Luger P08

Aquí puedes comprar pistolas de segunda mano y vender pistolas / revólveres. Sólo entre particulares
darilete
.30-06
.30-06
Mensajes: 638
Registrado: 08 Nov 2014 00:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Luger P08

Mensajepor darilete » 24 Ene 2016 13:04

GERMAN7 escribió:Saludos de nuevo.
Esto de la recarga es muchísimo de teoría, mucho de práctica haciéndolo y cero en pruebas sin seguridad.
La recarga de 9mmP es de las más complicadas que hay por la cantidad de armas que la usan, sus diferentes tolerancias en el calibre del arma, muelles recuperadores, sistemas de acerrojado....
Pero no voy a evitar dar cifras. Suponemos que es para una P08 en buen estado y de piecería normal. (quiero recordar a todos que el acero con el tiempo sufre procesos de acritud y se fragiliza, dependiendo de muchas cosas difíciles de controlar, asi que ojito con las de 1918-1930).
Tendrás luego que comprobar el estado de las vainas para asegurarte que no ha habido sobrecargas (hay que mirar en la zona exterior junto a la zona de enganche del extractor y que no haga "panza" y en la zona del pistón para ver marcas del frente del cierre que deben ser menores), pues el crimpado (cierre de la boca del cuello de la vaina) es muy importante, tanto más cuanto más recubierto esté el plomo de la punta (bala) y necesita más pólvora y/o crimpado para el mismo peso de punta.
Un buen comienzo son 4,3 grains de BA9 y de ahí ir bajando décima a décima hasta no menos de 3,8 gr siempre que la pistola realice el ciclo y la bala llegue bien y con precisión al blanco (que agrupe). Pero asegurate de que el peso es el peso y no hacerlo a "ojo" con los discos que usa mucha gente. Una buena balanza, un buen dosificador y buena paciencia hacen munición PERFECTA.
Suerte y saludos

PD. También podéis usar OPTIMA A de UEE Cartuchería Deportiva o FIL41 de SB, con idénticas cargas. Lo digo por la dificultad de encontrar lo que queremos.


Buenos días me he leído los comentarios del foro acerca de recargar las luger P08 y para recargarlas se recomienda una punta de 124 grains, y optima A de entre 3,8 a 4,3 grains, yo quería saber la longitud todal del cartucho, por lo que he leido los cartuchos de la WW2 tenían 29,75 mm, esa sería la longitud correcta?. Gracias

darilete
.30-06
.30-06
Mensajes: 638
Registrado: 08 Nov 2014 00:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Luger P08

Mensajepor darilete » 24 Ene 2016 13:04

GERMAN7 escribió:Saludos de nuevo.
Esto de la recarga es muchísimo de teoría, mucho de práctica haciéndolo y cero en pruebas sin seguridad.
La recarga de 9mmP es de las más complicadas que hay por la cantidad de armas que la usan, sus diferentes tolerancias en el calibre del arma, muelles recuperadores, sistemas de acerrojado....
Pero no voy a evitar dar cifras. Suponemos que es para una P08 en buen estado y de piecería normal. (quiero recordar a todos que el acero con el tiempo sufre procesos de acritud y se fragiliza, dependiendo de muchas cosas difíciles de controlar, asi que ojito con las de 1918-1930).
Tendrás luego que comprobar el estado de las vainas para asegurarte que no ha habido sobrecargas (hay que mirar en la zona exterior junto a la zona de enganche del extractor y que no haga "panza" y en la zona del pistón para ver marcas del frente del cierre que deben ser menores), pues el crimpado (cierre de la boca del cuello de la vaina) es muy importante, tanto más cuanto más recubierto esté el plomo de la punta (bala) y necesita más pólvora y/o crimpado para el mismo peso de punta.
Un buen comienzo son 4,3 grains de BA9 y de ahí ir bajando décima a décima hasta no menos de 3,8 gr siempre que la pistola realice el ciclo y la bala llegue bien y con precisión al blanco (que agrupe). Pero asegurate de que el peso es el peso y no hacerlo a "ojo" con los discos que usa mucha gente. Una buena balanza, un buen dosificador y buena paciencia hacen munición PERFECTA.
Suerte y saludos

PD. También podéis usar OPTIMA A de UEE Cartuchería Deportiva o FIL41 de SB, con idénticas cargas. Lo digo por la dificultad de encontrar lo que queremos.


Buenos días me he leído los comentarios del foro acerca de recargar las luger P08 y para recargarlas se recomienda una punta de 125 grains, y optima A de entre 3,8 a 4,3 grains, yo quería saber la longitud todal del cartucho, por lo que he leido los cartuchos de la WW2 tenían 29,75 mm, esa sería la longitud correcta?. Gracias

canosogrande
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 366
Registrado: 29 Feb 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Luger P08

Mensajepor canosogrande » 24 Ene 2016 14:44

Hola ,tengo experiencia en p08 y te digo:
Municion fuerte WINCH.
El cartucho no despeghe hasta haya abocado en cañon.
Aguantar el golpe firme sin ceder.
Puntas metálicas.
Resorte principal muy fuerte,que sea duro mover el :D cerrojo,
Alineación balas en cargador segun marca la teja y abrir o cerrar boca para alinear balas y ver cuando sale del cargador ,si sale muy inclinada arriba atasco seguro.
Suerte.
Canosogrande


Volver a “Pistolas y revólveres de segunda mano”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados