Ya escribi en un post hace poco, lo que me traia de cabeza el visor de mi Marvick, y las agrupaciones (por decir algo) que hago con ella desde hace un tiempo.
A ver, he limpiado a conciencia el cañon, con la baqueta, con trapo, pasandolo por el cañon en sentido del disparo, y sin volver atras, sacando el trapo, y volviendo a pasar la baqueta con el en el mimso sentido cada vez. La guardo con su aceite, la seco antes de tirar...
Y SIEMPRE se desvia... corrijo, unos tiros bien, y otra vez... derecha y arriba...
No se si es el visor, el cañon, o yo... El muelle no es nuevo, es el original de fabrica, de hace como 10 años... asi que exceso de potencia va a ser que no.
Con miras abiertas le doy en el ojo derecho a una mosca a 15 metros (apuntando al izquierdo...), asi que con visor no deberia ser tan erratico. Tengo un monton de ganas de tirar en FT, pero con estos desencuentros que tengo ultimamente...
A ver si me podeis ayudar.
Gracias
Me vuelvo loco con el visor...
RE: Me vuelvo loco con el visor...
Hola a todos, apostaria algo a que es el visor o las monturas.
Prueba a tirar con miras abiertas a ver si la carabina agrupa, asi vas descartando cosas, tambien influye la municion.
Un saludo
Prueba a tirar con miras abiertas a ver si la carabina agrupa, asi vas descartando cosas, tambien influye la municion.
Un saludo
- manelworld
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1754
- Registrado: 31 Jul 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Me vuelvo loco con el visor...
lo primero: todos los tornillos de la carabina bien apretados,
lo segundo: tira con las miras abiertas,
si agrupas,
entonces sabes que peto el visor
y ya sabes....
saludos
lo segundo: tira con las miras abiertas,
si agrupas,
entonces sabes que peto el visor
y ya sabes....
saludos
- alberto_orco
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1574
- Registrado: 09 Sep 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Me vuelvo loco con el visor...
A mi me pasaba lo mismo con mi F400........ y era que el visor se iba corriendo muy poko a poko hacia atras!!!
Un amortiguador que compre en mi armeria abitual y listo. El movimiento era casi imperceptible, pero hay estaba
Un amortiguador que compre en mi armeria abitual y listo. El movimiento era casi imperceptible, pero hay estaba
- " oye tio, ya no puedo más, esto es demasiado......."
- " Tienes razón, ¿ la enterramos ? "
Fragmento de unos de los mejores chistes que he oido nunca
- " Tienes razón, ¿ la enterramos ? "
Fragmento de unos de los mejores chistes que he oido nunca
RE: Me vuelvo loco con el visor...
a mi me paso algo parecido con una Shadow RSV, se aflojaban los tornillos, tanto de la carabina, como de las monturas.
desde entonces, fijador de tornillos en todos ellos. ;)
un saludo.
desde entonces, fijador de tornillos en todos ellos. ;)
un saludo.
RE: Me vuelvo loco con el visor...
[citando a: carles55]
a mi me paso algo parecido con una Shadow RSV, se aflojaban los tornillos, tanto de la carabina, como de las monturas.
desde entonces, fijador de tornillos en todos ellos. ;)
un saludo.
Perdonad mi ignorancia una vez mas... "fijador de tornillos"??? yo uso gomina extrafuerte, eso vale? :lol
Que es? alguna arandela? una especie de locktite de tornillos?... :R
LO de las miras abiertas va a ser dificil... le saque las miras hace como 4 años para ponerle el visor... y quien sabe ande andan... Buscare un amortiguador tambien, a ver si el que lleva metalico no es suficiente.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 216
- Registrado: 05 Sep 2006 12:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Me vuelvo loco con el visor...
buenas la solucion suele ser siempre la montura, las monturas bipieza suelen dar muy malos resultados, comprate una monopieza
si entonces da problemas es el visor, pero te daria impactos extraños no seguiria un patron
un saludo
si entonces da problemas es el visor, pero te daria impactos extraños no seguiria un patron
un saludo
RE: Me vuelvo loco con el visor...
Gebek,la baqueta con trapo es algo escasilla,de no ser que le hayas pasado antes las otras.
Esto es solo referido a la limpieza del cañon,implicado totalmente en la potencia y la precision.
Si llevamos mucho tiempo disparando con el arma,hemos pegado 3000 disparos o no la guardamos en su funda o mejor en su estuche,logicamente las estrias del cañon se obturan de residuos de plomo,de diminutas particulas por el roce de los proyectiles en el anima y tambien por residuos de aceites provenientes de la camara de potencia que al secarse,ya que ha sido quemada por la compresion, se alojaran en las rayas del cañon dificultando la rotacion de los proyectiles e impidiendo el largo de aceleracion desde el principio hasta la salida.
Por lo tanto veo ineficaz un trapo,hay que disponer de juegos de baquetas completos:rociamos el cañon internamente con aceite(3 en 1,por ejemplo?y pasamos la primera de las puntas de la baqueta que es de alambre fino acerado,estos entraran en las guias del cañon quitando todo tipo de residuos pegados y adheridos en sus estrias,unas sesiones y pasamos a la segunda ,esta es de fibra y es para sacar del interior todo lo que el alambre a desprendido y no ha podido sacar del interior,ya que su sistema es solameste arrascar el interior,unas sesiones con la segunda y ahora si viene el trapito,la tercera es de algodon oballeta y sirve para limpiar totalmente el interior,se puede humedecer con un poco de aceite para quedar lubricado el interior.
Y he aqui,estaremos confiados en que el cañon estara totalmente preparado para cumplir con su obligacion.
Los visores y las monturas ,son otras cuestiones aparte.
Un saludo a todos
Esto es solo referido a la limpieza del cañon,implicado totalmente en la potencia y la precision.
Si llevamos mucho tiempo disparando con el arma,hemos pegado 3000 disparos o no la guardamos en su funda o mejor en su estuche,logicamente las estrias del cañon se obturan de residuos de plomo,de diminutas particulas por el roce de los proyectiles en el anima y tambien por residuos de aceites provenientes de la camara de potencia que al secarse,ya que ha sido quemada por la compresion, se alojaran en las rayas del cañon dificultando la rotacion de los proyectiles e impidiendo el largo de aceleracion desde el principio hasta la salida.
Por lo tanto veo ineficaz un trapo,hay que disponer de juegos de baquetas completos:rociamos el cañon internamente con aceite(3 en 1,por ejemplo?y pasamos la primera de las puntas de la baqueta que es de alambre fino acerado,estos entraran en las guias del cañon quitando todo tipo de residuos pegados y adheridos en sus estrias,unas sesiones y pasamos a la segunda ,esta es de fibra y es para sacar del interior todo lo que el alambre a desprendido y no ha podido sacar del interior,ya que su sistema es solameste arrascar el interior,unas sesiones con la segunda y ahora si viene el trapito,la tercera es de algodon oballeta y sirve para limpiar totalmente el interior,se puede humedecer con un poco de aceite para quedar lubricado el interior.
Y he aqui,estaremos confiados en que el cañon estara totalmente preparado para cumplir con su obligacion.
Los visores y las monturas ,son otras cuestiones aparte.
Un saludo a todos
RE: Me vuelvo loco con el visor...
Tengo una baqueta metalica, dorada, que la compre para la carabina del 22. Tambien tengo las otras dos. Nunca he querido pasar la metalica al cañon de la marvick, por miedo a cargarmelo. Sirve igual?
De todos modos, me parece que el problema es del visor. Igualmente, muchas gracias por detallar el proceso de limpieza del cañon.
De todos modos, me parece que el problema es del visor. Igualmente, muchas gracias por detallar el proceso de limpieza del cañon.
RE: Me vuelvo loco con el visor...
[citando a: Gebek][citando a: carles55]
a mi me paso algo parecido con una Shadow RSV, se aflojaban los tornillos, tanto de la carabina, como de las monturas.
desde entonces, fijador de tornillos en todos ellos. ;)
un saludo.
Perdonad mi ignorancia una vez mas... "fijador de tornillos"??? yo uso gomina extrafuerte, eso vale? :lol
Que es? alguna arandela? una especie de locktite de tornillos?... :R
LO de las miras abiertas va a ser dificil... le saque las miras hace como 4 años para ponerle el visor... y quien sabe ande andan... Buscare un amortiguador tambien, a ver si el que lleva metalico no es suficiente.
hola!
es un pegamento que no permite que se aflojen los tornillos, pero si permite su desmontaje.
los hay de varias durezas y para roscas mas o menos grandes, pero uno de dureza media te servira.
un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados