BORRADO.-
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
BORRADO.-
BORRADO.-
Última edición por FENRIS el 28 Ene 2012 03:01, editado 2 veces en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 413
- Registrado: 27 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
bueno , eres un nostalgico del fuego central con revolver, mira emplea puntas 38wc, no puntas del 38 special, y 1,5 grains de vectan ba-10 en vainas de 357 magnun, y listo.Reduces el vuelo libre de proyectil, y tienes un mayor aprovechamiento de gases.y no te compliques , a disfrutar del tiro con revolver que es de lo mas bonito.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
BORRADO.-
BORRADO.-
Última edición por FENRIS el 28 Ene 2012 03:00, editado 2 veces en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1089
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
FENRIS escribió:Gracias por tu consejo champanremix, lo que me dices se ajusta casi al dedillo respecto a lo que tenía pensado probar: puntas .38 special wadcutter en vainas del .357 (para reducir el vuelo libre), cargadas con pólvora Vectan BA-10. En lo único que no coincidiría contigo es en la carga de 1.5 grains de pólvora. ¿Esta cantidad no es algo baja?. Yo tenía pensado probar con una carga de polvora de unos 2 grains en la cuenta que esta sería una carga lo suficientemente manejable para tirar a precisión a una mano alguien que como yo hasta ahora solo ha disparado con .22 LR y aire comprimido. Pregunto desde el desconocimiento.
La carga de 1,5 grains de BA-10 es buena para revolver del calibre 32, para lo que tú quieres ponle 2,6 grains de dicha pólvora, es una carga más que comprobada.
Saludos Manolo
P.D. Felices Navidades y un 2010 cargado de buenos tiros.
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
mi consejo es que experimentes tanto con vainas de 38 como de 357 pues es posible que incluso obtengas mas precision con vainas del 38.
la carga que yo uso va de 2,3 grains de ba10, que queda escaso, a 2,6...y unos 2,4...2,5 va mejor, sin crimpar, con un crimpado recto, o sea, que va crimpado pero sin crimpar, o sea, lo cierro hasta que queda recto y punto.
he experimentado un poco el tema cuando tenia 357´s, ahora solo 38´s, y no llegue a conclusion ninguna...si metes la misma carga que el 38, la polvora queda un poco bajita...si metes algo mas aumenta la presion y la velocidad y emploma un poco...
lo que quiero decir es que no descartes que usar vainas del 38 spc, y wadcutters, y la carga normal de 2.3 a 2,6.. de BA10 puede ir perfecto tambien en un 357.
un saludo
la carga que yo uso va de 2,3 grains de ba10, que queda escaso, a 2,6...y unos 2,4...2,5 va mejor, sin crimpar, con un crimpado recto, o sea, que va crimpado pero sin crimpar, o sea, lo cierro hasta que queda recto y punto.
he experimentado un poco el tema cuando tenia 357´s, ahora solo 38´s, y no llegue a conclusion ninguna...si metes la misma carga que el 38, la polvora queda un poco bajita...si metes algo mas aumenta la presion y la velocidad y emploma un poco...
lo que quiero decir es que no descartes que usar vainas del 38 spc, y wadcutters, y la carga normal de 2.3 a 2,6.. de BA10 puede ir perfecto tambien en un 357.
un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 413
- Registrado: 27 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
ok,corrijo son 2,5 de ba-10,cuando escribi el post estaba recargando para mi astra 7,65 a 1,5 de ba-10 y se me colo la pelota. yo recargo en vaina del 357 punta wadcuter 148grains y con un ligero crimpado,muy muy ligero. y la precision fenomenal.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
BORRADO.-
BORRADO.-
Última edición por FENRIS el 28 Ene 2012 03:00, editado 2 veces en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
Esto vale tanto para 38 como 357 con cargas ligeras sean Wadcutter o no: La gran cantidad de espacio libre que queda en la vaina hace que hay una cierta irregularidad en la velocidad de los disparos, esto se nota incluso con munición factory. Podemos solucionar esto si sujetamos la polvora junto al piston usando para ello un disco de cartulina (la mejor cartulina para eso es la de los blancos de aire comprimido que es especialmente fragil y se volatiliza al disparar sin dar problemas) cortado con un sacabocados de 9mm, como empujador para colocar el disco al fondo de la vaina podemos usar un cartucho del 32s&w WC. Este sistema aumenta la velocidad y la regularidad, especialmente en los wadcutter.

- ZEPELIN
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 714
- Registrado: 11 Abr 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
Hola amigos;como hán dicho los compañeros, no te compliques demasiado;
en la práctica, los que hémos hecho pruebas con vainas del .357 / .38,
NO HEMOS ENCONTRADO MEJORAS APRECIABLES; utiliza vainas del .38 que son
más baratas y la carga ADECUADA, si puede ser, de BA-10: 2,3-2,6gr.
Si utilizas SIEMPRE vainas del .38, sólo tienes que tener una precau-
ción para que no se te forme un "anillo" de residuos de pólvora en el
cilindro: dispara de vez en cuándo munición ORIGINAL del .357Mag. y
listo.
Saludos ZEPELIN / Pedro.
en la práctica, los que hémos hecho pruebas con vainas del .357 / .38,
NO HEMOS ENCONTRADO MEJORAS APRECIABLES; utiliza vainas del .38 que son
más baratas y la carga ADECUADA, si puede ser, de BA-10: 2,3-2,6gr.
Si utilizas SIEMPRE vainas del .38, sólo tienes que tener una precau-
ción para que no se te forme un "anillo" de residuos de pólvora en el
cilindro: dispara de vez en cuándo munición ORIGINAL del .357Mag. y
listo.
Saludos ZEPELIN / Pedro.
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
.
Última edición por ferranc el 30 Abr 2010 17:31, editado 1 vez en total.
- ZEPELIN
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 714
- Registrado: 11 Abr 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSEJO SOBRE CARTUCHO PARA REVÓLVER FC
Hola amigos; como dice el amigo "ferranc", los residuos se acumulan al
final del tambor y en el CONO DE FORZAMIENTO del cañón que es LISO, no
tiene estrías,porque es eso:una especie de "entrada" en el cañón para la
toma de estrias; la solución práctica es, LIMPIAR BIEN esa zona, usándo
munición de competición o .38Secial,no hay problema, pero al emplear la
munición .357Remington Magnum a menudo, se produce el "efecto soplete",
que desgasta más rápidamente el cono de forzamiento y en calibres muy
potentes como el 454Casull o .357Máximum.En revólveres ESPECIFICOS para
el Tiro,NO SE DA ESTE PROBLEMA, por lo moderado de las cargas de póvora
y por la PROLONGACIÓN del cañón/cono de forzamiento CASI en contacto con
el proyectil, no hay prácticamente "vuelo", por tanto ménos emplomamien-
to.En cuánto a lo de "ganar" algo de precisión acortándo el "vuelo" sin
estrías del proyectil, la práctica HA DEMOSTRADO, que no se pierde tanto
como parece; un tirador de Alto nivel, con la misma munición y usándo dos
revólveres, por ejemplo un S&W mod.K-38 y otro S&W mod. 686 en .357Mag.
mod."Distinguido", saca una puntuación MUY PARECIDA, cuándo teóricamente,
debería hacer MAS puntos con el K-38.
Saludos, ZEPELIN.
final del tambor y en el CONO DE FORZAMIENTO del cañón que es LISO, no
tiene estrías,porque es eso:una especie de "entrada" en el cañón para la
toma de estrias; la solución práctica es, LIMPIAR BIEN esa zona, usándo
munición de competición o .38Secial,no hay problema, pero al emplear la
munición .357Remington Magnum a menudo, se produce el "efecto soplete",
que desgasta más rápidamente el cono de forzamiento y en calibres muy
potentes como el 454Casull o .357Máximum.En revólveres ESPECIFICOS para
el Tiro,NO SE DA ESTE PROBLEMA, por lo moderado de las cargas de póvora
y por la PROLONGACIÓN del cañón/cono de forzamiento CASI en contacto con
el proyectil, no hay prácticamente "vuelo", por tanto ménos emplomamien-
to.En cuánto a lo de "ganar" algo de precisión acortándo el "vuelo" sin
estrías del proyectil, la práctica HA DEMOSTRADO, que no se pierde tanto
como parece; un tirador de Alto nivel, con la misma munición y usándo dos
revólveres, por ejemplo un S&W mod.K-38 y otro S&W mod. 686 en .357Mag.
mod."Distinguido", saca una puntuación MUY PARECIDA, cuándo teóricamente,
debería hacer MAS puntos con el K-38.
Saludos, ZEPELIN.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados