Tomate escribió:Pero, en las armas de competición en su mayoría de evita ex profeso que el arma quede abierta en el último disparo, para que el tirador no note diferencia de retroceso que pueda alterar en algo el resultado del último disparo, convendrán que no es la misma relevación que se produce cuando se alimenta un nuevo cartucho en recámara que cuando la masa de la corredera queda atascada atrás y suma inercia al retroceso por su propio peso.
Si se pone este aditamento para que el tirador pueda colocarlo intencionalmente al momento de la puntuación para que pueda dejar el arma abierta de acuerdo al reglamento internacional.
Personalmente desactivo de mis armas de competición (si lo tuvieran) la puesta automática de la retenida de corredera.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Efectiamente, la sensación no es la misma. La gente de Feinwerkbau, no obstante, asegura haber hecho pruebas con los dos sistemas, y no haber encontrado diferencias de puntuación. Porque, cuando la corredera llega al punto de máximo desplazamiento, ¿dónde está la bala? Quizás ya haya llegado a la diana, o esté a medio recorrido.
Había oido que, a veces, se retiraba la posibilidad de retención de la corredera para evitar fallos no admisibles (P. ejemplo, olvidarse la corredera abierta). Sobre la sensación en el último disparo, parece ser que es solamente eso, sensación (es decir, que no afecta a la precisión).
Saludos a todos.