BricoS Portacaza o Percha y mas cosas para la caza
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
BricoS Portacaza o Percha y mas cosas para la caza
Hola, este verano me hice cazador, y poco a poco voy llenando el armario de cosas relacioandas con nuestra aficion.
Empece comprandome un chaleco de caza y una silla-mochila.
Ahora me tocaba conseguir un Porta-caza o percha para colgarme lo pajaricos, y como tenia unas cuantas cosas por casa, me dije, y si en vez de comprarlo, pruebo ha hacerme uno yo mismo¿?
Y bueno, me puse a ello, y de momento esto es lo que hay.
Bueno os dejo una lista de materiales usados:
- Una vaina disparada (yo tengo una del 7.62x51) Con la vaina del 7.62x51, me han entrado 5 lazos (Edito en rojo, perdon, pero no ha entrado 5 lazos, sino 6), y con un cartucho de escopeta del 12 entran unos 21 lazos.
- Cuerda de cierta calidad, yo he usado cuerda blanca (preferia de otro color, pero esta es la que tenia por casa)Yo la que he usado es de 10mm de diametro.
- Anillas metalicas de cierta resistencia, tambien podriamos usar eslabones de cadena fina
- Un gancho tipo mosqueton
- Silicona o masilla
- pegamento tipo Superglu
- Taladro y broca para metal
Empece comprandome un chaleco de caza y una silla-mochila.
Ahora me tocaba conseguir un Porta-caza o percha para colgarme lo pajaricos, y como tenia unas cuantas cosas por casa, me dije, y si en vez de comprarlo, pruebo ha hacerme uno yo mismo¿?
Y bueno, me puse a ello, y de momento esto es lo que hay.
Bueno os dejo una lista de materiales usados:
- Una vaina disparada (yo tengo una del 7.62x51) Con la vaina del 7.62x51, me han entrado 5 lazos (Edito en rojo, perdon, pero no ha entrado 5 lazos, sino 6), y con un cartucho de escopeta del 12 entran unos 21 lazos.
- Cuerda de cierta calidad, yo he usado cuerda blanca (preferia de otro color, pero esta es la que tenia por casa)Yo la que he usado es de 10mm de diametro.
- Anillas metalicas de cierta resistencia, tambien podriamos usar eslabones de cadena fina
- Un gancho tipo mosqueton
- Silicona o masilla
- pegamento tipo Superglu
- Taladro y broca para metal
Última edición por SicariuS el 08 Ene 2010 00:40, editado 3 veces en total.
- franchusxxl
- .44 Magnum
- Mensajes: 121
- Registrado: 17 Abr 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
pon una foto del resultado, porfis 

- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Bueno en las fotos anteriores se aprecia un cartucho de tiro al plato de la marca solognac sin disparar junto a otro diaparado y recortado a una medida que nos interese (en mi caso lo he cortado a 3.5cm desde la base)
Tambien es importante que el cartucho que usemos este percutido para posteriormente taladrarlo por ahi.
Tambien es importante que el cartucho que usemos este percutido para posteriormente taladrarlo por ahi.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
franchusxxl escribió:pon una foto del resultado, porfis
Edito: Yo aun no he podido terminar de hacer la percha porque tengo jodido el taladro, pero este finde me van a dejar uno, asi que espero terminarlo bien y poner una foto de todo el resultado
Poco a poco compañero, que intento ponerlo paso a paso, al final pondre foto de resultado...

Bueno os pongo ahora fotos de la vaina que voy a usar, la del 7.62x51
Última edición por SicariuS el 07 Ene 2010 13:07, editado 1 vez en total.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Mas fotos de materiales.
Ahora os pongo unas fotos de la anilla metalica, del mosqueton y del lazo, el lazo es corredizo del tipo "nudo del ahoracado" o "nudo de horca".
Ahora os pongo unas fotos de la anilla metalica, del mosqueton y del lazo, el lazo es corredizo del tipo "nudo del ahoracado" o "nudo de horca".
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
En esta foto podemos ver mas o menos como quedaria nuestro montaje.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Bueno, empecemos a dar los pasos a seguir.
1 - Limpiamos bien el interior de la vaina que usemos (recordar dejarla bien seca para pasos futuros).
2 - Rellenamos con algun producto en plan silicona, masilla de cierta dureza o lo que se nos ocurra.
3 - Empezamos a meter las cuerdas con cuidado de que nos queden todas a la misma altura o escalonadas segun nos interese, pero en cualquier caso que lleguen hasta el final de la vaina que se incrusten bien en la silicona todavia blanda.
4 - Una vez metidas todas las cuerdas, por donde asoman las bañamos bien en superglu (con bañar me refiero a darles pegamento generosamente), de esta forma le daremos mas solidez al conjunto.
5 - Dejamos secar tanto la silicona de dentro como el pegamento.
6 - Taladramos el culote de la vaina por donde estaba el piston o fulminante (de ahi que sea importante que este percutida porque sino, me imagino, que al taladrar lo hariamos explotar y no me quiero imaginar lo que nos podria pasar)
7 - Intruducimos un "ojo de buey" (creo que se llama asi, es un tornillico que tiene un tornillo junto a el, se usa mucho para ponerlos en los cuadros para sujetarlos a la escarpia de la pared). Yo recomendaria usar uno con bastante rosca para que agarre mas y soporte mejor el peso de la caza. Edito: Ya he averiguado como se llama exactamente la tornilleria esta, su nombre correcto es "HEMBRILLA CERRADA" no es por justificarme ni nada, pero yo de toda la vida a estos elementos los he conocido como "ojos de buey", pongo una foto para que veais el elemento en cuestion
8 - Abrimos la anilla o eslavon de cadena de forma que nos quede por un lado coguido el mosqueton y por el otro el "ojo de buey" con la vaina y los lazos.
9 - Cerramos la anilla y probamos que este todo bien
Y por ultimo solo queda meterlo junto a los trastos de cazar y llevarlo al monte ha acerle la prueba de fuego cuando empecemos a colgarle las piezas que nos cobremos.
Mas cosas, yo aconsejaria llevar tambien la percha que usemos de normal no vaya a ser que esta falle, y tambien decir, que con aves tipo perdiz y codorniz no creo que tenga problemas de peso, pero con conejos y liebres no creo que sea muy util, de todos modos, mas adelante hare otro brico sobre un porta caza para estos (conejo y liebre).
Bueno espero que os haya gustado y os sea util este brico.
1 - Limpiamos bien el interior de la vaina que usemos (recordar dejarla bien seca para pasos futuros).
2 - Rellenamos con algun producto en plan silicona, masilla de cierta dureza o lo que se nos ocurra.
3 - Empezamos a meter las cuerdas con cuidado de que nos queden todas a la misma altura o escalonadas segun nos interese, pero en cualquier caso que lleguen hasta el final de la vaina que se incrusten bien en la silicona todavia blanda.
4 - Una vez metidas todas las cuerdas, por donde asoman las bañamos bien en superglu (con bañar me refiero a darles pegamento generosamente), de esta forma le daremos mas solidez al conjunto.
5 - Dejamos secar tanto la silicona de dentro como el pegamento.
6 - Taladramos el culote de la vaina por donde estaba el piston o fulminante (de ahi que sea importante que este percutida porque sino, me imagino, que al taladrar lo hariamos explotar y no me quiero imaginar lo que nos podria pasar)
7 - Intruducimos un "ojo de buey" (creo que se llama asi, es un tornillico que tiene un tornillo junto a el, se usa mucho para ponerlos en los cuadros para sujetarlos a la escarpia de la pared). Yo recomendaria usar uno con bastante rosca para que agarre mas y soporte mejor el peso de la caza. Edito: Ya he averiguado como se llama exactamente la tornilleria esta, su nombre correcto es "HEMBRILLA CERRADA" no es por justificarme ni nada, pero yo de toda la vida a estos elementos los he conocido como "ojos de buey", pongo una foto para que veais el elemento en cuestion
8 - Abrimos la anilla o eslavon de cadena de forma que nos quede por un lado coguido el mosqueton y por el otro el "ojo de buey" con la vaina y los lazos.
9 - Cerramos la anilla y probamos que este todo bien
Y por ultimo solo queda meterlo junto a los trastos de cazar y llevarlo al monte ha acerle la prueba de fuego cuando empecemos a colgarle las piezas que nos cobremos.
Mas cosas, yo aconsejaria llevar tambien la percha que usemos de normal no vaya a ser que esta falle, y tambien decir, que con aves tipo perdiz y codorniz no creo que tenga problemas de peso, pero con conejos y liebres no creo que sea muy util, de todos modos, mas adelante hare otro brico sobre un porta caza para estos (conejo y liebre).
Bueno espero que os haya gustado y os sea util este brico.
- Adjuntos
-
-
- hembrillas.jpg (31.5 KiB) Visto 5919 veces
-
Última edición por SicariuS el 07 Ene 2010 14:52, editado 1 vez en total.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Os pongo tambien como hacer los lazos "nudo de horca" o "nudo del ahorcado"
Este es un nudo que permite deslizar fácilmente al cabo y soporta sin problemas los tirones.
Es importante recordar que el número de vueltas a dar debe ser impar y como mínimo de 6 vueltas.
Este es un nudo que permite deslizar fácilmente al cabo y soporta sin problemas los tirones.
Es importante recordar que el número de vueltas a dar debe ser impar y como mínimo de 6 vueltas.
- franchusxxl
- .44 Magnum
- Mensajes: 121
- Registrado: 17 Abr 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
ole!!
muchas gracias, ya probare yo a hacerme uno 





- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
En proximas entregas espero poder enseñaros a como transformar una silla de camping en una Silla-Mochila, y aprobechando esto, me deshare de la mochila que lleva mi silla, que es de una loneta de una calidad minima para hacerme una buena de verdad de tela, pero tendremos que esperar a que me terminen de enseñar a usar la maquina de coser.
Tambien tengo en mente el proyecto de una canana, lo que no se si la hare de cuero toda, de cuero y elastico para los cartuchos, o de loneta y elastico.
Mas proyectos son:
- Morrala de caza
- Bolsas para ojeos
- Polainas
- Canana para la culata de la escopeta
- Baston para apoyar el rifle, lo haria en secciones de forma que pudiera desmontarlo en partes mas cortas o transformarlo en un tripode
Pero como digo poco a poco todo esto y cuando termine de aprender a coser a maquina, tenga tiempo, ganas y dinero para materiales.
Edito: Se me olvidaba contaros que tambien le tengo echado el ojo a un cinturon para colgarme los conejos, y encuanto vea uno y lo toquitee un poco para ver su funcionamiento y construccion me lanzare a hacer uno, os dejo una foto para que veais al tipo de cinturon al que me refiero.
Tambien tengo en mente el proyecto de una canana, lo que no se si la hare de cuero toda, de cuero y elastico para los cartuchos, o de loneta y elastico.
Mas proyectos son:
- Morrala de caza
- Bolsas para ojeos
- Polainas
- Canana para la culata de la escopeta
- Baston para apoyar el rifle, lo haria en secciones de forma que pudiera desmontarlo en partes mas cortas o transformarlo en un tripode
Pero como digo poco a poco todo esto y cuando termine de aprender a coser a maquina, tenga tiempo, ganas y dinero para materiales.
Edito: Se me olvidaba contaros que tambien le tengo echado el ojo a un cinturon para colgarme los conejos, y encuanto vea uno y lo toquitee un poco para ver su funcionamiento y construccion me lanzare a hacer uno, os dejo una foto para que veais al tipo de cinturon al que me refiero.
Última edición por SicariuS el 08 Ene 2010 00:03, editado 4 veces en total.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
franchusxxl escribió:ole!!![]()
![]()
![]()
muchas gracias, ya probare yo a hacerme uno
Gracias, me alegra que te guste.
En que termine este, hare otra percha pero de distinta forma, un modelo mas facil pero menos vistoso.
Os dejo una foto del proximo modelo.
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Enhorabuena, te ha quedado muy guapo, ahora te falta estrenarlo y decirnos como soporta la accion
Larga vida

Larga vida
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha



Lo que no me ha quedado claro es el nudo de la horca, ¿que mas da par que impar?.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Cansino escribió::apla:![]()
, venga a darle caña a la canana.
Lo que no me ha quedado claro es el nudo de la horca, ¿que mas da par que impar?.
Buen apunte cansino, pues nose, pero yo me acuerdo de pequeño, que en todos los campamentos que iba, nos enseñaban a hacer cosas de estas y siempre me acuerdo que nos decia que las vueltas impares y que cuantas mas mejor, pero sin pasarse, hay que decir que es verdad, porque por ejemplo, con 3 o 4 vueltas solo, al final se deshace el nudo.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Bueno, esta tarde, dandole vueltas a la cabeza sobre lo del cinturon para colgarlos los conejos, se me ha ocurrido lo siguiente:
Usaremos un cinturon de cuero viejo pero en buen estado o un ceñidor de loneta como los que usa el ejercito.
Con nuestro cinturon listo, lo mediremos y haremos una marca con rotulador en el centro.
Con esta marca en el centro, realizaremos mas marcas a izquierda y a derecha a X distancia, yo diria cosa de unos 5cm.
teniendo ya todas las marcas distribuidas procederemos a hacer aun mas marcas, 2 marcas mas para ser concretos, uan por encima y otra por debajo, separadas de la del centro unos 7 u 8mm.
Cuando tengamos hechas estas nuevas marcas borramos las marcas centrales y le bajamos el cinturon a un zapatero para que le haga unos agujeros en las marcas y lo remache con remaches metalicos huecos de los que se ponen en las botas.
Bueno, tenemos ya todo el conjunto, ahora solo falta hacer nudos de horca como los que se explican mas al principio y ponerselos al cinturon.
Os preguntareis, y bueno, para que 2 agujeros¿? La respuesta es sencilla, para anudar con firmeza los lazos.
Por el agujero de abajo metemos la cuerda, y por el superior la volvemos a sacar por fuera y anudamos de modo que el nudo queda por fuera y cuando nos abrochamos no nos molesta.
Usaremos un cinturon de cuero viejo pero en buen estado o un ceñidor de loneta como los que usa el ejercito.
Con nuestro cinturon listo, lo mediremos y haremos una marca con rotulador en el centro.
Con esta marca en el centro, realizaremos mas marcas a izquierda y a derecha a X distancia, yo diria cosa de unos 5cm.
teniendo ya todas las marcas distribuidas procederemos a hacer aun mas marcas, 2 marcas mas para ser concretos, uan por encima y otra por debajo, separadas de la del centro unos 7 u 8mm.
Cuando tengamos hechas estas nuevas marcas borramos las marcas centrales y le bajamos el cinturon a un zapatero para que le haga unos agujeros en las marcas y lo remache con remaches metalicos huecos de los que se ponen en las botas.
Bueno, tenemos ya todo el conjunto, ahora solo falta hacer nudos de horca como los que se explican mas al principio y ponerselos al cinturon.
Os preguntareis, y bueno, para que 2 agujeros¿? La respuesta es sencilla, para anudar con firmeza los lazos.
Por el agujero de abajo metemos la cuerda, y por el superior la volvemos a sacar por fuera y anudamos de modo que el nudo queda por fuera y cuando nos abrochamos no nos molesta.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico Portacaza o Percha
Otra opcion es las siguiente: Conseguimos "mini-cinturones" como con palabras a estas horas de la noche ya no se explicarme decentemente, os pondre una foto para que lo veais, que sera lo mejor.
Esta foto es del detalle de un broche de una funda de cuchillo Muela.
Bueno, el caso es usar este tipo de cierre, pero mas largo para poder ajustar mejor al tamaño del animal y que abroche ajustado.
El procedimiento para hacer este tipo de cinturon, seria parecido al anterior.
Seguiriamos los pasos hasta las primeras marcas, una vez con esas primeras marcas, hariamos 2 cortes de la anchura de nuestros "mini-sinturones" a izquierda y derecha de la marca y aproximadamente a unos 4-5mm de esta.
Bueno, con los cortes ya hechos, pasariamos por el corte de la izquierda hacia adentro el "mini-cinturon" dejando la ebilla a la izquierda, y sacariamos la punta de dentro hacia fuera por el otro corte.
Una vez realizado esto en todos, lo bajamos todo con cuidado al zapatero y que nos lo remache con remaches de cabeza plana por ambos lados.
Esta foto es del detalle de un broche de una funda de cuchillo Muela.
Bueno, el caso es usar este tipo de cierre, pero mas largo para poder ajustar mejor al tamaño del animal y que abroche ajustado.
El procedimiento para hacer este tipo de cinturon, seria parecido al anterior.
Seguiriamos los pasos hasta las primeras marcas, una vez con esas primeras marcas, hariamos 2 cortes de la anchura de nuestros "mini-sinturones" a izquierda y derecha de la marca y aproximadamente a unos 4-5mm de esta.
Bueno, con los cortes ya hechos, pasariamos por el corte de la izquierda hacia adentro el "mini-cinturon" dejando la ebilla a la izquierda, y sacariamos la punta de dentro hacia fuera por el otro corte.
Una vez realizado esto en todos, lo bajamos todo con cuidado al zapatero y que nos lo remache con remaches de cabeza plana por ambos lados.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados