diferencia bolas fundidas y compradas

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Buen_tirador » 29 May 2012 23:30

Salitre escribió:En una ocasión, desmonté una bateria, y lo que encontré, fué poco plomo, malo y sucio.
Un abrazo



Te paso como a mi. Teniamos curiosidad por saber que habia dentro y probamos.

Ya sabemos que hay. Poco plomo y malo.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

salva21
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 30 Abr 2011 21:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor salva21 » 29 May 2012 23:33

hola
como dicen no merece la pena, y explicare mi experiencia
la realidad es que no sacaras de una bateria normal 70-75 amp mas de 1,5 kilos, aunquen claro esta que tiene mas en origen, el problema es que o tienes un alto horno donde la temperatura sea muy alta y usar un catalizador que beneficie la fundicion controlada, me refiero a que en gases, escorias y residuos varios se pierde el 75% del plomo,
ademas de peligroso, engorroso y extremadamente contaminante si no es mediante un proceso industrial, nada que ver con lo que un particular pueda hacer en su casa o jardin con una hoguera, el rendimiento es muy bajo
lo digo por experiencia propia y como dice algun compañero mas nunca mas volvere a perder el tiempo y dinero en esos inventos
en una chatarreria te daran entre 4-8 euros por bateria, depende de tamaño y del negocio que haga cada chatarreria(engaño)
principalmente por que aparte de plomo, tiene casi igual de cobre y algo de zinc sobre todo en los bornes, y ya se sabe como esta el cobre y los problemas de robos descontrolados diarios
te dan 4-8 euros y despues de un proceso de limpieza-fundicion y refinamiento de cada metal por separado su valor sera unos 20 euros de beneficio, este dato es aprox no conozco el valor real, pero calculo que andara por ahi
no recomiendo ni animo a nadie que lo pruebe segun mi experiencia como he dicho antes, es una locura y muy pesado
por una bateria te la cambiaran por 2-3 kg de plomo de tuberia o incluso mejor, plancha etc, lo limpias lo refinas con cera y tendras entre 1,700-2,500 kgs de plomo util para fabricacion de puntas, figuras o lo que sea, eso depende del uso que se le quiera dar, incluso lastre o plomos de pesca etc
lo dicho no se lo recomiendo a nadie, ademas de que los gases y olor ademas de muy contaminantes,toxicos etc te dejan los ojos, garganta para horas muy molesto, para sacar incluso menos de 1 kilo si se hace sobre una simple hoguera y despues refinar osea menos aun
ya hemos tenido esa idea y fracasamos todos asi que no es recomendable repetir nuestras locuras y tonterias si el resultado es conocido
mejor cambiar por plomo directamente , ganas tiempo, dinero y salud
saludos compañeros de inventos raros

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor skiner » 30 May 2012 00:17

bolaplomo escribió:Con el fín de que desaparezca casi en su totalidad el bebedero y la bola quede perfectamente esférica, hace tres meses que me hice un pequeño invento, y la verdad es que cinco minutitos en la maquinita y salen las balas fenomenales.No hay bala que no pase por aquí antes de ir al tambor del revover
Abajo pongo link de you tube
https://www.youtube.com/watch?v=MO0YybsuHBE
Saludos a todos.-


El asunto de deshacer el bebedero no es necesario. no olvidemos que al presionar con la palanca de carga en los revolvers o al iniciar con el martillo ya se pierde la esfericidad.

Tampoco olvidemos que pasarse en el tiempo o quedarse corto producira qeu segun el lote cambie el calibre de la bola.

Lo más importante no es el hueco del bebedero si no el peso. Por ejemplo mis lee para la underhammer del 40 (.395) se nota siempre el hueco del bebedero (es demasiado ancho) pero no noto diferencias de precisión con otras bolas en las que no se ve el bebedero ¡si total ya les creo yo la marca al iniciarlas!.

Saludos.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor tsman » 30 May 2012 00:27

Pues gracias por la info, tal como me lo contáis creo que paso del tema de las baterías. Para un par de kilos como mucho no merece la pena el trabajo/riesgo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Salitre » 30 May 2012 00:37

tsman escribió:Pues gracias por la info, tal como me lo contáis creo que paso del tema de las baterías. Para un par de kilos como mucho no merece la pena el trabajo/riesgo.



Haces bien, no vale la pena.
Un abrazo

bolaplomo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 264
Registrado: 30 Dic 2011 22:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor bolaplomo » 30 May 2012 09:52

Firefighter y Cabo_tito, tras pasar las bolas por el tarro de cristal, lo único que pretendo es que desaparezca por completo la raya que pueda quedar ( si queda ) de la unión de las dos piezas de la turquesa, así como también el disimular el bebedero. Entre cinco y siete minutos es más que suficiente, quedan redondas perfectas y pierden su color plata, cogiendo un color gris plomizo muy brillante. El plomo NO se endurece.
Muy agudo el apunte de Firefighter pero que muy agudo. Si las bolas estan una hora girando sin parar, SI que consigo el rebajar el diámetro unas milésimas, esto es de 454 se quedan entre 452 - 453. La ventaja de ser un tarro de cristal es que ves como van quedando. Aparte de eso, se puede observar también que el tarro poco a poco se va emplomando en su interior ( de ahí la merma de calibre si las tienes girando mucho mucho tiempo ).
Hice la prueba de poner una gotita de aceite en el interior del frasco, y lo único que conseguí fue que las bolas se deslizaran a modo de tobogán sin girar.
Así que una vez frías, sacadas de la turquesa, en cinco minutos hemos conseguido dar un aspecto inmejorable a las balas con una excelente esfericidad.
Saludos a los foreros

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor tsman » 30 May 2012 14:01

Lo del boladill ( o como se diga) me parece buena idea, supongo que si se usan otros materiales se consiguen diferentes texturas para la bola..

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Firefighter » 30 May 2012 14:41

Pues habrá que probar ese trumbler casero para bolas.

Otro cacharro en la casa (la costilla me mata) :)

Un saludo

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Cabo_Tito » 30 May 2012 14:57

En el programa "Asi se hace" suelen meter casi todo lo de metal (del metal que sea) en un barreño que vibra y llenado con piezas de porcelana para "pulir" lo que meten .... lo mismo metiendo arena o bolitas de esas de bisuteria se afinan mas y quedan mejor (me parece que has abierto un campo lleno de posibilidades, a ver si la prox. que vayas a un concurso obligas a todos a ponerse gafas de sol por los reflejos de tus bolas de plomo ... y aciertas todas en el 10 por la perfecta esfericidad de tus proyectiles :D ).
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

bolaplomo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 264
Registrado: 30 Dic 2011 22:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor bolaplomo » 30 May 2012 21:56

Cabo_Tito, no pruebes con la vibradora pues no las deja redondas. Ahora sí, les da un brillo impecable.

Saludos a todos los foreros

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Cabo_Tito » 30 May 2012 22:25

Gracias por el aviso... no lo hare :D
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Trompicones
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 31 Ene 2010 20:41
Ubicación: Lugo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Trompicones » 30 May 2012 23:25

Yo sin duda soy de fundir, lo de baterias es directamente una locura,solo una pregunta al fundir,
notais alguna diferencia entre enfriar el plomo " al aire " o enfriarlo en agua... por que yo ....
un saludo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Salitre » 30 May 2012 23:37

Hay quien piensa que al enfriarlas en agua se endurecen mas. Vanas ilusiones, el plomo no admite temple ninguno, pero hay que respetar todos los gustos.
Un abrazo

Trompicones
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 31 Ene 2010 20:41
Ubicación: Lugo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Trompicones » 31 May 2012 00:12

Yo mas que nada lo comento ( y empece a fundir hace 10 dias ) por que las que enfrio en agua me salen mas exactas en diametro, pero eso con diez dias de expreriencia no estoy para sentar catedra.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor lewis » 31 May 2012 01:13

La mayoría de productos artesanales suelen ser como mínimo iguales o mejores que los industriales que pretender ser rentables en primer lugar, si no , no los harían. Se incluyen las bolas, evidentemente.

Nada que añadir al tema del plomo de baterías, excepto que un tirador muy veterano de mi club lo compra ya limpio en chatarrería y lo usa para el 32 y el 9mm lo cual quiere decir que es un plomo endurecido en cierto grado porque si fuera puro emplomaría a los cuatro tiros.

El compañero LESAKO hizo unas pruebas con plomos endurecidos artificialmente(está en el subforo de recarga) pero para arma moderna y lo he probado con los proyectiles para mis cartuchos metálicos y creo que funcionan mejor, no así con los de avancarga, aunque Galán dice que le iba ahora mejor la bola ligeramente endurecida en su revólver nuevo, no con los originales...y si una autoridad en la materia como él lo ratifica con podios internacionales, me lo creo (aunque si le dieran una escoba casi haría los mismos puntos seguramente)

Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados