Hola,
Pues es una pistola reglamentaria española modelo de caballeria de 1852, es estupenda, lástima que le falte el salvapistón. Esa pistola merece cariño y una buena restauración.
Esta es la descripción de la página Juan L. Calvó:
"PISTOLA DE CABALLERÍA, MODELO 1852, FÁBRICA DE OVIEDO, NÚMERO 97,
FECHADA 1852, CALIBRE DE Á 17 (18 mm.). LONGITUD DEL CAÑÓN: 195 mm.
Barceló indica que la pistola de caballería, nominada como modelo 1852, tiene su
antecedente en un modelo proyectado por la Junta Superior Facultativa de Artillería en
1847, modelo del que incluye ilustración1, demostrativa de la similitud entre ambos
modelos. En el de 1852, son más reducidas las dimensiones del casquillo en el extremo
de la caña y la longitud total del arma es inferior en 15 mm. a la del modelo de 1847. El
cañón es prácticamente idéntico en ambos modelos.
Otro detalle en que diferirá el modelo proyectado en 1847, del de 1852, será en
la forma cilíndrica del eje de la nuez, en que encaja el martillo percutor, requiriendo de
una chaveta para fijar su posición, detalle que diferencia su llave de la utilizada en la
pistola Md. 1847 de Marina. En el “Diccionario Ilustrado de Artillería” (1853-66), la
nuez con extremo cilíndrico del eje, para encaje del martillo percutor, se dice utilizada,
además de en la llave de la pistola Md. 1852, en las llaves “de cadeneta” del fusil de
1854, de la carabina rayada de 1855 y del mosquetón rayado de 1856, no así de la
carabina rayada de 1851, por lo que su introducción hubo producirse en 1852,
resultando una novedad abandonada en la llave de los armamentos de 1857."
Aqui tienes más información:
http://www.catalogacionarmas.com/public/15-md1852.pdf