LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
dameunton
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 13 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dameunton » 18 Ene 2010 19:23

Alexis8, al principio me he confundido..luego, releyendote, he visto, que te refieres a las diana escopetas, no a las dianas a las que se dispara. Yo estoy de acuerdo contigo, es preferible en muelle, menos de 3o julios, en aras de tener buena precision.

A mi, la verdad, me cuesta, a 25 metros, hacer un siete, o un ocho, con la D-350 Mg, no sé si será el proyectil, uso los H&N field target,5.5, que nos recomendaba Miki, (vulgo la "biblia del aire"), tú que opinas al respecto?
Saludos sime.

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 18 Ene 2010 21:30

dameunton escribió:Dugueslin, gracias, ya sé de donde surge la palabra cadaver; otra palabra me intriga, ¿porqué los galenos, inscriben "exitus", en el libro de tratamientos, cuando alguno de los enfermos a su cargo, fallece?

Y, ya, paso a lo que me interesa más, sabeis cuando debería cambiarle el muelle a mi D-350 Mg., ¿a los mil, a los tres mil, a los cinco mil disparos? es, obviamente, del 5.5. gracias, Sime.

Una vez se lo cambie a los 1400 aprox, y a la segunda a los 600 aprox porque venci el muelle tirando exclusivamente con baracudas, ahora el que me a llegado no puedo ponerlo, es durisimo...

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 18 Ene 2010 21:48

Exitus es un término latino significa «salida» y se emplea en medicina como simplificación de la expresión más correcta Exitus Letalis, que literalmente significa «salida mortal» o «salida que causa la muerte» o más médicamente «proceso hacia la muerte». Su uso en medicina (sobre todo en medicina forense y medicina legal) es para significar que la enfermedad ha progresado hacia o desembocado en la muerte.

Se utilizaba también la expresión exitus letalis para cerrar las historias clínicas de aquellos pacientes cuya enfermedad había terminado con la muerte.

dameunton
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 13 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dameunton » 19 Ene 2010 09:25

Gracias, ASR374magnum; por cierto,
¿donde has adquirido el muelle? ha de renovarse tambien el pistón y demás?,
y, si no puedes ponerlo, a donde o a quien te diriges para que te lo pongan?, te lo pregunto para el dia que yo deba hacerlo tambien, que además está muy próximo; Gracias.

Dugueslin, agradecido de tu informacion sobre, "exitus".

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 19 Ene 2010 09:56

El muelle original y el sello de la d 350 se lo pedi a Servando (Sermasports) y los cambio yo mismo, no es complicado. Siempre que cambio el muelle, tambien cambio el sello. El muelle que me llego ayer me lo pidio un conocido que tiene una ferreteria, tomando las medidas de el muelle original de diana, pero un poquito mas largo y grueso, bastante mas diria yo, me es imposible montarlo yo solo, esta tarde me voy a casa de un amigo que tiene un compresor de muelles, a ver si me fabrico uno....
saludos

dameunton
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 13 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dameunton » 19 Ene 2010 13:45

Gracias, ASR375; ya te contaré si supe cambiarlo yo solico; ahora voy a pedirselo junto con el sello, a Servando. Saludos, sime.

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 19 Ene 2010 20:49

Me gustaría que viesen esto por lo siguiente: el sonido del disparo, el ruido al golpear el plomo, y la manera de quebrar el arma.
Eso es el Hatsan 6.35.Ese ruido, ese retroceso y que es imposible cargarlo sin esfuerzo.Después de 15 tiros el brazo izquierdo ya duele.
Pero que hermosa que es mi turca!!!!




Y miren al pavo este de negro quebrando el arma, así no llegas ni a 10 tiros!!!

La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

poppy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 416
Registrado: 16 Oct 2009 18:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor poppy » 19 Ene 2010 23:12

solo un consejo de amigo,cuidado con meter muelles mas largos o con alambre mas grueso.las carabinas estan fabricadas para trabajar en un rango de esfuerzo y los materiales sufren,mas tarde o temprano sufren las consecuencias (a parte de poder ser ilegal)
un conocido mio metio un muelle de esos que se publicita superpotente en su diana y lo unico que consiguio fue doblar la palanca de carga.

un saludo

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 19 Ene 2010 23:51

Bizcocho escribió:Me gustaría que viesen esto por lo siguiente: el sonido del disparo, el ruido al golpear el plomo, y la manera de quebrar el arma.
Eso es el Hatsan 6.35.Ese ruido, ese retroceso y que es imposible cargarlo sin esfuerzo.Después de 15 tiros el brazo izquierdo ya duele.
Pero que hermosa que es mi turca!!!!




Y miren al pavo este de negro quebrando el arma, así no llegas ni a 10 tiros!!!




Bueno, efectivamente estos vídeos vienen a confirmar a los que no han tenido oportunidad de escuchar una Hatsan FAQ, que suena como un rifle .22LR de fuego.

Fijaos la distancia que hay de la cámara al tirador y al blanco, y cómo suenan de fuertes ambos.

Estoy de acuerdo en que las carabinas tienen un límite estructural. Es como un coche de carburación: su motor está preparado para ir, por ejemplo, a 7.000 RPM de máximo, y vamos nosotros y le metemos una recta a 9.000 RPM. Puede que en ese momento no pete, pero llegará un momento en que sí que lo haga. La diferencia con la carabina, es que cada vez que se dispara con ella, se está forzando, no es un esfuerzo puntual como el ejemplo del coche.

En principio lo que puede ocurrir es que sea el muelle (la parte más endeble de la carabina), el que se parta. No debería pasar a mayores.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 20 Ene 2010 00:03

Decepcionante el Rabbit Magnum 5.5. En primer lugar, en la Hatsan, entra tan a presión (todos los balines entran en la boca de carga de esta carabina a presión, todos, pero este concretamente debe tener un grosor infinitesimal pero suficientemente mayor como para que haya que empujarlo con la uña, ya que con la yema del dedo no lo mueves. Total, que se queda literalmente incrustado en el puerto de carga. Disparo sobre bote de ambientador vacío: decepcionante. Disparé para que el tiro entrase por la base del espray y saliera por la boca, que es la parte más dura.

Resultados, aunque no los apunté por la decepción, los tengo casi memorizados: 1,6 gramos de peso de balín. Velocidad: 192 m/s aprox creo recordar. 27 y pico Julios. El balín entró en el bote pero no logró atravesar la segunda capa, la más dura. La perforó, eso sí, pero quedó dentro.

Curiosamente yo soy un maniático de los olores y me encanta que la casa siempre huela bien, así que tengo botes de perfume a tutiplén. El caso es que con la Shadow RSV esa misma prueba la he realizado en múltiples ocasiones, y con los Skenco Heavy y los Prometheus Paragon ha atravesado el bote.

Volvamos al Rabbit Magnum. Decepcionado con la Hatsan, cojo la RSV y repito la operación. Qué diferencia en el puerto de carga: el balín entra, algo de resistencia, pero no más que un Eun Jin, por ejemplo. Disparo con el mismo procedimiento. Resultado: entrada ok. En la segunda pared dura, donde la Hatsan a perforado agujero, ésta sólo ha hecho un bollito apenas perceptible.

Recuerdo incluso con la RSV haber probado con balines de plomo (no recuerdo si era un TS-22 o un Baracuda Match) este mismo ejercicio, y logrado que también atravesaran.

No quiero aventurar más. Quizá fue ese balín en concreto, pero no me puedo creer, visto lo visto ya con la turca, que no sea capaz, a 2 metros de distancia, de atravesar un bote de ambientador de forma longitudinal. Creo que viene sobredimensionado dicho balín.

Cuando pueda repito la prueba con dos Rabbits de nuevo: 1 normal cogido de la caja tal cual, y otro lo voy a limar un pelín, lo justo para que entre con algo menos de esfuerzo, y comprobamos resultados.

Saludos! :cow:
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 20 Ene 2010 00:17

A propósito de los Prometheus, leí por ahi que no eran recomendables para la Hatsan, porque al entrar un poco mas holgados( si miras por la salida del cañón veras lo que digo), por la potencia que tiene el muelle,el Prometheus ni siquiera coge el estriado, y esto hace que al ofrecer menos resistencia acabe fastidiando el sello y pistón por el golpe.Saben algo de eso?
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 20 Ene 2010 00:32

Bizcocho escribió:A propósito de los Prometheus, leí por ahi que no eran recomendables para la Hatsan, porque al entrar un poco mas holgados( si miras por la salida del cañón veras lo que digo), por la potencia que tiene el muelle,el Prometheus ni siquiera coge el estriado, y esto hace que al ofrecer menos resistencia acabe fastidiando el sello y pistón por el golpe.Saben algo de eso?



Camarada:

página 2 de este mismo hilo. Primer post. En él hablo de esto que dices. :wink:
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 20 Ene 2010 10:31

Los rabbit magnum tienen demaciada superficie de rozamiento con el cañon, salen frenados. En pcp los he provado van muy bien, uno de mis favoritos, me gustan incluso mas que los eun jin de 28g.
En lo referente a mi d 350, ya he colocado el muelle, hubo que cortarle una espira ya que no enganchaba el muelle al partirla, al grano, lanza los jsb de 18g a 260 m-s unos 39julios tengo que decir que solo he engrasado el muelle con grasa de litio para no producir combustiones, a ganado unos 10 julios, pero no me he quedado nada contento, ya que esta carabina con este muelle pierde toda la presicion que le ofrece el estriado del cañon de diana, y el golpe y ruido que pega al disparar, es una pasada, gastaré alguna caja de balines hoy y luego le pondré su muelle original.
saludos

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 20 Ene 2010 11:06

ASR375magnum escribió:Los rabbit magnum tienen demaciada superficie de rozamiento con el cañon, salen frenados. En pcp los he provado van muy bien, uno de mis favoritos, me gustan incluso mas que los eun jin de 28g.
En lo referente a mi d 350, ya he colocado el muelle, hubo que cortarle una espira ya que no enganchaba el muelle al partirla, al grano, lanza los jsb de 18g a 260 m-s unos 39julios tengo que decir que solo he engrasado el muelle con grasa de litio para no producir combustiones, a ganado unos 10 julios, pero no me he quedado nada contento, ya que esta carabina con este muelle pierde toda la presicion que le ofrece el estriado del cañon de diana, y el golpe y ruido que pega al disparar, es una pasada, gastaré alguna caja de balines hoy y luego le pondré su muelle original.
saludos



:shock: :shock: :shock: :shock: ¡Córcholes! ASR, pues pedazo resortera se te ha quedado con esos julios que dá!! Vamos, que no tiene que envidiar nada a la Hatsan. Mira, para comprobar muelles y hasta que punto por encima de determinadas potencias son efectivos o dejan de serlo, gracias a Dios dispongo de ese mismo balín, con lo cual voy a hacer la prueba y cronografiarla y así tenemos una referencia sobre muelles y la archifamosa disputa Diana-Hatsan.

Respecto a los Rabbit, estoy contigo en que tienen mucha superficie de rozamiento. Prácticamente todo el balín roza contra las estrías, así que aprovechando que voy a cronografiar el JSB, voy a tirar otro Rabbit y vemos a ver qué nos cantan las cifras.

Vuelvo en unos minutos con los resultados. Hasta ahora amigos!!! :cow:
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 20 Ene 2010 11:24

Ok, prueba realizada. :sniper

--------------------------

BALIN RABBIT MAGNUM 5.5

Peso: 1,6 gramos
Velocidad de salida: 198 m/s
Energía: 31,3 Julios


BALIN JSB EXACT JUMBO HEAVY 5.5

Peso: 18 grains (1,16 gramos)
Velocidad de salida: 298,5 m/s
Energía: 51,6 Julios

------------------------------------

Ahora me he fijado más detenidamente en los Rabbit Magnum y efectivamente, todo el balín es puro rozamiento. Es como meter un balín cilíndrico en el cañón. Lógico que la potencia baje tanto. Aparte hay que tener en cuenta que entra dentro de la categoría de los balines pesados, junto con EunJin, Samyang, Predator Big boy, etc...

En cambio, el JSB Exact Jumbo Heavy, que es para mi gusto uno de los balines más equilibrados del mercado, como sólo roza el faldón, casi duplica la potencia. Es curioso.

¿Qué opináis, especialmente tú, ASR?
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 20 Ene 2010 13:06

El mejor "filtro de agua" que he visto, ya estoy en el.


Y a propósito de mi pregunta sobre los Prometheus, alguien tiene mujer o novia que le guste hacer collares? Tengo unas cuentas verdes incrustadas con metal preciosas para hacer collares o pulseras... :lol:
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 20 Ene 2010 17:35

poppy escribió:solo un consejo de amigo,cuidado con meter muelles mas largos o con alambre mas grueso.las carabinas estan fabricadas para trabajar en un rango de esfuerzo y los materiales sufren,mas tarde o temprano sufren las consecuencias (a parte de poder ser ilegal)
un conocido mio metio un muelle de esos que se publicita superpotente en su diana y lo unico que consiguio fue doblar la palanca de carga.

un saludo


Pues muchas gracias por el consejo. Menos mal que nosotros no hemos hecho nada de eso. Siempre es bueno tener amigos que te avisen de los riesgos y tal (pavernosmatao).

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 20 Ene 2010 22:33

XKRAZOTE escribió:Ok, prueba realizada. :sniper

--------------------------

BALIN RABBIT MAGNUM 5.5

Peso: 1,6 gramos
Velocidad de salida: 198 m/s
Energía: 31,3 Julios


BALIN JSB EXACT JUMBO HEAVY 5.5

Peso: 18 grains (1,16 gramos)
Velocidad de salida: 298,5 m/s
Energía: 51,6 Julios

------------------------------------

Ahora me he fijado más detenidamente en los Rabbit Magnum y efectivamente, todo el balín es puro rozamiento. Es como meter un balín cilíndrico en el cañón. Lógico que la potencia baje tanto. Aparte hay que tener en cuenta que entra dentro de la categoría de los balines pesados, junto con EunJin, Samyang, Predator Big boy, etc...

En cambio, el JSB Exact Jumbo Heavy, que es para mi gusto uno de los balines más equilibrados del mercado, como sólo roza el faldón, casi duplica la potencia. Es curioso.

¿Qué opináis, especialmente tú, ASR?

Guau!!! 51julios la camara de la diana no creo que de para tanto, que pasada 300m/s con 18grain en una carabina de resorte
, tambien tiene que tener un recoil brutal. En lo referente a la municion, supongo que a tu carabina tambien le iran bien los baracudas, ya que tienen la misma superficie de rozamiento y al ser mas pesados aprovecharan mejor ese tremendo flujo de aire...
Los rabbit los probe el la d350 y recuerdo no entraban tan justos, mañana hare unas cronos con la d350 y los rabbit antes de quitarle este resorte.

Otra cosa supongo tu carabina con balines de 15 o menos grains ira a velocidades supersonicas valla estampido tiene que pegar eso.... :sniper


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados