RWS-KS
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 06 Ene 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RWS-KS
Jabalíviejo, yo no creo que el tema en cuestión sea el freebore. Es fácil de demostrar. Si la punta toca las estrías es posible que se notasen marcas de las mismas sobre ella. También, si metes el cartucho a mano en la recámara notarías cierta resistencia a su completa introducción, además no podrías sacarla por su propio peso al poner la recámara hacia abajo.
Hay una prueba que ya se ha comentado por aquí que consiste en ahumar la punta de un cartucho con una vela e introducirlo en el rifle. Si las estrías tocan la punta, quedarán marcas sobre el ahumado sí o sí.
Que los afectados nos cuenten si este es el caso o no, si tienen a bien el hacerlo.
Saludos.
Hay una prueba que ya se ha comentado por aquí que consiste en ahumar la punta de un cartucho con una vela e introducirlo en el rifle. Si las estrías tocan la punta, quedarán marcas sobre el ahumado sí o sí.
Que los afectados nos cuenten si este es el caso o no, si tienen a bien el hacerlo.
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 06 Ene 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RWS-KS
Jabalíviejo, hablas que en tu semi no se produce este efecto de martillo de inercia. Creo que tú usas un Browning en 30.06, ¿me equivoco?.
No es lo mismo usar un HK o un Merkel en 9,3x62 que tiene una punta casi 7 gramos más pesada que la del 30.06, con un muelle de "carro" probablemente más potente y con un proyectil sin banda de engarce como la KS.
A mí tampoco me han dado problemas los semi que he tenido en 30.06 con la KS y no sólo he usado Browning.
No aseguro que esto sea así, pero se me hace muy raro que RWS haga munición al límite de la tolerancia. También se me hace muy raro que HK o Merkel fabrique sus rifles tan ajustados de freebore como para no poder usar munición tan extendida como la de sus paisanos de RWS. Que la KS lleva ya unos añitos funcionando y los HK, también.
Saludos.
No es lo mismo usar un HK o un Merkel en 9,3x62 que tiene una punta casi 7 gramos más pesada que la del 30.06, con un muelle de "carro" probablemente más potente y con un proyectil sin banda de engarce como la KS.
A mí tampoco me han dado problemas los semi que he tenido en 30.06 con la KS y no sólo he usado Browning.
No aseguro que esto sea así, pero se me hace muy raro que RWS haga munición al límite de la tolerancia. También se me hace muy raro que HK o Merkel fabrique sus rifles tan ajustados de freebore como para no poder usar munición tan extendida como la de sus paisanos de RWS. Que la KS lleva ya unos añitos funcionando y los HK, también.
Saludos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RWS-KS
Efectivamente es un BAR MKI en 30.06
Bueno, si es como dices, me alegrará por nuestro compañero.
En cuanto a lo de la inercia... no creo que el peso influya tanto en este caso sino que me parece que será una cuestión de crimpado aunque el peso tenga su influencia.
En cuanto a los freebore... Ya sabes que varía en marcas, modelos e incluso series. Quizá por asegurar mejor precisión los hacen más cortos. Lo que comentas de la prueba del humo sería la prueba del 9.
Bueno, si es como dices, me alegrará por nuestro compañero.
En cuanto a lo de la inercia... no creo que el peso influya tanto en este caso sino que me parece que será una cuestión de crimpado aunque el peso tenga su influencia.
En cuanto a los freebore... Ya sabes que varía en marcas, modelos e incluso series. Quizá por asegurar mejor precisión los hacen más cortos. Lo que comentas de la prueba del humo sería la prueba del 9.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: RWS-KS
skeet escribió:Gator, aspaldiko mutiko !!!!
¿Ya vives?
Yo tampoco he tenido problemas con esa bala en el 9,3, es más, es de lo mejorcito.
Si que vivo. Solo que ultimamente no me he conectado mucho. Con la caza, el perro, las pocas ganas de estar delante de un ordenador (cada vez se me cansa mas la vista y no se porque) y con que nos hemos comprado un piso (con sus respectivas tareas) pues dan el resultado de "cero internet".
Pero vamos, que este año mucha suerte en la caza no tengo

Vosotros veo que le estáis dando a tope! A las teclas y al gatillo jeje.
Un saludo y espero estar mas de ahora en adelante.
Por cierto busco cachorro de setter o pointer si alguien los tiene en venta.
Re: RWS-KS
¿Para becada?
Re: RWS-KS
Claro jeje. No será para jabalí.
Yo solo cazo jabalí, corzo y becada. Aunque este año no estoy afortunado.
Yo solo cazo jabalí, corzo y becada. Aunque este año no estoy afortunado.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 107
- Registrado: 30 Dic 2009 14:55
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RWS-KS
jabaliviejo escribió:legia4 escribió:la longitud total importa para el cagador, pero puede haber proyectiles mas largos que otros pues lo que toca las estrías balístico no es la punta sino
el exterior en el momento que llega al calibre de eso depende el coeficiente balistico por lo que las punta aguzadas pueden ser mas largas que las romas
Por eso comentaba antes lo de la cara y cruz de esta balaCansino escribió:Basta con cerrar el cerrojo de un semi para que las puntas empiecen ha aflojarse, hace el mismo efecto que un martillo de inercia para desengarzar putas, la bala sale lanzada bruscamente en busca de la recamara y para en seco al introducirse en ella, generando inercia sobre el proyectil, que a base de cieres acabara desplazado. Saludos
No sé si tendrá el mismo efecto que un martillo de inercia. Al menos en la munición que empleo en mi saut no es así. Puedo meter la misma bala en la recámara cuantas veces quiera sin que se mueva nada de nada. No es que haya probado 500 veces pero sí más de 10.
Aquí está claro que la cuestión la han apuntado ya hace unos cuantos post y es el freebore, ni más ni menos. O sea, el espacio libre entre extremo delantero de la recámara (donde encaja la parte superior del casquillo) y el comienzo del estriado.
Edito para comentar que fue Furas el primero en apuntar esa posibilidad, que a mi me parece también la más cercana a la realidad. La prueba es que comentas que se nota cierta oposición al tirar del cerrojo para sacar la bala.
Me gustaría estar equivocado porque así el problema sería más leve.
Estas son las municiones que e probado y las medidas que e tomado con un calibre normal:
RWS-KS 247 grains 83 mm
RWS-EVO 291 grains 81.5 mm
NORMA VULKAN 232 grains 79 mm
NORMA PLASTIC POINT 286 grains 82 mm
WINCHESTER SUPREME 286 grains 81,5 mm
Las e probado todas metiendolas unas 10 veces en la recamara y solo se aflojan las KS

[
]Dr-Chandra escribió:Cansino escribió:jabaliviejo escribió:Sí, hay que hacer bastante fuerza, pero como ya sabemos eso de hacer fuerza sin esfuerzo se consigue utilizando herramientas adecuadas y no hay nada más adecuado al culote de un cartucho que una uña extractora.
No se suelta así como así... a la primera, se afloja; a la segunda, se afloja más; a la tercera, baila que da gusto... Y así hasta que se suelta.
Basta con cerrar el cerrojo de un semi para que las puntas empiecen ha aflojarse, hace el mismo efecto que un martillo de inercia para desengarzar putas, la bala sale lanzada bruscamente en busca de la recamara y para en seco al introducirse en ella, generando inercia sobre el proyectil, que a base de cieres acabara desplazado. Saludos
Efectivamente, el que se suelten las puntas se debe a este efecto que comentas. El cerrojo empuja el cartucho con fuerza, al quedarse encajada la vaina en la recámara se produce un frenazo brusco y la bala tiende a salirse de la vaina. Puede que en varias sacudidas sucesivas la punta se afloje bastante, sobre todo las más pesadas debido a su inercia mayor.
Salvo errores de mecanización puntuales, en general, los rifles semiautomáticos tienen las estrías bastante separadas para que una punta llegue a tocarlas con las dimensiones correctas, e incluso algo mayores de lo normal. He tenido bastantes rifles y he hecho algunas probatinas con cartuchos desmontados. En todos ellos, si la punta está tan afuera que toca las estrías, no cabe el cartucho en el cargador. He de decir que nunca he probado esto en un HK, pero en los rifles de caza o de guerra me extrañaría mucho unas cotas de free bore tan ajustadas.
Ni siquiera en este tipo de armas, sobre todo en las militares, las cotas de la recámara están tan ajustadas como en los rifles de cerrojo. Y sino, fijaos en que las vainas de los semi suelen salir mucho más calientes que las de los cerrojos, hablo de la misma munición. Esto se debe a la mayor deformación de la vaina debida a una mayor holgura.
Un saludo.
La diferencia por mis medidas es aproximadamente de 1mm por lo que no tendria que pasar nada, seguramente sera lo que comentais el free o el carro al golpear las balas.Pero con esa diferencia tan pequeña entre cartuchos,yo pienso que tendria que pasar con todos o con ninguno.saludos
Re: RWS-KS
perrotriste, dijo:
Estas son las municiones que e probado y las medidas que e tomado con un calibre normal:
RWS-KS 247 grains 83 mm
RWS-EVO 291 grains 81.5 mm
NORMA VULKAN 232 grains 79 mm
NORMA PLASTIC POINT 286 grains 82 mm
WINCHESTER SUPREME 286 grains 81,5 mm
Las e probado todas metiendolas unas 10 veces en la recamara y solo se aflojan las KS
Si la punta está recibiendo presión y/o rozamiento, hasta el punto que se dificulta su extracción, supongo que quedará con algún tipo de marca.
¿Las has probado con otro rifle, incluso con otro Merkel en la armería donde lo compraste?
Si haces siempre lo mismo, te va a costar saber si es la bala o es el rifle.
Un saludo.
Estas son las municiones que e probado y las medidas que e tomado con un calibre normal:
RWS-KS 247 grains 83 mm
RWS-EVO 291 grains 81.5 mm
NORMA VULKAN 232 grains 79 mm
NORMA PLASTIC POINT 286 grains 82 mm
WINCHESTER SUPREME 286 grains 81,5 mm
Las e probado todas metiendolas unas 10 veces en la recamara y solo se aflojan las KS

Si la punta está recibiendo presión y/o rozamiento, hasta el punto que se dificulta su extracción, supongo que quedará con algún tipo de marca.
¿Las has probado con otro rifle, incluso con otro Merkel en la armería donde lo compraste?
Si haces siempre lo mismo, te va a costar saber si es la bala o es el rifle.
Un saludo.
Re: RWS-KS
Pues eso, prueba en otro rifle porque con esas medidas no debería dar problemas.
Una pregunta chorra, ¿el rifle es nuevo o cómo andamos de limpieza?
Una pregunta chorra, ¿el rifle es nuevo o cómo andamos de limpieza?
Re: RWS-KS
Gator, voy a preguntar a un cliente mío que es un enfermo de la becada, sólo caza becadas y utiliza setters.
Si me cuenta algo te digo, lo que sí te adelanto que tiene unos perros de la leche, lleva toda la vida, claro.
Si me cuenta algo te digo, lo que sí te adelanto que tiene unos perros de la leche, lleva toda la vida, claro.
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RWS-KS
Tengo un amigo que quiere quitarse una de las dos setter gordon por falta de sitio,lo malo que es adulta,pero cazando son las dos unas fuera de serie.Si quieres tambien puedo preguntarle a unos amigos"enfermos" con la becada,uno lleva setter y el otro drahthaar,igual crian este año.Gator escribió:Claro jeje. No será para jabalí.
Yo solo cazo jabalí, corzo y becada. Aunque este año no estoy afortunado.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
Re: RWS-KS
Ok. Cuando os enteréis de algo me pegáis un toque.
Por cierto, si os pide mucho tengo hipoteca XD
El problema que tengo es que el otro que tenía se me escapaba cuando lo sacaba al monte. Y le llamaba y ni puto caso. Al final, lo he tenido que quitar.
Después me dejaron otro pero el dueño no lo ha usado nada desde que lo compró y claro ganas de cazar, tiene menos que un ecologista. Eso si, al menos tengo la excusa de sacar al perro y coger la escopeta. Pero es como ir de paseo. Si se levanta uno por casualidad de maravilla (pero ni por esas y mira que he pateado monte).
Por eso quiero algo para empezar a enseñarle para la próxima temporada.
Si es adult@ y caza me da igual. Pero que caze. Eso si, si la quiere vender prefiero un cachorro.
Y mil gracias a los dos.
Por cierto, si os pide mucho tengo hipoteca XD
El problema que tengo es que el otro que tenía se me escapaba cuando lo sacaba al monte. Y le llamaba y ni puto caso. Al final, lo he tenido que quitar.
Después me dejaron otro pero el dueño no lo ha usado nada desde que lo compró y claro ganas de cazar, tiene menos que un ecologista. Eso si, al menos tengo la excusa de sacar al perro y coger la escopeta. Pero es como ir de paseo. Si se levanta uno por casualidad de maravilla (pero ni por esas y mira que he pateado monte).
Por eso quiero algo para empezar a enseñarle para la próxima temporada.
Si es adult@ y caza me da igual. Pero que caze. Eso si, si la quiere vender prefiero un cachorro.
Y mil gracias a los dos.
Re: RWS-KS
O.K.S. Gator, en cuanto esté con él se lo comento a ver qué me dice.
Re: RWS-KS
skeet escribió:O.K.S. Gator, en cuanto esté con él se lo comento a ver qué me dice.
Hola skeet. Ya tengo en mi poder a mi nuevo can. Ha caido un pointer. Aquí os pongo la foto.
Gracias por haberme ayudado de todos modos. Que se que habéis obrado con buena fe.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RWS-KS
Qué envidia me da cuando enseñais esos perros, mi madre me echa a mi si llega un perro a casa.
Re: RWS-KS
yogi_maketo escribió:Qué envidia me da cuando enseñais esos perros, mi madre me echa a mi si llega un perro a casa.
De momento es pequeña para estar con el otro. Pero cuando crezca un poco a la perrera. En estos momentos esta en la terraza. Yo tampoco los tengo en casa y ni se me ocurriría.
Te compras un terrenillo que no valga para nada y te haces una perrera.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados