COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Una verdadera preciosidad Riparvia, toda una tentación para un pobre mortal..
Saludos
Saludos
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Amigo RIPARVIA: Si se lo que era una perra gorda; Moneda de cobre de valor 10 cnts. Seguro que te paso años y....muchos.
El tamaño de una culata, respecto a la envergadura de un tirador se mide de la siguiente forma: Coloca el dedo índice en el disparador, como si fueras a disparar. Flexiona el brazo hasta que te quede en ángulo recto y el extremo de la culata, deberá rozarte el bicex.
Un abrazo, y enhorabuena por la escopeta, es un buen ejemplar.
El tamaño de una culata, respecto a la envergadura de un tirador se mide de la siguiente forma: Coloca el dedo índice en el disparador, como si fueras a disparar. Flexiona el brazo hasta que te quede en ángulo recto y el extremo de la culata, deberá rozarte el bicex.
Un abrazo, y enhorabuena por la escopeta, es un buen ejemplar.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Con el debido respeto hacia el señor Riparvia, cuya honestidad está fuera de toda duda, y sin el ánimo de menospreciar esta pieza, a la cual considero muy interesante; mi opinión es que es un error atribuir esta magnífica escopeta a los arcabuceros madrileños y mucho más a los "Reales".
El interés del arma es muy elevado pero no precisamente por ser de Madrid.
Mi opinión es que se trata de una escopeta Rondeña, o sea andaluza, montada sobre un cañón vasco, forjado por algún maestro cañonero de la escuela de Eibar.
Precisamente el interés del arma reside en la magnífica llave Rondeña que luce, la cual tiene el valor añadido de no haber sido modificada.
El cañón tampoco es manco, pero no es madrileño. Quizás fue un encargo o quizas el cañonero estaba afincado en Andalucía, pero desde luego es de la escuela eibarresa.
No sé como está el mercado pero lo que puedo decir es que si este cañón fuera de los arcabuceros de Madrid (no ya de los reales pues no todos lo fueron claro)el precio ofrecido sería ridículo por lo bajo que resulta.
Siendo el cañón vasco la cosa me parece más razonable e incluso a la vista de esta llave el compañero Riparvia puede, si quiere, pedir más.
No obstante si me lo permites y no te enfades por favor Riparvia, te daré un consejo para el día en que quieras venderla de verdad:
No la ofrezcas como "de los Reales arcabuceros de Madrid" pues causa mal efecto.
Dicho esto, insisto, es un arma magnífica sin duda.
Saludos y perdón si he ofendido.
El interés del arma es muy elevado pero no precisamente por ser de Madrid.
Mi opinión es que se trata de una escopeta Rondeña, o sea andaluza, montada sobre un cañón vasco, forjado por algún maestro cañonero de la escuela de Eibar.
Precisamente el interés del arma reside en la magnífica llave Rondeña que luce, la cual tiene el valor añadido de no haber sido modificada.
El cañón tampoco es manco, pero no es madrileño. Quizás fue un encargo o quizas el cañonero estaba afincado en Andalucía, pero desde luego es de la escuela eibarresa.
No sé como está el mercado pero lo que puedo decir es que si este cañón fuera de los arcabuceros de Madrid (no ya de los reales pues no todos lo fueron claro)el precio ofrecido sería ridículo por lo bajo que resulta.
Siendo el cañón vasco la cosa me parece más razonable e incluso a la vista de esta llave el compañero Riparvia puede, si quiere, pedir más.
No obstante si me lo permites y no te enfades por favor Riparvia, te daré un consejo para el día en que quieras venderla de verdad:
No la ofrezcas como "de los Reales arcabuceros de Madrid" pues causa mal efecto.
Dicho esto, insisto, es un arma magnífica sin duda.
Saludos y perdón si he ofendido.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Amigo SALITRE, no discutiremos quien se jubila a los 67, de quién ya puede estar jubilado. Sabía lo de la culata, porque lo leí hace muchos años en el libro que escribió sobre el tiro con avancarga ANGEL HERNANDEZ MERINO. Espero que la edad no sea un impedimento, si no todo lo contrario, otra coincidencia.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Busman escribió:Con el debido respeto hacia el señor Riparvia, cuya honestidad está fuera de toda duda, y sin el ánimo de menospreciar esta pieza, a la cual considero muy interesante; mi opinión es que es un error atribuir esta magnífica escopeta a los arcabuceros madrileños y mucho más a los "Reales".
El interés del arma es muy elevado pero no precisamente por ser de Madrid.
Mi opinión es que se trata de una escopeta Rondeña, o sea andaluza, montada sobre un cañón vasco, forjado por algún maestro cañonero de la escuela de Eibar.
Precisamente el interés del arma reside en la magnífica llave Rondeña que luce, la cual tiene el valor añadido de no haber sido modificada.
El cañón tampoco es manco, pero no es madrileño. Quizás fue un encargo o quizas el cañonero estaba afincado en Andalucía, pero desde luego es de la escuela eibarresa.
No sé como está el mercado pero lo que puedo decir es que si este cañón fuera de los arcabuceros de Madrid (no ya de los reales pues no todos lo fueron claro)el precio ofrecido sería ridículo por lo bajo que resulta.
Siendo el cañón vasco la cosa me parece más razonable e incluso a la vista de esta llave el compañero Riparvia puede, si quiere, pedir más.
No obstante si me lo permites y no te enfades por favor Riparvia, te daré un consejo para el día en que quieras venderla de verdad:
No la ofrezcas como "de los Reales arcabuceros de Madrid" pues causa mal efecto.
Dicho esto, insisto, es un arma magnífica sin duda.
Saludos y perdón si he ofendido.
Ofende quien puede, no quien quiere y tu no has querido a pesar de que has podido, mi ignorancia sobre la pieza viene dada, pues como ahora. Tu dices que llave Rondeña, pués eso, a partir de ahora la historia que contaré, es la que tu me das, porque la encuentro coerente, y seguro que antes de poner el post, te has documentado. Muchas gracias.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Amigo BUSMAN: Desconozco como eran las llaves "Rondeñas" Pero la escopeta que yó tengo (y de la que te debo las fotografias, cuando encuentre la cámara) Tiene una llave casi idéntica, y esta escopeta data por lo menos de principios del 18 y estoy casi seguro que su procedencia es del norte o de Madrid. En el guardamonte, tiene un sello que dice:
LO
IO
LA
En el cañón el oro de los sellos está casi intacto pero
precisamente le falta un poco en la inscripción Entre paréntesis pongo supuesta letra:
(D)E
O(P)US- La "O" es dudosa
TA
Tengo ganas de poder mandarte las fotografias para conocer tu opinión
Un abrazo
LO
IO
LA
En el cañón el oro de los sellos está casi intacto pero
precisamente le falta un poco en la inscripción Entre paréntesis pongo supuesta letra:
(D)E
O(P)US- La "O" es dudosa
TA
Tengo ganas de poder mandarte las fotografias para conocer tu opinión
Un abrazo
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Amigo RIPARVIA. Lo de los 67, ya no me afecta, hace años que me jubilé.
Un abrazo
Un abrazo
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Bonito ejemplar, sí señor. Felicidades sr propietario de joyas. Saludos.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Estimadísimo amigo Riparvia....¡como disfrutas haciéndonos sufrir!....sea de donde sea el arma la verdad es que es una joya y seguro que de gran valor.
Yo de antigüedades no entiendo mucho, de lo que mas entiendo es de hacerlas funcionar, jejeje.
Un fuerte abrazo.
Yo de antigüedades no entiendo mucho, de lo que mas entiendo es de hacerlas funcionar, jejeje.
Un fuerte abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Salitre escribió:Amigo BUSMAN: Desconozco como eran las llaves "Rondeñas" Pero la escopeta que yó tengo (y de la que te debo las fotografias, cuando encuentre la cámara) Tiene una llave casi idéntica, y esta escopeta data por lo menos de principios del 18 y estoy casi seguro que su procedencia es del norte o de Madrid. En el guardamonte, tiene un sello que dice:
LO
IO
LA
En el cañón el oro de los sellos está casi intacto pero
precisamente le falta un poco en la inscripción Entre paréntesis pongo supuesta letra:
(D)E
O(P)US- La "O" es dudosa
TA
Tengo ganas de poder mandarte las fotografias para conocer tu opinión
Un abrazo
La llave rondeña es básicamente la llave catalana evolucionad hacia formas tipicamente andaluzas. La clave reside en la rica decoración en forma de grabados que tienen la chapa que cubre el muelle del rastrillo, las mordazas, la brida, plantilla etc. Si nos fijamos aún conservan restos de lo que fuera una rica atauijía de oro.
Mas detalles son: mordazas sobredimensionadas, un enorme y poderoso muelle real, también sobredimensionado, y una plantilla, perfilada, que contornea el muelle y la brida.
El oficio de armero era bastante inseguro por lo que muchos emigraron. Hacia la mitad del XVIII un grupo de armeros catalanes se estableció en Ronda, donde crearon una escuela que se extendió por toda Andalucía. Las llaves rondeñas ( de claro origen catalán) son típicas de finales del XVIII y principios del XIX.
En cuanto a tu escopeta el artesano que puso el guardamontes es relativamente fácil de localizar por la fecha que me dices. Hacia 1741 Juan de Loyola (LOIOLA) se localiza en Placencia como cajero y a partir de 1762 en Eibar como aparejero, profesión que continúa su hijo Juan Antonio. No obstante el apellido Loyola tiene gran tradición en la industria armera de la cuenca del Deba(cajeros, aparejeros, cañoneros, llaveros, etc...) ya desde el siglo XVI.
El cañón es más dificil de documentar por las lagunas que dices, lo que te puedo decir es que existió una grande e importantísima estirpe de armeros catalanes, afincados en Ripoll y de apellido Deop.
Un abrazo.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Muchas gracias amigo BUSMAN. En cuanto pueda, te mandaré la fotografias.
Un abrazo
Un abrazo
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Busman, muchas gracias por tus explicaciones tan detalladas y documentadas.
Solo decirte que estoy admirado, de como expones tu comentarios.
Un saludo cordial.
Solo decirte que estoy admirado, de como expones tu comentarios.

Un saludo cordial.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Gracias a vosotros, amigos.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Amigo BUSMAN: Estoy pensando, si la escopeta será de origen catalán, pues tengo, como te comenté, una pistola de la misma época, y que sin duda, es de Ripoll. Posíblemente las compraron juntas.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Busman escribió:... muchos emigraron. Hacia la mitad del XVIII un grupo de armeros catalanes se estableció en Ronda, donde crearon una escuela que se extendió por toda Andalucía.
Y , digo yo, si el único lugar de la Península donde había una industria manufacturera pujante (textil) era Cataluña, ¿como es que eran los catalanes los que emiraron a Andalucía?
Cuando la Guerra de Sucesión española terminó en 1715, Cataluña sufrió la represión del vencedor.
Que persona alguna de cualquier grado...no puedan usar ni llevar ni retener en si ni en sus casas, ni en otros parages, armas algunas, assi de fuego, como de corte y punta...
Los armeros catalanes vieron su producción restringida a abstecer al ejército del rey (quien exigía mucho pero pagaba poco). Muchas familias se vieron en la ruina.
Cuando Carlos III llegó al trono se encontró una Andalucía despoblada y atrasada económicamente, pues la poderosa clase terrateniente no estaba interesada en invertir en una industría en la que no creía.
El bandolerismo era una lacra en zonas como Sierra Morena o la Serranía de Ronda. Entre sus causas está el despoblado pero también la enorme diferencia social y la falta de horizontes de gran parte de la población.
Se hacía preciso reactivar la zona y se diseñó un ambicioso plan de colonozación. Se facilitó a quien quisiera instalarse desde el viaje hasta la vivienda. No se reparó en gastos y se construyeron pueblos enteros de nueva planta. Los armeros catalanes tuvieron su oportunidad.
El señorito andaluz de entonces pertenecía a la media y grande nobleza, disponía de mucho tiempo libre, de una gran afición a la caza y de bastos espacios cinegéticos. Era amante del lujo, "dezajerao" y gustaba de presumir de escopeta.
Estos ingredientes los añadió el armero catalán a una llave que venía produciendo desde hace más de siglo y medio. Se hicieron magníficas armas con los mejores cañones traidos de Madrid y del País Vasco.
Es justo decir que los cañones "Bascongados" eran ya antes de 1800 tan cojonudos como los de Madrid pero costaban bastante menos. La opción estaba pues clara para el verdadero entendido.
La armería rondeña es desconocida pues ha sido injustamente relegada y se espera un estudio en profundidad del tema que explicaría bastantes cosas.
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Yo desconocia totalmente la existencia de la armeria Rondeña. Supongo que en el sur, será mas conocida. Claro que por lo que dices, es posterior a la vasca y catalana.
- novele55
- .44 Magnum
- Mensajes: 334
- Registrado: 20 Nov 2008 06:01
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
srs.
simplemente es un gozo leer tales esplicaciones, ojala sin menospreciar el resto del foro se pudieran leer mas como esta.
un saludo novele55
simplemente es un gozo leer tales esplicaciones, ojala sin menospreciar el resto del foro se pudieran leer mas como esta.
un saludo novele55
Re: COMO VEO QUE OS GUSTAS LAS COSAS VIEJAS
Al igual que Novele55, y sin menospreciar a nadie que sois todos cojonudos, temas como estos te hacen pensar en una tarde escuchando a estos amigos tan entendidos y tomando una taza de cafe (por ejemplo) pero la taza de 25 litros para no acabar nunca de oirles.
Riparvia la pieza una preciosidad!!
Busman . . . eres un libro!!
y un saludo
Riparvia la pieza una preciosidad!!
Busman . . . eres un libro!!



y un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados