Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Jracing » 26 Nov 2009 12:16

Tomate, he empezado a probar a levantar el brazo con dos tobilleras sumando 2 kg puestas entre la muñeca y el codo y sosteniendo una pistola de airsoft de plástico para recrearlo mejor.
Sigo notando que se me carga enseguida el antebrazo, no sabría decirte el nombre del músculo.
Cuantas series de cuantas levantadas me recomendarías hacer cada dia?

Saludos.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 27 Nov 2009 03:48

Jracing escribió:Tomate, he empezado a probar a levantar el brazo con dos tobilleras sumando 2 kg puestas entre la muñeca y el codo y sosteniendo una pistola de airsoft de plástico para recrearlo mejor.
Sigo notando que se me carga enseguida el antebrazo, no sabría decirte el nombre del músculo.
Cuantas series de cuantas levantadas me recomendarías hacer cada dia?
Saludos.


Si lo que te está pasando es que seguí haciendo fuerza con el antebrazo para levantar los pesos, dejá el brazo relajado y levantálo desde el hombro, no hagas fuerza con el antebrazo. Si hacés todo bien lo que te debe doler es el centro del hombro, donde hay una inserción muscular triple, ese es el indicativo de que estas levantando correctamente.
En cuanto a las repeticiones empezás con unas 10 o 12 diarias (incluso con una sola muñequera o tobillera y después le agregás a medida que ves la mejoría) y después cuando estás cómodo con 10 ó 12 haces 15 y así, yo he llegado a disparar con la pistola de aire unos 80 disparos (mas o menos una prueba) con los pesos colgados del brazo.
Cuidado con las lesiones, que forzarte de más es peor que no hacerlo preferible que vayas mas despacio y sólido que te lesiones de alguna manera, estas cosas pasan en segundos y demoran semanas en curase.

Espero que te sirva.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

fas 602
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 09 Ago 2009 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor fas 602 » 30 Nov 2009 19:46

Hola compañeros,de nuevo vuelvo a necesitar vuestra ayuda.
En las tiradas de precisión pura ,como pistola neumática y pistola libre subo el arma bien, encaro bien, centro las miras bien,y soy capaz de aguantar así suficiente tiempo, pero a la hora de comenzar a ejercer la presión sobre el disparador es como si éste tuviese una presión exagerada y me empieza a temblar las miras cuando aprieto,otras veces,sin saber por qué, me sale todo el proceso de manera más natural y el disparo sale sin enterame,y el arma se queda que parece que no ha salido el disparo,ese tiro ha sido bueno,por más que intento analizar la diferencia no consigo descubrirla.
No sé si esto solo me pasa a mí y no sé si hay manera de convertir todas las ejecuciones de disparo en la segunda versión si podéis ayudarme será la leche.
Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 30 Nov 2009 22:30

fas 602 escribió:Hola compañeros,de nuevo vuelvo a necesitar vuestra ayuda.
En las tiradas de precisión pura ,como pistola neumática y pistola libre subo el arma bien, encaro bien, centro las miras bien,y soy capaz de aguantar así suficiente tiempo, pero a la hora de comenzar a ejercer la presión sobre el disparador es como si éste tuviese una presión exagerada y me empieza a temblar las miras cuando aprieto,otras veces,sin saber por qué, me sale todo el proceso de manera más natural y el disparo sale sin enterame,y el arma se queda que parece que no ha salido el disparo,ese tiro ha sido bueno,por más que intento analizar la diferencia no consigo descubrirla.
No sé si esto solo me pasa a mí y no sé si hay manera de convertir todas las ejecuciones de disparo en la segunda versión si podéis ayudarme será la leche.
Gracias y un saludo.


Estimado, en principio No sos el único al que le pasa esto es fundamental que entiendas que estas dificultades se nos presentan a todos los tiradores, la diferencia la hacen la forma en que cada uno afronta estos inconvenientes y en el trabajo previo que cada uno realiza en entrenamientos.

Si bien en tu descripción parece que ambas situaciones son idénticas no lo son, la 1º es un disparo que sale mal barajado desde la levantada y la culminación es ese tembleque que te aparece en el ultimo segundo al apretar y la 2º situación es la que todos queremos conseguir en todos los disparos.

Te recomiendo leer el artículo que te adjunto:

[url]https://www.armas.es/actualidad/articulos/809-Otros/30230-Aprende%20a%20disparar-%20Fundamentos%20técnicos%20del%20tiro%20deportivo.html[/url]

Donde se describe el reflejo ojo-dedo que los tiradores vamos generando con la practica continua y sistemática.

Uno de los problemas que tiene nuestro cerebro es que es mudo (no puede hablarnos) pero se comunica con señales, ese “tembladero” que vos identificás como señal de que el tiro no será bueno es su aviso de que algo está mal, que no responde a lo que vos haces de manera rutinaria cuando tu disparo es bueno.

La sensación de “disparador duro” es nuestro cerebro inhibiendo la flexión del dedo para que no hagamos un mal disparo, pero si le insistís tu voluntad vencerá al reflejo, pero el disparo será sin precisión, sin suavidad y casi con seguridad a cualquier parte.

¿¿La solución?? Entrenar mucho para reducir la posibilidad de este tipo de disparos (en seco, blanco vuelto, en fin todo lo que tienda a fijar la técnica y el mecanismo de disparo) y tener la paciencia de que apenas el disparo da señales de tener algo mal sacar el dedo del disparador, bajar y que todo comience de nuevo.

Supongo que el tema sigue, porque es uno de los más complicados que tenemos que afrontar, así que lee el articulo, y probá de bajar mas los tiros que veas complicados al primer síntoma, recordá siempre que Una vez disparado nada puede hacer volver el tiro al cañón, pero antes vos podés abortarlo cuando quieras.

Espero que te sirva.
Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 30 Nov 2009 23:11

Yo a esto le llamo exceso de responsabilidad en el disparo. Los síntomas los conoces, la solución ......... no es única. A mi me funciona el entrenar con tiempos. Yo entreno a sacar el tiro en seis segundos con blanco vuelto, a automatizar la secuencia, fijarla. El tiro en seco también ayuda.

fas 602 escribió:Hola compañeros,de nuevo vuelvo a necesitar vuestra ayuda.
En las tiradas de precisión pura ,como pistola neumática y pistola libre subo el arma bien, encaro bien, centro las miras bien,y soy capaz de aguantar así suficiente tiempo, pero a la hora de comenzar a ejercer la presión sobre el disparador es como si éste tuviese una presión exagerada y me empieza a temblar las miras cuando aprieto,otras veces,sin saber por qué, me sale todo el proceso de manera más natural y el disparo sale sin enterame,y el arma se queda que parece que no ha salido el disparo,ese tiro ha sido bueno,por más que intento analizar la diferencia no consigo descubrirla.
No sé si esto solo me pasa a mí y no sé si hay manera de convertir todas las ejecuciones de disparo en la segunda versión si podéis ayudarme será la leche.
Gracias y un saludo.

fas 602
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 09 Ago 2009 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor fas 602 » 03 Dic 2009 12:48

Tomate escribió:Te recomiendo leer el artículo que te adjunto:

[url]https://www.armas.es/actualidad/articulos/809-Otros/30230-Aprende%20a%20disparar-%20Fundamentos%20técnicos%20del%20tiro%20deportivo.html[/url]

Excelente artículo,es interesante saber la cantidad de cosas que nos ocurren y no nos damos cuenta,ahora tengo que asimilar la informacion de los artículos e intentar controlar mi subconsciente.
flipk12 escribió:a esto le llamo exceso de responsabilidad en el disparo. Los síntomas los conoces, la solución ......... no es única. A mi me funciona el entrenar con tiempos. Yo entreno a sacar el tiro en seis segundos con blanco vuelto, a automatizar la secuencia, fijarla. El tiro en seco también ayuda.

flipk,yo creo que tengo las dós versiones del problema,la que me diagnostica Tomate y en ocasiones tambien creo que me bloquea "el exceso de responsabilidad en el disparo"
de lo que no estoy seguro es de que a mi me funcione el limitarme el tiempo de disparo,me veo sacando muchos tiros malos,aunque quizás sea cuestión de entrenarlo.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 03 Dic 2009 23:28

No, no me has entendido bien, o no me he explicado.

Hay que automatizar el disparo, entrenarlo. Cualquier disparo que supere un tiempo, distinto para cada tirador, pero similar, de parada es, casi con seguridad, un disparo malo.

Que hacemos, cuando lo hacemos mal, en precisión pretendemos ajustar tanto que el tiro que no sale y lo acabamos provocando, con fatales resultados, y esto se acentúa en las competiciones, en velocidad nos presiona el tiempo y sembramos la diana.

Entrenando, mas tranquilos, con un tiempo fijo, en precisión, abortamos cualquier disparo que supere un tiempo. El resto, necesariamente han de ser buenos, o eso pretendemos.

Es un ejercicio para coger decisión en el disparo. No es que tengas que hacerlo siempre así. Yo lo hago a blanco vuelto. Cuando veas, porque es así, que es raro que te salgas del 9, ganarás seguridad, confianza, decisión.

¿Por que seis segundos? Bueno, hablo de lo que conozco, standard, fuego central y 9mm, en precisión 10-12 estarían bien, teniendo en cuenta que si sobrepasas el blanco al subir, tardas en estabilizar el hombro al bajar casi seis segundos, en ese momento tienes que tener cogidas las miras y sacar el tiro con decisión, pero sin gatillear. Supongo que libre y aire seran ligeramente distintos pero el fundamento es el mismo.

Pero como te digo es un ejercicio. No más de 20-30 tiros así en cada entrenamiento.

Por otra parte, en 20 segundos, el primer disparo se hace a los 6, pero no sobrepasas el blanco, con lo cual mantienes la tensión del brazo, y no precisas estabilizar, no es lo mismo, pero si haces standard o 9mm te vendrá bien la referencia.

fas 602 escribió:flipk,yo creo que tengo las dós versiones del problema,la que me diagnostica Tomate y en ocasiones tambien creo que me bloquea "el exceso de responsabilidad en el disparo"
de lo que no estoy seguro es de que a mi me funcione el limitarme el tiempo de disparo,me veo sacando muchos tiros malos,aunque quizás sea cuestión de entrenarlo.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

fas 602
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 09 Ago 2009 15:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor fas 602 » 05 Dic 2009 21:41

flipk12 escribió:No, no me has entendido bien, o no me he explicado.

Veo que sí te habias explicado bien, pero yo necesitaba la explicación que posteriormente has escrito para entender.
Es más me estoy dando cuenta que tienes razón,estoy en un momento como tirador que si dipongo de tiempo ilimitado y puedo renunciar cuantas veces quiera a un mal disparo consigo hacer buenas tiradas,por eso me debe dar pereza intentar sacar los disparos con tiempo, pero como te digo, me estoy dando cuenta que para mejorar tiene que ser así.
Te agradezco infinitamente el consejo.

Avatar de Usuario
amraxx
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1039
Registrado: 13 Abr 2007 01:01
Ubicación: Madrid-Huelva
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor amraxx » 15 Dic 2009 10:28

El otro día participé en mi primera tirada, una de club entre amigos, y he notado una cosa curiosa: En las series de precisión he obtenido la puntuación que suelo sacar en los entrenamientos, pero en las de duelo he sacado mucha más, llegando incluso a triplicar el número de dieces obtenido... Todavía ando preguntándome si se debe al tamaño de los blancos o a que encaro bien el arma al principio y cuanto más tardo en diparar, más se desalinea el arma respecto al blanco :shock:

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 15 Dic 2009 15:40

amraxx escribió:El otro día participé en mi primera tirada, una de club entre amigos, y he notado una cosa curiosa: En las series de precisión he obtenido la puntuación que suelo sacar en los entrenamientos, pero en las de duelo he sacado mucha más, llegando incluso a triplicar el número de dieces obtenido... Todavía ando preguntándome si se debe al tamaño de los blancos o a que encaro bien el arma al principio y cuanto más tardo en diparar, más se desalinea el arma respecto al blanco :shock:


La verdad es que no entiendo bien, por un lado decís que sacaste más centros, pero se lo atribuís al tamaño del centro del blanco de velocidad ¿con que comparás los centros que hacías con los que hacés? ¿¿En los entrenamientos no usás el blanco de velocidad?? Si el centro es más grande es lógico que hagas mas centros, es una cuestión de superficies, es mas sencillo meter los disparos en una superficie mayor que en una menor.

Mi primera opción es siempre que sí el blanco es más grande hay mas centros.
Que encares bien y se desaliñe con el paso del tiempo, es parte de aprender a tirar precisión.




Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 16 Dic 2009 17:10

Yo interpreto que entrena solamente precisión, y que compara los puntos que sacó por primera vez en duelo, con los que sacó en precisión y con los que saca en precisión en los entrenamientos.

Y lo que comenta es normal siendo principiante, hará más puntos en duelo, a pesar de los tres segundos, la diana es tremendamente mas grande.

Avatar de Usuario
amraxx
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1039
Registrado: 13 Abr 2007 01:01
Ubicación: Madrid-Huelva
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor amraxx » 19 Dic 2009 02:04

flipk12 escribió:Yo interpreto que entrena solamente precisión, y que compara los puntos que sacó por primera vez en duelo, con los que sacó en precisión y con los que saca en precisión en los entrenamientos.

Y lo que comenta es normal siendo principiante, hará más puntos en duelo, a pesar de los tres segundos, la diana es tremendamente mas grande.


Por ahí van los tiros, nunca mejor dicho, entreno sólamente precisión... Pero lo que me llamó la atención de la tirada del otro día es que compañeros que en la primera fase (con blancos estáticos) obtenían mejor puntución llegaban incluso a meter sólo tres o cuatro disparos en la fase de duelo, mientras que yo no sólo obtuve mejor puntuación en esa fase (obviamente el tamaño del blanco ayuda), sino que incluso conseguí mejores agrupaciones :shock:

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 23 Dic 2009 00:01

¿Con no meter quieres decir ceros no vistos? :shock:

Hombre, te puede pillar la diana por querer ajustar mucho, a todos nos tiene pasado, pero hacer dos ceros no vistos por serie .............

El duelo es como todo, hay que entrenarlo. Con técnica y entrenando es bastante gratificante, notarás un progreso importante y rápido, con baches, claro.

Dominar la técnica, controlar el tiempo y te encontrarás perdiendo menos de 25 enseguida.

Ahora bien, si no entrenas, a nada que te presiones (la primera vez nunca te presionas) harás agua.

amraxx escribió:
flipk12 escribió:Yo interpreto que entrena solamente precisión, y que compara los puntos que sacó por primera vez en duelo, con los que sacó en precisión y con los que saca en precisión en los entrenamientos.

Y lo que comenta es normal siendo principiante, hará más puntos en duelo, a pesar de los tres segundos, la diana es tremendamente mas grande.


Por ahí van los tiros, nunca mejor dicho, entreno sólamente precisión... Pero lo que me llamó la atención de la tirada del otro día es que compañeros que en la primera fase (con blancos estáticos) obtenían mejor puntución llegaban incluso a meter sólo tres o cuatro disparos en la fase de duelo, mientras que yo no sólo obtuve mejor puntuación en esa fase (obviamente el tamaño del blanco ayuda), sino que incluso conseguí mejores agrupaciones :shock:

Avatar de Usuario
coto129
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 06 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor coto129 » 20 Ene 2010 23:01

Quiero pasar a 2ª categoria,mi 22 es una Astra Constable y me presentaré cuando pueda a la tirada de standar.. mi duda es, como entrenar la fase de duelo o tiro rápido, ya que es en esta fase en la que los gatillazos me tiran la puntuación abajo.

Alguien puede orientarme sobre como entrenar ésta fase?

gracias de antemano

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 21 Ene 2010 00:14

Estimado, el tema está tratado en este hilo, (si ya sé es medio largo jajajaja), pero el primer consejo que puedo ofrecerte es entrená precisión, hacé los ejercicios de blanco al revés, franja vertical y franja horizontal (que andan por este post en algún lugar). La idea es que puedas pulir bien la acción del dedo sobre el disparador. Una vez que tenés una buena ejecución del disparo, empezá a entrenar sin tiempo.
Por ejemplo:
Para 20 segundos, haces la levantada, paras el arma, alineas la mira y presionas con mucho cuidado el disparador, los 5 tiros (no importa que no entres en 20 segundos, pero tampoco dispares en 5 minutos) calidad sobre cantidad y sobre tiempo (el tiempo viene después) si vos estas pegando (por decir algo) una media de 8 en precisión hay que tratar de conseguir esa media en 20 segundos y unos 7/7,5 en 10 segundos estaría bien (depende de cuanto pegues en precisión.
Cuando estas mas o menos en la media propuesta (sin tiempo) empezá a medirte con los tiempos correctos (en este mismo hilo están descriptas las técnicas de disparo en cada tiempo). Al principio cuando apures seguro se desbaratará un poco el promedio pero después vas a entrar enseguida en los mismos números que hacías.
Fundamentalmente el dedo en el disparador la acción debe ser suave, contínua y constante, aunque sea en secuencia rápida.

Espero te sirva.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

menquis
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 15 Feb 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor menquis » 21 Ene 2010 14:35

amraxx escribió:El otro día participé en mi primera tirada, una de club entre amigos, y he notado una cosa curiosa: En las series de precisión he obtenido la puntuación que suelo sacar en los entrenamientos, pero en las de duelo he sacado mucha más, llegando incluso a triplicar el número de dieces obtenido... Todavía ando preguntándome si se debe al tamaño de los blancos o a que encaro bien el arma al principio y cuanto más tardo en diparar, más se desalinea el arma respecto al blanco :shock:


Es un poco largo de explicar aqui, pero resumiendo mucho podemos decir que si tienes un minimo de entrenamiento, ocurre lo siguiente:
En Precisión pura debes controlar o casi controlar en todo momento la tecnica, la salida, azonar, apnea,etc.. hasta que soltamos el disparo, en definitiva usamos el cerebro totalmente para hacer todo esto, por tanto tambien nos asaltan diferentes problemas como la ansiedad, mal visionado de miras, gatillazo, respiracion incorrecta, etc..

En tiro rapido o duelo, todo es más automático, de alguna manera podriamos decir que utilizas menos el cerebro, que el tiro es mas "instintivo" y si tienes un minimo de tecnica lo que haces en ejecutarla sin tantas barreras mentales como en precisión.

Tengoque decirte que esta situación solo ocurre en estadios de tirador basico o medio, en cuanto comiences a tener un nivel superior, hablo de conseguir unos 520/550 puntos, tendras un mayor control de la ejecución del disparo tanto en precisión como tiro rapido o duelo.

Avatar de Usuario
SkullGun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1631
Registrado: 17 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor SkullGun » 15 Feb 2010 13:35

coto129 escribió:Quiero pasar a 2ª categoria,mi 22 es una Astra Constable y me presentaré cuando pueda a la tirada de standar.. mi duda es, como entrenar la fase de duelo o tiro rápido, ya que es en esta fase en la que los gatillazos me tiran la puntuación abajo.

Alguien puede orientarme sobre como entrenar ésta fase?

gracias de antemano


Bueno, como veo que ya consejos te darán muchos y con más técnica que mi pobre aportación, te diré que tu pistola fué la primera que tuve hace musshos años y lo me jor que puedes hacer en tiro rápido es "cerrar los ojos y poner una vela a San Carulo" :lol: :lol: :lol:
Hoy me aburro...Saludos.

menquis
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 15 Feb 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor menquis » 19 Feb 2010 16:38

Ese arma no es la mejor , ni siquiera para comenzar, solo la veria util para tiro de entretenimiento y para gente de muy pocos recursos económicos.

es un modelo antiguo concebido ya en su momento como un arma económica.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados