No olvidéis llevar toallitas de bebé que hay que asearse aunque estemos en apocalipsis
Apocalipsis
- kernelsuse
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Feb 2010 10:24
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Sí, el ibuprofeno parece lo mas recomendable. Que buen botiquín te has preparado.
No olvidéis llevar toallitas de bebé que hay que asearse aunque estemos en apocalipsis
No olvidéis llevar toallitas de bebé que hay que asearse aunque estemos en apocalipsis
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
- Hooke
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
kernelsuse escribió:Sí, el ibuprofeno parece lo mas recomendable. Que buen botiquín te has preparado.
No olvidéis llevar toallitas de bebé que hay que asearse aunque estemos en apocalipsis
Esas a a parte, en el kit supervivencia.

UT TENSIO SIC VIS
- FullMetalJacket
- .44 Magnum

- Mensajes: 436
- Registrado: 27 Ene 2013 20:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Hola hacía mucho que no leía este hilo, ¿Por cierto Ionatin se ha dado de baja?!!.
Os recomiendo esto como indispensable lo leí hace tiempo por ahí.
Como tantos otros productos que han caído en desuso, su situación olvidada tiene poco que ver con su interés y eficacia. Más bien al revés, si se utiliza siguiendo las indicaciones:
es uno de los más potentes desinfectantes que existen tiene múltiples usos es barata fácil de utilizar y almacenar
carece de efectos secundarios.
¿Adivinamos ya por qué los servicios de salud no la recomiendan? ¿Por qué no se promueve su uso?
Múltiples usos
Cuidado de heridas e infecciones
Aplicada en las heridas (varias veces al día) evita infecciones y ayuda en la cicatrización. Hasta en casos de gangrena remitirán con su uso.
Desinflama las encías utilizada pura directamente sobre la zona inflamada. Después enguajar la boca. Para enguajes se mezcla con agua al 50% y se puede hacer gárgaras, sin tragarla. No debe ser algo cotidiano pero se puede hacerlo cada cierto tiempo como preventivo de problemas en la boca. De esta manera se evitan encías lastimadas, inflamadas o ulcerosas. Además los dientes se blanquean.
En caso de dolor de dientes o muelas, y no poder acudir al dentista de inmediato, se pueden hacer buches con una medida de agua oxigenada al 3% por 10 minutos varias veces al día. El dolor disminuirá considerablemente.
Manteniendo los cepillos de dientes en una solución de agua oxigenada, se conservan libres de gérmenes que causan gingivitis y otros problemas bucales.
Se pueden hacer gárgaras con agua oxigenada, o poner gotas en el oído, en la nariz, para acabar con resfriados, gripe, sinusitis (incluyendo pólipos) e infecciones y epistaxis (sangrado de la nariz).
Para evitar infecciones de orina o vaginales, si utiliza un aparato para ducha vaginal, poner 2 cucharadas de agua oxigenada con agua. Se puede hacer 2 veces por semana.
En casos de resfriado y fosas nasalescongestionadas, coloca la cabeza en posición horizontal y rociar con una mezcla al 50% en la nariz y garganta. Esto eliminará las bacterias. Mantener la posición unos minutos y después sonar la nariz y escupir la mezcla.
Cuidado de la piel
Un poco de agua oxigenada en el agua del baño ayuda a mantener la piel saludable, pudiendo ser usada en casos de micosis y hongos.
Es bueno para el cuidado de la piel en general.
Para ayudar a eliminar hongos, forúnculos y otrasinfecciones de la piel verter media botellita de agua oxigenada en el agua de la bañera.
Es excelente para limpiar las axilas además que las protege contra los malos olores.
Aplicada en los pies, por la noche, evita problemas de hongos que causan los principales problemas en los pies, inclusive el mal olor. oxigenada por varios minutos.
Limpieza y desinfección
Un poco de agua oxigenada en un paño desinfecta superficies de manera muy eficaz. Excelente para usar en cocinas y baños. Los espejos quedan perfectos. Llenar un pulverizador con una mezcla de agua oxigenada y agua al 50%, para rociar los cuartos de baño, para desinfectarlos.
Tablas para la carne y otros utensilios son totalmente desinfectados después de su uso, con un poco de agua oxigenada. El producto mata cualquier bacteria o germen, incluida la salmonella.
Para desinfectar el refrigerador
Ropas que precisen desinfección (pañuelos, toallas, etc.), o aquellas en contacto con secreciones corporales y sangre, pueden ser totalmente desinfectadas si se remojan en una solución conteniendo agua oxigenada antes del lavado normal. En casos de manchas de sangre en la ropa, utilizar el agua oxigenada directamente sobre la mancha.
Se puede agregar una medida de agua oxigenada a la ropa de la lavadora, en lugar de blanqueador.
Para aclarar el pelo
Para aclarar el pelo de forma gradual, y conseguir reflejos naturales, rociar una mezcla al 50-50 de agua oxigenada y agua y rociar, con el pelo todavía húmedo, después del lavado, y cepillar.
Otros usos
Utilizar para lavar los vegetales o para matar bacterias y neutralizar los químicos de los mismos.
Como fungicida natural en árboles y plantas y para quitar malas hierbas
Limpiar la casa con agua oxigenada cuando sea invadida por hongos a causa de la humedad por goteras o fugas en los lavabos, zinc, o sanitarios.
El agua oxigenada se usa en lugar de cloro, como un seguro y ecólogo amistoso purificador de agua, por autoridades municipales. Algunos usan H202 en albercas y spas. También se puede utilizar para neutralizar el sabor y olor del cloro en el agua.
Etcétera, etcétera… Seguro que cada uno puede seguir descubriendo más usos.
Os recomiendo esto como indispensable lo leí hace tiempo por ahí.
Como tantos otros productos que han caído en desuso, su situación olvidada tiene poco que ver con su interés y eficacia. Más bien al revés, si se utiliza siguiendo las indicaciones:
es uno de los más potentes desinfectantes que existen tiene múltiples usos es barata fácil de utilizar y almacenar
carece de efectos secundarios.
¿Adivinamos ya por qué los servicios de salud no la recomiendan? ¿Por qué no se promueve su uso?
Múltiples usos
Cuidado de heridas e infecciones
Aplicada en las heridas (varias veces al día) evita infecciones y ayuda en la cicatrización. Hasta en casos de gangrena remitirán con su uso.
Desinflama las encías utilizada pura directamente sobre la zona inflamada. Después enguajar la boca. Para enguajes se mezcla con agua al 50% y se puede hacer gárgaras, sin tragarla. No debe ser algo cotidiano pero se puede hacerlo cada cierto tiempo como preventivo de problemas en la boca. De esta manera se evitan encías lastimadas, inflamadas o ulcerosas. Además los dientes se blanquean.
En caso de dolor de dientes o muelas, y no poder acudir al dentista de inmediato, se pueden hacer buches con una medida de agua oxigenada al 3% por 10 minutos varias veces al día. El dolor disminuirá considerablemente.
Manteniendo los cepillos de dientes en una solución de agua oxigenada, se conservan libres de gérmenes que causan gingivitis y otros problemas bucales.
Se pueden hacer gárgaras con agua oxigenada, o poner gotas en el oído, en la nariz, para acabar con resfriados, gripe, sinusitis (incluyendo pólipos) e infecciones y epistaxis (sangrado de la nariz).
Para evitar infecciones de orina o vaginales, si utiliza un aparato para ducha vaginal, poner 2 cucharadas de agua oxigenada con agua. Se puede hacer 2 veces por semana.
En casos de resfriado y fosas nasalescongestionadas, coloca la cabeza en posición horizontal y rociar con una mezcla al 50% en la nariz y garganta. Esto eliminará las bacterias. Mantener la posición unos minutos y después sonar la nariz y escupir la mezcla.
Cuidado de la piel
Un poco de agua oxigenada en el agua del baño ayuda a mantener la piel saludable, pudiendo ser usada en casos de micosis y hongos.
Es bueno para el cuidado de la piel en general.
Para ayudar a eliminar hongos, forúnculos y otrasinfecciones de la piel verter media botellita de agua oxigenada en el agua de la bañera.
Es excelente para limpiar las axilas además que las protege contra los malos olores.
Aplicada en los pies, por la noche, evita problemas de hongos que causan los principales problemas en los pies, inclusive el mal olor. oxigenada por varios minutos.
Limpieza y desinfección
Un poco de agua oxigenada en un paño desinfecta superficies de manera muy eficaz. Excelente para usar en cocinas y baños. Los espejos quedan perfectos. Llenar un pulverizador con una mezcla de agua oxigenada y agua al 50%, para rociar los cuartos de baño, para desinfectarlos.
Tablas para la carne y otros utensilios son totalmente desinfectados después de su uso, con un poco de agua oxigenada. El producto mata cualquier bacteria o germen, incluida la salmonella.
Para desinfectar el refrigerador
Ropas que precisen desinfección (pañuelos, toallas, etc.), o aquellas en contacto con secreciones corporales y sangre, pueden ser totalmente desinfectadas si se remojan en una solución conteniendo agua oxigenada antes del lavado normal. En casos de manchas de sangre en la ropa, utilizar el agua oxigenada directamente sobre la mancha.
Se puede agregar una medida de agua oxigenada a la ropa de la lavadora, en lugar de blanqueador.
Para aclarar el pelo
Para aclarar el pelo de forma gradual, y conseguir reflejos naturales, rociar una mezcla al 50-50 de agua oxigenada y agua y rociar, con el pelo todavía húmedo, después del lavado, y cepillar.
Otros usos
Utilizar para lavar los vegetales o para matar bacterias y neutralizar los químicos de los mismos.
Como fungicida natural en árboles y plantas y para quitar malas hierbas
Limpiar la casa con agua oxigenada cuando sea invadida por hongos a causa de la humedad por goteras o fugas en los lavabos, zinc, o sanitarios.
El agua oxigenada se usa en lugar de cloro, como un seguro y ecólogo amistoso purificador de agua, por autoridades municipales. Algunos usan H202 en albercas y spas. También se puede utilizar para neutralizar el sabor y olor del cloro en el agua.
Etcétera, etcétera… Seguro que cada uno puede seguir descubriendo más usos.
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana
- Hooke
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
El agua oxigenada tiene muchas virtudes.
Pero para lo que aquí comentamos (supervivencia) adolece de dos defectos:
- Volumen y peso.
- Caduca con cierta rapidez.
Pero para lo que aquí comentamos (supervivencia) adolece de dos defectos:
- Volumen y peso.
- Caduca con cierta rapidez.
UT TENSIO SIC VIS
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 8096
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
¿Que es "un poco"? .... para mi "un poco" podria ser medio bote de 1 litro, para otro unas gotas, para otro una cucharada sopera ...
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Apocalipsis
Hacerse un botiquín para tratar unas pequeñas heridas,contusiones o dolores en un caso puntual.No es difícil.
Y hablando con una enfermera o un médico de urgencias puede recomendar las pocas cosas necesarias que llevar y los conocimientos necesarios que hay que conocer y saber aplicar los materiales adecuados para lo anterior o incluso para estabilizar un herido en un hecho puntual grave y hasta que se pueda llevar al herido a un hospital.
Claro es que ,no es lo mismo un botiquín para personas jóvenes ,adultos o mayores, en salud ,y en forma .
O un botiquin ,para digamos ,una semana,para personas jóvenes o no con por, ejemplo : hipertensión,diabetes o alguna enfermedad crónica que con medicación extra hospitalaria le permita vivir en salud mientras tenga acceso al medicamento que necesite.
Que el que mas y el que menos quiere durar lo máximo sin tener ni dar problemas a nadie.
Digo que si alguna persona con alguna clase de enfermedad crónica y que tenga que tomar medicamentos tipo pastillas o inyectables.
Tiene que tenerlo en cuenta al hacer su botiquín.
Y tener localizadas unas farmacias con el mismo interes que abrigo,agua y comida.
Otra cosa que pienso es que cabe la posibilidad de tener que hacer un gran esfuerzo,una dura travesía,yo que se.
Vamos que haya que echar el resto para llegar a refugio rápido y se necesite un sobre esfuerzo físico ya.
Alguna pastilla de enfetamina . Para un caso extremo digo.
Se necesita receta ,por supuesto.
Y no creo que ningún médico las recete para un caso de posible "apocalipsis".
Pero por si acaso y de forma legal podría ser interesante.
Y hablando con una enfermera o un médico de urgencias puede recomendar las pocas cosas necesarias que llevar y los conocimientos necesarios que hay que conocer y saber aplicar los materiales adecuados para lo anterior o incluso para estabilizar un herido en un hecho puntual grave y hasta que se pueda llevar al herido a un hospital.
Claro es que ,no es lo mismo un botiquín para personas jóvenes ,adultos o mayores, en salud ,y en forma .
O un botiquin ,para digamos ,una semana,para personas jóvenes o no con por, ejemplo : hipertensión,diabetes o alguna enfermedad crónica que con medicación extra hospitalaria le permita vivir en salud mientras tenga acceso al medicamento que necesite.
Que el que mas y el que menos quiere durar lo máximo sin tener ni dar problemas a nadie.
Digo que si alguna persona con alguna clase de enfermedad crónica y que tenga que tomar medicamentos tipo pastillas o inyectables.
Tiene que tenerlo en cuenta al hacer su botiquín.
Y tener localizadas unas farmacias con el mismo interes que abrigo,agua y comida.
Otra cosa que pienso es que cabe la posibilidad de tener que hacer un gran esfuerzo,una dura travesía,yo que se.
Vamos que haya que echar el resto para llegar a refugio rápido y se necesite un sobre esfuerzo físico ya.
Alguna pastilla de enfetamina . Para un caso extremo digo.
Se necesita receta ,por supuesto.
Y no creo que ningún médico las recete para un caso de posible "apocalipsis".
Pero por si acaso y de forma legal podría ser interesante.
Rumia-rumia-rumia-rumia.
Re: Apocalipsis
Pues no es mala idea psanta2. Anfetaminas para por si hay que darse una caminata, un poco de farlopa para no quedarse dormido en las guardias y unos cuantos petardos de los que no explotan para levantar la moral de las tropas en los momentos de bajon. Subidon, bajon, subidon, bajon, subidon, bajon.
Me recuerda a lo de las "drogas de combate" de la película "basic".
Me recuerda a lo de las "drogas de combate" de la película "basic".
Re: Apocalipsis
Lo del uso de drogas de " combate " no es ningun disparate ya en la segunda guerra mundial los alemanes usaban Pervitin, hoy en dia es consumido en ambientes de marcha ( Speed ) y ya sabemos como se las gastaron durante los primeros años de la Blitzkrieg, no lo veo tan descabellado en caso de necesidad.
El uso de hojas de coca, no esa mierda que te vende el camello de la esquina, esta suficientemente demostrado que ayuda con el mal de altura mitiga el hambre y estimula el cuerpo.
El uso de cannabinoides tampoco es tan extraño, a parte de darte el viaje tambien se usan con buenos resultados en el tratamiento de los efectos secundarios de la quimio y en mas usos. Ademas fumarse un chusco para la ansiedad o en tisana no es nada raro, todos conocemos mas de un caso.
La heroina no deja de ser un calmante muy fuerte derivado de otro de uso comun, la morfina no entraremos en sus usos ...
El uso de hojas de coca, no esa mierda que te vende el camello de la esquina, esta suficientemente demostrado que ayuda con el mal de altura mitiga el hambre y estimula el cuerpo.
El uso de cannabinoides tampoco es tan extraño, a parte de darte el viaje tambien se usan con buenos resultados en el tratamiento de los efectos secundarios de la quimio y en mas usos. Ademas fumarse un chusco para la ansiedad o en tisana no es nada raro, todos conocemos mas de un caso.
La heroina no deja de ser un calmante muy fuerte derivado de otro de uso comun, la morfina no entraremos en sus usos ...
Ad Astra.
Re: Apocalipsis
Solo alguna anfetamina por si hay que hacer un gran esfuerzo (luego se paga pero si salvas el pellejo...).
Drogas ilegales no. Están prohibidas y sobre todo no se sabe lo que se compra.
De todas formas veo que han entendido lo que quería decir.
Drogas ilegales no. Están prohibidas y sobre todo no se sabe lo que se compra.
De todas formas veo que han entendido lo que quería decir.

Rumia-rumia-rumia-rumia.
- Hooke
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Bueno, sin ir tan lejos, con llevar pastillas de glucosa y de cafeína ya te puedes pegar un buen chute para tirar un par de horas más.
También alguno de esos complejos vitamínicos (como el Farmatón) te puede dar un arreón.
¿Alguna referencia de marcas para pastillas de cafeína y de complejos vitamínicos?.
También alguno de esos complejos vitamínicos (como el Farmatón) te puede dar un arreón.
¿Alguna referencia de marcas para pastillas de cafeína y de complejos vitamínicos?.
UT TENSIO SIC VIS
-
Gusss
- .44 Magnum

- Mensajes: 292
- Registrado: 04 Nov 2013 21:32
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Hay un complejo vitamínico de la marca SUPRADIN que es mas fuerte, se llama EXTRA ENERGY, trae 30 cápsulas y creo que sale sobre 10€.
Yo lo tomo a veces para el gimnasio y va bien aunque los primeros días no mucho...
Un saludo!
Yo lo tomo a veces para el gimnasio y va bien aunque los primeros días no mucho...
Un saludo!

Re: Apocalipsis
Creo yo que los botiquines han de ser personalizados.
Una cosa son sus componentes para traumatismos y heridas (guantes, tijeras, gasas, vendas, puntos americanos, tules de quemaduras, esparadrapo, etc, incluso agujas y catgut) y otra los fármacos.
Por ejemplo, el ibuprofeno del que habeis hablado, ciertamente está muy bien para la generalidad de la población, pero si eres hipertenso, lo mismo por solucionar un dolor de cabeza, te estas suicidando.
Si parece razonable llevar: Antiseptico tópico (agua oxigenada, betadine...), Antiestamínico (de un dolor de muelas no te mueres instantaneamente, pero de un shoc alergico, si). Analgésico y antipirético ( si no tienes problemas de coagulación, la aspirina de toda la vida, si no hay otros muchos), Suero fisiológico (una de las estupideces más invalidantes es cualquier cuerpo extraño en un ojo. Estás jodido. Y la mejor y muchas veces única forma de sacarlo es un chorro de suero. Tambien para limpieza de heridas, destaponamiento de la nariz, y ya puestos como cuestión vital, en perfusión para deshidrataciones o grandes sangrados). Electrolítos para disolver en agua y hacer vevidas isotónicas, y luego posibilidades varias (adrenalina, antibioticos, antidiarreicos). Pero estos últimos ya con conociminetos de farmacología.
En cualquier caso os vuelvo a recomendar cursillos de primeros auxilio de la Cruz Roja. Pueden ser más eficaces que muchos medicamentos.
Y respecto de las sustancias excitantes, mucho cuidado, en una situación de estres puedes terminar viendo elefantes que vuelan o monstruos que te comen, y liarla parda.
Un saludo.
Una cosa son sus componentes para traumatismos y heridas (guantes, tijeras, gasas, vendas, puntos americanos, tules de quemaduras, esparadrapo, etc, incluso agujas y catgut) y otra los fármacos.
Por ejemplo, el ibuprofeno del que habeis hablado, ciertamente está muy bien para la generalidad de la población, pero si eres hipertenso, lo mismo por solucionar un dolor de cabeza, te estas suicidando.
Si parece razonable llevar: Antiseptico tópico (agua oxigenada, betadine...), Antiestamínico (de un dolor de muelas no te mueres instantaneamente, pero de un shoc alergico, si). Analgésico y antipirético ( si no tienes problemas de coagulación, la aspirina de toda la vida, si no hay otros muchos), Suero fisiológico (una de las estupideces más invalidantes es cualquier cuerpo extraño en un ojo. Estás jodido. Y la mejor y muchas veces única forma de sacarlo es un chorro de suero. Tambien para limpieza de heridas, destaponamiento de la nariz, y ya puestos como cuestión vital, en perfusión para deshidrataciones o grandes sangrados). Electrolítos para disolver en agua y hacer vevidas isotónicas, y luego posibilidades varias (adrenalina, antibioticos, antidiarreicos). Pero estos últimos ya con conociminetos de farmacología.
En cualquier caso os vuelvo a recomendar cursillos de primeros auxilio de la Cruz Roja. Pueden ser más eficaces que muchos medicamentos.
Y respecto de las sustancias excitantes, mucho cuidado, en una situación de estres puedes terminar viendo elefantes que vuelan o monstruos que te comen, y liarla parda.
Un saludo.
- Hooke
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Un añadido importante al tema medicina.
Un antidiarreico.
En una situación de supervivencia, si encima tenemos un suministro limitado de agua, una diarrea puede resultar fatal.
¿Recomendaciones?. ¿Algo sin receta y con caducidad larga?.
Un antidiarreico.
En una situación de supervivencia, si encima tenemos un suministro limitado de agua, una diarrea puede resultar fatal.
¿Recomendaciones?. ¿Algo sin receta y con caducidad larga?.
UT TENSIO SIC VIS
Re: Apocalipsis
De acuerdo. Pero con cuidado. Si la diarrea es por haber tomado algo en mal estado y tener una infección (salmonelosis p.ej.) la diarrea no solo o es mala, sino que es imprescindible para no tener problemas mucho mayores. Per si es cierto que la diarrea ata a millones, literalmente, de humanos cada año. Imaginemos en una situación crítica.
Por ello es preferible llevar sales para mezclar con agua y generar un electrolito que reintegre lo perdido con la diarrea (Bebesales Ibis p.ej), que no se si pondra alguna fecha de caducidad, pero no creo que la tenga en realidad. O tambien hacerla tu: en un litro de agua, dos cucharadas soperas de azucar, una cucharada de cafe de bicarbonato, media de sal y el zumo de medio limón.
Para cortar la diarrea, yo siempre he visto el Fortasec. Habitualmente eficaz. y si no lo es en dos días, ya puedes ir buscando un médico.
Un saludo.
Por ello es preferible llevar sales para mezclar con agua y generar un electrolito que reintegre lo perdido con la diarrea (Bebesales Ibis p.ej), que no se si pondra alguna fecha de caducidad, pero no creo que la tenga en realidad. O tambien hacerla tu: en un litro de agua, dos cucharadas soperas de azucar, una cucharada de cafe de bicarbonato, media de sal y el zumo de medio limón.
Para cortar la diarrea, yo siempre he visto el Fortasec. Habitualmente eficaz. y si no lo es en dos días, ya puedes ir buscando un médico.
Un saludo.
Re: Apocalipsis
Por si puede ser de utilidad, sobre la analgésia:
- Adjuntos
-
- Analgésia - Asistencia médica bajas combate_2011.pdf
- (276.17 KiB) Descargado 71 veces
Re: Apocalipsis
Sobre las diarreas u otras complicaciones digestivas, ¿las cápsulas de carbón activo van bien?
Y con respecto del agua oxigenada, ¿existen envases unidosis? Como los de suero u colides....
Y con respecto del agua oxigenada, ¿existen envases unidosis? Como los de suero u colides....
Re: Apocalipsis
El carbon activo es un absorvente enormemente eficaz y por consiguiente muy util en las intoxicaciones. Si la diarrea y el vómito es por intoxicación, será util por eliminación del causante.
Pero si es porque has cogido frio, no.
Pero en cualquier caso no es mala idea llevaro. Tiene además otros usos (purificación de aguas, absorvente de grasas, filtrante de gases y aire...)
Pero si es porque has cogido frio, no.
Pero en cualquier caso no es mala idea llevaro. Tiene además otros usos (purificación de aguas, absorvente de grasas, filtrante de gases y aire...)
Re: Apocalipsis
Cuidado con equivocarse con el carbón en briquetas, que es venenoso!!!
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados
