Degozón : ¿ debemos entender que NO ves los indices flotando ?.
-
Por lo demás , después de leeros a todos, he cogido mis cortas una por una y ninguna la cojo igual.
Creo que son ganas de hablar por hablar . ¿ Por que ninguno de los "profesores" hace ninguna mención a si empuñamos pistolas con cargador monohilera o pistolas con cargadores de 18/20 cartuchos ?. En la GLOCK 26 puedes usar el meñique para limpiarte la oreja mientras disparas con el resto de la mano.
El mejor profesor : 100 disparos cada semana. Tampoco más.
¡¡ felices dieces !!
Modo de empuñar la pistola
Re: Modo de empuñar la pistola
aeronauta tengo la sensación de que no has leído bien...... quizás una nueva lectura te aclararía un poco las cosas. No siempre leer es entender.
Y a veces cuando uno no entiende, es medio "durito" de cecera y habla por hablar (o escribe por escribir), tiene la tendencia de acusar a los demás de lo que él hace o a faltar el respeto sin conocimientos, sin necesidad y sin que la agresión implique el menor aporte al conjunto.
El compañero que hace la consulta (Halbaro habla de un Steyr LP-50 y un Walther GSP Expert de Estándar (o sea Calibre .22 LR), ambas con empuñaduras anatómicas que en general deben estar hechas a la medida de la mano del propietario, no hace esto es dar ventajas.
Por lo que todos (con una sola excepción, siempre hay alguien que no entiende de que va la cosa) hemos opinado en base a este tipo de empuñaduras que están muy lejos de la de tu G26 o cualquier otra arma de servicio.
También sería interesante que supieras (para no hablar por hablar) que no existen pistolas de cargadores de 18/20 disparos con empuñadura anatómica, en el caso de las Walther 5/6 cartuchos del .22 y en la Steyr solo se puede usar 1 por vez en la prueba de Pistola Neumática aunque el modelo tiene un peine de 5 disparos.
En ambos casos el cargador no está en la empuñadura lo que da enorme libertad para adaptar esta a la mano del tirador.
No voy a entrar en el “chapeo” de ocupación, antecedentes ó cantidades de disparos semanales, (siempre me pareció muy feo tener que hablar de mi mismo) cualquiera que lea el foro (bien leído) y que tenga dos dedos de cerebro, sabe quien soy y de que hablo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Y a veces cuando uno no entiende, es medio "durito" de cecera y habla por hablar (o escribe por escribir), tiene la tendencia de acusar a los demás de lo que él hace o a faltar el respeto sin conocimientos, sin necesidad y sin que la agresión implique el menor aporte al conjunto.
El compañero que hace la consulta (Halbaro habla de un Steyr LP-50 y un Walther GSP Expert de Estándar (o sea Calibre .22 LR), ambas con empuñaduras anatómicas que en general deben estar hechas a la medida de la mano del propietario, no hace esto es dar ventajas.
Por lo que todos (con una sola excepción, siempre hay alguien que no entiende de que va la cosa) hemos opinado en base a este tipo de empuñaduras que están muy lejos de la de tu G26 o cualquier otra arma de servicio.
También sería interesante que supieras (para no hablar por hablar) que no existen pistolas de cargadores de 18/20 disparos con empuñadura anatómica, en el caso de las Walther 5/6 cartuchos del .22 y en la Steyr solo se puede usar 1 por vez en la prueba de Pistola Neumática aunque el modelo tiene un peine de 5 disparos.
En ambos casos el cargador no está en la empuñadura lo que da enorme libertad para adaptar esta a la mano del tirador.
No voy a entrar en el “chapeo” de ocupación, antecedentes ó cantidades de disparos semanales, (siempre me pareció muy feo tener que hablar de mi mismo) cualquiera que lea el foro (bien leído) y que tenga dos dedos de cerebro, sabe quien soy y de que hablo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 275
- Registrado: 25 Abr 2008 05:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Modo de empuñar la pistola
Hola de nuevo, y saludos a todos los foreros.
Si hay una cosa que me ha quedado clara en este tema es que cada uno tiene una forma distinta de empuñar y de tirar.
Como dice el compañero “Tomate” “si haciendo el pino aciertas, sigue así, sino … …”.
Cada uno de nosotros tiene una forma distinta de empuñar y de tirar, y todas ellas son válidas; siempre que des al centro del blanco; aunque siempre hay otras formas de hacerlo con las que tal vez se podría mejorar, todo es cuestión de probar cual es la que mejor se adapta a cada uno.
Personalmente os quiero dar las gracias a todos los que habéis dado vuestras sugerencias, especialmente a “Tomate”, ya que he estado haciendo algunas tiradas en pistola aire (previas a una tirada que tengo mañana domingo), y he dejado de aguantar el peso del arma con la muñeca, y el resultado ha sido que aguanto perfectamente el tiempo de la competición sin sentir dolor en el antebrazo, cosa que antes no podía aguantar; aunque ahora se me cansa el hombro
(falta de costumbre de elevarlo, ya que hasta ahora no lo hacía).
Conclusión final: cada uno tiene una forma de tirar, y todas son perfectamente válidas, aunque a lo mejor se podrían mejorar.
Pero en este punto hay que recordar que “tal vez lo que sea bueno para ti, no lo sea para mí”.
Un saludo para todos
Álvaro
Si hay una cosa que me ha quedado clara en este tema es que cada uno tiene una forma distinta de empuñar y de tirar.
Como dice el compañero “Tomate” “si haciendo el pino aciertas, sigue así, sino … …”.
Cada uno de nosotros tiene una forma distinta de empuñar y de tirar, y todas ellas son válidas; siempre que des al centro del blanco; aunque siempre hay otras formas de hacerlo con las que tal vez se podría mejorar, todo es cuestión de probar cual es la que mejor se adapta a cada uno.
Personalmente os quiero dar las gracias a todos los que habéis dado vuestras sugerencias, especialmente a “Tomate”, ya que he estado haciendo algunas tiradas en pistola aire (previas a una tirada que tengo mañana domingo), y he dejado de aguantar el peso del arma con la muñeca, y el resultado ha sido que aguanto perfectamente el tiempo de la competición sin sentir dolor en el antebrazo, cosa que antes no podía aguantar; aunque ahora se me cansa el hombro

Conclusión final: cada uno tiene una forma de tirar, y todas son perfectamente válidas, aunque a lo mejor se podrían mejorar.
Pero en este punto hay que recordar que “tal vez lo que sea bueno para ti, no lo sea para mí”.
Un saludo para todos
Álvaro
Re: Modo de empuñar la pistola
Vale, valeee
Tienes razón en todo
Tienes razón en todo
Re: Modo de empuñar la pistola
Hola aeronauta
Muy graciosa la pregunta esa de los “profesores” entre comillas y lo del “hablar por hablar”, muy graciosa aunque muy lejos de la realidad.
Como te dice Tomate, parece que no has entendido demasiado bien el hilo.
Cualquiera, profesor o no, incluso tú mismo si lees algo, te dirá que una pistola hay que empuñarla siempre de la misma manera y colocar el dedo índice siempre en la misma posición de la cola del disparador. Puede que ni siquiera te digan cual es la forma correcta sino sólo que sea la que sea siempre debe ser la misma.
Si coges la pistola de una forma diferente cada vez nunca llegarás a hacer agrupaciones consistentes.
Hablo por supuesto de modalidades de tiro de precisión con una mano.
El 90% de las lesiones de codo, las llamadas epicondilitis o codo de tenista, se producen porqué el tirador lleva empuñaduras demasiado anchas para su mano.
Existen en el mercado cachas muy finas, de aluminio o de fibra de vidrio que convierten la cacha de una pistola de alta capacidad casi en una monohilera en cuanto a anchura.
Dicho esto, y contestando tu pregunta, la técnica de la empuñadura es exactamente igual para una pistola monohilera que para una al tresbolillo, siempre que la anchura de la empuñadura sea adecuada a la mano que la empuñe.
Si estás disparando con una pistola al tresbolillo con una anchura de cacha no adecuada a tu mano, de muy poco o de nada servirá que intentes empuñarla correctamente. No se reflejará en los resultados.
Obviamente si empuñas pistolas diferentes el índice puede quedar en una posición un poco diferente en cada una de ellas dependiendo de su diseño, pero en la misma pistola deberá quedar siempre en la misma posición y ser empuñada siempre de la misma forma, en mi opinión esa que ya indicaba en 1984 el Dr. J.I. Velasco Montes, aunque quepan pequeñas variaciones de la posición básica como ya hemos comentado en el hilo.
De cualquier forma si a ti te resulta mejor cualquier otra pues adelante y a por los dieces.
Sin acritú. Saludos
Muy graciosa la pregunta esa de los “profesores” entre comillas y lo del “hablar por hablar”, muy graciosa aunque muy lejos de la realidad.
Como te dice Tomate, parece que no has entendido demasiado bien el hilo.
Cualquiera, profesor o no, incluso tú mismo si lees algo, te dirá que una pistola hay que empuñarla siempre de la misma manera y colocar el dedo índice siempre en la misma posición de la cola del disparador. Puede que ni siquiera te digan cual es la forma correcta sino sólo que sea la que sea siempre debe ser la misma.
Si coges la pistola de una forma diferente cada vez nunca llegarás a hacer agrupaciones consistentes.
Hablo por supuesto de modalidades de tiro de precisión con una mano.
El 90% de las lesiones de codo, las llamadas epicondilitis o codo de tenista, se producen porqué el tirador lleva empuñaduras demasiado anchas para su mano.
Existen en el mercado cachas muy finas, de aluminio o de fibra de vidrio que convierten la cacha de una pistola de alta capacidad casi en una monohilera en cuanto a anchura.
Dicho esto, y contestando tu pregunta, la técnica de la empuñadura es exactamente igual para una pistola monohilera que para una al tresbolillo, siempre que la anchura de la empuñadura sea adecuada a la mano que la empuñe.
Si estás disparando con una pistola al tresbolillo con una anchura de cacha no adecuada a tu mano, de muy poco o de nada servirá que intentes empuñarla correctamente. No se reflejará en los resultados.
Obviamente si empuñas pistolas diferentes el índice puede quedar en una posición un poco diferente en cada una de ellas dependiendo de su diseño, pero en la misma pistola deberá quedar siempre en la misma posición y ser empuñada siempre de la misma forma, en mi opinión esa que ya indicaba en 1984 el Dr. J.I. Velasco Montes, aunque quepan pequeñas variaciones de la posición básica como ya hemos comentado en el hilo.
De cualquier forma si a ti te resulta mejor cualquier otra pues adelante y a por los dieces.
Sin acritú. Saludos
    El camino es la META.
Re: Modo de empuñar la pistola
Halbaro escribió:Hola de nuevo, y saludos a todos los foreros. Si hay una cosa que me ha quedado clara en este tema es que cada uno tiene una forma distinta de empuñar y de tirar. Como dice el compañero “Tomate” “si haciendo el pino aciertas, sigue así, sino … …”. Cada uno de nosotros tiene una forma distinta de empuñar y de tirar, y todas ellas son válidas; siempre que des al centro del blanco; aunque siempre hay otras formas de hacerlo con las que tal vez se podría mejorar, todo es cuestión de probar cual es la que mejor se adapta a cada uno.
No hay nada que agradecer, me alegro que algo de lo que hemos dicho te sirva.
Es que así es, el autodidacta sin ayuda de nadie, tiene un campo a explorar de 360º por lo que demora tomando caminos estériles, se da la cabeza contra la pared en fin… cuando vos ténes un entrenador, otros compañeros que te ayudan, o un foro como este, te marcan el sendero, Ya en lugar de tener 360º tenes una franja que explorar (estás direccionado) ahora, el camino cada uno lo transita como quiere, unos van por el medio, otros por un costado, alguno haciendo zigzag en fin… esa es la diferencia, se acorta el tiempo de descubrimiento.
Halbaro escribió:Personalmente os quiero dar las gracias a todos los que habéis dado vuestras sugerencias, especialmente a “Tomate”, ya que he estado haciendo algunas tiradas en pistola aire (previas a una tirada que tengo mañana domingo), y he dejado de aguantar el peso del arma con la muñeca, y el resultado ha sido que aguanto perfectamente el tiempo de la competición sin sentir dolor en el antebrazo, cosa que antes no podía aguantar; aunque ahora se me cansa el hombro(falta de costumbre de elevarlo, ya que hasta ahora no lo hacía). Conclusión final: cada uno tiene una forma de tirar, y todas son perfectamente válidas, aunque a lo mejor se podrían mejorar. Pero en este punto hay que recordar que “tal vez lo que sea bueno para ti, no lo sea para mí”. Un saludo para todos Álvaro
Si, si estás haciendo las cosas bien, te tiene que doler una inserción muscular que esta en el centro del hombro como si te clavaran con una punta justo en el centro de la zona redonda del hombro. Lo que pasa es que la mayoría de nosotros no hemos usado estos músculos en nuestra vida, bueno ahora vas a saber que los tenés jajajajaja yo me pasé un mes a antiinflamatorios cuando me corrigieron la levantada.
Mucha suerte Mañana!!!!!! y después nos contás como te fue.
aeronauta Yo no puedo decir como TIRORIRO "sin acritud", porque la vertdad es que me cayó como patada en…… el hígado…jajajajaja
Pero si puedo decir Sin resentimientos.
Un fuerte abrazo a todos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Re: Modo de empuñar la pistola
Pues eso: Sin acritud, sin resentimientos, con mucho sentido común y lo bueno ,si breve ,dos veces bueno.
Buenos dieces.
Buenos dieces.
Re: Modo de empuñar la pistola
Muy interesante lo de las lesiones de codo por una empuñadura demasiado ancha Tiroriro,la verdad es que yo tuve esa lesion cuando usaba una sig p226 sport 2 con empuñadura ancha,pero hasta ahora no tenia ni idea del motivo.Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados