PARA LOS ENTENDIDOS...

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
jmzp
.30-06
.30-06
Mensajes: 768
Registrado: 15 Sep 2020 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor jmzp » 20 Feb 2022 15:00

Desde mi poca experiencia...
De verdad afecta tanto la exquisitez de componentes a la hora de recargar o puede ser que (como alguien dijo) a veces buscamos soluciones brillantes a problemas inexistentes?????
Adjuntos
Desde mi poca experiencia...
De verdad afecta tanto la exquisitez de componentes a la hora de recargar 00
Si vis pacem, para bellum
www.instagram.com/pakocamo/

Spender
.30-06
.30-06
Mensajes: 743
Registrado: 25 Nov 2021 17:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor Spender » 20 Feb 2022 15:50

Impresionante compañero
Un saludo Spender

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor JohnWoolf » 20 Feb 2022 16:06

No me llames entendido pero experiencia tengo.

Es cierto que siempre vamos a encontrar ejemplos de grandes resultados con material no puntero o no haciendo las cosas del lodo más sofisticado. Uno de los más llamativos fue el de un compañero muy conocido que quedó subcampeón del mundo de Bench-Rest tirando con un Weaver T-36. Salvando las distancias, conseguí mis mejores resultados con el .222 Rem con pistón CCI Small Rifle, y desde luego nada de Vihtavuori sino Tubal 2000. Curiosamente, también con el .308 Win rwcargando con dies Lee. La lista propia y ajena podría ser interminable.

Dicho lo cual, cuanto más se estiran los metros y más exigente es la modalidad, más se requieren materiales de última generación y procesos exquisitos.

Desde luego, nada de lo dicho es para desmerecer los blancos que aportas. Bien hecho.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3668
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor Jesusr » 20 Feb 2022 17:08

Muy buenas dianas eso es calidad.

Pues me alegro que este tema haya salido a colación, no soy entendido en recarga apenas algo de optimizar alguna munición para cazar en mis rifles, nada más, pero me surge la misma historia, la munición si es homogénea aunque sea de fábrica y disparada en un arma de calidad como este rifle que tiene el amigo .. puede dar ese resultado...?
Parece que lo de la recarga a veces no digo siempre, hay algunos cargadores que le dan bastante bombo y no todas las veces me lo trago.

Posd. Precisamente ayer me llego un blanco con el mismo modelo de rifle a 150 metros 5 disparos en una moneda de diez céntimos... del rifle no tengo la menor duda de su calidad, pero resulta que la munición es comercial nada de recarga. No pongo foto porque no estoy autorizado a ponerla y eso hay que respetarlo.

Avatar de Usuario
jmzp
.30-06
.30-06
Mensajes: 768
Registrado: 15 Sep 2020 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor jmzp » 20 Feb 2022 20:23

Bueno, cuando se pueda haré la prueba a 200m
Si vis pacem, para bellum
www.instagram.com/pakocamo/

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor suso » 20 Feb 2022 21:38

jmzp escribió:Desde mi poca experiencia...
De verdad afecta tanto la exquisitez de componentes a la hora de recargar o puede ser que (como alguien dijo) a veces buscamos soluciones brillantes a problemas inexistentes?????

Que fue antes el huevo o la gallina? Hay vida inteligente en la tierra? Como la tuya son preguntas que puede generar múltiples respuestas distintas

Si le preguntas al "maestro yoda" de la zona centro te dirá que "varios pocos hacen un mucho" vamos, que cada pequeña cosa cuenta para cerrar el grupo, pero por mucho que hagas una recarga perfecta y tengas un rifle cumstom si luego eres un tirador de 0.5 moa no vas a bajar de ahí, osea que la cadena se rompe por el eslabón más débil, ya seas tu, el Rifle o la recarga y lograr que esos tres parámetros estén equilibrados y sean óptimos es la diferencia entre quedar vigésimo o primero en una competición, y luego la consistencia, lo que te funciona un día puede no funcionar igual tres meses después y si metes distancia pues aún hay más cosas que influyen,
por eso este deporte es tan jodidamente absorbente

:sniper
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor JohnWoolf » 20 Feb 2022 22:51

Sin exclusión de otros, varios de los factores a tener en cuenta a la hora de la precisión, tanto de la mejor munición recargada que podamos hacer como de la comercial más común, son la curva de rendimiento del cañón (casi todos los cañones tienen una), los apoyos, la calidad del disparador, el paralaje, ..., y ninguno tiene que ver con el rendimiento de la munición. Si damos con una munición decente que tira una bala que se entiende con el cañón, el resultado puede ser bueno si tenemos esos factores antedichos a favor.

Centrándonos en el cañón, su rendimiento varía en función de la suciedad, la temperatura, las vibraciones, etc. Un grupo extraordinario puede preceder a uno patético, y viceversa. En los mejores cañones no, claro. Y a pesar de eso, en Bench-Rest limpiamos entre series y salimos de nuevo limpios para ensuciar y calentar un poco en la prueba. Así siempre tiramos en las mismas condiciones.

Soy un ferviente defensor de lo que ha dicho el compañero sobre la calidad y armonía de los componentes. Una munición bien recargada y unos factores positivos como los antedichos, y difícilmente la munición comercial puede oponerse, sobre todo a lo largo del tiempo.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3668
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor Jesusr » 21 Feb 2022 00:17

Yo estoy de acuerdo que el conjunto de los factores, en positivo, beneficia el resultado, eso es indiscutible, pero esa línea que pretende ser tan distante de usar munición recargada y específica en resultados con una comercial de primera, en mi opinión no es tanta la diferencia, lógicamente en la competición esa diferencia marca el resultado, cuanto más ricemos el rizo se debería de ver mas la diferencia, en este caso en agrupaciones significativas, yo sigo sin verlas.

Pero salen los temas, el cañón... de competición... elegido entre los mejores... tiradores selectos y muy acostumbrados (porque en eso si sois expertos), esos cañones que aguantan mejor por su tamaño el calor los armónicos etc etc ... pues si es que a poco que se haga la munición correctamente, hay muchas posibilidades de éxito.

Más variantes, hoy lleváis una munición que le funciona perfectamente a vuestro equipo, cargada igual que siempre... pero en otra provincia en otro sitio ya no funciona... que paso..?

En el post que abre el amigo dice para entendidos, cuenta lo que hemos visto y leído, pues yo sigo un poco como el entendiendo menos claro, pero sigo en ver claro que ha pasado hay.

Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor JohnWoolf » 21 Feb 2022 10:12

Empiezo por casi el final.

Ese fenómeno tan curioso de una munición nivel A+ que funciona/no funciona es algo a lo que tenemos que dar respuesta cada dos por tres. Si uno le pregunta a cualquier recechador verá que la puesta en tiro en casa varía mucho en el monte. El mismo ejemplo sirve tanto para recechadores como para tiradores: nosotros estamos en el Mediterráneo y el resto de España no está a la misma altura. Pongo un arma en tiro a 200 msnm y cazo a 1200. En aire es más ligero y la bala tiene menos resistencia. Añadimos temperatura, ciclón-anticiclón, humedad, etc, y ya está el lío armado. Eso ya lo hemos hablado en numerosos hilos.

En tiempos en que la Alta Precisión estaba concentrada entre Ribarroja (Valencia), Jordi Tarragó (Tarragona), El Palamó (Alicante) y algún campo más, no salíamos del Mediterráneo y las condiciones variaban muy poco. Sin embargo, aún distinguíamos entre carga de verano y carga de invierno.

Pero ah, amigo, empezaron a hacerse campos en otros territorios, con otro clima y con otras medidas, y todo cambió.

Eso mismo es inmediatamente apreciable cuando tiramos las modalidades del .22 lr, ya que la variable munición no cambia. Estoy seguro de que mi puesta en tiro en Náquera (Valencia) para el Territorial de F-Class-R no me hubiera servido para la REFEDETO en Chiloeches (Guadalajara). Aire siempre aparte, claro.

Sigo cuando pueda.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3668
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor Jesusr » 21 Feb 2022 11:22

Ok pues hoy pongo la foto, alguna explicación habrá... munición comercial 5 tiros a 150 metros ... que ha pasado esto no debía suceder.. ??
Adjuntos
Desde mi poca experiencia...
De verdad afecta tanto la exquisitez de componentes a la hora de recargar 90
desde-mi-poca-experiencia...-de-verdad-afecta-tanto-la-exquisitez-708624.jpg (21.3 KiB) Visto 1094 veces

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor JohnWoolf » 21 Feb 2022 11:33

Dicho lo cual, en sede de municiones comerciales se puede encontrar mucha diferencia de calidad.

Recuerdo hace muchos años, cuando tirábamos la modalidad que en España se llamaba sencillamente Caza y que en realidad es HBR y que las luminarias que nos dirigen se han encargado de cargarse, había un tirador que no recargaba. Tuvo un paso fugaz por nuestro universo, pero en un Campeonato de España nos metió una paliza que nos dejó cara de tontos tirando Norma Diamond Line. No es extraño: la mejor munición comercial, que miraba de tú a tú a la mejor que pudiéramos recargar. Pero hay que pagarla.

Luego, entre las municiones más convencionales la Federal Premium, creo que se llama, suele ser de las más precisas. Y entre las demás, según balas. Pero siempre se puede encontrar una combinación precisa.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor JohnWoolf » 21 Feb 2022 11:43

Enhorabuena.

No, si es perfectamente posible por todo lo que hemos ido viendo, pero no es previsible. Si se da, perfecto. Pero a priori no se puede saber cuál sí y cuál no.

Estos temas me hacen pensar mucho en la Nosler Partition, que casi nunca es la bala más precisa (o siquiera precisa) ... salvo cuando lo es. En ninguno de los calibres en que la he usado con mis rifles lo ha sido, pero sé de casos en que sí. Ya digo, impredecible.

Para saber porqué pasan estas cosas hay distintos aspectos. El headspace, la concentricidad, el salto, el quemado dentro del cañón, el twist, etc ... Todos esos fatores pueden hacer que una munición comercial vaya bien en un rifle determinado. Pero ojo, cartuchos de la misma caja pueden no ir bien en otro rifle. Una vez más, no es previsible. O al menos no tanto como la munición hecha a medida.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor JohnWoolf » 21 Feb 2022 11:54

Y luego hay un factor clave: el tirador y cómo esté ese día. Nos pasa incluso a los competidores, que si tenemos un día dulce nos salimos de la tabla y a veces tenemos días espantosos y todo va de pena.

Recuerdo una situación que tuvo su gracia. Era el siglo pasado y el tirador era de los extraordinarios. Tenía un Marlin recamarado en 444 Marlin y estaba probando cargas a 100 m. Lo normal en un 444 es lo que es. He visto muchos con el tiempo y sé que mejorar 1,5 moa es excepcional. Este tirador es más joven que yo, y entonces más, pero yo siempre he tenido buena vista. Incluso ahora tiro con miras abiertas a 100 m sin gafas. Me ofrece probar. El blanco lo conservo. ¿Qué fue? Pues que yo ese día estaba fino-fino ... No sé. Pero eso pasa.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor suso » 21 Feb 2022 13:01

Jesusr escribió:Ok pues hoy pongo la foto, alguna explicación habrá... munición comercial 5 tiros a 150 metros ... que ha pasado esto no debía suceder.. ??


Y por que no? Yo he subido a parga a tirar con comercial lapua scenar y quedé tercero a 600, y de hecho conozco a un tirador que no recarga, va siempre con comercial lapua
Que pasa? Que si quieres ser competitivo y pegarte con los mejores tiradores de España a 1.000 yardas simplemente no te vale, así de simple, a 100/200 metros incluso 600? Pues si agrupa con tu cañón pues cojonudo
Pero intentar estar arriba y mantenerse necesita mucho trabajo
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
jmzp
.30-06
.30-06
Mensajes: 768
Registrado: 15 Sep 2020 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor jmzp » 21 Feb 2022 14:36

Yo a lo que iba es que hasta que punto varia la precisión de usar un tipo de pistón por ejemplo CCI a S&B o a usar una vaina recalibrada full o cuello, o que sea nueva o que tenga 8 usos, o que este recocida o no... De verdad influye tanto? o a veces nos complicamos la vida nosotros mismos?
Saludos
Si vis pacem, para bellum
www.instagram.com/pakocamo/

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor suso » 21 Feb 2022 14:48

jmzp escribió:Yo a lo que iba es que hasta que punto varia la precisión de usar un tipo de pistón por ejemplo CCI a S&B o a usar una vaina recalibrada full o cuello, o que sea nueva o que tenga 8 usos, o que este recocida o no... De verdad influye tanto? o a veces nos complicamos la vida nosotros mismos?
Saludos

Si influye, y mucho que no lo notes tirando a 100 metros no significa que no esté ahí
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor JohnWoolf » 21 Feb 2022 15:02

Vale. Comprendo que a veces nos ponemos demasiado estupendos.

En cuanto a los pistones, hay más margen en favor de los S&B (como en todo lo de la marca) pues no es marca de segunda división para nada. Ya hemos visto que de ser Small Rifle a BR-4 la diferencia puede ser nula, igual que de Large Rifle a BR2. Al menos lo ha sido en mi experiencia.

También tuve que competir con Nosler Ballistic-Tip una vez que no tenía MK HPBT, con idénticos resultados.

En cuanto a si Neck Size o Full Length, yo estoy convencido de que hay ventaja en favor del primero. Claro está, en relación con vainas del mismo rifle. No olvidemos que, dejando aparte por un momento el clásico springback, que muchas veces es ligero, la vaina se ha piroformado a la hembra y por tanto, tiene el headspace de ese arma. No sólo tiene su largo sino su ancho; recordemos que un recalibrado Full también altera las cotas de las circunferencias prácticamente en todos sus cortes, y por tanto la vaina tiene menos huelgo lateral y por consiguiente mejor centrado.

Aunque lo que voy a decir parece que tiene poco que ver con nuestro tema, comento lo que pasa cuando recalibramos para recarga reducida. Muchos sets normales de dies vienen sin el Neck Size y no hay más remedio que hacer Full o retirar el die para que no toque más que el cuello. Recalibramos y abocardamos porque muchas veces tiramos plomo. Es cada vez más frecuente que dejemos el abocardado ya no sólo sin crimpar sino sin siquiera alisar. Ello porque ayuda al autocentrado. Esa es la importancia de que la vaina no huelgue de lado.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: PARA LOS ENTENDIDOS...

Mensajepor suso » 22 Feb 2022 08:35

Eso demuestra que no todo vale para todo, ni todo el mundo necesita los mismos requisitos
Yo por ejemplo no puedo usar los pistones s&b pues salen fundidos, tengo que usar los br4 que son los que aguantan, y tampoco se me ocurriría ir con solo los cuellos hechos

Cada cosa requiere un sistema, para cazar valdrán unas cosas, para tirar a corta distancia otras y para la larga distancia otras, y no es ni mejor ni peor, simplemente distinto, por eso si uno obtiene buenos resultados para su especialidad pues todo estará bien

:sniper
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados