Ayuda con las nomenclaturas y medidas
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 67
- Registrado: 27 Ene 2010 02:42
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Buenas,
soy nuevo en esto, y veo: "7,62 Nato" o "300 Win Mag" o "308 Win" o "308 Win Mag".
Estuve consultando la página de la Guardia Civil (Intervención de Armas), vi los calibres militares pero me he quedado igual. Tengo entendido que hay dos maneras de medir una bala (¿bala?, ¿cartucho?) ya sea en mm o en pulgadas. ¿Alguien me podría explicar, un poco o mucho, como funciona todo esto por favor? ¿Qué es Win o Mag o NATO? ¿308 se refiere a 0.308 pulgadas = 7,82 mm? ¿7,82 mm de diámetro no? Supongo que un bala 308 es mas grande que una 300 ¿no?
Por ejemplo, el rifle Remington 700P puede tirar .223 Rem, .308 Win o .300 Win Mag. ¿Son legales todos estos calibres en España? Si me han dicho que puedo tirar con .308 Win podré tirar un .223 Rem ya que es más pequeño verdad?
¿Hay alguna tabla de equivalencias en mm y pulgadas?
Siento hacer tantas preguntas pero si hago una me queda con muchos interrogantes. He buscado en el foro pero no he visto nada que explique en profundidad todo esto.
Muchas gracias y un saludo!!!
soy nuevo en esto, y veo: "7,62 Nato" o "300 Win Mag" o "308 Win" o "308 Win Mag".
Estuve consultando la página de la Guardia Civil (Intervención de Armas), vi los calibres militares pero me he quedado igual. Tengo entendido que hay dos maneras de medir una bala (¿bala?, ¿cartucho?) ya sea en mm o en pulgadas. ¿Alguien me podría explicar, un poco o mucho, como funciona todo esto por favor? ¿Qué es Win o Mag o NATO? ¿308 se refiere a 0.308 pulgadas = 7,82 mm? ¿7,82 mm de diámetro no? Supongo que un bala 308 es mas grande que una 300 ¿no?
Por ejemplo, el rifle Remington 700P puede tirar .223 Rem, .308 Win o .300 Win Mag. ¿Son legales todos estos calibres en España? Si me han dicho que puedo tirar con .308 Win podré tirar un .223 Rem ya que es más pequeño verdad?
¿Hay alguna tabla de equivalencias en mm y pulgadas?
Siento hacer tantas preguntas pero si hago una me queda con muchos interrogantes. He buscado en el foro pero no he visto nada que explique en profundidad todo esto.
Muchas gracias y un saludo!!!
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Pues a buen sitio fuistes a consultar
Cuestiones tecnicas como estas te las aclaran en los foros, y en unos cuantos tratados sobre balistica, en español poco, de algun maestro como Braceras, o Polvorosa. Pues menudo lio tienes
Haz el favor de discernir entre denominaciones comerciales, o militares. Tambien tienes que distinguir la denominacion Europea en mm, o bien anglosajona, esta valida en EEUU tambien.
Una cosa es el calibre, otra el cartucho. En ocasiones dos cartuchos distintos, pueden tener el mismo calibre que denominamos punta (bala,despues de disparar) (proyectil, cuando vuela)
En la familia del 300 hay varios, a saber 308 Winchester, se apellida asi por que fue esa casa comercial quien saco este cartucho a comercializacion civil, era el T-65 o 7,62x51mm Nato
denominacion militar, como es obvio de la OTAN. Luego el 30-06 Srpingfield de origen militar, 30 por calibre y 06 el añó que nacio adoptado por el ejercito 1906,.. 300 Winchester magnum o 300 Savage menos conocido aqui, con denominaciones comerciales.
Parece que has medido el 7,62, ciertamente es 7,82 mm. La denominacion erronea puede ser derivada del nombre primigenio
Es un ejemplo.
Que sea menor no dice nada, la consideracion de calibre de uso militar restringe su uso al ambito del estado, salvo en excepciones como el 308W en rifles de repeticion manual o el Ruso 7,62x39 en monotiros. Otros de origen militar estan plenamente permitidos como el 7,62 Russian (x54)
Date una vuelta por municion.org

Cuestiones tecnicas como estas te las aclaran en los foros, y en unos cuantos tratados sobre balistica, en español poco, de algun maestro como Braceras, o Polvorosa. Pues menudo lio tienes
Haz el favor de discernir entre denominaciones comerciales, o militares. Tambien tienes que distinguir la denominacion Europea en mm, o bien anglosajona, esta valida en EEUU tambien.
Una cosa es el calibre, otra el cartucho. En ocasiones dos cartuchos distintos, pueden tener el mismo calibre que denominamos punta (bala,despues de disparar) (proyectil, cuando vuela)
En la familia del 300 hay varios, a saber 308 Winchester, se apellida asi por que fue esa casa comercial quien saco este cartucho a comercializacion civil, era el T-65 o 7,62x51mm Nato
denominacion militar, como es obvio de la OTAN. Luego el 30-06 Srpingfield de origen militar, 30 por calibre y 06 el añó que nacio adoptado por el ejercito 1906,.. 300 Winchester magnum o 300 Savage menos conocido aqui, con denominaciones comerciales.
Parece que has medido el 7,62, ciertamente es 7,82 mm. La denominacion erronea puede ser derivada del nombre primigenio
Es un ejemplo.
Que sea menor no dice nada, la consideracion de calibre de uso militar restringe su uso al ambito del estado, salvo en excepciones como el 308W en rifles de repeticion manual o el Ruso 7,62x39 en monotiros. Otros de origen militar estan plenamente permitidos como el 7,62 Russian (x54)
Date una vuelta por municion.org
- annhilator
- .30-06
- Mensajes: 819
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Para que te hagas una idea...aquí están prohibido "de momento":
-.308 Win. y 7.62x39 en armas semiautomáticas (solo permitido en armas de repetición manual o monotiros con punta de caza)
- 5.56x45 (.223 Rem.), 5.45x39, 7.62x51 y cartuchos de ranura igual que disparen una bala de igual o superior calibre al 12.70mm (calibre .50).
Haz caso a Brubaker, revísate https://www.municion.org
Saludos.
-.308 Win. y 7.62x39 en armas semiautomáticas (solo permitido en armas de repetición manual o monotiros con punta de caza)
- 5.56x45 (.223 Rem.), 5.45x39, 7.62x51 y cartuchos de ranura igual que disparen una bala de igual o superior calibre al 12.70mm (calibre .50).
Haz caso a Brubaker, revísate https://www.municion.org
Saludos.
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Ufff,lo que preguntas da para varios tratados de cartuchería.
Empecemos por lo fácil,25,4 mm es 1"
Luego te voy a hacer unas consideraciones sobre las denominaciones para que veas que te pueden llevar a mucha confusión,pero todo tiene un porqué:
Nombres comerciales:a veces el fabricante da un nombre a un cartucho porque suena bien aunque no guarda relación con el calibre real.Ejemplo,357 Sig,en realidad es un .355 o 9mm,supongo que el fabricante quiso asociarlo al prestigio y potencia del 357 Magnum.
Calibres nominales:que no corresponden con el real.Ejemplo,44 Magnum,en realidad es .429,pero proviene de una saga que comienza en realidad con los 44 de avancarga,44 American,Russian,Special...y que fueron modificados por diferentes motivos a .429,pero se conservó el nombre.
Calibres medidos a fondo de estrias o crestas:el que tu has puesto,el 7,62x51 mide 7,62 entre crestas de estrias,la parte mas alta del estriado.Y 7,82 a fondo de estria,que es lo que debe medir la bala,o sea .308
Y luego como te han dicho nomenclaturas europeas y sajonas.
Menudo lio ¿verdad?
Que visites municion.org es una buena idea,poco a poco te irás familiarizando con este complejo tema.Con la salvedad que son coleccionistas,no recargadores,no te tomes al pie de la letra todas las medidas,hay errores no importantes para ellos pero que si lo son para sacar datos de recarga.Para esto mejor datos del CIP,SAAMI,fabricantes de puntas,polvora o munición.
Lo mejor es que vayas preguntando las cosas una por una.
Empecemos por lo fácil,25,4 mm es 1"
Luego te voy a hacer unas consideraciones sobre las denominaciones para que veas que te pueden llevar a mucha confusión,pero todo tiene un porqué:
Nombres comerciales:a veces el fabricante da un nombre a un cartucho porque suena bien aunque no guarda relación con el calibre real.Ejemplo,357 Sig,en realidad es un .355 o 9mm,supongo que el fabricante quiso asociarlo al prestigio y potencia del 357 Magnum.
Calibres nominales:que no corresponden con el real.Ejemplo,44 Magnum,en realidad es .429,pero proviene de una saga que comienza en realidad con los 44 de avancarga,44 American,Russian,Special...y que fueron modificados por diferentes motivos a .429,pero se conservó el nombre.
Calibres medidos a fondo de estrias o crestas:el que tu has puesto,el 7,62x51 mide 7,62 entre crestas de estrias,la parte mas alta del estriado.Y 7,82 a fondo de estria,que es lo que debe medir la bala,o sea .308
Y luego como te han dicho nomenclaturas europeas y sajonas.
Menudo lio ¿verdad?
Que visites municion.org es una buena idea,poco a poco te irás familiarizando con este complejo tema.Con la salvedad que son coleccionistas,no recargadores,no te tomes al pie de la letra todas las medidas,hay errores no importantes para ellos pero que si lo son para sacar datos de recarga.Para esto mejor datos del CIP,SAAMI,fabricantes de puntas,polvora o munición.
Lo mejor es que vayas preguntando las cosas una por una.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 67
- Registrado: 27 Ene 2010 02:42
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Muchas gracias a los tres, echare un vistazo en municion.org y preguntare las cosas una por una 
308 Win y 308 Win Mag, es decir 308 Winchester y 308 Winchester Magnum ¿Verdad? ¿Cual es la diferencia entre ambos o son lo mismo? ¿Son simplemente nombres comerciales?
Entiendo que, un ejemplo, 300 Win es un nombre comercial, el calibre de este cartucho es (no se si lo es) 7,62x51 mm, ¿en pulgadas como sería? ¿0.3x2 pulgadas?
Verdaderamente esto es un lio, que ganas tengo de saber un poco más sobre esto.
Gracias

308 Win y 308 Win Mag, es decir 308 Winchester y 308 Winchester Magnum ¿Verdad? ¿Cual es la diferencia entre ambos o son lo mismo? ¿Son simplemente nombres comerciales?
Entiendo que, un ejemplo, 300 Win es un nombre comercial, el calibre de este cartucho es (no se si lo es) 7,62x51 mm, ¿en pulgadas como sería? ¿0.3x2 pulgadas?
Verdaderamente esto es un lio, que ganas tengo de saber un poco más sobre esto.
Gracias

Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
No caigo que exista un 308 Winchester Magnum,si un 308 Norma Magnum.
Imagino que te refieres al 308 Winchester(versión militar 7,62x51) frente al 300 Winchester Magnum.
Solo comparten diametro de balas aunque uno se llame .300,es decir.308" o 7,82 mencionado antes.
Las cotas de las vainas no tienen nada que ver.Ni el tipo de polvora a emplear o la cantidad de la misma.
Cuando llevan el nombre de un fabricante es porque este lo diseñó o comercializó por primera vez.
Normalmente cuando se llaman Magnum(grande en latín) es porque provienen de otro al que superan en tamaño de vaina y prestaciones,aunque no siempre es así.
No se si es el caso,ignoro la historia del 300 WM.Cartucho que en cualquier caso su ambito primordial es la caza de especies corpulentas y no muy duras aunque no peligrosas a grandes distancias,tipo grandes antilopes o alces,no soy cazador.Después se lo usa para otras cosas,includido tiro,pero su origen es ese.
Aquí ves las obvias diferencias:
http://www.municion.org/762x51/762x51.htm
http://www.municion.org/300winmag/300winmag.htm
Imagino que te refieres al 308 Winchester(versión militar 7,62x51) frente al 300 Winchester Magnum.
Solo comparten diametro de balas aunque uno se llame .300,es decir.308" o 7,82 mencionado antes.
Las cotas de las vainas no tienen nada que ver.Ni el tipo de polvora a emplear o la cantidad de la misma.
Cuando llevan el nombre de un fabricante es porque este lo diseñó o comercializó por primera vez.
Normalmente cuando se llaman Magnum(grande en latín) es porque provienen de otro al que superan en tamaño de vaina y prestaciones,aunque no siempre es así.
No se si es el caso,ignoro la historia del 300 WM.Cartucho que en cualquier caso su ambito primordial es la caza de especies corpulentas y no muy duras aunque no peligrosas a grandes distancias,tipo grandes antilopes o alces,no soy cazador.Después se lo usa para otras cosas,includido tiro,pero su origen es ese.
Aquí ves las obvias diferencias:
http://www.municion.org/762x51/762x51.htm
http://www.municion.org/300winmag/300winmag.htm
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Si es cierto que para el principiante puede resultar algo lioso y farragoso el tema de nomenclaturas de cartucheria.
Seguramente te reiferes al 300 W magnum. Su origen es meramente deportivo y nacio en la decada de los 60 asi que es modernito. La denominacion puede ser comercial, (Remington, Winchester, Norma..) Militar (Nato)
O bien nominal, llevando el apellido del creador como en el caso de Breneke, o simplemente llevando las dimensiones del cartucho, que no suelen ser correspondidas en pulgadas necesariamente, o bien como en el caso del 9 mm Parabelum le ponen otro apellido 9 mm Luger en EEUU.
Como norma general la nomenclatura en mm, es para cartuchos Europeos, tambien algunos militares
7,62x39 largo de la vaina 39 mm
5,45x39
9x39
Estos de origen Ruso
Mismo cartucho con varias denominaciones:
223 Remington; / 5,56 x 45mm / 5.6 NATO M193 / 5.56 Wambee / 5.56 Mle F1 / .223 Armalite / 5.56x45 US Ball Cartridge
Seguramente te reiferes al 300 W magnum. Su origen es meramente deportivo y nacio en la decada de los 60 asi que es modernito. La denominacion puede ser comercial, (Remington, Winchester, Norma..) Militar (Nato)
O bien nominal, llevando el apellido del creador como en el caso de Breneke, o simplemente llevando las dimensiones del cartucho, que no suelen ser correspondidas en pulgadas necesariamente, o bien como en el caso del 9 mm Parabelum le ponen otro apellido 9 mm Luger en EEUU.
Como norma general la nomenclatura en mm, es para cartuchos Europeos, tambien algunos militares
7,62x39 largo de la vaina 39 mm
5,45x39
9x39
Estos de origen Ruso
Mismo cartucho con varias denominaciones:
223 Remington; / 5,56 x 45mm / 5.6 NATO M193 / 5.56 Wambee / 5.56 Mle F1 / .223 Armalite / 5.56x45 US Ball Cartridge
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 67
- Registrado: 27 Ene 2010 02:42
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Sí, lo siento, me refería al 300 WM y no al 308 WM.
Poco a poco voy cogiendo las cosas, muchas gracias a los dos
He estado mirando rifles, y como no, los calibres. A lo hora de saber si en España podemos guiarlos o no miramos los calibres según he leído aquí, salvo excepciones puntuales. En la página de Intervención de Armas pone que los calibres prohibidos en nuestro país son:
Calibre 5,45 x 39,5.
Calibre 5,56 x 45 (o su equivalente 223).
Calibre 7,62 x 39.
Calibre 7,62 x 51 Nato.
Me interesan los rifles de cerrojo por lo que el calibre 7,62 x 39 podré guiarlo ya que mi rifle no es semiautomático pero mi problema es el siguiente:
Rifle Remington M24 -> 7.62 Nato & 300 Win Mag -> https://www.remingtonle.com/rifles/m24.htm
7,62 NATO no se puede tirar en España ¿verdad? pero ¿qué pasa con el 300 Win Mag? ¿Si que se puede verdad? Brubaker, como tu has dicho es meramente deportivo.
Los rifles que más me gustan, por encima de todos, son los McMillan, los calibres de estos son: .308, .300, .338 ¿Se pueden tirar todos en Spain no?
Mis preguntas os pueden parecer redundantes pero para mi no lo son. Si no voy haciendolo así no me entero de nada.
Resumiendo todo este post a una pregunta: ¿Como se yo que rifles puede guiar a partir de la lista de la Guardia Civil? A veces no coinciden medidas con nombre comercial por la tanto ¿como lo haceis? Convierto .338 que son 8,5 mm, como no esta en la lista de la GC, puedo guiar un McMillan en España ¿es así?
Creo que me tendría que comprar un libro...
Tened paciencia conmigo!
Gracias!!!
Poco a poco voy cogiendo las cosas, muchas gracias a los dos

He estado mirando rifles, y como no, los calibres. A lo hora de saber si en España podemos guiarlos o no miramos los calibres según he leído aquí, salvo excepciones puntuales. En la página de Intervención de Armas pone que los calibres prohibidos en nuestro país son:
Calibre 5,45 x 39,5.
Calibre 5,56 x 45 (o su equivalente 223).
Calibre 7,62 x 39.
Calibre 7,62 x 51 Nato.
Me interesan los rifles de cerrojo por lo que el calibre 7,62 x 39 podré guiarlo ya que mi rifle no es semiautomático pero mi problema es el siguiente:
Rifle Remington M24 -> 7.62 Nato & 300 Win Mag -> https://www.remingtonle.com/rifles/m24.htm
7,62 NATO no se puede tirar en España ¿verdad? pero ¿qué pasa con el 300 Win Mag? ¿Si que se puede verdad? Brubaker, como tu has dicho es meramente deportivo.
Los rifles que más me gustan, por encima de todos, son los McMillan, los calibres de estos son: .308, .300, .338 ¿Se pueden tirar todos en Spain no?
Mis preguntas os pueden parecer redundantes pero para mi no lo son. Si no voy haciendolo así no me entero de nada.
Resumiendo todo este post a una pregunta: ¿Como se yo que rifles puede guiar a partir de la lista de la Guardia Civil? A veces no coinciden medidas con nombre comercial por la tanto ¿como lo haceis? Convierto .338 que son 8,5 mm, como no esta en la lista de la GC, puedo guiar un McMillan en España ¿es así?
Creo que me tendría que comprar un libro...
Tened paciencia conmigo!
Gracias!!!
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
7,62x51,7,62 NATO,308W son tres denominaciones para referirse a un mismo cartucho.
Las dos primeras son denominaciones militares y dichos cartuchos cumplen el standar NATO en principio.
El 308W cumple los standar de la industria comercial,SAAMI en USA o CIP en Europa.
Hay unas ciertas diferencias en presiones de trabajo y tolerancias.
Es un debate viejo si son el mismo cartucho o no.
Para mi a efectos prácticos son el mismo ya que se pueden intercambiar en las armas.
Y a efectos legales se dan cosas tan curiosas como que el mismo estado cuando vende armas al mercado civil del 7,62 NATO lo tacha y marca como 308 para su venta.
Esto ya es tema de reglamento español,que es aún mas lioso que la nomenclatura.
Los calibres prohibidos son un tema político,no te comas el coco,es lo que hay y punto.Te resumo:
5,56x45 o .223R totalmente prohibido
7,62x51 o 7,62 NATO totalmente prohibidos,308W que es lo mismo permitido en armas de repetición y punta deformable,no FMJ.
Mismo caso para el 7,62x39.
El 5,45x39 ahora no recuerdo si está permitido en repetición o no,es un calibre totalmente marginal en cualquier caso y a España no llega.Tampoco nos perdemos nada.
Los tres calibres que te gustan los puedes comprar,el 308 solo en repetición,aunque veo que vas por los de cerrojo.
Un arma marcada como 7,62 NATO es que ya ni entraria a España para el mercado civil.
Si algún importador tuviese el interés los traeria marcados como 308W.
No se si me he explicado o no.
Las dos primeras son denominaciones militares y dichos cartuchos cumplen el standar NATO en principio.
El 308W cumple los standar de la industria comercial,SAAMI en USA o CIP en Europa.
Hay unas ciertas diferencias en presiones de trabajo y tolerancias.
Es un debate viejo si son el mismo cartucho o no.
Para mi a efectos prácticos son el mismo ya que se pueden intercambiar en las armas.
Y a efectos legales se dan cosas tan curiosas como que el mismo estado cuando vende armas al mercado civil del 7,62 NATO lo tacha y marca como 308 para su venta.
Esto ya es tema de reglamento español,que es aún mas lioso que la nomenclatura.
Los calibres prohibidos son un tema político,no te comas el coco,es lo que hay y punto.Te resumo:
5,56x45 o .223R totalmente prohibido
7,62x51 o 7,62 NATO totalmente prohibidos,308W que es lo mismo permitido en armas de repetición y punta deformable,no FMJ.
Mismo caso para el 7,62x39.
El 5,45x39 ahora no recuerdo si está permitido en repetición o no,es un calibre totalmente marginal en cualquier caso y a España no llega.Tampoco nos perdemos nada.
Los tres calibres que te gustan los puedes comprar,el 308 solo en repetición,aunque veo que vas por los de cerrojo.
Un arma marcada como 7,62 NATO es que ya ni entraria a España para el mercado civil.
Si algún importador tuviese el interés los traeria marcados como 308W.
No se si me he explicado o no.
- annhilator
- .30-06
- Mensajes: 819
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Para el carro
Te estás poniendo a mirar rifles en USA, que quizás ni tan siquiera podrás sacarlos de allí, porque el Departamento de Estado lo considere material sensible...
Aquí podrás guiar teóricamente cualquier rifle con proyectil comprendido entre el 5.56mm (.222 Rem. por ejemplo) hasta menores del 12.70mm (calibre .50) a excepción de los citados anteriormente por ti.
Aunque no me imagino la cara del encargado del BOPE cuando mandaras a punzonar un .408 CheyTac o un 9x39 ruso
Intenta localizar un rifle que te puedas traer legalmente a España o comprar aquí directamente, te ahorrarás bastantes sinsabores...
Saludos.



Te estás poniendo a mirar rifles en USA, que quizás ni tan siquiera podrás sacarlos de allí, porque el Departamento de Estado lo considere material sensible...
Aquí podrás guiar teóricamente cualquier rifle con proyectil comprendido entre el 5.56mm (.222 Rem. por ejemplo) hasta menores del 12.70mm (calibre .50) a excepción de los citados anteriormente por ti.
Aunque no me imagino la cara del encargado del BOPE cuando mandaras a punzonar un .408 CheyTac o un 9x39 ruso




Intenta localizar un rifle que te puedas traer legalmente a España o comprar aquí directamente, te ahorrarás bastantes sinsabores...
Saludos.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 67
- Registrado: 27 Ene 2010 02:42
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
45Colt escribió:7,62x51,7,62 NATO,308W son tres denominaciones para referirse a un mismo cartucho.
Las dos primeras son denominaciones militares y dichos cartuchos cumplen el standar NATO en principio.
El 308W cumple los standar de la industria comercial,SAAMI en USA o CIP en Europa.
Hay unas ciertas diferencias en presiones de trabajo y tolerancias.
Es un debate viejo si son el mismo cartucho o no.
Para mi a efectos prácticos son el mismo ya que se pueden intercambiar en las armas.
Y a efectos legales se dan cosas tan curiosas como que el mismo estado cuando vende armas al mercado civil del 7,62 NATO lo tacha y marca como 308 para su venta.
Esto ya es tema de reglamento español,que es aún mas lioso que la nomenclatura.
Los calibres prohibidos son un tema político,no te comas el coco,es lo que hay y punto.Te resumo:
5,56x45 o .223R totalmente prohibido
7,62x51 o 7,62 NATO totalmente prohibidos,308W que es lo mismo permitido en armas de repetición y punta deformable,no FMJ.
Mismo caso para el 7,62x39.
El 5,45x39 ahora no recuerdo si está permitido en repetición o no,es un calibre totalmente marginal en cualquier caso y a España no llega.Tampoco nos perdemos nada.
Los tres calibres que te gustan los puedes comprar,el 308 solo en repetición,aunque veo que vas por los de cerrojo.
Un arma marcada como 7,62 NATO es que ya ni entraria a España para el mercado civil.
Si algún importador tuviese el interés los traeria marcados como 308W.
No se si me he explicado o no.
Muchas gracias por la explicación!
Ahora que tengo claro todo lo anterior (más o menos) me pica la curiosidad sobre las diferencias que existen entre tipos de cartucho, es decir, a parte de las diferencias de tamaño, peso y forma, ¿qué diferencias hay, por ejemplo, entre un cartucho .308 W y un .300 WM? Me refiero a alcance efectivo, por citar algo, entre otras características que seguro existen. Siempre pensé que el tamaño los hacia más mortales pero veo que hay debate ya que el .223 esta prohibido. ¿Es solo tema político?
La página munición.org me ha resultado muy útil sobre todo en lo que se refiere a tipos de balas y el glosario.
Gracias de nuevo!
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Bien, o como en el caso del CETME en 307 W, que es forma de guiar un arma militar semiautomatica.
No hay que hacer la conversion de medidas, tienes ya una idea de los que no podras guiar, unos de ninguna manera y otros solo en cerrojos o monotiros.
Por arriba tienes el limite de 500 " de pulgada, lo que se considera arma de guerra, excepto los de safari, que no son considerados asi, si el funcionario de turno, no dispone de otro criterio, claro.
En cuanto al 408 Chey, yo ni lo miraba. Es un presupuesto utopico por el origen militar, si algun dia llega a pasar por el banco de pruebas de Eibar, cosa que dudo mucho.
No hay que hacer la conversion de medidas, tienes ya una idea de los que no podras guiar, unos de ninguna manera y otros solo en cerrojos o monotiros.
Por arriba tienes el limite de 500 " de pulgada, lo que se considera arma de guerra, excepto los de safari, que no son considerados asi, si el funcionario de turno, no dispone de otro criterio, claro.
En cuanto al 408 Chey, yo ni lo miraba. Es un presupuesto utopico por el origen militar, si algun dia llega a pasar por el banco de pruebas de Eibar, cosa que dudo mucho.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 67
- Registrado: 27 Ene 2010 02:42
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
annhilator escribió:Para el carro![]()
![]()
![]()
Te estás poniendo a mirar rifles en USA, que quizás ni tan siquiera podrás sacarlos de allí, porque el Departamento de Estado lo considere material sensible...
Aquí podrás guiar teóricamente cualquier rifle con proyectil comprendido entre el 5.56mm (.222 Rem. por ejemplo) hasta menores del 12.70mm (calibre .50) a excepción de los citados anteriormente por ti.
Aunque no me imagino la cara del encargado del BOPE cuando mandaras a punzonar un .408 CheyTac o un 9x39 ruso![]()
![]()
![]()
![]()
Intenta localizar un rifle que te puedas traer legalmente a España o comprar aquí directamente, te ahorrarás bastantes sinsabores...
Saludos.
Buenas,
es simple curiosidad, los McMillan son los que más me gustan pero no veo ninguna armería que lo venda, y para comprarlo en la página de McMillan, no se puede, te dicen que tienes que pedirlo a Italia o Canada, además, seguro que entre papeleo y tasas...
Un Steyr SSG 04, un Remington 700 Police o un Rem 40-XS estaria cojonudo. Pero de aquí a que lo compre falta bastante.
Un saludo

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
El dia que lo compres seras una eminencia en cartucheria y armas
Hechale un vistazo a alguna armeria virtual, la que se anuncia aqui Arminse, tiene una grandisima oferta, son buenos profesionales y te pueden importar algo que no tengan en catalogo
arminse.es

Hechale un vistazo a alguna armeria virtual, la que se anuncia aqui Arminse, tiene una grandisima oferta, son buenos profesionales y te pueden importar algo que no tengan en catalogo
arminse.es
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 67
- Registrado: 27 Ene 2010 02:42
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Brubaker escribió:Bien, o como en el caso del CETME en 307 W, que es forma de guiar un arma militar semiautomatica.
No hay que hacer la conversion de medidas, tienes ya una idea de los que no podras guiar, unos de ninguna manera y otros solo en cerrojos o monotiros.
Por arriba tienes el limite de 500 " de pulgada, lo que se considera arma de guerra, excepto los de safari, que no son considerados asi, si el funcionario de turno, no dispone de otro criterio, claro.
En cuanto al 408 Chey, yo ni lo miraba. Es un presupuesto utopico por el origen militar, si algun dia llega a pasar por el banco de pruebas de Eibar, cosa que dudo mucho.
¿Como funciona eso de las pruebas en Eibar? Suponiendo que compro un rifle por internet, el McMillan TAC-338 y me lo mandan, ¿se va primero a Eibar, lo disparan y después me lo mandan a mi?
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 67
- Registrado: 27 Ene 2010 02:42
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Brubaker escribió:El dia que lo compres seras una eminencia en cartucheria y armas
![]()
Hechale un vistazo a alguna armeria virtual, la que se anuncia aqui Arminse, tiene una grandisima oferta, son buenos profesionales y te pueden importar algo que no tengan en catalogo
arminse.es
Jajaja! Me esta gustando todo esto. Me dedico a la aeronáutica, todo lo que son chismes mecánicos, tolerancias, herramientas y cosas técnicas me encantan.
Vivo cerca de Armeria Fiol, primero echaría un vistazo ahí. Gracias de todos modos

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Bueno a grandes rasgos, por Eibar tiene que pasar todas las armas, es decir los modelos que se van a importar, a fin de "homologar" punzonar y verificar que cumplen unos requisitos de seguridad, en cuanto a presiones cm2. Vaya que un arma con origen en Viet-nam, no te va a explotar en el morro.
Ya iras viendo que eso de importar una arma por tu cuenta, va a ser una empresa, similar a aprenderse todos los cartuchos de carrerilla !!
Saludos
Ya iras viendo que eso de importar una arma por tu cuenta, va a ser una empresa, similar a aprenderse todos los cartuchos de carrerilla !!

Saludos
Re: Ayuda con las nomenclaturas y medidas
Si te fijas los calibres prohibidos son los reglamentarios en el bloque del este y en la OTAN.
No es una cuestión de peligrosidad,es puramente política.
Cruzas Perpignan y ya puedes tirar 223,fijate tu.
Es otro tema,pero ya verás que nuestro reglamento va acorde a nuestros políticos,absurdo,ilógico,carente de sentido común y de justicia.
No le des vueltas,nos haremos mala sangre para nada,es lo que hay.
A pesar de todo podemos disfrutar de muchas cosas,cojamos eso.
El 300WM carga casi el doble de polvora,mas lenta por cierto.
Esto le permite tirar la misma punta que un 308W e incluso mas pesada a unos 100 m/s en incluso mas por encima.
Lo cual amplia su gama y energía.
La gama depende de para que,¿para abatir un enemigo?¿para darle al 10 de una diana?
Teniendo en cuenta los campos que hay en España que como mucho y de forma esporádica tirarás a 300 mts,o a base de favores y en situación irregular a ¿400-600?,el 308 cumple con creces y te sobra.
Además hay munición variada en precio y calidad,es mas grato de tirar y se revende y compra mejor.
Si quisieras un cartucho mas específico y exótico me iría a uno de tiro tipo 6PPC o similares,pero todo se encarece y complica mas.
No te dejes obnuvilar por los muchos sniper que nos pululan y que le meten una bala por el ojete a un mosquito a 1000 yardas.
Eso no corresponde con la realidad de los campos de tiro españoles en ningún sentido.
Con un "básico" Remington 700 Police,Savage,o CZ Varmint en 308W de 1000 y poco se está el 99% de las veces por encima del tirador y nuestras instalaciones y tiradas,si hablamos de tiradas de este estilo táctico.
No pretendo ofender,pero se leen cosas que dan risa(no va por ti).
He leido otros post tuyos.Yo te recomiendo paciencia paso a paso y que hagas amistades y pruebes mucha armas,empezando por los 22.
Las cosas leidas pintan de una manera,experimentadas de otra.
Así sacarás conclusiones.Claro que si son caprichos conscientes,pues adelante,sarna con gusto no pica.
No es una cuestión de peligrosidad,es puramente política.
Cruzas Perpignan y ya puedes tirar 223,fijate tu.
Es otro tema,pero ya verás que nuestro reglamento va acorde a nuestros políticos,absurdo,ilógico,carente de sentido común y de justicia.
No le des vueltas,nos haremos mala sangre para nada,es lo que hay.
A pesar de todo podemos disfrutar de muchas cosas,cojamos eso.
El 300WM carga casi el doble de polvora,mas lenta por cierto.
Esto le permite tirar la misma punta que un 308W e incluso mas pesada a unos 100 m/s en incluso mas por encima.
Lo cual amplia su gama y energía.
La gama depende de para que,¿para abatir un enemigo?¿para darle al 10 de una diana?
Teniendo en cuenta los campos que hay en España que como mucho y de forma esporádica tirarás a 300 mts,o a base de favores y en situación irregular a ¿400-600?,el 308 cumple con creces y te sobra.
Además hay munición variada en precio y calidad,es mas grato de tirar y se revende y compra mejor.
Si quisieras un cartucho mas específico y exótico me iría a uno de tiro tipo 6PPC o similares,pero todo se encarece y complica mas.
No te dejes obnuvilar por los muchos sniper que nos pululan y que le meten una bala por el ojete a un mosquito a 1000 yardas.
Eso no corresponde con la realidad de los campos de tiro españoles en ningún sentido.
Con un "básico" Remington 700 Police,Savage,o CZ Varmint en 308W de 1000 y poco se está el 99% de las veces por encima del tirador y nuestras instalaciones y tiradas,si hablamos de tiradas de este estilo táctico.
No pretendo ofender,pero se leen cosas que dan risa(no va por ti).
He leido otros post tuyos.Yo te recomiendo paciencia paso a paso y que hagas amistades y pruebes mucha armas,empezando por los 22.
Las cosas leidas pintan de una manera,experimentadas de otra.
Así sacarás conclusiones.Claro que si son caprichos conscientes,pues adelante,sarna con gusto no pica.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados