TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor FrecciaRossa » 05 Mar 2011 23:19

.

Bueno, pues os pongo unas fotos del pequeño inventillo para limpiar las armas largas de percusión sin desmontar el cañón.

Yo lo he preparado para mi fusil Underhammer de Ardesa, pero sirve para cualquier arma larga que por cualquier causa no querais desmontar el cañón o no sea conveniente para no producir holguras. Se me ocurre el caso de los fusiles Kentucky, Jäger o similares en los que la madera va unida al cañón por un montón de pasadores cilíndricos directamente alojados en la madera y que con los desmontajes van cogiendo holgura.

Como ya os comenté, primero el tornillito DE LA MISMA MÉTRICA QUE LA CHIMENEA (EN MI CASO M6) vaciado para dejar paso al líquido que utilizaremos para bombear y limpiar el cañón, en mi caso agua jabonosa, pero al que le gusten los disolventes de otro tipo, allá cada cual.


Imagen


Simplemente deberemos desenroscar la chimenea y sustituirla por el tornillito.
Una vez enroscado en el alojamiento de la chimenea, le acoplamos la manguera que irá a la cabeza del tornillo y que terminará en un cubo con el líquido que utilicemos para limpiar.
En mi caso, como la manguera que tenía es un pelín demasiado ancha, aumento el grosor del tornillo poniéndole un pequeño trozo de tubo de silicona termorretráctil.


Imagen


Le damos calor con un mechero o secador de pelo y lo acoplamos a la cabeza del tornillo. Si la manguera es algo más estrecha, mejor, eso que te ahorras.

Y ya para rematar, yo le he puesto una buena tuercaza de las gordas en el otro extremo, que me hace de lastre para que no se suba la manguera y se quede bien sumergida en el cubo, y ya está.


Imagen


Imagen


Yo uso la misma baqueta de carga metiendo un trapo que ajuste bien al cañón y al bombear succionamos el agua del cubo y limpia de maravilla todo el cañón y arrastra los depósitos de pólvora quemada de la recámara. Asi podemos limpiar cualquier arma larga sin desmontar el cañón y sin enguarrar nada ni mojar más que el interior del cañón, no las maderas ni la caja de mecanismos.

.

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1358
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Silexpedernal » 22 Mar 2011 10:41

Transformación de un arma de percusión a chispa



Es un tema del que ya hemos hablado en el foro pero lo he documentado con imágenes para aclarar posibles dudas sobre el proceso.
La transformación de un arma de percusión a chispa no es una evolución lógica en un arma. Está claro que históricamente fue precisamente al revés, muchas armas originalmente concebidas con el sistema de chispa fueron reformadas al sistema de percusión con unas modificaciones mecánicas muy sencillas. Cambiando la llave, lógicamente y colocando un dispositivo para acoplar la chimenea donde antes había un oído. La bombeta.
Si partimos de un arma con signos de haber sufrido esa evolución, que tiene bombeta vamos, revertir esa evolución es relativamente sencillo.
¿con que objeto? Pues desde mi punto de vista por dos. El primero es puramente mecánico. Trastear con nuestras armas y conseguir con una de ellas poder disparar con dos sistemas de encendido como si fuesen dos armas distintas
Y la otra el económico. Comprar un arma de chispa para descubrir que no es lo que esperábamos, es decepcionante.
De esta manera descubriremos un mundo nuevo, el de la chispa sin hacer un gran desembolso.



Partimos de un arma de percusión. En este caso un bonito rifle de ARDESA, el modelo Shenandoah


Imagen

Para esta modificación necesitaremos unas pocas herramientas. Un tornillo de banco nos será muy útil también, pero si no lo tenemos nos podemos arreglar. Solo es cuestión de imaginación.
En la foto se puede ver una terraja u un macho de paso 10 x 1,25. Métrica que nos encontraremos al desmontar la bombeta de ARDESA

Imagen

El primer paso es desmontar el cañón y quitarle la chimenea.

Imagen

Para desmontar la bombeta he utilizado el tornillo de banco. La bombeta suele estar muy bien apretada.

Imagen

A la bombeta le practicaremos dos caras paralelas con el fin de poder montar y desmontar con la ayuda de una llave fija de 10.

Imagen

He colocado un tornillo en el orificio de la bombeta para que me sirva de guía y hacer las caras paralelas a la chimenea. Encontraremos más material y resistencia que en cualquier otro punto. No es necesario que las caras queden perfectas ahora. Se terminaran cuando tengamos la bombeta suelta

Imagen


Una vez hechas las caras, aplicaremos aceite para facilitar la suelta y emplearemos el tornillo para sujetar la bombeta y hacer girar el cañón con una facilidad asombrosa.

Imagen



Imagen


Ya tenemos la bombeta suelta.

Imagen


Con la bombeta suelta afinaremos las caras a lima para que la llave de 10 encaje a la perfección. Sin holguras mejor que mejor


Imagen


Ahora es el momento de acoplar el nuevo oído al cañón.
Un nuevo oído que, ojo, no lo venden en el mercado. Hay que fabricarlo uno mismo o pedirle a un tornero que nos lo fabrique. Este es el punto mas delicado y difícil de todo el proceso. No me refiero a colocar el oído en el arma sino a fabricarlo.
Yo abusé de un amigo tornero para fabricármelo. Despues, para otras modificaciones me hice un oído yo mismo a partir de una varilla de acero inoxidable de 10 mm y una terraja de paso 10x1,25, como ya he dicho. No es facil, aviso
Como muestra de las medidas puede servir la bombeta.

Imagen

Ya tenemos el oído hecho y repasamos la rosca del cañón. No es necesario puesto que está perfecta. Yo lo he hecho de todas formas

Imagen


¿Que tal encaja? Parece que bien

Imagen

Imagen


Usaremos teflón para que el oído quede herméticamente sellado al cañón. Retirando con un cuter el sobrante tanto en el interior como en el exterior

Imagen

Imagen


Ya está hecho el apaño. Ahora solo falta montar el invento en la culata.
Veremos que la silueta de las llaves es exactamente la misma y que encajan a la perfección el la caja de la culata

Imagen

¿Y por dentro???

Imagen

Imagen

Se puede observar que una de las llaves tiene algo raro puesto en la cola del disparador. Si, es un pequeño apaño que le he colocado con el fin de que al montar el pelo de la llave, la distancia que recorra el mecanismo del pelo sea muy corta y golpee la cola con fuerza e inmediatamente. A la llave de chispa también se lo voy a colocar.

Colocada la llave, parece que el rifle siempre fue de chispa ¿Verdad?
Imagen


En la última fotografía observamos la altura y colocación del oído. Parece perfecta. No puede ser de otro modo pues todo está centrado y debe quedar bien por necesidad.


Imagen



Y en las imagenes siguientes, una pena que la cámara sea mala, se puede ver el chorro de buenas chispas como caen donde deben. Me queda de probar el arma en el campo de tiro y que espero que sea este miércoles.

[youtube]xagvA1Z-Bs8&playnext=1&videos=YzvpuwXiaWU&feature=mfu_in_order[/youtube]


[youtube]1xKyXa4uMNk&playnext=1&videos=YzvpuwXiaWU&feature=mfu_in_order[/youtube]

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor EINAR » 22 Mar 2011 21:38

Gracias muy bien documentado.

A lo mejor me animo con el hawken.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor super » 23 Mar 2011 13:32

muy buen reportaje de un buen trabajo!! :apla: :apla:
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor FrecciaRossa » 09 Abr 2011 23:40

Que levante la mano aquel avancarguero al que nunca se le haya quedado una chimenea agarrotada...

Bueno, ahora que veo pocas manos levantadas (alguna hay, pero pocass), os explico:

A mi, hasta hace 2 semanas no se me había quedado NUNCA una chimenea atascada: una buena limpieza, una gotita de grasa de teflón (PTFE) en la rosca y tira que te va...

Pero la felicidad no es eterna.
Hace 15 días y sin venir a cuento, una de las chimeneas NUEVAS de berilio que metí en mi fusil le dio por no querer salir.

Ahi me veis, peleándome con ella, y que si quieres arroz, Catalina. :evil:
Un poco de fuerza, y nada.
Un poco más de fuerza, y nada de nada
Las caras de la chimenea que empiezan a perder su cuadrillado ¡ALARMA!!
WD-40 a chorros, y nada
Más WD-40 a lo largo de varios días, y nada de nada
Sopletito suave, y que no, que va a ser que no.

Pues va a ser por la fuerza...pero sólo consigo redondear las paredes de la chimenea.
Pues de perdidos al río: la corto con un mini-disco de Dremel y le hago una hendidura para girarla con un destornis. Y JAJAJAJAJAAA, que me dice la condenada...

Y cuando ya estaba desesperado y a punto de meterle broca y macho en el alojamiento, en esas que me dice un amigo: "¿Por que no pruebas con este extractor que me ha traído un amigo de los USA??"

"-¡Extractores a mi, con lo agarrado que está esto!. Además no sirven para nada. No extraen una mierda y patinan a la mínima"

Pero mira, que por probar no se pierde nada...

Pues chicos, ¿Sabeis cuanto he tardado en sacar la chimenea? ¡UN MINUTO!! :shock:

La ha extraído como la pasta de un tubo, sin ningún esfuerzo. :shock:

Pues esta pequeña maravilla se llama "BOA GRABIT"

Imagen

Vienen dos extractores para medidas desde 4 hasta 12 mm. , y cada uno de los extractores tiene dos lados.

Imagen

Con uno de los lados pules un agujero donde luego apoyará el extractor.

Imagen

El otro es el extractor propiamente dicho. Da la sensación de que "eso" no va a agarrar ni de coña, pero la altísima calidad del acero del que está hecho, hace que se agarre a las aleaciones más duras, aunque estén llenas de grasa. :shock: . Y os lo digo de buena tinta, que la mía estaba flotando en WD-40. Basta seguir las instrucciones.

Imagen

Y el resultado es este: con apenas nada de esfuerzo y en un minuto, tienes la chimenea en tus manos y el alojamiento de la chimenea con su rosca intacta, que es lo que vale. A la chimenea que le den, que por una gorda me compro otra.

Imagen

Ya estoy perdiendo el tiempo en encontrar uno de estos para meterlo en mi caja de herramientas.

¡Ufff, que alivio!!

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Salitre » 10 Abr 2011 00:00

Amigo FRECCIA: Cuando encuentres donde venden esa maravilla, dímelo. Niunca se me atascó ninguna chimenea, ja ja ja ja Pero por si las moscas
Un abrazo

Avatar de Usuario
riparvia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1362
Registrado: 15 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor riparvia » 14 Abr 2011 20:30

Salitre escribió:Amigo FRECCIA: Cuando encuentres donde venden esa maravilla, dímelo. Niunca se me atascó ninguna chimenea, ja ja ja ja Pero por si las moscas
Un abrazo

Se compran por internet a una empresa de Palma. Ve al enlace y haces el pedido on line. Sale por 30 y pocos euros puesta en dos días en cas.
Ya tengo la mía a la espera de no tener que usarla nunca, pero,,,,,,

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor EINAR » 14 Abr 2011 21:43

acabo de comprar uno en ebay a un ingles, hay de 4 y de 2 piezas, el de 4 sale a 26 euros puesto en casa.

poner en el buscador de ebay "boa grabit" y ya sale

Como decis, mejor tenerloy no usarlo.

Saludos

angel88alv
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 96
Registrado: 08 Nov 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor angel88alv » 14 Abr 2011 22:24

la transformacion del amigo silex a mi me a dado alguna pega mas, la mas grande a sido que mi kentuki de ardesa lleva la llave antigua y la de chispa es del modelo nuevo por lo que me encontre con la desagradable sorpresa de que no encajaban, e tenido que ajustar la llave nueva para no tocar el cajeado y asi poder usar las 2,ademas e tenido que hacerle un taladro nuevo con su correspondiente rosca porque el tornillo de sujeccion delantero de la llave no coincidia,por lo demas todo igual que el amigo silex salvo los oidos que los e hecho a partir de unos tornillos comerciales m10x125 en un taladro de coludna y e echo tres diseños distintos que aun estan en fase de pruevas

Avatar de Usuario
Doroteo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 102
Registrado: 01 Sep 2010 01:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Doroteo » 27 May 2011 01:13

Saludos.

Alguien ha sustitido el punto de mira fijo de un revolver?

Es el caso que poseo un Santa Bárbara New Model Army 1858 en cal. .44 -aún por estrenar- que, como todos los de su familia, viene dotado de un guión digamos escaso. Tengo unos puntos de mira de Pietta muy chulos para intentar el transplante, pero antes de meter mano al arma, impetro la ayuda de los que saben para no meter la pata. Así es que estas son mis preguntas:

-1º El reglamento MLAIC permite esta maniobra? (el arma es para concursar).
-2º Elimino el actual punto y lo reemplazo por el nuevo? Cómo?
Limo el punto hasta hacerlo desaparecer?
Pego el nuevo? lo sueldo?
Me atrevo a crear una mortaja para cola de milano?

En fin... si alguien se ha visto en las mismas, ruégole me comparta sus experiencias.

Atentamente:

Doroteo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Salitre » 27 May 2011 02:39

Amigo DOROTEO: El punto, se puede cambiar y concursar, siempre que se ponga otro con la misma forma del original.
El punto del Santa Barbara, está soldado con estaño en una mortaja del cañón. Si lo fuerzas con un alicate, sale.
Si no sabes soldar, se puede pegar con ARALDIT, tras desengrasar perfectamente. Te repito, si quieres concursar, el punto tiene que ser de la misma forma que de origen. Tambien lo puedes hacer a cola de milano, pero como comprenderás, es mas dificil.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Doroteo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 102
Registrado: 01 Sep 2010 01:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Doroteo » 27 May 2011 22:00

Muchas gracias, Salitre por tan pronta respuesta.

A riesgo de abusar, permite que te plantee cuestiones más concretas al hilo de tu contestación:
-La boca de fuego del arma que aparece en las fotos es la de mi Santa Bárbara. En el frontal se aprecia algo que no parece ser una burbuja del metal. Se asemeja como a un micro pasador axial que interesaría a la base del guión. Es posible, o son imaginaciones mías?
-La altura del punto de mira, incluyendo el ancho del cañón, es de 22,5 mm. Tengo entendido que lo recomendable para hacer 10 tirando a 25 m. y apuntando a tangente, sería 25,5 mm. lo que exigiría el recrecimiento del actual o la sustitución del mismo.
-Si el punto del Santa Bárbara está soldado con estaño, sería adecuado calentar moderadamente con la llama de un soplete de butano de baja potencia para facilitar la extracción, o destemplaría el metal?
-Por último, cual de los puntos de mira que se reproducen en las fotos consideras más oportuno para el caso? Suelen estos revólveres precisar grandes correcciones en deriva?

Avatar de Usuario
Doroteo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 102
Registrado: 01 Sep 2010 01:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Doroteo » 27 May 2011 22:03

Estas son las fotos de los puntos de mira:

Muchas gracias por la colaboración.

Doroteo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Salitre » 27 May 2011 23:16

Apreciado DOROTEO: Sí que puedes calentar el cañón con butano, teniendo en cuenta, que el estaño funde por debajo de 300ºC y el acero comienza a destemplarse sobre los 300ºC. De todas maneras no te pases con el calor.
No te puedo dar las medidas de mis Remington y del Santa (que tienen que ser iguales) pues no encuentro el Pié de Rey.Pero esto no tiene importancia, pues debes hacerlo mas largo y luego limar para poner a tiro
El punto, no está sujeto con ningún pasador, solo soldado con estaño.
El punto en su parte superior es redondeado (punto de "lenteja", así lo llaman)
Pregunta lo que quieras.
Un abrazo

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35401
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor marroyol » 28 May 2011 14:16

En este mismo hilo 5 páginas mas atrás pongo como sustituir el punto de un pieta por el de un euroarms en cola de milano :wink:

http://www.armas.es/foros/avancarga/taller-de-avancarga-y-enlaces-interesantes-t864754-210.html
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Salitre » 28 May 2011 17:03

Hola DOROTEO; Ya encontré el pie de Rey y he medido el punto de mira. Tanto el Santa como los Uberti, miden lo mismo: 24mm, incluyendo el punto mas el grueso del cañón. Yo tengo estos revólveres regulados para apuntar al centro de la diana ( al 10). Ten en cuenta que tu tendrás que dejarlo mas largo, para luego poner a punto.
Si te animas MARROYOL Describe muy bien la cola de milano.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Doroteo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 102
Registrado: 01 Sep 2010 01:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Doroteo » 28 May 2011 18:03

Muchísimas gracias por tan prontas y documentadas respuestas.
Realmente la familia de los carbonillas es estupenda y yo me siento muy honrado de pertenecer a ella como el último de vosotros.

He tomado buena nota del trabajo de marroyol y lo voy a considerar muy seriamente, eso sí: mientras practico con las herramientas y algún cacho de acero, al objeto de conseguir limar derecho y no causar ningún desastre irreparable.
Cuánto se le puede "comer" al grueso del cañón sin comprometer la resistencia del mismo?
Disculpad si a cada respuesta vuestra me surgen dos preguntas más.

Saludos.
Doroteo.

Avatar de Usuario
Doroteo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 102
Registrado: 01 Sep 2010 01:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.

Mensajepor Doroteo » 28 May 2011 18:05

Saludos al foro.

Alguien ha colocado un diopter como el de la foto en un Hawken?
Si es así, agradeceré todo comentario sobre el proceso, como distancia al ojo que apunta, a la llave del arma... o cualquier otro punto importante que pueda ayudarme a evitar estropear el arma.
Mi máxima: antes de actuar, preguntar a quien sabe.

Gracias.

Doroteo.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados