Efectivamente SanPedro, ahora si lo he pillado y efectivamente el procedimiento no deja de ser un empapelado "in situ" que no dudo que sea tan preciso como cualquier otro, pero llevas razón en que el proceso puede ser farragoso pues preparar los cartuchos y transportarlos sin que se aplasten tiene que tener su peluseo.
Pensando en competiciones futuras no es operativo porque a ver como se transportan 1500 "envases" y sus correspondientes tacos, todo ello sin contar que aunque en Long Range hay mas tiempo para tirar que en las competiciones de 100 metros, tampoco se puede perder mucho tiempo en esto ya que hay que hacer otros "deberes" entre disparo y disparo, como son los registros de los impactos, el análisis del viento y las correcciones y fijarse en como les va a los compañeros que tiran a tu lado y que siempre sirven de pista de por donde te da el aire.
En cualquier caso interesante aportación. Por cierto me recuerda a como empapela uno de los "maestros" del long range (Lee Shaver que nos proporcionó sus tablas de viento) aunque el ya los lleva "puestos" en los pepinos, con un protector para cada proyectil para evitar que se le salga. Lo que pasa es que el no usaba taco dentro del envoltorio.
Amigo Ranti, te recuerdo que estoy empapelando con las resmas de papel que me mandaste, así que preparate para la demanda ante el juzgado de lo penal por echar a perder mi Gibbs recién estrenado
Está claro que dos cuerpos que se rozan siempre generan desgaste, aunque sigo pensando en que no llegue a ver o cuanto menos a apreciar el desgaste del Gibbs en lo que me queda de tirador en activo.
Me he leído los post del enlace que has proporcionado y mucho me temo que hay demasiado de teórico y poco de pruebas reales, y sobre todo, me extraña que nadie de los que se pasan su vida de tirador en el mundo del long range y que seguro que pegan unos cuantos miles de disparos por temporada haya comentado nada sobre la necesidad de reponer cañones debido al desgaste producido por el papel, y no nos olvidemos que algunos tiran hasta con originales aunque es posible que no entrenen con ellos y los reserven para los campeonatos.
Ahora tengo perdido el enlace con el foro inglés con el que me inicié en esto del long range (cosas de las reparaciones con formateo del disco duro), pero si recuerdo grandes discusiones entre las ventajas de los PP sobre los GG, y en ningún caso se planteaban el tema del desgaste sino que todo giraba sobre precisión, facilidad de empleo, problemas de emplome etc.
Porque entre la historia de la sémola y el empapelado no sé que va a ser de nuestros cañones. Claro que si solo consigo "tocar pelo" en Adelaida, me habrá merecido la pena. Me ha gustado uno de los comentarios de un cazador de jabalís que comenta que ha cazado con su fusil mas de 2000 (ya sabemos lo exagerados que somos los cazadores) y que seguro que no había matado cada uno disparando un solo disparo, por lo que si cada vez que mataba uno ponía unos centavos en una hucha, cuando se estropeara el cañon se compraba otro.
En cualquier caso voy a escribir ahora mismo a mi gurú de plantilla del equipo sudafricano a ver que me cuenta al respecto, porque todos ellos tiran empapelado a destajo.
Porque esto es como lo de las meigas, no creo en ellas pero haberlas hailas
Juan