LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Bueno, pues en la primera foto están en el siguiente orden:
1.- Una regla de 30 cms
2.- El muelle que traía la carabina a potencia legal española. Por lo que comprobé, entre 18 a 20 julios aprox.
3.- El muelle que trae en la caja en una bolsita, osea, el original turco. Como véis, es considerablemente más grande.
Os recuerdo que el que me puso el maestro ingeniero es superior a este, el llamado "bonito".
La segunda foto muestra cláramente la diferencia de grosor y calidad de los aceros. El de arriba es el muelle Hatsan. Un acero mucho más pulido, cilíndrico completamente y más grueso. El de abajo no llega a ser cilíndrico del todo, es algo achatado, y la calidad -obviad la grasa-, no parece tan buena a simple vista.
Juzgad vosotros...

- ASR375magnum
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 14 Mar 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
El portatil no me salio tan malo, solo que ya tenia sus añitos y ya estaba dando muchos fallos.
Si tuviera la oportunidad de comprar una hatsan como la tuya (muelle fac) no lo dudaria, me la compraba seguro, recuerda que tuve la patriot en 6.35 con la que tuve que usar voltarén varias veces, a veces echo de menos esa carabina. Tambien eso si, haria un pedido de anabolizantes y batidos de proteinas para de paso ponerme en forma partiendo la hatsan, poqrue esos muelles tienen pinta de tipos duros...
saludos

Si tuviera la oportunidad de comprar una hatsan como la tuya (muelle fac) no lo dudaria, me la compraba seguro, recuerda que tuve la patriot en 6.35 con la que tuve que usar voltarén varias veces, a veces echo de menos esa carabina. Tambien eso si, haria un pedido de anabolizantes y batidos de proteinas para de paso ponerme en forma partiendo la hatsan, poqrue esos muelles tienen pinta de tipos duros...

saludos
- ASR375magnum
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 14 Mar 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Alto_Riesgo escribió:ASR375magnum escribió:ahora miro la 350 y pienso uff...
Si ya no te gusta, me la mandas, que yo gustosamente pagaré los portes.![]()
![]()
Buen intento


- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Pues en la armeria fiol parece ,eso ponen que las tiene fac https://www.fiol-mallorca.com/product_in ... 18d5b9df23
yo les mande un email preguntandoles la potencia pero aun no me contestaron
si me dicen que es el muelle turco me compro una en 6,35 ,y si pudiera conseguir un muelle turco tambien me la compraria aunque no se como se lo iba a poner
SALUDOS
yo les mande un email preguntandoles la potencia pero aun no me contestaron

SALUDOS
- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
daniel14 escribió:Pues en la armeria fiol parece ,eso ponen que las tiene fac https://www.fiol-mallorca.com/product_in ... 18d5b9df23
yo les mande un email preguntandoles la potencia pero aun no me contestaronsi me dicen que es el muelle turco me compro una en 6,35 ,y si pudiera conseguir un muelle turco tambien me la compraria aunque no se como se lo iba a poner
SALUDOS
Me acaban de contestar " Las marcadas Fac vienen con el muelle original y las no Fac vienen con el muelle original sin montar.
Saludos"
Pues si traen el muelle original me voy a comprar una ,ahora mismo hago el pedido


SALUDOS
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
daniel14 escribió:daniel14 escribió:Pues en la armeria fiol parece ,eso ponen que las tiene fac https://www.fiol-mallorca.com/product_in ... 18d5b9df23
yo les mande un email preguntandoles la potencia pero aun no me contestaronsi me dicen que es el muelle turco me compro una en 6,35 ,y si pudiera conseguir un muelle turco tambien me la compraria aunque no se como se lo iba a poner
SALUDOS
Me acaban de contestar " Las marcadas Fac vienen con el muelle original y las no Fac vienen con el muelle original sin montar.
Saludos"
Pues si traen el muelle original me voy a comprar una ,ahora mismo hago el pedido![]()
![]()
SALUDOS
Hola Daniel14:
Si viene con el muelle turco la fAC, quiere decir que supera los julios legales en España, así que no te la van a vender como una carabina de menos de esa potencia. Te la venderán, pero seguramente lo que hagan sea enviarla a intervención de armas del cuartel de la GC de tu localidad para que la recojas allí.
Ten eso en cuenta. Tienes que guiarla, licencia E.
Saludos!!!
Y respecto a la Patriot y el voltarén... efectivamente. No exagero que se hace brazo con esta bicha. Pero el problema no es que hagas brazo, sino que al décimo tiro vas a estar tan cansado que se va a resentir mucho tu puntería...
Saludos



- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Pues me dispuse a hacer un pedido ,le dia comprar todo bien ,no me dijeron nada de que la mandaran a la GC ni nada,pero en el ultimo paso me arrepenti y cancele la compra,por los gastos de envio casi 30€ me parecio mucho ,no se
Pues si la compro espero que no me la manden al la guardia civil,tengo la licencia E pero no tengo ganas de lios no se que hacer
SALUDOS
Pues si la compro espero que no me la manden al la guardia civil,tengo la licencia E pero no tengo ganas de lios no se que hacer

SALUDOS
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
El muelle que viene en la caja con la Hatsan mide 21 mm. de diámetro exterior y 3,45 mm. de grosor de espárrago.
Los muelles que se pidieron aparte, creyendo que no venían en la cajas con las carabinas, llegaron sueltos en un paquete de cartón, y miden 21 mm. de diámetro exterior, pero el grosor de espárrago es de 3,54 mm. Una décima de milímetro en un espárrago parece poco en unidad lineal, pero si tenemos en cuenta que en la sección interviene el radio al cuadrado, el aumento puede ser significativo (casi un mm2 más de sección), lo cual puede suponer el incremento de algunos julios.
Se observa además un diferente aspecto en el acerado, aparte de que se distinguen de los que vienen en la bolsa con el sello, porque tienen una espira menos, 43.
Pero aún se puede potenciar algo más la Hatsan 125, ya que las nuevas no traen Top-hat; pero las primeras traían uno muy considerable, de 115 gramos de peso. Esta inercia en la punta del pistón creo que también puede añadir algún julio extra.
En las primeras Hatsan venía un muelle de 3,14 mm. y 44 espiras, y 21,50 mm de diámetro exterior, más un top-hat de 21 mm de longitud fuera del muelle, más dos arandelas de nylón de 3 mm. cada una.
En la segunda remesa, ya con el sistema antivibración, el muelle era de 40 espiras, con un diámetro exterior de 20.50 mm. más un top-hat de 21 mm, más dos arandelas de nylon de 3 mm. cada una; para compensar la diferencia de las cuatro espiras incluian un distanciador metálico de 21 mm.
En la tercera remesa todo era igual, pero habían eliminado el Top-hat, ya que el distanciador era muy generoso y las vibraciones no eran como en las primeras.
Yo me confundí en la segunda remesa y para mantener el top-hat con el muelle potente, eliminé 6 espiras al muelle, con el fin de ganar ese espacio y poder dejar las dos arandelas de nylon. Pero debí hacer mal los calculos porque se puede dejar el Top-hat sin acortar el muelle.
3,14x40=125,6+21+21+3+3=173,6 mm.de compresión máxima del muelle más top-hat, distanciador y arandelas.
43x3,54=152,22+21=173,22 compresión máxima del muelle potente más el top-hat, sin arandelas.
Andamos muy justos, como se ve, pero quizá ese ajuste pueda ganar algunos julios.
Si no engatilla queda la opción de desmotar y rebajar el Top-hat en el torno unos milímetros.
También se puede rebajar 6 u 8 mm. el top-hat si queremos mantener las dos arandelas de nylon.
Los muelles que se pidieron aparte, creyendo que no venían en la cajas con las carabinas, llegaron sueltos en un paquete de cartón, y miden 21 mm. de diámetro exterior, pero el grosor de espárrago es de 3,54 mm. Una décima de milímetro en un espárrago parece poco en unidad lineal, pero si tenemos en cuenta que en la sección interviene el radio al cuadrado, el aumento puede ser significativo (casi un mm2 más de sección), lo cual puede suponer el incremento de algunos julios.
Se observa además un diferente aspecto en el acerado, aparte de que se distinguen de los que vienen en la bolsa con el sello, porque tienen una espira menos, 43.
Pero aún se puede potenciar algo más la Hatsan 125, ya que las nuevas no traen Top-hat; pero las primeras traían uno muy considerable, de 115 gramos de peso. Esta inercia en la punta del pistón creo que también puede añadir algún julio extra.
En las primeras Hatsan venía un muelle de 3,14 mm. y 44 espiras, y 21,50 mm de diámetro exterior, más un top-hat de 21 mm de longitud fuera del muelle, más dos arandelas de nylón de 3 mm. cada una.
En la segunda remesa, ya con el sistema antivibración, el muelle era de 40 espiras, con un diámetro exterior de 20.50 mm. más un top-hat de 21 mm, más dos arandelas de nylon de 3 mm. cada una; para compensar la diferencia de las cuatro espiras incluian un distanciador metálico de 21 mm.
En la tercera remesa todo era igual, pero habían eliminado el Top-hat, ya que el distanciador era muy generoso y las vibraciones no eran como en las primeras.
Yo me confundí en la segunda remesa y para mantener el top-hat con el muelle potente, eliminé 6 espiras al muelle, con el fin de ganar ese espacio y poder dejar las dos arandelas de nylon. Pero debí hacer mal los calculos porque se puede dejar el Top-hat sin acortar el muelle.
3,14x40=125,6+21+21+3+3=173,6 mm.de compresión máxima del muelle más top-hat, distanciador y arandelas.
43x3,54=152,22+21=173,22 compresión máxima del muelle potente más el top-hat, sin arandelas.
Andamos muy justos, como se ve, pero quizá ese ajuste pueda ganar algunos julios.
Si no engatilla queda la opción de desmotar y rebajar el Top-hat en el torno unos milímetros.
También se puede rebajar 6 u 8 mm. el top-hat si queremos mantener las dos arandelas de nylon.
- ASR375magnum
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 14 Mar 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
daniel14 escribió:Pues me dispuse a hacer un pedido ,le dia comprar todo bien ,no me dijeron nada de que la mandaran a la GC ni nada,pero en el ultimo paso me arrepenti y cancele la compra,por los gastos de envio casi 30€ me parecio mucho ,no se
Pues si la compro espero que no me la manden al la guardia civil,tengo la licencia E pero no tengo ganas de lios no se que hacer![]()
SALUDOS
Imaginate los gastos de envio a canarias.......

- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
ASR375magnum escribió:daniel14 escribió:Pues me dispuse a hacer un pedido ,le dia comprar todo bien ,no me dijeron nada de que la mandaran a la GC ni nada,pero en el ultimo paso me arrepenti y cancele la compra,por los gastos de envio casi 30€ me parecio mucho ,no se
Pues si la compro espero que no me la manden al la guardia civil,tengo la licencia E pero no tengo ganas de lios no se que hacer![]()
SALUDOS
Imaginate los gastos de envio a canarias.......
Si la verdad creo que son excesivos los portes no?,buff a canarias,mas que la carabina supongo
SALUDOS
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
En resumen, para los que no quieran leer o echar cuentas: El muelle no va forzado en absoluto, pues tiene aún un margen de 15 mm., que repartidos entre las 43 espiras da casi 0,35 mm. de separación entre espiras a la máxima compresión que si se quitan las dos arandelas de 6 mm. se puede aumentar a casi 0,5 mm. con lo que el muelle tendría una larga vida.
Les diré que me ha dado gana, y he puesto en marcha mi Hatsan. He conseguido un cañón de otro modelo, con unas estrias impresionantes y un bocacha mucho más grande. Le he puesto un visor Norconia, alemán, antiguo sujeto con bases de 30 milímetros y silicona de 2,5 (pondré fotos, luego) y he disparado a un listón de pino tea de gran dureza. El balín ha entrado 15 mm. en la madera. Lo he extraido con una fresa y ha salido casi desintegrado.
Les diré que me ha dado gana, y he puesto en marcha mi Hatsan. He conseguido un cañón de otro modelo, con unas estrias impresionantes y un bocacha mucho más grande. Le he puesto un visor Norconia, alemán, antiguo sujeto con bases de 30 milímetros y silicona de 2,5 (pondré fotos, luego) y he disparado a un listón de pino tea de gran dureza. El balín ha entrado 15 mm. en la madera. Lo he extraido con una fresa y ha salido casi desintegrado.
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Estas son las fotos, están hechas con el telefono, así que no creo que se vean bien.
- ASR375magnum
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 14 Mar 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Última edición por ASR375magnum el 08 Ene 2010 18:42, editado 1 vez en total.
Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Buenas noches, Oh maestro Dugueslin:
veo que tu Hatsan sigue dando caña... de España.
La mía ahora va de vicio... Un forero muy experto (incluso más que tú, que parece que nadie se ha leido tu post anterior en el que explicas como pocas veces he visto antes el tema muelles), me hizo un "arreglito" en mi Hatsan. Lo que pasa es que me aconsejó que no pusiera en juego mi visor ZOS 6-24x56 porque lo iba a mandar al carajo.
Acudo de nuevo a tu docta opinión viendo que tú si que estás utilizando un visor con la turca. ¿sigues pensando que no puedo ponerle ningún elemento óptico que me ayude con la puntería? Me parece una auténtica pena que disponiendo de tanta potencia, no vaya acompañada de un elemento de puntería que permita tiro a larga y ultralarga distancia. Tirar con miras abiertas está bien... Pero me gustaría probar si es verdad que a 100 o 200 metros -como el vídeo de Youtube famoso-, se puede hacer blanco. Y no tengo duda de que con la potencia que tiene la Hatsan ahora, sí, pero evidentemente necesito ayuda óptica.
Me encomiendo a tu docta opinión, Oh gran Maestro Dugueslin...

veo que tu Hatsan sigue dando caña... de España.
La mía ahora va de vicio... Un forero muy experto (incluso más que tú, que parece que nadie se ha leido tu post anterior en el que explicas como pocas veces he visto antes el tema muelles), me hizo un "arreglito" en mi Hatsan. Lo que pasa es que me aconsejó que no pusiera en juego mi visor ZOS 6-24x56 porque lo iba a mandar al carajo.
Acudo de nuevo a tu docta opinión viendo que tú si que estás utilizando un visor con la turca. ¿sigues pensando que no puedo ponerle ningún elemento óptico que me ayude con la puntería? Me parece una auténtica pena que disponiendo de tanta potencia, no vaya acompañada de un elemento de puntería que permita tiro a larga y ultralarga distancia. Tirar con miras abiertas está bien... Pero me gustaría probar si es verdad que a 100 o 200 metros -como el vídeo de Youtube famoso-, se puede hacer blanco. Y no tengo duda de que con la potencia que tiene la Hatsan ahora, sí, pero evidentemente necesito ayuda óptica.
Me encomiendo a tu docta opinión, Oh gran Maestro Dugueslin...


Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE
Como has podido ver he montado un soporte de dos piezas, pero convertido en una mediante un espárrago roscado de 12 milímetros. Ahora es monobloque a lo bestia. Además las anillas son de 30 milímetros con lo que tengo margen para montar unas juntas de silicona de 2,5 mm.
En el apriete de las guías como verás he taladrado los agujeros a métrica cuatro y he metido tornillos pasantes de acero inoxidable con arandela y tuerca.
Se trata de asegurarse al máximo de que el soporte no se mueva en absoluto.
Tengo un registro atrás que chequeo con una galga, para comprobar si se ha movido el soporte.
Ahora queda fiarse de la robustez del visor, que en mi caso es antiguo y alemán, aún los chinos no andaban en estas menesteres, creo.
He desmontado algunos visores y los veo robustos, pero el sistema de ajuste de profundidad y deriva no lo veo fiable en los que he desmontado pues consiste en un tornillo que empuja un tubo de aluminio que está vencido hacia arriba y a la derecha, mediante un anillo de goma en una base del tubo.
Yo he disparado unos seis tiros en mi cochera, pero el ruido es infernal; así que no tengo por ahora sitio donde disparar hasta que algún amigo me invite al campo y pueda hacerlo. Tampoco tengo aparatos de medida, por lo tanto no sé nada de julios ni de metros por segundo.
Como me he comprado un torno, y el cañón es desmontable, creo que le haré una rosca y le fijaré un moderador, pero no de esos que venden con trapitos por dentro, sino otro made in dugueslin probado en otros menesteres y suena como un palmadita (no puedo ser más explícito).
En el apriete de las guías como verás he taladrado los agujeros a métrica cuatro y he metido tornillos pasantes de acero inoxidable con arandela y tuerca.
Se trata de asegurarse al máximo de que el soporte no se mueva en absoluto.
Tengo un registro atrás que chequeo con una galga, para comprobar si se ha movido el soporte.
Ahora queda fiarse de la robustez del visor, que en mi caso es antiguo y alemán, aún los chinos no andaban en estas menesteres, creo.
He desmontado algunos visores y los veo robustos, pero el sistema de ajuste de profundidad y deriva no lo veo fiable en los que he desmontado pues consiste en un tornillo que empuja un tubo de aluminio que está vencido hacia arriba y a la derecha, mediante un anillo de goma en una base del tubo.
Yo he disparado unos seis tiros en mi cochera, pero el ruido es infernal; así que no tengo por ahora sitio donde disparar hasta que algún amigo me invite al campo y pueda hacerlo. Tampoco tengo aparatos de medida, por lo tanto no sé nada de julios ni de metros por segundo.
Como me he comprado un torno, y el cañón es desmontable, creo que le haré una rosca y le fijaré un moderador, pero no de esos que venden con trapitos por dentro, sino otro made in dugueslin probado en otros menesteres y suena como un palmadita (no puedo ser más explícito).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados