308Win escribió:skiner escribió:jestebanv escribió:Amigo Cabo Pistolo, te contestaré personalmente a tus "gilipolleces civiles" en la galería la próxima vez que nos veamos.
Tiene cojones que alguien que no ha hecho ni la mili sepa tanto de "milicia"
Juan
Pero como se pone con el cabopistolo si todo lo que ha dicho sobre la G.C. es cierto. Claro que si se tiene en cuenta cual fue el autentico motivo de la creación de la G.C. no es de extrañar que sucedan esas conductas en la G.C.
Saludos.
Si no es mucho preguntar; ¿Cual fue (según V.d.) el auténtico motivo de la creación de la Guardia Civil?
No sabe lo que ha dicho ahí va el tocho
Siempre se dice que la creación de la Guardia Civil fue para luchar contra el bandolerismo ....... incluso fueron los motivos alegados para su creación. Pero la realidad era otra en España en esa época estaba más que garantizada la lucha contra el crimen ya que había medios de sobra como:
- La Superintendencia General de Policía creada en 1824 como órgano director de la Policía General del Reino. Por cierto este organismo aun sigue existiendo, aunque a cambiado varias veces de nombre, ahora se llama Cuerpo Nacional de Policía. Ya en 1824 tenía entre sus funciones "velar por el libre ejercicio de los derechos ciudadanos persiguiendo a aquellos que los vulneran y poniéndolos en manos de la Justicia..."
- Las milicias nacionales creadas en 1812 junto con la constitución de Cadiz cumplían tareas de seguridad, orden y paz en el interior del país. Estaban compuestas por ciudadanos de a pie. El número de ciudadanos obligados a servir en la Milicia se fijó en 30 por cada 1.300 habitantes mayores de 30 años y menores de 50. Y, muy importante, los mandos eran elegidos por los demás miembros de estas, eso se llama democracia.
- El resguardo de hacienda que vigilaba las costa de España y luchaba contra el contrabando.
-Aparte estaban los alguaciles de los concejos …......
Entonces si no era necesaria por que se creo la G.C., muy sencillo para poder disolver las milicias nacionales, no olvidemos que estas estaban compuestas por ciudadanos normales y corrientes y su estructura de elección de los mandos hacia que en estas no fueran nada partidarios de los movimientos "conservadores" en otras palabras en las milicias (que estaban compuestas por algo más de un 2% de la población entre 30y 50 años) creían en la democracia. Lo que hacia que cada vez que llegaba un gobierno conservador las disolviera o desarmara (aunque claro era por motivos “médicos”, no olvidemos que tenían una grave enfermedad llamada alergia a la democracia) , volviendo a instaurarse cuando llegaban los liberales (venga los que creían en la democracia). Pero a los absolutistas estooooo a los conservadores, que querían deshacerse de manera definitiva la milicia pero no podían ya que era necesaria, se les ilumino una lucecita en la cabeza. La creación de un organismo que hiciera “innecesaria” la existencia de las milicias y ahí aparece la Guardia Civil, con una doble función luchar contra el crimen y …......... quitarle el poder al pueblo.
Respecto al origen militar cuando los liberales vieron que era imposible evitar su creación lucharon por que fuera un organismo civil pero por desgracia ganaron los absolutistas y fue creada como organismo militar, no querían que les saliera rana y par controlarla y mangonearla no había nada como el régimen militar..
Saludos