


skeet escribió:[quote="esteve270
quote]
Creo que no has leído bien mi post que estás citando.
Lo primero que digo es que si por moverme 3 metros me juego el tipo no voy a cazar luego ten por seguro que no se va a producir el accidente mortal que tú pronosticas.
Este caso es de risa, es el del típico amargado que cuando el de al lado hace "bummmbaaaahhh" el tío primero se asusta y la segunda consecuencia es que le da una úlcera que le alarga todo el día y claro, alguno tiene que pagar su mala suerte.
Yo no estoy diciendo que te puedes mover lo que te de la gana ni mucho menos, eso lo dices tú. Lo que he dicho es que 3 metros, que es lo que comenta el compañero CuidadoConmigo no yo, no es para montar un cristo como el que le montaron.
Ya somos mayorcitos y si no se tiene claro qué se puede y debe hacer en una postura y qué no es mejor quedarse en casa.
De todas formas esto es lo que pasa cuando se caza en monterías organizadas, no conoces a tus compañeros y como la gente paga se cree con derecho a todo. Esta discusión en mi cuadrilla de jabalí es impensable, hubiera venido el de al lado y me hubiera dicho: "ole tus cojones", que es lo que tenía que haber hecho el elemento ese.[/quote][/quote][/quote][/quote][/quote]
JOSETXU escribió:Panadero,Esa es una de las diferencias de las batidas nuestras a las monterias,en las batidas casi nos conocemos todos,ya que sueles cazar varios años con ellos,y prima el pasarlo bien y cazar en conjunto,y si tienes tu dia de suerte pues de PM.En las monterias la gente desenbolsa un paston y tienen que tirar si o si,y con esto tenemos el problema.Ya que la gente se vuelve recelosa y piensa que todo el tiradero es suyo.No me imagino yo al perrero grande echandome la bronca por plegar un jabali en una laderaEsteve fijate como seran estas batidas,que despues de la seguridad nuestra,lo que prima es parar los perros y evitar que los pinchen los jabalies
Y si puedes agarrar algun perro cuando acabas mejor que mejor
skeet escribió::shock:
skeet escribió:Coño, ahora he leído el mensaje Esteve270.
Si yo tuviera alguna duda en que si me muevo 3 metros mi integridad física iba a correr peligro evidentemente no me movería pero insisto en que este caso concreto es tal irreal que da risa.
No creo que exista una montería en la que moverte 3 metros signifique jugarte el tipo y este comentario dice mucho en contra del que se encabronó con el compi CuidadoConmigo.
Claro que estamos de acuerdo pero el límite no lo ponen ni 3 metros ni 10, lo pone el sentido común, la experiencia y el buen hacer y eso poniendo un poquito de ganas por supuesto que se consigue.
El sábado maté dos jabalíes, te adjunto una foto del lugar donde maté el primero, el color rosa es donde lo vi, el rojo donde le casqué y el amarillo donde no podía tirar porque había por allí un señor con un chaleco rojo.
Casualidad esto lo puse en el foro en el hilo "el tiro de mi vida" antes que meterme en este, así que viene muy a cuento.
skeet escribió:Ah, por cierto ! Para matar ese jabalí me moví unos 4 ó 5 metros.
esteve270 escribió:skeet escribió:Ah, por cierto ! Para matar ese jabalí me moví unos 4 ó 5 metros.
Hicistes lo correcto. Valorastes la posición, piensas que no pones en riesgo a nadie y bingo.
Pero no todo el mundo es así.
No obstante yo hay no tiro.
skeet escribió:Ahí quería llegar, Esteve270.
Cuando llegas a la postura tienes la obligación de estudiarla, ver los pasos más andados, imaginarte una "situación de carrera", valga el término ciclista y por supuesto ver a los demás y hacerte ver.
En las batidas que damos en el pueblo al zorro recuerdo el año pasado que dejé dos zorros sin disparar porque no tenía la completa seguridad de que allí no iba a pasar nada. Me vino un lumbreras a montar la pirula y te puedes imaginar a dónde lo mandé, pero esto ocurre en muchas situaciones en la caza. Por ejemplo, el típico conejo que lleva un perro en el culo y se va sin tirar, liebres, perdices que vuelan de alante hacia atrás pasando entre dos escopetas y con el jabalí por supueso que también. El problema del jabalí ya se ha comentado aquí y es que el pagar incita a la gamberrada y el ver 80 kilos de carne con patatas también.
esteve 270 , a mi modo de ver te pones en situaciones muy peligrosas , si no te mueves del puesto como sabes donde estan tus compañeros de caza o mejor aun como saben ellos donde estas tu ,esteve270 escribió:skeet escribió:Ahí quería llegar, Esteve270.
Cuando llegas a la postura tienes la obligación de estudiarla, ver los pasos más andados, imaginarte una "situación de carrera", valga el término ciclista y por supuesto ver a los demás y hacerte ver.
En las batidas que damos en el pueblo al zorro recuerdo el año pasado que dejé dos zorros sin disparar porque no tenía la completa seguridad de que allí no iba a pasar nada. Me vino un lumbreras a montar la pirula y te puedes imaginar a dónde lo mandé, pero esto ocurre en muchas situaciones en la caza. Por ejemplo, el típico conejo que lleva un perro en el culo y se va sin tirar, liebres, perdices que vuelan de alante hacia atrás pasando entre dos escopetas y con el jabalí por supueso que también. El problema del jabalí ya se ha comentado aquí y es que el pagar incita a la gamberrada y el ver 80 kilos de carne con patatas también.
Pero skeet,
así piensas tu y es lo correcto.
Si yo tuviese la seguridad en una monteria de los que tengo al lado ( y no por que me lo digan ellos, si no por los conozca), no estariamos hablando de esto.
Pero por desgracia no es así, por eso yo tomo la precaucíon de no moverme.
La mayoria no valora, no piensa una vez metida la pienza en el visor, y luego, sorpresa. Y eso amigo skeet pasa muy a menudo, con la diferncia que muchos tiros se entierran y pasan cerca y no ocurre la desgracia.
menut escribió:esteve 270 , a mi modo de ver te pones en situaciones muy peligrosas , si no te mueves del puesto como sabes donde estan tus compañeros de caza o mejor aun como saben ellos donde estas tu ,esteve270 escribió:skeet escribió:Ahí quería llegar, Esteve270.
Cuando llegas a la postura tienes la obligación de estudiarla, ver los pasos más andados, imaginarte una "situación de carrera", valga el término ciclista y por supuesto ver a los demás y hacerte ver.
En las batidas que damos en el pueblo al zorro recuerdo el año pasado que dejé dos zorros sin disparar porque no tenía la completa seguridad de que allí no iba a pasar nada. Me vino un lumbreras a montar la pirula y te puedes imaginar a dónde lo mandé, pero esto ocurre en muchas situaciones en la caza. Por ejemplo, el típico conejo que lleva un perro en el culo y se va sin tirar, liebres, perdices que vuelan de alante hacia atrás pasando entre dos escopetas y con el jabalí por supueso que también. El problema del jabalí ya se ha comentado aquí y es que el pagar incita a la gamberrada y el ver 80 kilos de carne con patatas también.
Pero skeet,
así piensas tu y es lo correcto.
Si yo tuviese la seguridad en una monteria de los que tengo al lado ( y no por que me lo digan ellos, si no por los conozca), no estariamos hablando de esto.
Pero por desgracia no es así, por eso yo tomo la precaucíon de no moverme.
La mayoria no valora, no piensa una vez metida la pienza en el visor, y luego, sorpresa. Y eso amigo skeet pasa muy a menudo, con la diferncia que muchos tiros se entierran y pasan cerca y no ocurre la desgracia.
como bien dice skeet cazar con tu cuadrilla aporta muchas ventajas , y mas aun cuanto la cuadrilla le tiene igual si lo mata uno mismo o un compañero , pues no hay ninguna avaricia ,en mi caso si salgo de montería aplico los mismos criterios de caza que con la cuadrilla , lo principal es la seguridad , si quieres un consejo muevete por lo menos a hacerles una visita y decirles a tus compañeros donde te encuentras y de paso saber donde están ellos ,
en todas las monterías el postor te dice donde te tienes que poner y donde no tienes que tirar , pero por si acaso mas vale cerciorarse uno de ello que después arrepentirse toda la vida .
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados