Me interesaría saber como desmontar el muelle que va sujeto a la culata de un cetme, he quitado los dos pasadores, del interior del mecanismo (donde sale la guia del muelle y el muelle)quitados los dos tornillos y sus arandelas, pero no paso de aquí, tengo miedo de forzarlo y romper o doblar alguna pieza. Necesito sacar o más bien separar todas las piezas metálicas de la culata ya que deseo modificar el muelle.
Un saludo
muelle culata cetme
- castigator
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1876
- Registrado: 08 Jun 2010 22:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- castigator
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1876
- Registrado: 08 Jun 2010 22:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muelle culata cetme
Nadie sabe como desmontar este muelle????
en la foto parece muy fácil, pero a la foto hay que añadir la culata y ese es el paso que no consigo hacer, separar la culata de madera de la parte metálica que contiene el muelle.
en la foto parece muy fácil, pero a la foto hay que añadir la culata y ese es el paso que no consigo hacer, separar la culata de madera de la parte metálica que contiene el muelle.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muelle culata cetme
La parte metálica se separa de la madera desenroscando el amortiguador de retroceso, hay que quitar la cantonera y con un destornillador muy gordo se quita el tornillo del amortiguador.
La varilla va remachada a la chapa de la culata.
Foto del amortiguador y su tornillo.
La varilla va remachada a la chapa de la culata.
Foto del amortiguador y su tornillo.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- castigator
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1876
- Registrado: 08 Jun 2010 22:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muelle culata cetme
Ok, me ha servido de mucho la explicación.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 17
- Registrado: 02 Nov 2011 18:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muelle culata cetme
buenas, a ver si te puedo echar una mano
supongo que ya tienes separado las piezas metalicas de la madera.
si ahora quieres quitar el muelle, tienes que comprimirlo hacia atras, sujetarlo con un alicate de presion o una mordaza (cuidado no te salte).
veras que se te queda un tubito (tope del muelle)que va por fuera de la varilla, en la punta de la misma hay como un tapon, este va sujeto con un pasador elastico bastante fino; saca el pasador con un botador.
ya lo tienes suelto. tira del tapon y ya esta.
dentro del tope amortiguador (la foto que te han mandado) van unos tacos de goma, estos son los responsable de amortiguar el golpe del cierre cuando va atras, si no estan bien se notan en la cara. si la cantonera de goma se te mueve ponle dos palilos en los agujeros de la madera y rosca los tornillos.
si se te mueve la varilla, aprovecha que tienes el muelle desarmado, colocala en un tornillo de banco sujeta con un tubo que te haga de tope y remacha con un botador; no sueldes que se acaba rompiendo con los tiros.
un saludo
supongo que ya tienes separado las piezas metalicas de la madera.
si ahora quieres quitar el muelle, tienes que comprimirlo hacia atras, sujetarlo con un alicate de presion o una mordaza (cuidado no te salte).
veras que se te queda un tubito (tope del muelle)que va por fuera de la varilla, en la punta de la misma hay como un tapon, este va sujeto con un pasador elastico bastante fino; saca el pasador con un botador.
ya lo tienes suelto. tira del tapon y ya esta.
dentro del tope amortiguador (la foto que te han mandado) van unos tacos de goma, estos son los responsable de amortiguar el golpe del cierre cuando va atras, si no estan bien se notan en la cara. si la cantonera de goma se te mueve ponle dos palilos en los agujeros de la madera y rosca los tornillos.
si se te mueve la varilla, aprovecha que tienes el muelle desarmado, colocala en un tornillo de banco sujeta con un tubo que te haga de tope y remacha con un botador; no sueldes que se acaba rompiendo con los tiros.
un saludo
- castigator
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1876
- Registrado: 08 Jun 2010 22:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muelle culata cetme
Muchas gracias por toda la explicación, mi intención es pasar el muelle a otra pieza similar a la de sujección de la culata de madera pero esta es una tipo A3 de culata retactil, por lo que necesito el muelle, lo demás mediante torno y paciencia ya lo he adaptado por eso necesitaba saber como hacerlo para no romper nada del original y poder pasarlo al nuevo.
Un saludo
Un saludo
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados