Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. ¿50 o 54? Pues todo depende del tipo de arma: paso de estría y profundidad de la misma. En paso de 66", que es lento es decir para bola, y en un Hawken, mejor cuanto más grande, un 54 o un 58. Si el paso es intermedio, de 48", un 50 con maxibala maciza tipo Lyman o Thompson Center o una minié, es demoledor, balisticamente mucho mejor que una bola, que es una simple esfera. Siempre hablando de tiros hasta 70 metros, con miras abiertas y colocando bien la bala en la paletilla. Pero mucho mejor un rifle del 45 con paso en 20" y bala larga de 500 grains. Pero ya no hablaríamos de un Hawken, sino de uno tipo Gibbs o Creedmore. Por cierto, que yo sepa el Pursuit inline es de paso de 1 en 28", por eso agrupa tan bien con bala y no con bola.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Última edición por hermanoshawken el 27 Jul 2022 22:09, editado 1 vez en total.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Mi ecperiencia,hawkwen calibre 50 con paso de estria rapido 1/24 ,bala maciza comprada en eeuu de 500 grains y 90 grains de polvora suiza n2
A lo que pego( tengo problemas con la vista cansada y las miras de hierro) lo dejo en el sitio.
A lo que pego( tengo problemas con la vista cansada y las miras de hierro) lo dejo en el sitio.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hbasajaun escribió:Mi ecperiencia,hawkwen calibre 50 con paso de estria rapido 1/24 ,bala maciza comprada en eeuu de 500 grains y 90 grains de polvora suiza n2
A lo que pego( tengo problemas con la vista cansada y las miras de hierro) lo dejo en el sitio.
Pero es que ese arma aunque tiene la forma de un Hawken, es un Creedmore camuflado bajo la estética de un Hawken. El paso en 24 y con estría poco profunda es balisticamente muy posterior. Y es para bala cilindrojival maciza, aleada o empapelada, de 500 a 550 grains. En el fondo es como un Sharps del 50-90. Ciertamente demoledor y con un alcance de 400 metros con diopter y túnel. Saludos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
La verdad es que estoy muy contento con el,a partir de ahora le llamare el camuflado !jajaja
Algun dia le instalare un diopter,de momento he pedido un ghost ring a eeuu,para mi vista cansada,ya pondre fotos cuando lo instale y contare que tal va.
Algun dia le instalare un diopter,de momento he pedido un ghost ring a eeuu,para mi vista cansada,ya pondre fotos cuando lo instale y contare que tal va.

Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
La verdad es que estoy muy contento con el,a partir de ahora le llamare el camuflado !jajaja
Algun dia le instalare un diopter,de momento he pedido un ghost ring a eeuu,para mi vista cansada,ya pondre fotos cuando lo instale y contare que tal va.
Algun dia le instalare un diopter,de momento he pedido un ghost ring a eeuu,para mi vista cansada,ya pondre fotos cuando lo instale y contare que tal va.

Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Aupa, lo complejo que es este mundillo, personalmente siempre tengo la sensación de no sacar a las armas todo su potencial y prestaciones, bien por desconocimiento o bien porque con el rendimiento que me dan es suficiente y me conformo, no se... 

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 228
- Registrado: 14 Feb 2011 12:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Es lo que me temía. El rifle en cuestión es un Pedersoli con un paso de 1:48. Se podría utilizar una bala tipo minnié o sigue siendo un paso mas adecuado para bola?
Saludos.[/quote]
El paso de 1/48 es el que monta el hawken woodsman de ardesa en cal-45 y 50, y funciona bastante bien tanto con bola como con bala. Yo tengo un hawken del cincuenta de AMR y cacé un venado grande con minie. Ese paso de estría es muy versátil para tirar con diferentes proyectiles.. Eres tú el que tiene que probar y adaptar la que mejor te vaya para la caza pero evidentemente las balas tienen siempre más peso y son más adecuadas que las bolas. La minie puede ir muy bien, pero hay más. Personalmente el paso de 1/48 me parece magnífico para la caza.
Saludos.[/quote]
El paso de 1/48 es el que monta el hawken woodsman de ardesa en cal-45 y 50, y funciona bastante bien tanto con bola como con bala. Yo tengo un hawken del cincuenta de AMR y cacé un venado grande con minie. Ese paso de estría es muy versátil para tirar con diferentes proyectiles.. Eres tú el que tiene que probar y adaptar la que mejor te vaya para la caza pero evidentemente las balas tienen siempre más peso y son más adecuadas que las bolas. La minie puede ir muy bien, pero hay más. Personalmente el paso de 1/48 me parece magnífico para la caza.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Alea Iacta Est.
Gracias a todos.
Gracias a todos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hermanoshawken escribió:Hola. ¿50 o 54? Pues todo depende del tipo de arma: paso de estría y profundidad de la misma. En paso de 66", que es lento es decir para bola, y en un Hawken, mejor cuanto más grande, un 54 o un 58. Si el paso es intermedio, de 48", un 50 con maxibala maciza tipo Lyman o Thompson Center o una minié, es demoledor, balisticamente mucho mejor que una bola, que es una simple esfera. Siempre hablando de tiros hasta 70 metros, con miras abiertas y colocando bien la bala en la paletilla. Pero mucho mejor un rifle del 45 con paso en 20" y bala larga de 500 grains. Pero ya no hablaríamos de un Hawken, sino de uno tipo Gibbs o Creedmore. Por cierto, que yo sepa el Pursuit inline es de paso de 1 en 28", por eso agrupa tan bien con bala y no con bola.
Saludos cordiales.
Gracias por la información, sobre cuantos grains serían aconsejables para maxibala o minié para un rifle del 50 con paso de 1,48 y 8 estrías?
Saludos.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hermanoshawken escribió:Hola. ¿50 o 54? Pues todo depende del tipo de arma: paso de estría y profundidad de la misma. En paso de 66", que es lento es decir para bola, y en un Hawken, mejor cuanto más grande, un 54 o un 58. Si el paso es intermedio, de 48", un 50 con maxibala maciza tipo Lyman o Thompson Center o una minié, es demoledor, balisticamente mucho mejor que una bola, que es una simple esfera. Siempre hablando de tiros hasta 70 metros, con miras abiertas y colocando bien la bala en la paletilla. Pero mucho mejor un rifle del 45 con paso en 20" y bala larga de 500 grains. Pero ya no hablaríamos de un Hawken, sino de uno tipo Gibbs o Creedmore. Por cierto, que yo sepa el Pursuit inline es de paso de 1 en 28", por eso agrupa tan bien con bala y no con bola.
Saludos cordiales.
Pues tienes razon hermanoshawken, el paso es 1/28 , me he confundido.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
RC67 escribió:hermanoshawken escribió:Hola. ¿50 o 54? Pues todo depende del tipo de arma: paso de estría y profundidad de la misma. En paso de 66", que es lento es decir para bola, y en un Hawken, mejor cuanto más grande, un 54 o un 58. Si el paso es intermedio, de 48", un 50 con maxibala maciza tipo Lyman o Thompson Center o una minié, es demoledor, balisticamente mucho mejor que una bola, que es una simple esfera. Siempre hablando de tiros hasta 70 metros, con miras abiertas y colocando bien la bala en la paletilla. Pero mucho mejor un rifle del 45 con paso en 20" y bala larga de 500 grains. Pero ya no hablaríamos de un Hawken, sino de uno tipo Gibbs o Creedmore. Por cierto, que yo sepa el Pursuit inline es de paso de 1 en 28", por eso agrupa tan bien con bala y no con bola.
Saludos cordiales.
Gracias por la información, sobre cuantos grains serían aconsejables para maxibala o minié para un rifle del 50 con paso de 1,48 y 8 estrías?
Saludos.
Con maxibala o minié (aunque son dos tipos de proyectiles distintos y con distintos principios balísticos de funcionamiento), lo óptimo es emplear la carga con la que mejor agrupe a 50 metros (hablamos de paso en 48). Después empiezan a dispersar, de 50 a 75 metros, pero para cazar no importa tanto, dentro de unos límites. Y hay que partir de cierta dosis, no por echar más pólvora el arma funciona mejor. A 50 metros, con maxibala Lyman o Thompson Center (de dos anillas de engrase, la REAL de Lee no la conozco), en un Hawken del 50 en paso de 48, apoyado y tirando con cuidado los tiros se doblan haciendo un cacahuete. Hay que empezar con una carga baja e ir subiendo, mientras agrupe. Tengo compañeros que en el Wesson de Palmetto del 50 con paso del 48, y para la maxibala de 370 grains, sólo meten 30 grains de pólvora. Agrupa de cine, pero para caza es una carga muy baja. Por eso digo que hay que probar, se va de menos a más. El caso es que agrupe, que el culatazo se soporte y que la bala no emplome el cañón. (Las anillas de la maxibala hay que engrasarlas, la simple crema Nivea sirve). Con la sémola a modo de taco sucede otro tanto. Si agrupa mejor con sémola, pues se pone sémola. Es cuestión de probar y dar con la carga adecuada (hablando siempre de tiros a jabali o ciervo a no más de 75 metros)
Saludos cordiales
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hbasajaun escribió:La verdad es que estoy muy contento con el,a partir de ahora le llamare el camuflado !jajaja
Algun dia le instalare un diopter,de momento he pedido un ghost ring a eeuu,para mi vista cansada,ya pondre fotos cuando lo instale y contare que tal va.
Y porque no le montas una mira telescópica tipo MALCOLM
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hermanoshawken escribió:RC67 escribió:hermanoshawken escribió:Hola. ¿50 o 54? Pues todo depende del tipo de arma: paso de estría y profundidad de la misma. En paso de 66", que es lento es decir para bola, y en un Hawken, mejor cuanto más grande, un 54 o un 58. Si el paso es intermedio, de 48", un 50 con maxibala maciza tipo Lyman o Thompson Center o una minié, es demoledor, balisticamente mucho mejor que una bola, que es una simple esfera. Siempre hablando de tiros hasta 70 metros, con miras abiertas y colocando bien la bala en la paletilla. Pero mucho mejor un rifle del 45 con paso en 20" y bala larga de 500 grains. Pero ya no hablaríamos de un Hawken, sino de uno tipo Gibbs o Creedmore. Por cierto, que yo sepa el Pursuit inline es de paso de 1 en 28", por eso agrupa tan bien con bala y no con bola.
Saludos cordiales.
Gracias por la información, sobre cuantos grains serían aconsejables para maxibala o minié para un rifle del 50 con paso de 1,48 y 8 estrías?
Saludos.
Con maxibala o minié (aunque son dos tipos de proyectiles distintos y con distintos principios balísticos de funcionamiento), lo óptimo es emplear la carga con la que mejor agrupe a 50 metros (hablamos de paso en 48). Después empiezan a dispersar, de 50 a 75 metros, pero para cazar no importa tanto, dentro de unos límites. Y hay que partir de cierta dosis, no por echar más pólvora el arma funciona mejor. A 50 metros, con maxibala Lyman o Thompson Center (de dos anillas de engrase, la REAL de Lee no la conozco), en un Hawken del 50 en paso de 48, apoyado y tirando con cuidado los tiros se doblan haciendo un cacahuete. Hay que empezar con una carga baja e ir subiendo, mientras agrupe. Tengo compañeros que en el Wesson de Palmetto del 50 con paso del 48, y para la maxibala de 370 grains, sólo meten 30 grains de pólvora. Agrupa de cine, pero para caza es una carga muy baja. Por eso digo que hay que probar, se va de menos a más. El caso es que agrupe, que el culatazo se soporte y que la bala no emplome el cañón. (Las anillas de la maxibala hay que engrasarlas, la simple crema Nivea sirve). Con la sémola a modo de taco sucede otro tanto. Si agrupa mejor con sémola, pues se pone sémola. Es cuestión de probar y dar con la carga adecuada (hablando siempre de tiros a jabali o ciervo a no más de 75 metros)
Saludos cordiales
Muchas gracias, y en cuanto a la bala que gramaje sería el adecuado para este tipo de caza?
Un saludo.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Carbonilla escribió:Es lo que me temía. El rifle en cuestión es un Pedersoli con un paso de 1:48. Se podría utilizar una bala tipo minnié o sigue siendo un paso mas adecuado para bola?
Saludos.
El paso de 1/48 es el que monta el hawken woodsman de ardesa en cal-45 y 50, y funciona bastante bien tanto con bola como con bala. Yo tengo un hawken del cincuenta de AMR y cacé un venado grande con minie. Ese paso de estría es muy versátil para tirar con diferentes proyectiles.. Eres tú el que tiene que probar y adaptar la que mejor te vaya para la caza pero evidentemente las balas tienen siempre más peso y son más adecuadas que las bolas. La minie puede ir muy bien, pero hay más. Personalmente el paso de 1/48 me parece magnífico para la caza.[/quote]
Muchas gracias por la aclaración, espero poder comprobarlo personalmente esta temporada



Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Como apunte, también hay woosdman de Ardesa que son 1/66, lo digo porque yo tengo uno en cal.50 y he visto algún otro.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
JOTAJOTAJOTA escribió:hbasajaun escribió:La verdad es que estoy muy contento con el,a partir de ahora le llamare el camuflado !jajaja
Algun dia le instalare un diopter,de momento he pedido un ghost ring a eeuu,para mi vista cansada,ya pondre fotos cuando lo instale y contare que tal va.
Y porque no le montas una mira telescópica tipo MALCOLM
20170704_082404.jpg
Lo estuve barajando un tiempo pero el tipo de caza que hago es rececho al encuenrro,vamo qu ando mucho y el rifle ya pesa lo suyo con el malcon se iria de madre ,ademas los tiros son rapidos ,el malcom es mas para tirar apoyado y trabquilo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. El paso en 66" es sólo para bola y calepino. Eso està comprobado durante décadas. El paso en 48" sí es más polivalente. Funciona bien con bola sin cargas muy elevadas de pólvora y si la estría es profunda, de 0,010 de pulgada. La maxibala maciza se diseñó para cazar con este paso en los años 70. La de Lyman, Thompson Center y la REAL de Lee. Pero a partir de los 50 metros cae bastante y comienza a dispersar. En España la del 50 de 370 grains lo abate todo con potencia de sobra. Saludos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hay otra cuestión a la que le voy dando vueltas. Sabemos que el primer disparo con un arma de avancarga ( y en general con todas ) es bastante impreciso, esto en galería se soluciona con un disparo fuera de la diana para "ensuciar" el cañón pero en el caso de la caza que hacéis? Por que hacer un disparo previo en pleno terreno para asustar a todo bicho no lo veo muy práctico. Y otra cuestión, que tan rápido es el proceso de corrosión por el salitre? Si ensuciamos el cañón al principio de la jornada y esta se alarga 4 ó 5 horas hay peligro de que haya empezado a formarse óxido en su interior?
Saludos.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados