era un Don nadie, sin siquiera familia que reclamara, imaginemos por un momento que se trata de una "víctima de esta cruel sociedad" que comete crímenes producto de ello, con familia reclamando, periodistas haciendo un drama y demonizando al agente... este buen hombre, sirviente de la ley, acaba entre rejas.
Que asco de país; los delincuentes y criminales con la presunción de inocencia elevada al máximo exponente y, los policías, guardias civiles, etc. culpables hasta que un mínimo de sentido común aparece de por medio para salvarles de la soga a la que estaban condenados por hacer su trabajo.
Amén de los legitimos usuarios de armas de fuego en España, que somos vistos por la sociedad en general no ya como delincuentes, sino como asesinos en potencia.
Me gustaría saber que coño hubiera hecho el fiscal que pedía 10 años de cárcel en la situación del agente.
- sanitario35
- .30-06
- Mensajes: 758
- Registrado: 25 May 2009 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A veces se hace justicia


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados