RESTAURACION
- lito55
- .44 Magnum 
- Mensajes: 490
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: andalucia españa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RESTAURACION
como puedo restaurar unos crateres en un arma ?
			
									
									LOS LEJIONARIOS NUNCA MUEREN SE REAGRUPAN EN EL INFIERNO SOY ESPAí‘OL Y ESTA ES MI BANDERA
						- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
lito55 escribió:como puedo restaurar unos crateres en un arma ?
a mi solo se me ocurre un sistema , cromar el arma luego lijar para quitar el cromado , ( evidentemente el que hay en los cráteres no lo eliminas ) volver a cromar , así repites la operación hasta que desaparezcan los cráteres.
Re: RESTAURACION
Lito,  buenos  dias  veo  que  sigues  por  el  foro y como  siempre  intentando  arreglar  hierros, te  mando  un  afectuoso  saludo.  El  tema  de  esta  consulta  es  como  arreglar  el  picado  profundo  en un metal,  primero  dinos  que  metal es,  en  que  parte  del  arma  y  como  de  profundo,  la  recomendacion  de  serteco  es  inviable,  ya  que  el  grosor  de  las  capas  de  cromo  nunca  cubriran  picaduras  importantes, aparte  de  lo  caro  y  engorroso  de  tener  que  cromar cuantas ¿ 10, 20 30? veces, con  sus  correspondientes  pulidos para  no  engrosar  el  resto  de  la  pieza, aparte  de  que  no  amalgama  bien  cromo  sobre  cromo, olvidate  de  esta  solucion  y  si  el  sitio  no  es  critico  y  tiene  grosor  de  sobra  a  lijar  y  pulir.  Saludos y hasta  siempre
			
									
									
						- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
Armero51 escribió: El tema de esta consulta es como arreglar el picado profundo en un metal, .......... si el sitio no es critico y tiene grosor de sobra a lijar y pulir.
Hombre lo mio era una hipótesis pero como tu dices es picado profundo , pongamos 1 mm , rebajar toda la superficie 1 mmm
 
   
   
  PD ¿y si niquelamos en vez de cromamos?
Para niquelar sin necesidad de usar la corriente continua, se puede preparar una solución de cloruro de cinc al 10% en agua destilada, y cuando esto se halla disuelto añadir 10% de sulfato de níquel: En esta preparación se meten los objetos que se van a niquelar, los cuales deberán estar previamente desoxidados. El sulfato de níquel debe ser puro y la pieza a niquelar debe estar cubierta por completo por el baño.
tiene que estar en ebullición media hora mas o menos. No tiene que estar en reposo, una vez hecho la sacas del recipiente, esperas que enfrié y la limpias.
- 
				santanderino
- .44 Magnum 
- Mensajes: 363
- Registrado: 19 Oct 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
No soy armero , pero me ha tocado por temas laborales tratar con bastante oxido en metales , basicamente hay dos opciones
1 rellenar
2 Rebajar
La 2 ya te han dicho , si no es muy profundo y la pieza no es critica rebajar hasta hacer desaparecer el picado
Rellenar ya es mas complicado , en vez de rellenar con el mismo metal que implica soldaduras etc tienes la opcion de lso chapistas de toda la vida , calentar la pieza y estañar lso crateres , despues rebajas a base de lija el exceso y solucionado
Ojo , el estaño no coge el pavon , si se puede cromar o niquelar , todo depende del acabado que pretendas
			
									
									
						1 rellenar
2 Rebajar
La 2 ya te han dicho , si no es muy profundo y la pieza no es critica rebajar hasta hacer desaparecer el picado
Rellenar ya es mas complicado , en vez de rellenar con el mismo metal que implica soldaduras etc tienes la opcion de lso chapistas de toda la vida , calentar la pieza y estañar lso crateres , despues rebajas a base de lija el exceso y solucionado
Ojo , el estaño no coge el pavon , si se puede cromar o niquelar , todo depende del acabado que pretendas
Re: RESTAURACION
Que forma de complicar la vida a la gente, teneis (con respeto y humor   ) ideas de casquero, la unica solucion es rellenar con soldadura y pavonar otra vez y eso cuesta pasta, hay que ver si merece la pena o no. Yo conozco a un señor que se ha gastado 1000 € en dejar nueva una escopeta de 150€ en el mercado, ahora era de su abuelo y se lo puede permitir, ole, ole, ole.
 ) ideas de casquero, la unica solucion es rellenar con soldadura y pavonar otra vez y eso cuesta pasta, hay que ver si merece la pena o no. Yo conozco a un señor que se ha gastado 1000 € en dejar nueva una escopeta de 150€ en el mercado, ahora era de su abuelo y se lo puede permitir, ole, ole, ole.
			
									
									 ) ideas de casquero, la unica solucion es rellenar con soldadura y pavonar otra vez y eso cuesta pasta, hay que ver si merece la pena o no. Yo conozco a un señor que se ha gastado 1000 € en dejar nueva una escopeta de 150€ en el mercado, ahora era de su abuelo y se lo puede permitir, ole, ole, ole.
 ) ideas de casquero, la unica solucion es rellenar con soldadura y pavonar otra vez y eso cuesta pasta, hay que ver si merece la pena o no. Yo conozco a un señor que se ha gastado 1000 € en dejar nueva una escopeta de 150€ en el mercado, ahora era de su abuelo y se lo puede permitir, ole, ole, ole.“Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mal hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”
Bittor Sarasketa
						Bittor Sarasketa
Re: RESTAURACION
Estimado Rafaapes, buenos  dias, los  colegas  nunca  molestan  por  muy  disparatadas  que  sean sus  preguntas  o  las  soluciones  que  proponen, aunque  ya  se  que  lo  dices  en  broma  y  con  todo  el  cariño,  en  cuanto  al  tema  de  rellenar  con  soldadura  y  despues  pavonar he  de  decirte  por  experiencia  que  no  siempre  funciona, me  explico  la  toma  de  pavon  por  la  pieza  viene  supeditada  al  material  del  que  esta  hecha, pudiendo  quedar  con  un  tono  u  otro siempre  entre  negro y  marron  o  gris  incluso  rojizo segun  contenidos del  acero, en  carbono,  cromo,  niquel  etc etc.  por  lo  que  al  aportar  el  material  de  un  electrodo  los  resultados  en  el  Pavon  seran  siempre  una  loteria, no  ocurriedo  asi  con  baños  de  Niquel, Cromo,etc.  puesto  que  aportan  materia  solida  y  no  liquida  como  es  el baño  de  pavon  por  inmersion  en  sales. En  fin  esto  es  solo un  comentario  con  el  fin  de  poder  ayudar  a  nuestra  gente. Saludos  a  todos  y  a vuestra  disposicion
			
									
									
						- venethon2010
- Calibre .22 
- Mensajes: 31
- Registrado: 09 Mar 2010 18:40
- Ubicación: GIRONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
VIVA ESPAÑA Y VIVA LA LEGION
			
									
									
						Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados





