Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
JAASNP
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 27 Ene 2010 02:42
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor JAASNP » 01 Feb 2010 18:49

Muchas gracias a los dos, Brubaker y 45Colt.

Mañana he quedado con un señor para visitar otro campo de tiro, el primer club al que fui no me convenció. Tendré tiempo de aquí a poder comprarme el rifle, primero las licencias...

Un saludo!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor jabaliviejo » 01 Feb 2010 20:53

Yo creo que en definitiva nuestro amigo acaba de descubrir la imbecilidad legislativa o la realidad de que el mismo cartucho y su arma correspondiente pueda emplearse o no por civiles dependiendo de que le llamemos Pepe o José.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor Brubaker » 01 Feb 2010 22:03

Verdaderamente, hasta los que llevamos años en esto, nos cuesta entenderlo. 8)
Es verdad, en Francia pueden tirar con lo que sea, y en Alemania, y en...

JAASNP
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 27 Ene 2010 02:42
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor JAASNP » 02 Feb 2010 11:14

La verdad es que sí, no le encuentro el sentido pero bueno, ya me habeis dicho que no me coma el coco con esto.

Yo sigo con mis preguntas ;)

El calibre .308 es uno de los más utilizados y más comunes, tiene un alcance de unos 800 metros y no te castiga el hombro, el .338 es de largo alcance (1500 metros o más) y te revienta el hombro tras un día de disfrute, ¿qué hay del .300? ¿es algo intermedio en todos los aspectos? ¿Se puede conseguir (comprar) como un .308?

¿Es cierto que un .308 es mejor para distancias de 300 metros que un calibre .300? Si el calibre .300 llega con más velocidad y energía a un blanco a una distancia de 800 metros, ¿como puede ser que a 300 metros llegue "peor" que un .308? Tengo un poco de confusión con esto. "Peor" lo entiendo como precisión ya que me interesa ese factor y no el de matar a alguien.

Gracias!!!

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor Brubaker » 02 Feb 2010 11:42

Aqui o hablamos de matar a alguien, bueno excepto algun forero.
El fin del 300 W. magnum es la caza, al menos aqui, no otra cosa.
En cuanto a los 338 m siendo el winchester el mas comun, para caza. Yo me olvidaria de ellos.
338 Lapua magnum
338 Winchester magnum
338 ultra magnum
Como ves hay varios, incluso una version short

Como dices lo que se pretende es hacer precision, cacahuetes, esto se mide en Moa´s cuarto de angulo, (pulgada) y para eso debe de tener poco retroceso, o al menos tolerable, . Te aseguro que 20 disparos con el 338 W mag, resultan molestos a cualquier humano.
Los cartuchos comunes de caza, son reltivamente sencillos de encontrar en armerias

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor 45Colt » 02 Feb 2010 12:56

Creo que mezclas conceptos.
Que esten tan de moda los rifles tácticos induce a ello.
Un rifle táctico el fabricane en principio lo hace pensando en un uso real,es decir,contra humanos.

El 308W es un cartucho antipersonal en su rango.

Con el 300WM se tiene un plus de potencia y alcance para lo mismo.
Por eso se recamaran rifles en este calibre así como 7mmRM.Pero no es que sean intrinsecamente mas precisos,por lo menos en gamas razonables.

El 50BMG es basicamente antimaterial,aunque se use contra personas.

Los 338 ocupan un lugar intermedio,por eso tienen tanta popularidad.

Pero eso es un uso militar-policial.
Aunque algunos tienen muchos pajaritos en la cabeza,no pretendo ofender ni va por ti.

Si te fijas para tiro deportivo,incluido Bench Rest hasta 1000 yardas,se usan cartuchos mucho mas humanos y menos potentes.

Potencia y precisión no tiene porqué ir juntos,aunque desde luego para llegar a ciertas distancias hace falta una velocidad mínima.

Luego está la realidad aquí,pero no solo aquí.

Un simple 300WM ya es algo pesado de tirar,para tiro,no para pegar 5 tirillos.

338 no he tirado,pero imagino que se debe hacer duro.No solo el retroceso,incluso con cascos el estampido de los necesarios frenos de boca es muy desagradable,yo los odio.

Y el tema de la munición.No imagino prácticar esto sin recargar,y aún así.
El coste de la munición 338 es brutal.
Ignoro marcas y tipos que llegan aquí,pero me juego el cuello que muy,muy poco.
Del 300WM solo llegan cartuchos de caza,que es lo que es.
Y como dije del 308 hay variedad y calidad.
Si se recarga se abre un mundo infinito de componentes y prestaciones.

Mirate páginas de Bench Rest y verás que si de precisión extrema hablamos son otros calibres los que mandan.
El 308W es un todoterreno que con un buen arma cumple con sobresaliente en su gama,sea para la guerra,la caza o el tiro.

¿No te choca que para ser un mercado muy pequeño hay sin embargo muchos rifles tácticos en venta?
Un enfoque realista te hará disfrutar mas de esto y mas tiempo,y rendir mas.

JAASNP
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 27 Ene 2010 02:42
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor JAASNP » 02 Feb 2010 16:05

Había dicho lo de "matar a alguien" porque efectivamente había leído comentarios alegando eso, que el rifle depende de para que lo quieres, un militar busca el abatir a alguien, nosotros dar al mismo agujero (o cazar).

Me habeis convencido, el .308 sera lo mejor para mí y más aun empezando en esto.

Yo en verdad quiero un rifle táctico por la estética. Prefiero un Rem 40-XS que un 700 Police independientemente de cual sea más preciso, siempre me ha gustado el mundo del sniper, pero, ojo, eso no quiere decir que no sea realista. No me pondré un ghilli suit de esos, me pintare la cara y me iré al monte a pegar tiros, me hubiera gustado ser militar y llegar a ser un tirador pero... ;)

He leido un poco sobre la recarga pero por ahora prefiero no entrar en eso. ¿Qué es la munición Match? Estoy muy familiarizado con esa palabra pero no me atrevo a mezcla términos aeronáuticos con las armas. ¿Es la munición de un francotirador o tirador de precisión? ¿Hay dos grandes tipos munición para nosotros no? De caza y de precisión, ¿me equivoco?. Lo pregunto porque me habeis dicho que los cartuchos del .300 llegan aquí pero solo de caza en su mayoría. Lo único que he podido leer es que la munición Match pasa controles de producción mucho más estrictos por lo que supongo que serán cartuchos mucho más precisos (y más caros).

Saludos!

JAASNP
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 27 Ene 2010 02:42
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor JAASNP » 02 Feb 2010 16:11

45Colt escribió:338 no he tirado,pero imagino que se debe hacer duro.No solo el retroceso,incluso con cascos el estampido de los necesarios frenos de boca es muy desagradable,yo los odio.


Todo el mundo coincide en eso, el sonido es muy desagradable. Yo todavía no lo he podido comprobar. A mi me encanta la estética de un freno de boca y más aun por el hecho de reducir el retroceso. ¿Van a rosca? ¿Son medidas estándares?

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor Brubaker » 02 Feb 2010 16:49

El Remington 700 Police no te parece tactico?
Has visto lo que valen uno y otro?
No hace falta el x40 para las posibilidades que tenemos. Es mi opinion.

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor 45Colt » 02 Feb 2010 17:49

Lo primero,no pretendo criticar a nadie.
Que cada uno se divierta como guste,mejor dicho,como nos dejen.

Yo no practico estas modalidades,a mi me va mas un Mauser o un Cetme.
Para esos temas mejor pon un post en el apartado correspondiente de Rifles y carabinas de precisión.Aunque opino lo mismo que Brubaker.

La munición Match es la de competición,donde se supone que cada fabricante pone lo mejor en todos los sentidos.
Lapua Scenar y Norma Diamond Line por ejemplo son dos clásicos para aquellos que no recargan.
No se como estarán ahora,pero imagino que los 3€ o así el tiro no te los quita nadie(del 308W).

Del 300WM dado que es un calibre de caza casi al 100% lo que se comercializa está pensado para la balística de efectos,no tanto para la precisión.Eso no quiere decir que no lo sea,hay munición y rifles de caza muy impresionantes,y que tienen poco que envidiar a lo mas táctico.

Los frenos de boca van a rosca,al menos los de origen.
En esto hay mucha tontería también.
Muchos de los que se venden como accesorio solo valen para tener un bonito cacho hierro que te costó 200€ o mas.
Diseñar un buen freno de boca tiene mucha tecnología si es que se pretende que de verdad reduzca el retroceso de forma significativa y no afecte la precisión de forma negativa.
Un 308 pesado como son estas armas no lo necesita ni los fabricantes lo suelen instalar.

Repito,que cada uno se divierta como guste,pero esto a veces me recuerda al tuning,y no es un elogio.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor jabaliviejo » 02 Feb 2010 19:26

Brubaker escribió:Verdaderamente, hasta los que llevamos años en esto, nos cuesta entenderlo. 8)
Es verdad, en Francia pueden tirar con lo que sea, y en Alemania, y en...


No creas Bruba, si no recuerdo mal en Francia no pueden emplear el 30.06 porque lo consideran calibre militar y en su lugar emplean el 7x64. Donde verdaderamente no parece haber limitaciones es en EEUU, no?
Anda que no lo pasaríamos bien :D

45Colt escribió:Los frenos de boca van a rosca,al menos los de origen

Hay algunos que están integrados en el cañón... Así a botepronto se me ocurre el Magnaport de Blaser.
La verdad es que te producen un pitido en los oídos que flipas, aunque con calibres con retroceso muy seco, como el 300 WM, se agradece.
Por cierto que tengo un Santa Bárbara en ese calibre con gatillo al pelo y es maravilloso, aunque ojo que no es para nenazas. Yo le llamo la varita mágica. Te apoyas bien, apuntas, cargas el pretensor, afinas sobre el objetivo y POUM! Blanco!
Eso sí, para practicar tiro, ni se te ocurra.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor 45Colt » 02 Feb 2010 19:52

Realmente en cuanto prohibiciones y tontadas reglamentarias estamos como diría aquel sin frio ni calor.
Hay paises bastante peores,como Inglaterra,y mucho mejores.
En fin,disfrutemos lo que tenemos mientras podamos y virgencita,virgencita que me quede como estoy.

Efectivamente jabaliviejo,el sistema magnaport lleva las perforaciones directamente el el cañón.
No caigo que rifles de tiro lleven este sistema,para caza es interesante pues se ahorra peso.

Acabo de leer en el foro de caza que ya se reivindica el 338LM para rececho :mrgreen:
A ver cuando se legaliza el 50BMG...marditos sarrios :lol: :lol: :lol:
Disculpadme la maldad,no he podido evitarlo.

JAASNP
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 27 Ene 2010 02:42
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor JAASNP » 02 Feb 2010 21:37

Gracias otra vez por los consejos aportados ;)

Según he podido leer son muchos los factores que condicionan la precisión; dejando a parte el tirador, visor y condiciones atmosféricas y ateniéndonos al rifle en si y a su munición ¿qué entra en juego?

Cartucho -> ¿Peso del cartucho? ¿Peso de la bala/punta? ¿Grains? ¿Tipo de pólvora? ¿Coeficiente balístico? ¿Que más?

Rifle -> ¿Longitud del cañón? ¿1:10, qué es esto, el twist? ¿Qué más?

Lo que yo quiero intentar entender es como se busca la combinación "perfecta" entre cartucho y rifle ¿Qué lo condiciona? ¿Según los grains buscamos una relación x:x (1:12 por ejemplo)?

¿Os molesto con tanta pregunta? Esto ya parece una conversación entre tres...

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor Brubaker » 02 Feb 2010 22:45

Hecha un vistazo a estas notas de un amiguete, en su pagina
https://www.polvorayplomo.es/armas/CadenciaGiro.htm
8) :idea:

No creas Bruba, si no recuerdo mal en Francia no pueden emplear el 30.06 porque lo consideran calibre militar y en su lugar emplean el 7x64. Donde verdaderamente no parece haber limitaciones es en EEUU, no?
Anda que no lo pasaríamos bien :D

Si es cierto, pero con licencia de tiro creo que se pueden tener todos los calibres.
Tambien es verdad que tuve la ocasion de ver un Garand recamarado al 270W, creo recordar, alla por Perpignan..cosas veredes, claro que era para caza.
Yo tambien estaba en que tenian restringido los calibres militares, pero como que no, ya digo con licencia de tiro, es decir la Federativa de alli- :roll:

JAASNP
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 27 Ene 2010 02:42
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor JAASNP » 03 Feb 2010 15:18

Le echare un ojo a la página, gracias ;)

Saludos!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor jabaliviejo » 04 Feb 2010 14:08

45Colt escribió:Acabo de leer en el foro de caza que ya se reivindica el 338LM para rececho :mrgreen:
A ver cuando se legaliza el 50BMG...marditos sarrios :lol: :lol: :lol:
Disculpadme la maldad,no he podido evitarlo.


Jajajajaja ¡Ezo mardito roeore!
Pues eso digo yo... sin afán de ofender.
Esta hipertrofia calibrera... :roll:
En fin... luego aparece algún muchacho sorprendido porque mata los jabalíes sin dificultades con su 270 cuando a él le habían dicho que ni se le ocurriera tirarles con menos de un 8 mm o con nada que no sea un 9,3...

Jospa! JAASNP Es que quieres saberlo todo en un día. Qué ansia! :mrgreen:
Eso es bueno.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

JAASNP
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 27 Ene 2010 02:42
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor JAASNP » 04 Feb 2010 17:45

jabaliviejo escribió:Jospa! JAASNP Es que quieres saberlo todo en un día. Qué ansia! :mrgreen:
Eso es bueno.


Me desespera la curiosidad! Jajaja! Aun tengo muchas lagunas!

Un saludo!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas

Mensajepor jabaliviejo » 04 Feb 2010 20:10

JAASNP escribió:Cartucho -> ¿Peso del cartucho? ¿Peso de la bala/punta? ¿Grains? ¿Tipo de pólvora? ¿Coeficiente balístico? ¿Que más?

Rifle -> ¿Longitud del cañón? ¿1:10, qué es esto, el twist? ¿Qué más?


Por qué no vamos por partes?
No sé si necesitas muchas explicaciones y seguramente muchas de las cosas que te diga ya las sabrás, pero te comento algunas cosillas con el idioma más chusco y llano, que suele ser el que mejor se entiende.

Cartucho: básicamente los cartuchos modernos son metálicos (para rifle) o semimetálicos (para escopeta). Como sabes llamamos cartucho al conjunto pistón (detonante)-vaina-carga (pólvora)-proyectil (bala).

Peso de la bala o proyectil: varía en función de su calibre, longitud y material con el que está fabricado. Este peso se mide en granos (o grains en inglés) o en gramos.
1 gramo=15,4 grains.

Coeficiente balístico: "es un valor numérico que describe la capacidad que tiene ese proyectil en atravesar el aire. Este valor depende esencialmente de la forma, el peso y la longitud del proyectil. Cuanto mayor sea el coeficiente balístico de un proyectil menor será la deceleración por la resistencia al aire y mantendrá de mejor forma su velocidad en vuelo". (directamente copiado de galeon.com)

Longitud del cañón: varía según modelos pero lo ideal sería que la longitud del cañón sea aquella en la que conseguimos quemar prácticamente toda la pólvora en el interior del "tubo", logrando así la máxima presión y velocidad del cartucho empleado.

El grosor también es importante pues es la vibración del cañón un factor que define en gran medida la precisión del disparo. Así, cuanto más grueso sea un cañón, menos sensible será a las vibraciones y resultará por tanto más preciso.
Para minimizar el efecto de la vibración creo que se emplea en algunos rifles un "anillo coredizo". También con ese fin se emplea el denominado sistema "Boss" que consigue armonizar el momento en el que la bala abandona el cañón con el momento cero de la longitud de onda de la vibración.

Twist: se refiere a la forma del estriado espiral o rayadura del cañón que hace que la bala gire sobre su eje para conseguir un vuelo estable. Se expresa en una escala giro/pulgadas y nos indica en qué longitud da una vuelta completa la espiral del estriado.
Así un twist 1:10 nos dice que el estriado completa un giro en 10 pulgadas de longitud. Un 1:12 completaría la misma vuelta en más longitud (12 pulgadas).
El twist está directamente relacionado con la longitud de la bala sin olvidar que dentro del mismo calibre y empleando los mismos materiales y diseño, las balas más largas son, lógicamente, más pesadas.
Así para estabilizar una bala más larga (más pesada) necesitaremos un twist más corto que dote al proyectil de más velocidad de giro; de la misma manera que para conseguir que una peonza alargada gire sin perder la verticalidad necesitaremos darle más impulso. En cambio una peonza corta (con un punto de gravedad más bajo) la podemos hacer girar estable dándole menos impulso de giro.
Como tú mismo apuntas, hay un twist ideal para cada calibre y peso. Sin entrar en precisiones; por ejemplo (corregidme si me equivoco) para estabilizar una bala de calibre .30 con 200 o 220 grains necesitaríamos un twist 1:9. Si la bala tuviera 180 grains, el twist sería 1:10 y para una de 150 grains bastaría 1:12
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados