Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F" Actualizado
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F" Actualizado
¿Cómo sacarse la licencia F ?
Guía paso a paso para la obtención de la licencia de armas tipo F, para el uso y manejo de armas deportivas, tanto cortas como largas.
En primer lugar, responderemos a unas preguntas:
¿Qué es la licencia F?
La licencia F es para los federados, el uso y disfrute de las Armas cortas y Armas Largas, tendrá un único fin: el tiro deportivo
¿Cuánto dura?
La vigencia es de 3 años, pasados los cuales, hay que renovarla
¿Cuántas armas puedo amparar ?
Eso lo dice la categoría de tirador que seas, dividiéndose estas en Tres:
1ª Categoría: 10 Armas
2ª Categoría: 6 Armas
3ª Categoría: 1 Arma
Se establecen en atención a las edades y sexo de los participantes las diferentes categorías:
• Benjamines, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 9 y 10 años.
• Alevines, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 11 y 12 años.
• Infantiles, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 13 y 14 años.
• Cadetes, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años.
• Juveniles, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 17 y 18 años.
• Juniors, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 19 y los 20 años.
• Seniors, hombres, a partir de los veintiún años de edad.
• Damas, mujeres a partir de los veintiún años de edad.
• Veteranos, masculinos y femeninos, A partir del 1 de enero del año en el que cumplen los 55 años.
• Veteranos Seniors, masculinos y femeninos, A partir del 1 de enero del año en el que cumplen los 64 años.
• Veteranos Masters, masculinos y femeninos, A partir del 1 de enero del año en el que cumplen los 72 años
¿Tengo que tener actividad deportiva?
Si, pues se supone que para eso tienes la licencia deportiva F, si no te la retiraran.
Obligación de que los socios realicen durante el año natural actividades deportivas (Artículo 138.2 del Reglamento de Armas).
Tienes que demostrar actividad, y esto es obligatorio, yendo la obligación en consecuencia con la categoría de tirador:
. Tercera categoría: hay que tirar al menos una vez al año en cualquier competición, incluidas las tiradas sociales de los clubes, siempre que haya constancia de tal competición en la federación.
• Segunda categoría implica competir al menos una vez al año en una competición de rango autonómico y obtener la puntuación exigida para ascender a esa categoría al menos una vez en los tres años de vigencia de la Licencia de Armas.
• Primera categoría como para segunda pero en competiciones de categoría nacional y alcanzando la puntuación mínima al menos una vez en los tres años.
El certificado corresponde a la RFEDETO expenderlo.
¿Cómo puedo solicitarla?
En primer lugar deberás acercarte o bien al cuartel de la Guardia Civil, o bien a la Intervención de Armas más cercana, en los dos sitios te darán los formularios y los papeles necesarios para que la solicites.
Lo que necesitaras, aunque te lo dirán allí, es lo siguiente:
• 2 fotocopias del DNI en vigor y sin recortar.
• Instancia modelo I-39.
• Armero Homologado nivel III,con factura a nombre del solicitante y certificado de Homologacion.
• Certificado de Antecedentes Penales. Esto lo puedes solicitar a través de la Guardia Civil.
• Certificado de Aptitudes Psicofísicas expedido por un centro Médico Oficial.
. Busca el centro médico más cercano a tu domicilio y allí te lo harán.
• Certificado de la Federación de tiro de tu comunidad autónoma acreditando la habilitación deportiva. Generalmente, tienes que asistir a un curso teórico/ practico, donde al acabarlo, se realiza un examen con un arma corta, a la distancia de 25 metros, donde tienes que obtener la puntuación mínima, y esta es de 50 puntos sobre 100.
• Licencia de Armas anterior en el caso de renovaciones. Esto es solo para renovaciones.
• Justificante del ingreso de las tasas de la Guardia Civil. Cuando solicites las licencias, te darán un formulario, en concreto el Modelo 790, donde tendrás que poner los datos tuyos y ellos te marcaran el concepto de la tasa, entonces con ese papel vas al banco o caja más cercana y lo pagas, asegúrate de que te lo sellen o lo validen mecánicamente.
• Tener la Licencia Federativa de tu comunidad autónoma. Se consigue en la Federación Autonómica de donde seas.
• Estar Federado en un club de tiro.
. En el que quieras, pero ser socio de uno, pudiendo ser de varios también.
• Mantener la actividad deportiva anual.
¿PUEDO CEDER MI ARMA?, ¿A QUIEN?
Tanto los españoles como los extranjeros residentes en España podrán prestar o ceder temporalmente sus armas en las siguientes condiciones:
Españoles y extranjeros residentes en España (Artículo 129 del Reglamento de Armas).
a) Las armas de caza a quienes estén provistos de licencia D o E y licencia de caza.
b) Las armas de concurso para la práctica de tiro deportivo a quienes sean titulares de la
licencia F correspondiente y estén deportivamente habilitados para su uso.
c) Las armas de aire comprimido a quienes estén en posesión de las preceptivas tarjetas de armas.
d) En todos los casos anteriores se necesitará además una autorización escrita, fechada y
firmada del titular de las armas para el uso de las mismas, durante un plazo máximo de 15 días y con conocimiento de la Intervención de Armas de la Guardia Civil del lugar de residencia del titular de las mismas.
e) Las armas se prestarán siempre con sus guías de pertenencia.
Os dejo el enlace:
https://www.google.es/url?sa=t&source=we ... LnMoFdvZmg.
¿Cómo puedo ascender?
Asistiendo a una tirada de nivel autonómico y consiguiendo la puntuación mínima para ascenso a 2ª categoría de la modalidad que tú practiques. Estas tablas están en la federación de tu comunidad autónoma.
MARCAS MÍNIMAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES OFICIALES
Competiciones Competiciones Autonómicas Nacionales
A) MODALIDADES ISSF
NIVEL 2 NIVEL 1
SENIORS
Carabina Tendido 460 540
Carabina 3 X 40 935 980
Carabina Aire 480 530
Blanco Móvil (10 mts.) 400 440
Blanco Móvil (50 mts.) 430 470
Pistola Tiro Rápido 480 520
Pistola Libre 470 510
Pistola Stándard 440 500
Pistola Fuego Central 450 510
Pistola Aire 480 510
Pistola Aire Velocidad 10 m. 485 515
Pistola Aire Stándard 10 m. 490 520
Pistola 9 mm. 430 490
Fusil 300 m. 3 X 40 850 900
Fusil 300 m. 3 X 20 420 470
Fusil 300 m. Tendido 450 500
¿Cuánto cuesta?
Obtener la licencia F suele tiene algunos costes que dependen del estado y otros de las comunidades autónomas:
• Tasa para expedición de licencia: 14.10 €
• Renovar: 10.57 €
• Licencia de Federado: Depende de cada comunidad autónoma, pero suele rondar los 45 €
• Cuota anual de socio de un club: Aquí viene el sable, suele rondar los 150 euros, pero depende de cada club:
• Reconocimiento médico: Esto también depende de en cual te lo saques, pero 35 €
• Fotocopias, fotos: 3 €; (Fotocopias del DNI, y las fotos para el reconocimiento)
• Lo que te cuesten los viajes a la intervención de Armas, que no serán pocos.
¿Cómo renovar? Y ¿Qué necesito?.
• Instancia modelo I-39.
• 2 fotocopias del DNI en vigor y sin recortar.
• Certificado de antecedentes penales en vigor “Autorizar acceso a la GC”.
• Fotocopia del DNI en vigor, o, en su caso, de la tarjeta de autorización de residencia.
• Informe de aptitudes psicofísicas en centro médico concertado.
• Certificado expedido por la federación correspondiente acreditativo de su condición de socio, modalidad de tiro que practica y la categoría de tirador y puntuación obtenida.
• Tasas de renovación 10.57€.
• Nos expedirán un certificado provisional de tres meses.
Si por cualquier causa nos cumpliese, y no hubiese llegado la renovación no os preocupéis, pues no harán otro a su vencimiento.
Esperar un plazo de aproximadamente unos dos meses, y posteriormente llamar a I.A para que nos confirmen si se puede pasar a recoger la renovación.
Texto: MARCHOSO
Diplomado Superior en Balística y Armamento
Guía paso a paso para la obtención de la licencia de armas tipo F, para el uso y manejo de armas deportivas, tanto cortas como largas.
En primer lugar, responderemos a unas preguntas:
¿Qué es la licencia F?
La licencia F es para los federados, el uso y disfrute de las Armas cortas y Armas Largas, tendrá un único fin: el tiro deportivo
¿Cuánto dura?
La vigencia es de 3 años, pasados los cuales, hay que renovarla
¿Cuántas armas puedo amparar ?
Eso lo dice la categoría de tirador que seas, dividiéndose estas en Tres:
1ª Categoría: 10 Armas
2ª Categoría: 6 Armas
3ª Categoría: 1 Arma
Se establecen en atención a las edades y sexo de los participantes las diferentes categorías:
• Benjamines, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 9 y 10 años.
• Alevines, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 11 y 12 años.
• Infantiles, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 13 y 14 años.
• Cadetes, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años.
• Juveniles, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 17 y 18 años.
• Juniors, masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre los 19 y los 20 años.
• Seniors, hombres, a partir de los veintiún años de edad.
• Damas, mujeres a partir de los veintiún años de edad.
• Veteranos, masculinos y femeninos, A partir del 1 de enero del año en el que cumplen los 55 años.
• Veteranos Seniors, masculinos y femeninos, A partir del 1 de enero del año en el que cumplen los 64 años.
• Veteranos Masters, masculinos y femeninos, A partir del 1 de enero del año en el que cumplen los 72 años
¿Tengo que tener actividad deportiva?
Si, pues se supone que para eso tienes la licencia deportiva F, si no te la retiraran.
Obligación de que los socios realicen durante el año natural actividades deportivas (Artículo 138.2 del Reglamento de Armas).
Tienes que demostrar actividad, y esto es obligatorio, yendo la obligación en consecuencia con la categoría de tirador:
. Tercera categoría: hay que tirar al menos una vez al año en cualquier competición, incluidas las tiradas sociales de los clubes, siempre que haya constancia de tal competición en la federación.
• Segunda categoría implica competir al menos una vez al año en una competición de rango autonómico y obtener la puntuación exigida para ascender a esa categoría al menos una vez en los tres años de vigencia de la Licencia de Armas.
• Primera categoría como para segunda pero en competiciones de categoría nacional y alcanzando la puntuación mínima al menos una vez en los tres años.
El certificado corresponde a la RFEDETO expenderlo.
¿Cómo puedo solicitarla?
En primer lugar deberás acercarte o bien al cuartel de la Guardia Civil, o bien a la Intervención de Armas más cercana, en los dos sitios te darán los formularios y los papeles necesarios para que la solicites.
Lo que necesitaras, aunque te lo dirán allí, es lo siguiente:
• 2 fotocopias del DNI en vigor y sin recortar.
• Instancia modelo I-39.
• Armero Homologado nivel III,con factura a nombre del solicitante y certificado de Homologacion.
• Certificado de Antecedentes Penales. Esto lo puedes solicitar a través de la Guardia Civil.
• Certificado de Aptitudes Psicofísicas expedido por un centro Médico Oficial.
. Busca el centro médico más cercano a tu domicilio y allí te lo harán.
• Certificado de la Federación de tiro de tu comunidad autónoma acreditando la habilitación deportiva. Generalmente, tienes que asistir a un curso teórico/ practico, donde al acabarlo, se realiza un examen con un arma corta, a la distancia de 25 metros, donde tienes que obtener la puntuación mínima, y esta es de 50 puntos sobre 100.
• Licencia de Armas anterior en el caso de renovaciones. Esto es solo para renovaciones.
• Justificante del ingreso de las tasas de la Guardia Civil. Cuando solicites las licencias, te darán un formulario, en concreto el Modelo 790, donde tendrás que poner los datos tuyos y ellos te marcaran el concepto de la tasa, entonces con ese papel vas al banco o caja más cercana y lo pagas, asegúrate de que te lo sellen o lo validen mecánicamente.
• Tener la Licencia Federativa de tu comunidad autónoma. Se consigue en la Federación Autonómica de donde seas.
• Estar Federado en un club de tiro.
. En el que quieras, pero ser socio de uno, pudiendo ser de varios también.
• Mantener la actividad deportiva anual.
¿PUEDO CEDER MI ARMA?, ¿A QUIEN?
Tanto los españoles como los extranjeros residentes en España podrán prestar o ceder temporalmente sus armas en las siguientes condiciones:
Españoles y extranjeros residentes en España (Artículo 129 del Reglamento de Armas).
a) Las armas de caza a quienes estén provistos de licencia D o E y licencia de caza.
b) Las armas de concurso para la práctica de tiro deportivo a quienes sean titulares de la
licencia F correspondiente y estén deportivamente habilitados para su uso.
c) Las armas de aire comprimido a quienes estén en posesión de las preceptivas tarjetas de armas.
d) En todos los casos anteriores se necesitará además una autorización escrita, fechada y
firmada del titular de las armas para el uso de las mismas, durante un plazo máximo de 15 días y con conocimiento de la Intervención de Armas de la Guardia Civil del lugar de residencia del titular de las mismas.
e) Las armas se prestarán siempre con sus guías de pertenencia.
Os dejo el enlace:
https://www.google.es/url?sa=t&source=we ... LnMoFdvZmg.
¿Cómo puedo ascender?
Asistiendo a una tirada de nivel autonómico y consiguiendo la puntuación mínima para ascenso a 2ª categoría de la modalidad que tú practiques. Estas tablas están en la federación de tu comunidad autónoma.
MARCAS MÍNIMAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES OFICIALES
Competiciones Competiciones Autonómicas Nacionales
A) MODALIDADES ISSF
NIVEL 2 NIVEL 1
SENIORS
Carabina Tendido 460 540
Carabina 3 X 40 935 980
Carabina Aire 480 530
Blanco Móvil (10 mts.) 400 440
Blanco Móvil (50 mts.) 430 470
Pistola Tiro Rápido 480 520
Pistola Libre 470 510
Pistola Stándard 440 500
Pistola Fuego Central 450 510
Pistola Aire 480 510
Pistola Aire Velocidad 10 m. 485 515
Pistola Aire Stándard 10 m. 490 520
Pistola 9 mm. 430 490
Fusil 300 m. 3 X 40 850 900
Fusil 300 m. 3 X 20 420 470
Fusil 300 m. Tendido 450 500
¿Cuánto cuesta?
Obtener la licencia F suele tiene algunos costes que dependen del estado y otros de las comunidades autónomas:
• Tasa para expedición de licencia: 14.10 €
• Renovar: 10.57 €
• Licencia de Federado: Depende de cada comunidad autónoma, pero suele rondar los 45 €
• Cuota anual de socio de un club: Aquí viene el sable, suele rondar los 150 euros, pero depende de cada club:
• Reconocimiento médico: Esto también depende de en cual te lo saques, pero 35 €
• Fotocopias, fotos: 3 €; (Fotocopias del DNI, y las fotos para el reconocimiento)
• Lo que te cuesten los viajes a la intervención de Armas, que no serán pocos.
¿Cómo renovar? Y ¿Qué necesito?.
• Instancia modelo I-39.
• 2 fotocopias del DNI en vigor y sin recortar.
• Certificado de antecedentes penales en vigor “Autorizar acceso a la GC”.
• Fotocopia del DNI en vigor, o, en su caso, de la tarjeta de autorización de residencia.
• Informe de aptitudes psicofísicas en centro médico concertado.
• Certificado expedido por la federación correspondiente acreditativo de su condición de socio, modalidad de tiro que practica y la categoría de tirador y puntuación obtenida.
• Tasas de renovación 10.57€.
• Nos expedirán un certificado provisional de tres meses.
Si por cualquier causa nos cumpliese, y no hubiese llegado la renovación no os preocupéis, pues no harán otro a su vencimiento.
Esperar un plazo de aproximadamente unos dos meses, y posteriormente llamar a I.A para que nos confirmen si se puede pasar a recoger la renovación.
Texto: MARCHOSO
Diplomado Superior en Balística y Armamento
- Adjuntos
-
- Instancia castellano.pdf
- (750.97 KiB) Descargado 98 veces
-
- 790_Codigo_012.pdf
- (378.15 KiB) Descargado 72 veces
-
- Tasas 2010.pdf
- (11.76 KiB) Descargado 72 veces
Última edición por marchoso el 11 Jul 2010 22:33, editado 13 veces en total.
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Agradezco esta información marchoso,me es muy util,solo una cosa,la licencia de federado si no lo he entendido mal es aparte de estar federado en un club no?si es así,se obtiene un vez y ya basta para siempre?o es una cuota al año al igual que el club??
Otra duda que tengo..si me federo a un club puedo ir con mis armas largas amparadas en la D??tambien me haria falta esa licencia federativa?o simplemente por ir al club y pagar la cuota ya podria ir?
O para poder tirar con armas en la D debo tener la F a la fuerza?
Otra duda que tengo..si me federo a un club puedo ir con mis armas largas amparadas en la D??tambien me haria falta esa licencia federativa?o simplemente por ir al club y pagar la cuota ya podria ir?
O para poder tirar con armas en la D debo tener la F a la fuerza?
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Ahora si me estas haciendo un lio a mi,bueno vamos x partes.
1º una cosa es la cuota de club.
2º otra cosa es la tarjeta federativa, cuesta en Andalucia 45€ y vence siempre el 31 de Diciembre, es decir la sacas el dia 1 de enero y vence 31 de diciembre, la sacas el 10 de diciembre y vence el 31 de diciembre.
la licencia tipo "F" es de dos clases armas cortas y largas,Armas cortas y carabinas.
con la licencia federativa de Precision no necesitas sacar la tarjeta federativa de plato, pues esta es superior.
La licencia tipo "D" es solo para arma larga rayada para caza mayor, distinto es que te la lleves al club para centrar el visor del rifle o simplemente para tirar un rato,pero esa licencia no esta concedida para la galeria de tiro,solo para cazar.
un saludo.
1º una cosa es la cuota de club.
2º otra cosa es la tarjeta federativa, cuesta en Andalucia 45€ y vence siempre el 31 de Diciembre, es decir la sacas el dia 1 de enero y vence 31 de diciembre, la sacas el 10 de diciembre y vence el 31 de diciembre.
la licencia tipo "F" es de dos clases armas cortas y largas,Armas cortas y carabinas.
con la licencia federativa de Precision no necesitas sacar la tarjeta federativa de plato, pues esta es superior.
La licencia tipo "D" es solo para arma larga rayada para caza mayor, distinto es que te la lleves al club para centrar el visor del rifle o simplemente para tirar un rato,pero esa licencia no esta concedida para la galeria de tiro,solo para cazar.
un saludo.
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
En mi federación regional exigen además llevar federado 6 meses antes de solicitar la F.
Un saludo.
Un saludo.

- Edu60
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7250
- Registrado: 12 May 2008 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Perdona marchoso, pero la licencia F no distingue entre armas cortas o largas.
Ampara cualquier arma deportiva, lo que si es cierto es que depende de la federacion territorial extender el cerificado que acredita que un arma es deportiva, aunque existe un cuadro que define que características debe tener un arma para ser considerada deportiva
Un saludo.
Ampara cualquier arma deportiva, lo que si es cierto es que depende de la federacion territorial extender el cerificado que acredita que un arma es deportiva, aunque existe un cuadro que define que características debe tener un arma para ser considerada deportiva
Un saludo.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Perdona Edu que discrepe con ud,pero cuando una persona se examina de la licencia tipo "F".
Se suele examinar con un arma corta , como suele ser un 22.
Pues segun la esperiencia vista en ICAE, cuando una persona decide guiarse un cetme o no realizar la pruebas de obtencion de licencia tipo "E", se solicita a la delegacion o federacion el correspondiente certificado de armas largas tipo "F".
Es decir que la delegacin tiene que certificar que ese tirador ha superado las pruebas exigidas en arma larga.
¿Se ha parado a persar que pasaria si una persona decide hacer las pruebas practicas para la obtencion de licencia tipo "E" con su carabina de 22.?
pues nada puesto que la "E" ampara esa modalidad, y no tiene porque utilizar escopeta.
un saludo.
Se suele examinar con un arma corta , como suele ser un 22.
Pues segun la esperiencia vista en ICAE, cuando una persona decide guiarse un cetme o no realizar la pruebas de obtencion de licencia tipo "E", se solicita a la delegacion o federacion el correspondiente certificado de armas largas tipo "F".
Es decir que la delegacin tiene que certificar que ese tirador ha superado las pruebas exigidas en arma larga.
¿Se ha parado a persar que pasaria si una persona decide hacer las pruebas practicas para la obtencion de licencia tipo "E" con su carabina de 22.?
pues nada puesto que la "E" ampara esa modalidad, y no tiene porque utilizar escopeta.
un saludo.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
marchoso escribió:Perdona Edu que discrepe con ud,pero cuando una persona se examina de la licencia tipo "F".
Se suele examinar con un arma corta , como suele ser un 22.
Pues segun la esperiencia vista en ICAE, cuando una persona decide guiarse un cetme o no realizar la pruebas de obtencion de licencia tipo "E", se solicita a la delegacion o federacion el correspondiente certificado de armas largas tipo "F".
Es decir que la delegacin tiene que certificar que ese tirador ha superado las pruebas exigidas en arma larga.
¿Se ha parado a persar que pasaria si una persona decide hacer las pruebas practicas para la obtencion de licencia tipo "E" con su carabina de 22.?
pues nada puesto que la "E" ampara esa modalidad, y no tiene porque utilizar escopeta.
un saludo.
Como te dice Edu60, el examen para la licencia "F", puede realizarse de las dos formas, con arma corta y con carabina o arma larga.
El único requisito para poder efectuar el examen con arma larga es que las instalaciones del campo de tiro estan legalizadas para esta modalidad y no todos los clubs las tienen.
La licencia "F", tercera categoría solo cabe un arma, puede ser corta o larga indistintamente, pero solo una. Dicha licencia no tiene ningún apartado que la distinga de un arma u otra.
Cuando compramos un arma es cuando interviene la federación, ya que tiene que certificar que dicha arma es de concurso.
Saludos Manolo
- Calatravo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1738
- Registrado: 23 Mar 2009 09:01
- Ubicación: La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
.
Última edición por Calatravo el 24 May 2022 23:19, editado 1 vez en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Saludos Calatravo, en mi comunidad es tanbiem asi,no tienes x que perteneces a ningun club.
Esto que espongo en el post es generico, no tiene un caractel puntual.
es mas considero que con las barbaridades que se pagan de cuota en los club,un tirador se avastece de muchas cosas x lo menos un trimestre si no pertenece a ninguno.
un saludo
Esto que espongo en el post es generico, no tiene un caractel puntual.
es mas considero que con las barbaridades que se pagan de cuota en los club,un tirador se avastece de muchas cosas x lo menos un trimestre si no pertenece a ninguno.
un saludo
- amraxx
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1039
- Registrado: 13 Abr 2007 01:01
- Ubicación: Madrid-Huelva
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Muy buen post, ójala alguien lo hubiese puesto hace unos moses cuando pugnaba por conseguir la F
Mi duda ahora es... Si estoy federado en Andalucía y por motivos de trabajo resido en Madrid, ¿necesito sacarme la licencia de esta comunidad para pertenecer a un club? (Cantoblanco o Valdemoro en este caso). Algo he oido de una tarjeta federativa de ámbito nacional, pero...


Mi duda ahora es... Si estoy federado en Andalucía y por motivos de trabajo resido en Madrid, ¿necesito sacarme la licencia de esta comunidad para pertenecer a un club? (Cantoblanco o Valdemoro en este caso). Algo he oido de una tarjeta federativa de ámbito nacional, pero...

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Una cosa es la licencia Federativa, que pagas una vez, en la Federacion que elijas, dado que no hay obligacion de que sea donde vivas, y otra la cuota del club, o Federacion. Hay desde luego sacamantecas que cobran la licencia y el uso de instalaciones junto. N deberia ser legal.
Puedes estar Federado en pontevedra si es tu deseo-. y pagar la cuota en Toledo, en la Bastida. Asi lo entiende el sentido comun.
Cuestion aparte es la licencia nacional, que este año han querido embaucarla a todo Federado, aunque no lo han conseguido, son 30 euros mas para los tragadores prebostes de la Fede pseudonacional.
Pagar y pagar...
Puedes estar Federado en pontevedra si es tu deseo-. y pagar la cuota en Toledo, en la Bastida. Asi lo entiende el sentido comun.
Cuestion aparte es la licencia nacional, que este año han querido embaucarla a todo Federado, aunque no lo han conseguido, son 30 euros mas para los tragadores prebostes de la Fede pseudonacional.
Pagar y pagar...

- Arocabbb
- .44 Magnum
- Mensajes: 236
- Registrado: 26 Ene 2008 05:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
No estaria mal que "armas.es" dispusiera de alguna gestoria "amiga" que nos facilitara todo el tramite y a un buen precio. Es pedir mucho??.
Hoy en dia, para la mayoria de nosotros es complicado andar pidiendo permisos en el trabajo.
Saludos.
Hoy en dia, para la mayoria de nosotros es complicado andar pidiendo permisos en el trabajo.
Saludos.
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
¿Vale la tirada de ascenso de clase para justificar actividad deportiva?, me refiero a la tirada especifica de ascenso (en la Madrileña las hay) no a lograr la puntuacion en una tirada autonomica.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Buenos dias Kempa, Cualquier tirada Local ,Social ,festiva vale siempre que el club emita un acta a la delegacion de tiro correspondiente en la cual da fe de los tiradores participantes y licencias federativas.
siempre que cualquier persona tenga dudas puede pedir un certificado de tirada en las oficinas del club , es decir Yo soy de tercera x ejemplo y asisto a una tirada social y solicito un certificado del club me lo emite el secretario o presidente.
A la hora de renovar y solicitar en la delegacion correspondiente hay cualquier anomalia yo presento el certificado y ya esta.
un saludo y espero que te sirva.
siempre que cualquier persona tenga dudas puede pedir un certificado de tirada en las oficinas del club , es decir Yo soy de tercera x ejemplo y asisto a una tirada social y solicito un certificado del club me lo emite el secretario o presidente.
A la hora de renovar y solicitar en la delegacion correspondiente hay cualquier anomalia yo presento el certificado y ya esta.
un saludo y espero que te sirva.
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Gracias Marchoso.
Y otra pregunta: ¿Pido la certificacion despues de cada tirada o puedo pedir que me hagan un solo certificado con todas las tiradas que he hecho en los 3 ultimos años para presentarlo para la renovacion?
Y otra pregunta: ¿Pido la certificacion despues de cada tirada o puedo pedir que me hagan un solo certificado con todas las tiradas que he hecho en los 3 ultimos años para presentarlo para la renovacion?
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
kempla el certificado de los tres años lo emite la delegacion territorial, es decir si vives en un localidad lo emite el delegado provincial.
el certificado que yo te comento lo expide el club de tiro donde realizas la tirada sea la que sea.
un saludo y aqui estamos para cualquier cosa.
el certificado que yo te comento lo expide el club de tiro donde realizas la tirada sea la que sea.
un saludo y aqui estamos para cualquier cosa.
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Perdona por seguirte preguntando pero es que no me entero bien.
Te cuento mi caso:
Yo suelo tirar en Cantoblanco (el campo de la Fed Madrileña) y estoy federado por la madrileña.
Este es mi segundo año con la F.
En el primer año no hice ninguna tirada obligatoria, la primera tirada que hice fue una de ascenso al año y 4 dias, estaba apuntado para hacer el ascenso un par de meses antes pero al no tener cumplido el año no me dejaron, de todas formas como no me dejaron tiros de prueba y teniendo la carabina puesta a tiro para la diana grande tuve que tirar a la pequeña suspendi.
Este año tengo pensado hacer la tirada de ascenso a finales de Marzo, ese mismo dia tambien esta programada una tirada obligatoria asi que de ser necesario haga las dos seguidas y listo.
Como nunca he renovado la F no se como va (el curso que me dieron fue lo que se dice una total y absoluta perdida de tiempo en todos los aspectos).
¿Cuando se acerque el final de mi tercer año de F que tengo que pedir en la Federacion para presentar a la GC?, supongo que el certificado que ponga que he tirado minimo 1 vez por año, y junto con tasas, reconocimiento medico, y el arma que tenga guiada en la F con la guia presentarme en mi IA y ya esta.
Te cuento mi caso:
Yo suelo tirar en Cantoblanco (el campo de la Fed Madrileña) y estoy federado por la madrileña.
Este es mi segundo año con la F.
En el primer año no hice ninguna tirada obligatoria, la primera tirada que hice fue una de ascenso al año y 4 dias, estaba apuntado para hacer el ascenso un par de meses antes pero al no tener cumplido el año no me dejaron, de todas formas como no me dejaron tiros de prueba y teniendo la carabina puesta a tiro para la diana grande tuve que tirar a la pequeña suspendi.
Este año tengo pensado hacer la tirada de ascenso a finales de Marzo, ese mismo dia tambien esta programada una tirada obligatoria asi que de ser necesario haga las dos seguidas y listo.
Como nunca he renovado la F no se como va (el curso que me dieron fue lo que se dice una total y absoluta perdida de tiempo en todos los aspectos).
¿Cuando se acerque el final de mi tercer año de F que tengo que pedir en la Federacion para presentar a la GC?, supongo que el certificado que ponga que he tirado minimo 1 vez por año, y junto con tasas, reconocimiento medico, y el arma que tenga guiada en la F con la guia presentarme en mi IA y ya esta.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Casi todo, Sobre la Licencia tipo " F"
Te expongo lo que debes aportar:
dos fotocopias de DNI,sin recortar
Licencia de armas,Anterior.
Tarjeta federativa año en curso.
Certificado de delegacion,con las tres tiradas una x año.
Certificado medico,expedido en centro concertado.
Tasas con el importe que corresponda.
Por ultimo se quieres aporta algo de iberico apra que no te tarde, pues suele tardar sobre los cuatro meses,el primer provicional de tres mese viene cumpliendo.
un saludo.
dos fotocopias de DNI,sin recortar
Licencia de armas,Anterior.
Tarjeta federativa año en curso.
Certificado de delegacion,con las tres tiradas una x año.
Certificado medico,expedido en centro concertado.
Tasas con el importe que corresponda.
Por ultimo se quieres aporta algo de iberico apra que no te tarde, pues suele tardar sobre los cuatro meses,el primer provicional de tres mese viene cumpliendo.
un saludo.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados