JJWinchester escribió:Soy socio de ANARMA y siempre he pensado que, más allá de su mayor o menor efectividad práctica, es necesario que exista una asociación que reúna a todos los interesados en el mundo de las armas de fuego, más allá de las parcelas particulares de la caza y el tiro deportivo (cuyos intereses deberían ser defendidos por sus respectivas federaciones, con el escaso éxito y desidia que han mostrado respecto a evitar los abusos en la normativa de armas que todos conocemos), y con un perfil más combativo e independiente que dichas federaciones, que a lo que parece tienen demasiados intereses particulares que defender y se contentan con que "lo suyo" no salga muy perjudicado aunque en general los cambios normativos (nuestra principal batalla) vayan en contra de la mayoría.
En todo caso, es cierto que los últimos acontecimientos que rodean a su Presidente, y que presuntamente pueden afectar a su honorabilidad e integridad me preocupan mucho como socio de ANARMA, y quería preguntar por aquí si ha habido en alguna ocasión algún intento de cambiar su presidente, alguna lista alternativa, o se trata de un proyecto personal y como tal hay que tomarlo, o dejarlo.
Ojalá hubiese alguna otra asociación surgida de la sociedad civil, y no de los estamentos oficiales (aquí hay que incluir a las Federaciones, que son entidades de naturaleza mixta entre lo público y privado) que defendiese a los usuarios de la armas de fuego, pero yo al menos no conozco a ninguna otra.
El Sr. Presidente, al que no tengo el gusto (ni el disgusto) de conocer, lo será hasta que democráticamente se decida que ya no lo sea. No es un cargo vitalicio ni la organización es suya.
ANARMA, en cuyas actividades no he podido tomar todavía parte por temas personales (me limito a pagar la cuota), es una ASOCIACIÓN que “se regirá por los presentes Estatutos, por la ley orgánica 1/2002, del 22 de marzo de asociaciones y por las demás normas jurídicas que le sean de aplicación.”
Posee unos estatutos:
https://wiki.anarma.org/Estatutos_de_la ... ción_(2019) y su contabilidad se rige por “lo dispuesto en el RD 1491/2011 de 24 octubre que incluye las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos.”
Por lo tanto, cualquier socio puede aspirar a Presidente si cree que el actual -por motivos “X”- no es el idóneo. Es cuestión de querer y poder participar.
También estoy de acuerdo en que deben separase las actividades comerciales de un señor con su actuación en la asociación, aunque es inevitable que una proyecte su imagen en la otra por eso de que “La mujer del César...”
Por último, si ANARMA no existiera, habría que crearla, en mi humilde opinión.
Saludos cordiales.
