Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
akreus1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 25 Feb 2013 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor akreus1 » 03 May 2016 23:36

IVAN-HK escribió: Esta claro que la munición que se pide hoy en dia, debe ser efectiva hasta los 500 m, y por efectiva se trata que un infante entrenado, con buena optica, tenga posibilidad de acertar a lo que antes considerabamos un francotirador con arma especializada, una locura creo yo.
Y, mas importante, que cuando se usa en commbate urbano, penetre suficiente para dejar claro al enemigo que no puede esconderse en cualquier sitio.
Y si ademas tenemos ametralladoras ligeras que con este calibre puede saturar los 500 m con precisión, bingo.

Es posible todo eso?


A ver...efectiva a los 500m, penetrante de cerca y con ametralladoras ligeras disponibles: fácil 7.62x51 :mrgreen:

Pero luego no es controlable en fuego automático. :?

Otra alternativa viable: 5.56x45 con las nuevas puntas M885A1 y carga aumentada, disparadas desde fusil de 20". Teóricamente esas nuevas puntas son pesadas (62grains) y más largas, no dependen tanto de la fragmentación y con la mayor carga van igual de tiesas.

Lo malo según dicen los yankees es que se pulen los cañones [new round cuts barrel life by almost 50 percent] y la mayor carga acorta la vida de las M4 : toma de gases de carabina + cargas fuertes = presión de gases en gas key bastante más que en un m16 de 20" [55,000 psi vs 63,000 psi]

Fuente de los numeros: http://www.gunsandammo.com/uncategorized/m855a1-should-it-be-the-new-round-for-soldiers-and-marines/#ixzz47dDQnZxj

No hay nada que sea óptimo para todo. Los intermedios van a ser mediocres siempre

Mi solucion: Las patrullas de montaña con fusiles de batalla 7.62x51 con ópticas 4x y los equipos de asalto urbano con carabinas del 5.56 o mejor, del 300 BLK con puntos rojos: se equipa en función de la misión.

Avatar de Usuario
akreus1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 25 Feb 2013 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor akreus1 » 15 May 2016 16:28

A ver si esto sirve para arrojar un poco de luz sobre los calibres AR disponibles en España (y el .223 de regalo :cry: )

Que aproveche, la polémica está servida :mrgreen:

http://docdro.id/dpur9gZ

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor antares308 » 15 May 2016 17:54

akreus1 escribió:A ver si esto sirve para arrojar un poco de luz sobre los calibres AR disponibles en España (y el .223 de regalo :cry: )

Que aproveche, la polémica está servida :mrgreen:

http://docdro.id/dpur9gZ






Te has dejado el mejor de todos el 6.8 spc................ y gracias por el aporte :birra^: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
akreus1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 25 Feb 2013 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor akreus1 » 15 May 2016 20:41

antares308 escribió:Te has dejado el mejor de todos el 6.8 spc.


Hahaha es verdad que vendieron DPMS en 6.8, me había olvidado.

Si me pones la munición FMJ que se puede encontrar de fábrica en España busco y amplio la tabla (lo de FMJ es para unificar criterios)

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor antares308 » 15 May 2016 21:21

akreus1 escribió:
antares308 escribió:Te has dejado el mejor de todos el 6.8 spc.


Hahaha es verdad que vendieron DPMS en 6.8, me había olvidado.

Si me pones la munición FMJ que se puede encontrar de fábrica en España busco y amplio la tabla (lo de FMJ es para unificar criterios)





Pues que yo sepa la Remington 115 gr. FMJ :birra^: . y no sólo han entrado los DPMS............. hay por ahí otros........ :homer: :homer: :homer: :homer: :homer: :homer: :homer: :homer: llamados Barrett y algun que otro custom tambien :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
akreus1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 25 Feb 2013 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor akreus1 » 16 Oct 2016 23:08

Esta ultima semana he ido a EEUU y allí he podido tirar con .223 (mi primera vez)

Y la verdad es que no puedo ver ninguna ventaja al .222 respecto a ese. Allí una caja de 20 del .223 (55gr FMJ-BT) cuesta 9$ en Cabela's, la punta sale a bastante más velocidad y no noté ni una pizca más de retroceso por ello: Si alguien sabe una sola ventaja del .222 que la cuente....

Nadie tiene licencia de armas porqué allí no existe, ya la tienen de serie(2a emienda). Hasta he visto civiles con la glock en el cinto por la ciudad (En Tennessee el open carry esta permitido) y tan tranquilos oye, saludando y viviendo como todo el mundo. Que descojone se pegaban cuando les conté que aquí el .223 esta prohibido.


Ah y allí el plinking es legal. Nunca pensé que pudiera disfrutar tanto con una pistola del .22 haciendo saltar latas, y eso que el "range" que fuimos es propiedad de la policía (hasta se ofrecieron a hacernos un curso rápido por si alguno no había usado nunca un arma) :mrgreen:

...Al menos en un lugar del mundo aún hay libertad :clint:

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor antares308 » 17 Oct 2016 15:11

akreus1 escribió:Esta ultima semana he ido a EEUU y allí he podido tirar con .223 (mi primera vez)

Y la verdad es que no puedo ver ninguna ventaja al .222 respecto a ese. Allí una caja de 20 del .223 (55gr FMJ-BT) cuesta 9$ en Cabela's, la punta sale a bastante más velocidad y no noté ni una pizca más de retroceso por ello: Si alguien sabe una sola ventaja del .222 que la cuente....

Nadie tiene licencia de armas porqué allí no existe, ya la tienen de serie(2a emienda). Hasta he visto civiles con la glock en el cinto por la ciudad (En Tennessee el open carry esta permitido) y tan tranquilos oye, saludando y viviendo como todo el mundo. Que descojone se pegaban cuando les conté que aquí el .223 esta prohibido.


Ah y allí el plinking es legal. Nunca pensé que pudiera disfrutar tanto con una pistola del .22 haciendo saltar latas, y eso que el "range" que fuimos es propiedad de la policía (hasta se ofrecieron a hacernos un curso rápido por si alguno no había usado nunca un arma) :mrgreen:

...Al menos en un lugar del mundo aún hay libertad :clint:





Hay mas sitios donde se puede ser libre y no hay que irse tan lejos como a los USA..........Suiza, Polonia, Rep. Checa.................. si no mira el enlace del compañero HankScorpio. :saluting-soldier:




https://www.armas.es/foros/armas-en-la-s ... nia-998883
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor japa » 17 Oct 2016 20:52

Buenas a todos, he leido el hilo desde que se creo y me parece interesante no ... lo siguiente, pero hay algo que se ha tocado de refilon y creo en mi opinion (solo es eso) el kit de la cuestión del calibre 5.56X45 y 7.62x51 (diferencias minimas con 308) y es peso y logistica, el infante cuando dispara lo tiene que hacer con un arma ligera .,3500 kg es el peso actual que soporta, cañon corto si o si, ya que tiene que ser un arma polivalente (limpieza de infraentructuras, atravesar bosques, etc....) y lo tiene que llevar encima, no estan cazando ni en una galeria de tiro, ademas con un tubo corto pero lo suficientemente grueso y con un paso de estria adecuado un infante puede hacer blanco a 200 m con un visor de 1.5 aumentos sin problemas, ademas tiene que llevar encima la municion y equipo, este arma tiene que soportar cadencia grandes de tiro y no sufra interrupciones, tambien tenemos que tener en cuenta y seguro que alguna vez se ha dicho, el objetivo principal del 5.56x45 no es matar sino herir y saturar la logistica del enemigo. No tiene ningun sentido dotar a los pelotones o a las secciones al completo de 7.62x51 ya que no pueden utilizar el modo automatico con precision (rafaga como se decia en la mili) pero si lo puede hacer el 5.56x45 con efectividad, por tanto lo que en la actualidad se echa de menos es que algun miembro de las secciones o pelotones tenga un 7.62x51 y se califica como tirador selecto, es decir, estos dos calibre son complentarios no excluyentes, para tener acojonado al enemigo se tiene la MG42 con calibre 7.62x51 no preciso pero en buenas manos no levanta nadie la gaita del sitio, si queremos precisión de verdad no metemos con el Accuracy del 308, a 800 metros no se escapa ni Perry, y para rizar el rizo un barret y a correr.

Tened encuenta que todas estas armas estan mas que probadas y su rendimiento es mas que aceptable sobretodo cuando lo tienes que hacer a una temperatura media de 53ºC, un saludo a todos.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor antares308 » 17 Oct 2016 21:59

japa escribió:Buenas a todos, he leido el hilo desde que se creo y me parece interesante no ... lo siguiente, pero hay algo que se ha tocado de refilon y creo en mi opinion (solo es eso) el kit de la cuestión del calibre 5.56X45 y 7.62x51 (diferencias minimas con 308) y es peso y logistica, el infante cuando dispara lo tiene que hacer con un arma ligera .,3500 kg es el peso actual que soporta, cañon corto si o si, ya que tiene que ser un arma polivalente (limpieza de infraentructuras, atravesar bosques, etc....) y lo tiene que llevar encima, no estan cazando ni en una galeria de tiro, ademas con un tubo corto pero lo suficientemente grueso y con un paso de estria adecuado un infante puede hacer blanco a 200 m con un visor de 1.5 aumentos sin problemas, ademas tiene que llevar encima la municion y equipo, este arma tiene que soportar cadencia grandes de tiro y no sufra interrupciones, tambien tenemos que tener en cuenta y seguro que alguna vez se ha dicho, el objetivo principal del 5.56x45 no es matar sino herir y saturar la logistica del enemigo. No tiene ningun sentido dotar a los pelotones o a las secciones al completo de 7.62x51 ya que no pueden utilizar el modo automatico con precision (rafaga como se decia en la mili) pero si lo puede hacer el 5.56x45 con efectividad, por tanto lo que en la actualidad se echa de menos es que algun miembro de las secciones o pelotones tenga un 7.62x51 y se califica como tirador selecto, es decir, estos dos calibre son complentarios no excluyentes, para tener acojonado al enemigo se tiene la MG42 con calibre 7.62x51 no preciso pero en buenas manos no levanta nadie la gaita del sitio, si queremos precisión de verdad no metemos con el Accuracy del 308, a 800 metros no se escapa ni Perry, y para rizar el rizo un barret y a correr.

Tened encuenta que todas estas armas estan mas que probadas y su rendimiento es mas que aceptable sobretodo cuando lo tienes que hacer a una temperatura media de 53ºC, un saludo a todos.





Asi les va.......... se ve que todavia el estado mayor USA, despues de 20 años no se ha enterado de que va la pelicula.................. y mira que hay gente que la ha visto................ black hawk down

Se ve que cuando entraron en Afganistan tampoco sacaron ninguna leccion.......... :saluting-soldier:

https://www.armas.es/foros/armas-militar ... tan-951617
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor japa » 17 Oct 2016 22:35

Buenas a todos, tambien hay que decir que todo esto se esta estudiando y tarde o temprano colocaran ese tirador selector y esa arma que ya existe, es mas un problema de configuracion que de creación de calibres, la precisión es mas que suficiente en el combate y el alcance esta mas que asegurado con el 7.62x51, un saludo a todos.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor japa » 17 Oct 2016 22:53

Buenas a todos, un dato que he comentado y puede que lo haya hecho muy por encima, el ejercito americano tiene la mejor logistica del mundo y con diferencia, los combatiente son aerotransportados o por otros medios practicamente a primera linea de fuego, nosotros nos desplazamos de manera diferente y tenemos que llevar peso y un combatiente para ser efectivo no puedes cargarlo como si fuera un animal, tened en cuenta la diferencia de peso que existe en cada arma de diferente calibre y la municion que tiene que llevar como minimo y la diferencia de peso de un tipo de municion y otro, os asesguro que no son gramos la diferencia sino kilos, un saludo a todos.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor antares308 » 17 Oct 2016 23:36

japa escribió:Buenas a todos, un dato que he comentado y puede que lo haya hecho muy por encima, el ejercito americano tiene la mejor logistica del mundo y con diferencia, los combatiente son aerotransportados o por otros medios practicamente a primera linea de fuego, nosotros nos desplazamos de manera diferente y tenemos que llevar peso y un combatiente para ser efectivo no puedes cargarlo como si fuera un animal, tened en cuenta la diferencia de peso que existe en cada arma de diferente calibre y la municion que tiene que llevar como minimo y la diferencia de peso de un tipo de municion y otro, os asesguro que no son gramos la diferencia sino kilos, un saludo a todos.




Herras en el concepto....... una cosa es incapacitar ( herir ) y otra anular para siempre............ con lo que comentas te vale para la 1a pero no para la 2a. Si necesitas 3 balas para hacer lo 2° a lo mejor hace falta otro calibre que al final resultara mas liviano pues necesitaras menos para el 2° fin. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor japa » 18 Oct 2016 12:17

antares308 escribió:
japa escribió:Buenas a todos, un dato que he comentado y puede que lo haya hecho muy por encima, el ejercito americano tiene la mejor logistica del mundo y con diferencia, los combatiente son aerotransportados o por otros medios practicamente a primera linea de fuego, nosotros nos desplazamos de manera diferente y tenemos que llevar peso y un combatiente para ser efectivo no puedes cargarlo como si fuera un animal, tened en cuenta la diferencia de peso que existe en cada arma de diferente calibre y la municion que tiene que llevar como minimo y la diferencia de peso de un tipo de municion y otro, os asesguro que no son gramos la diferencia sino kilos, un saludo a todos.




Herras en el concepto....... una cosa es incapacitar ( herir ) y otra anular para siempre............ con lo que comentas te vale para la 1a pero no para la 2a. Si necesitas 3 balas para hacer lo 2° a lo mejor hace falta otro calibre que al final resultara mas liviano pues necesitaras menos para el 2° fin. :saluting-soldier:



Buenas a todos, antares308 no caigas en el facil error de aplicar conceptos de caza y tiro deportivo a los conflictos belicos, no tiene ningun sentido el poder de parada, olvidate de la peliculas que al final son eso peliculas, el dia que te veas envuelto en una guerra y te esten disparando comprenderas y veras como el temblor de las piernas dificulta la maniobra de apuntar y disparar una o dos veces con la precision y tranquilidad que se puede hacer en una galeria de tiro o en una espera nocturna, vecer al enemigo no se puede reducir a matarlo.

Al enemigo lo puede vencer si no se puede defender y no te causa bajas, eso se consigue con un 7,62x51, es decir, lo reduces a que te dispare a 600m, su fusileria llega como la mia 300 m con efectividad y ya es mucho decir y los RPg,s a patir de 500 metros estos señores fallan mas que una escopeta de feria, por tanto mantenerlos a raya a 600 metros el problema solucionado ya que no tienen medios para atacarte, es una manera de ganar al enemigo ya que tu vas por donde quieres y ellos no se puede acercar, para eso no todo el mundo tiene que tener en sus manos un 7,62x51 ya que no es un combate cuerpo a cuerpo ,es decir, en los comflictos hay tacticas y procedimientos no es ¡¡¡¡quien asome la gaita :ganster: !!!!! por tanto insisto, es un problema de configuracion no de calibres, un saludo a todos.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
akreus1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 25 Feb 2013 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor akreus1 » 18 Oct 2016 14:53

Mi humilde opinión, que ya he repetido anteriormente:

El 5.56x45 no es mal calibre para lo que fue diseñado. Fue elegido expresamente sobre el 7.62x51 en los 60s (ver post sobre el proyecto SALVO) para dotar a una escuadra de mayor potencia de fuego y cantidad de munición de 0 a 500 metros.

Se ideó para conflictos de alta intensidad, donde a para tirar a más distancia se usan cañones de 25mm, 30mm y 120mm. Y para combate urbano y en bosques no hace falta el 7.62x51. Con el 5.56 tienes de sobras, más si se usan cañones largos (20" del M16). Y hay que empezar a desterrar el error que el 5.56 es para herir. Si se observan los estudios que hay publicados a Internet (haré un futuro post sobre ello), el 5.56 resulta tan letal como el 7.62x51 a 300m, que es donde por su velocidad fragmenta en condiciones normales

Ahora bien. En un conflicto de baja intensidad pues no siempre hay un carro apoyándote. Luego si es adecuado recuperar la figura del fusil de batalla o DMR. Pero de aquí a volver a generalizar el 7.62x51 hay un mundo. La tecnología avanza a mejor, y seguramente un 5.56 mejorado o un 6.8 SPCII serían un mejor compromiso.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor antares308 » 18 Oct 2016 15:07

japa escribió:
antares308 escribió:
japa escribió:Buenas a todos, un dato que he comentado y puede que lo haya hecho muy por encima, el ejercito americano tiene la mejor logistica del mundo y con diferencia, los combatiente son aerotransportados o por otros medios practicamente a primera linea de fuego, nosotros nos desplazamos de manera diferente y tenemos que llevar peso y un combatiente para ser efectivo no puedes cargarlo como si fuera un animal, tened en cuenta la diferencia de peso que existe en cada arma de diferente calibre y la municion que tiene que llevar como minimo y la diferencia de peso de un tipo de municion y otro, os asesguro que no son gramos la diferencia sino kilos, un saludo a todos.




Herras en el concepto....... una cosa es incapacitar ( herir ) y otra anular para siempre............ con lo que comentas te vale para la 1a pero no para la 2a. Si necesitas 3 balas para hacer lo 2° a lo mejor hace falta otro calibre que al final resultara mas liviano pues necesitaras menos para el 2° fin. :saluting-soldier:



Buenas a todos, antares308 no caigas en el facil error de aplicar conceptos de caza y tiro deportivo a los conflictos belicos, no tiene ningun sentido el poder de parada, olvidate de la peliculas que al final son eso peliculas, el dia que te veas envuelto en una guerra y te esten disparando comprenderas y veras como el temblor de las piernas dificulta la maniobra de apuntar y disparar una o dos veces con la precision y tranquilidad que se puede hacer en una galeria de tiro o en una espera nocturna, vecer al enemigo no se puede reducir a matarlo.

Al enemigo lo puede vencer si no se puede defender y no te causa bajas, eso se consigue con un 7,62x51, es decir, lo reduces a que te dispare a 600m, su fusileria llega como la mia 300 m con efectividad y ya es mucho decir y los RPg,s a patir de 500 metros estos señores fallan mas que una escopeta de feria, por tanto mantenerlos a raya a 600 metros el problema solucionado ya que no tienen medios para atacarte, es una manera de ganar al enemigo ya que tu vas por donde quieres y ellos no se puede acercar, para eso no todo el mundo tiene que tener en sus manos un 7,62x51 ya que no es un combate cuerpo a cuerpo ,es decir, en los comflictos hay tacticas y procedimientos no es ¡¡¡¡quien asome la gaita :ganster: !!!!! por tanto insisto, es un problema de configuracion no de calibres, un saludo a todos.






Como puedes decir eso :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ......................


Vamos a ver........ el hilo de que va ?????????? ..............que el 5.56 no es lo mas idoneo para los conflictos actuales por mucho que quieran desarrollar puntas, polvoras, estrias en cañon y largura de estos................ al final aunque la mona se vista de seda mona se queda y el 5.56 esta muy bien para lo que se le pedia en la guerra fria no para los conflictos actuales...........pero vamos para la forma de entender aquella forma de guerra ya les sobraba con un 22lr. mira toda la municion que puedes llevar y herir ibas a herir y en automatico mas contrlable imposible.........


Pero en este hilo se habla de que ya los alemanes alla por los años 40 o sea hace 75 años ya " vieron " el futuro del fusil+ calibre para el futuro cosa que copiaron los rusos con su 7.62x39 y que ahora , si ahora se dan cuenta el estado mayor USA que puede que los alemanes tuviesen razon porque ellos por mas que estiran el 5.56 no les llega a los requerimientos actuales.


Respecto a que es problema de configuracion no de calibres...........que quieres que te diga...........tu confiarias tu vida a un 5.56 ????????? Para corto ( CQB ) y largo alcance ( 400 m. ) ..................esta claro que para corto alcance nada de nada pues a esa velocidad atraviesa y a largo alcance cuando llega no tiene fuerza.




Cuando a los USA se les metieron en los c.... que el calibre OTAN seria el 7.62x51 los ingleses con FN estaban liados con un calibre que podia haber sido la solucion con un buen desarrollo como es/era el 280 british. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor japa » 18 Oct 2016 17:12

la que estoy liando, lo siento :mrgreen:
Última edición por japa el 18 Oct 2016 17:17, editado 2 veces en total.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor japa » 18 Oct 2016 17:13

repetido
Última edición por japa el 18 Oct 2016 17:15, editado 1 vez en total.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres FUSA: Del 8 Kurtz al 300 BLK... cerrando el circulo

Mensajepor japa » 18 Oct 2016 17:14

repetido
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados