consulta DWM LUGER 9mm

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
jlppons
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2725
Registrado: 06 Nov 2006 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor jlppons » 07 Feb 2010 21:07

:apla: :apla: BINGO Antonio. :apla: :apla:

papitu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 07 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor papitu » 08 Feb 2010 23:13

Después de ver las fotos creo que un modelo 1908 de Marina, una transición entre el modelo 1906 y el modelo 1914, armazón largo, no lleva seguro en empuñadura y la palaca de seguro funciona como en los modelos posteriores, con el Gesichert arriba. Evidentemente con el cañón convenientement cortado. El alza es un misterio y sigo creyendo que la palanca del rodillo derecho es obra de un maestro armero, ya que en el modelo 1904 es totalmente diferente y no hay un modelo intermedio entre el 1904 y el 1906.
Más que un refrito es un arma "customizada" por alguien inspirado.
Y no pondría la mano en el fuego. Pero sigo creyendo que es una pieza interesante, de hecho cualquier P08 con pavón original y números iguales es una pieza de interés ya que tiene su pequeña historia y nos hace pasar buenos momentos.
Un saludo
Papitu

Avatar de Usuario
jlppons
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2725
Registrado: 06 Nov 2006 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor jlppons » 09 Feb 2010 00:01

Lamento contradecirte por dos razones. La primera es que el cañon esta cambiado, no cortado, pues la impresion de los numeros es diferente a los existentes en el armazon y la segunda es que te recomiendo antes de negar la existencia de una palanca diferente en el rodillo derecho, veas y leas en la pag. 26 del libro "la connaissance du Luger" de G. Henrotin, las dos representadas y validas para el periodo 1903/1904.

Saludos

papitu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 07 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor papitu » 09 Feb 2010 17:45

Vamos a entrar más a fondo:
Se produjeron 150 unidades de la variación 1904 del modelo de Marina que van del 1 al 150. Según Jan Still los números posteriores han sido manipulaciones. Lleva una o dos M's en el lateral izquierdo y otra M en la parte posterior del armazón. La corona es trilobulada en lugar de pentagonal (en las fotos es difícil de distinguir).El cañón es más ancho que en los otros modelos, lleva fleje y seguro de emmpuñadura y el Gesichert es muy pequeño y situado arriba. La mayoría fueron destinadas al Ejército colonial y enviadas a Africa y quedaron hechas unos zorros.
De la variación 1906 en sus tres diferentes tipos los números de serie van del 1 al 998b
La variación 1908 va del 1044b al 9595b.
Esta P08 en cuestión por el número de serie encaja en el modelo 1908.
Según Jan Still que para mí es el que más sabe de Lugers sólo queda la variación 1914 en sus dos modalidades 1916 y 1917 y la variación 1914 Comercial/Marina con marcajes de los 2 tipos, y no hay más ni por arriba ni por abajo.
Dudo de que se ponga un cañón de repuesto de 4 pulgadas y se marque con la M de la Marina Imperial con corona incorporada, más parece que se ha cortado el original y se ha hecho una nueva boca y alza. Si te fijas en un modelo de Marina la finalización es muy abrupta y aquí parece soldada.
Y sigo creyendo que la palanca no corresponde con este modelo, desconozo el motivo de la manipulación.
Baso mi opinión en el Imperial Lugers y el Central Powers Pistols de Jan Still. No tengo el libro de Henrotin. Lo he visto y hojeado y no me ha gustado, básicamente porque ya tenía los anteriores.
Me sigue gustando la pistola.
Abrazos
Papitu.

Avatar de Usuario
jlppons
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2725
Registrado: 06 Nov 2006 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor jlppons » 09 Feb 2010 18:30

Comparto al 100% los comentarios de AntonioDWM.
Solo me queda una pregunta por hacer,¿los magnificos libros de Jan C. Still no reflejan los dos tipos de retenida existentes en el rodillo/teton derecho?. Me extraña y mucho porque tanto en la foto aportada por AntonioDWM como en el libro mencionado por mi, se constata fehacientemente su existencia.
Cualquier aclaracion sera bienvenida.

Saludos

papitu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 07 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor papitu » 12 Feb 2010 16:28

Pues posiblemente porque el segundo tipo de palanca al igual que el de la pistola que nos ocupa sean falsas. Mirad los números de serie.
I si el legítimo propietario cambió el cañón y le pusiero éste, se cubrió de gloria. No olvidemos que es un arma de dotación y probablemente fue a un depósito de armas, cuándo salió de allí y se vino a aquí nunca lo sabremos.
De hecho tengo una variación 1906 Comercial/ Marina y primer modelo (es decir con el Gesichert abajo) con cañón de 6", que se la trincaron a un maquis en Despeñaperros. O sea que cosas veredes.
Un saludo
Papitu

Avatar de Usuario
jlppons
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2725
Registrado: 06 Nov 2006 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor jlppons » 12 Feb 2010 16:56

Papitu, me da la impresion que ese tipo de argumentaciones solo confirman que tu tesis desea estar como el aceite........siempre encima.

Saludos

PD. no se que quieres que veamos en los numeros, por lo que supongo que nos lo explicaras.

papitu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 07 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor papitu » 13 Feb 2010 00:42

Si tu libro de cabecera es el libro de Henrotin y los mios son los 4 volúmenes de Jan Still, es evidente que no hay más que decir.
Doy por cerrada mi intervención y cómo me dijo un amigo americano no te metas en estos foros que sólo cojerás mala leche.
Un saludo y buenas noches.
Papitu
PD: Es evidente por lo que dices que la P08 del compañero en una variación 1904 de Marina de los cuales sólo se hicieron 150 ejemplares y éste por un capricho del propietario le metió un cañón que no le daría ni a la Luna. Si así te quedas tranquilo, ningún problema.
Yo me quedo con mis P08's y mis libros y tú con la tranqulidad que nadie te dará la contaria.

Avatar de Usuario
jlppons
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2725
Registrado: 06 Nov 2006 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor jlppons » 13 Feb 2010 01:01

Te deseo buenas noches, me quedo sin la explicacion de los numeros y te recomiendo que no te excites, ya que la mala leche con los nervios se agria y eso no es bueno para la salud.

Saludos

Avatar de Usuario
jlppons
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2725
Registrado: 06 Nov 2006 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor jlppons » 13 Feb 2010 15:08

Antonio, te adjunto algunas fotos con cañones recortados, sin seguro de empuñadura, con retenida del teton del modelo transicional, etc.......

Saludos

ciquitraque
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 14 Ene 2010 18:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor ciquitraque » 13 Feb 2010 22:53

Mi intencion era solo enterarme un poco de que era lo que iba a comprar, pero veo que se ha montado una buena.... je je. En fin os agradezco a todos vuestras opiniones, voy a tener que documentarme un poco yo mismo y os agradeceria que me indicarais algun libro donde pueda empezar por lo menos a enterarme un poco.
Me agrada la verdad leer vuestras opiniones, pero solo puedo intervenir para agradeceros la dedicacion. La proxima semana tendre opcion de una camara mejor de fotos con lo que podre mandar fotos mejores.
Por cierto antonio que seria de este foro si no fuera por estos casos, digo yo, sin animo de cabrear a nadie....

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: consulta DWM LUGER 9mm

Mensajepor tuareg » 20 Feb 2010 19:26

fascinante :apla: :apla: :apla:


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados