Balas .22lr para 50 y 100 m

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor JohnWoolf » 13 Ago 2023 18:18

Perfecto. Con Special Match creo que no se pueden pedir más V-Bulls. Eso demuestra que si ese modelo de RWS se lleva bien con tu arma te hace ahorrar bastantes leuros.

No, desde luego con CCI y Cía no. No están hechas para eso.

Y en cuanto a la limpieza, es muy probable que puedas doblar el número de tiros.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
sakovalmet
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor sakovalmet » 31 Ago 2023 15:22

650 tiros sin limpiar el cañon y aun sigue agrupando

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor JohnWoolf » 31 Ago 2023 15:42

Sí, sí. No me sorprende nada.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jafura
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2062
Registrado: 16 Jun 2012 07:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor jafura » 11 Sep 2023 19:47

Como ya se ha dicho por aquí, a cada cañón le gusta una munición.

Las Anschutz (lo digo por experiencia), generalmente van muy bien con RWS, Special Match, R50 y R100.

Con mi Anschutz 1710 uso la Special Match para entrenar, R50 para competir a 50 m. y la R100 para competir a 100 m. con muy buenos resultados.

Hay que decir también que no todos los lotes van igual de bien, es importante seleccionar un lote que agrupe bien con tu cañón.
Sobre nosotros ¡Dios!
Con nosotros ¡La victoria!
En nosotros ¡El honor!
¡Triunfar o morir!

Avatar de Usuario
Quebracho
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1192
Registrado: 01 Sep 2013 20:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor Quebracho » 11 Oct 2023 14:02

CZ 455 Varmint .22lr / 25 M / 16X aumentos / Grupos 5 tiros / Tumbado







Avatar de Usuario
Quebracho
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1192
Registrado: 01 Sep 2013 20:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor Quebracho » 11 Oct 2023 14:03


Avatar de Usuario
jafura
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2062
Registrado: 16 Jun 2012 07:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor jafura » 11 Oct 2023 14:19

Gracias por la informacion visual.
Habria que ver a 50 y a 100m.
A 25 m con una carabina medianamente buena y municion de calidad deberia hacer monoagujero.
Sobre nosotros ¡Dios!
Con nosotros ¡La victoria!
En nosotros ¡El honor!
¡Triunfar o morir!

Avatar de Usuario
Quebracho
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1192
Registrado: 01 Sep 2013 20:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor Quebracho » 11 Oct 2023 14:47

Monoagujero no se si el indio da pa tanto....En cuanto pueda tengo pendiente tirar a 50 y 100!

:birra^:

Avatar de Usuario
sakovalmet
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor sakovalmet » 11 Oct 2023 14:56

25 es una distancia muy corta para comprobar calidades de armas y municiones, a menos que sea arma corta. Con municion decente y carabina normalita a esa distancia tirando apoyado tendrian que ir los impactos unos encima de los otros.

Avatar de Usuario
Quebracho
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1192
Registrado: 01 Sep 2013 20:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor Quebracho » 11 Oct 2023 16:25

Tranquilos snipers...yo se que ustedes tienen la habilidad de descolgarle las bolas a un mosquito a 50 m! :mrgreen:

No tengo posibilidad de tirar a mas metros de momento y me estoy haciendo al riflecito aun, es la 3º vez que tiro con el

:birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor JohnWoolf » 19 Oct 2023 09:41

El otro día tuvimos el Provincial de F-Class-R a 100 m y tiré con la R-100. Los resultados los mismos que con "mi" Lapua Midas +, y curiosamente sin tocar el sintonizador. Pero observé una cosa que comparto.

No es que fuera más precisa que la otra sino que cuando entró la brisa habitual de las 11, regolfando del campo de 200 al de 100, se dominaba mejor metiendo menos los tiros "dentro" del aire. Deflectaba menos y aguantaba mejor la agrupación.

Por otra parte, aun tirando sin pato, se aprecia menos caída por presión en boca de fuego. La Midas + lo sufre más.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
BR1942
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1112
Registrado: 16 Feb 2010 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor BR1942 » 27 Nov 2023 19:38

¿Puedes utilizar una terminología más sencilla para los que no somos expertos?. Muchas gracias.

Por otra parte me gustaría una pequeña aportación sobre el espesor de la pestaña o culote (rim) de las distintas marcas de munición.

Si lo que se busca es máxima precisión, tanto en ISSF como otras modalidades con visor, es muy importante que el head space de nuestro arma esté calibrado para la medida de la pestaña de la munición que vamos a utilizar. De otra forma habrá una holgura muy negativa para la precisión.

Lo he sufrido con mi carabina Grünig Elmiger Racer con la que utilizaba Eley Tenex. Cuando se me terminó los precios de esa munición estaban disparados (las demás también pero no tanto, cosas del brexit) y pasé a Lapua Midas +.
Las medidas de las pestañas son de 0,97-0,98 mm para Tenex y de 1,04-1,06 para Midas.

Los resultados de las tiradas lo pusieron de manifiesto y hablé con Rolf Grünig. Me proporcionó un juego de tres shim para montar en el cerrojo y ajustarlo a las distintas municiones. Probablemente carabinas más baratas no tengan esta opción y, entonces, no hay más solución que probar distintas marcas y, muy importante, utilizar un buen sintonizador.
Última edición por BR1942 el 28 Nov 2023 14:59, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor JohnWoolf » 28 Nov 2023 01:12

Tú eres un tirador super experto y con un palmarés envidiable. Muy posiblemente más que yo, y conoces perfectamente lo que estoy diciendo. Lo que pasa es que igual utilizamos una terminología distinta para expresar lo mismo. También reconozco que muchas cosas me cuesta decirlas en español porque las conozco más en inglés. Mis disculpas.

Dime por favor qué no he dejado claro y lo escribiré otra vez. Hablando se entiende la gente.

De entrada, repasando lo que dije, sí veo que hablé del pato, que no es exactamente una veleta. Eso sí que es bastante propio de las modalidades de alta precisión con el 22 lr, como F-Class-R y BR-50, y no sé si los de 300 m lo usáis. Yo en otras modalidades de tendido que he practicado y practico no lo he visto nunca. El pato es una pequeña plancha que está en un equilibrio muy fino y acusa la presión. Se pone normalmente a escasos metros de la boca de fuego. Le llamamos así porque cabecea como un pato en el agua. Si se queda con "la cabeza metida en el agua" no hay que tirar. Yo valoro más esa información que la de la veleta.

Lo dicho, plantea por favor lo que he dejado poco claro y lo intento explicar mejor.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor JohnWoolf » 28 Nov 2023 01:29

Lo de la pestaña del culote es importantísimo.

SAAMI tiene establecido que el hueco para alojamiento de la pestaña entre la cabeza del cerrojo y la recámara puede ser de entre .043" y .051", pero que el grosor de la pestaña nunca debería ser de más de 0.043" porque si el alojamiento de la pestaña está en el mínimo y la pestaña excede de 0.043", al acerrojar puede hacer fuego por presión. Ese problema, por cierto, también suele darse cuando se pule demasiado la cara distal de la cabeza del cerrojo y se deja menos alojamiento que grosor tiene la pestaña.

Recordemos que la munición de fuego anular hace el headspace en la cara delantera de la pestaña. Si uno conoce bien el headspace de su arma (es sencillo averiguarlo) puede intentar adecuar las municiones que va a tirar a ese alojamiento. Entonces tiene mucho sentido medir el grosor de la pestaña con cualquiera de los distintos instrumentos que hay para ello. A base de ensayo-error con los grupos de medidas que hagamos, podemos aprender con cuál de ellos entrega mejor precisión nuestra arma. Las demás municiones para ensuciar y calentar un poco.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor JohnWoolf » 28 Nov 2023 01:33

Ostras, he venido a decir lo mismo que tú. Es que como sólo escribo con el teléfono no había visto que había más en tu escrito. :oops:

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor JohnWoolf » 28 Nov 2023 01:41

La Eley Tenex da (o daba, porque dejé de usarla) un fallo de vez en cuando debido a una irregularidad en ese aspecto seguramente.

Yo competía en BR-50 Open con sobrantes de Barcelona '92 y me iba fenomenal ... hasta que me la jugó en un Territorial. Iba provisionalmente primero, primero, primero (en BR se exponen públicamente los blancos después de cada entrada) ... hasta que un solo tiro me puso cuarto. Se me quedó cara de gil y me explicaron porqué y me dijeron que eso se acusa más en arma larga que en la Pistola Libre. Le eché la maldición de la gitana y hasta ahora.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor Chemi _Refogs » 28 Nov 2023 10:18

Como no experto en el tema, buscando los vocablos que no me suenan:

* Regolfar (de la RAE): 2. intr. Dicho del viento: Cambiar su dirección por la oposición de alguna pared u otro obstáculo. U. t. c. prnl.

* Tirar “dentro” del aire (cosecha propia de pregunta a JW hace tiempo): disparar ligeramente desviado hacia la dirección de donde viene el viento para compensar la desviación producida por éste sin necesidad de tocar torreta de deriva lateral.

* Pato (de la RAE): 1. m. y f. Ave palmípeda acuática, con el pico aplanado y patas cortas, con dedos unidos entre sí por una membrana, de la cual existen varias especies, algunas de ellas domésticas. U. en m. ref. a la especie.
(Aunque me pareció normal que no hubiese un pato en el campo de tiro, acabo de ver la acepción relacionada con el tiro en una respuesta mientras escribía el mensaje :mrgreen: ).

Por si ayuda. :birra^: :birra^:
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
BR1942
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1112
Registrado: 16 Feb 2010 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas .22lr para 50 y 100 m

Mensajepor BR1942 » 28 Nov 2023 14:56

Eran esos tres términos, aclarado.

John Wolf, no pidas disculpas por favor, hablamos entre gente seria, contamos lo que sabemos y preguntamos lo que no sabemos.

Saludos.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados