He estado de "vacaciones" (con algo de trabajo incluído) por Barcelona y no he estado demasiado conectado. Había demasiadas cosas interesantes que hacer
Bueno, empezamos por el tema de los proyectiles para LR
Ya ha comentado Fox que el personal no le daba demasiada importancia a la forma de la bala y tenemos dos opciones contrapuestas
Mejorar la penetrabilidad y por lo tanto disminuir la pérdida de velocidad, o favorecer la estabilidad con perfiles mas "seguros" desde el punto de vista de equilibrio de giro.
Yo me inclino por lo segundo con perfiles chatos y troncocónicos (no nos olvidemos que en avancarga el perfil wadcutter está prohibido......... no solo porque no responde a la época, sino porque es ventajoso sobre los ojivales en cuestión de precisión en la fabricación)
En cuanto al peso también lo ha dejado claro Fox, por lo que andaremos buscando algo entre los 540 y los 570
La relación longitud/calibre anda en casi todos los pepinos que tengo en valores que van del 2,98 de la Pedersoli, 3.19 la de 13 Bolas, 3,22 de la de Buffalo, 3.27 la que nos proporcionó Ray Hopkins, 3.44 la que usaba el equipo francés, 3.43 la que usaba Lee Shaver y 3.50 la de los Sudafricanos pero esta ya se iba a los 580 grains.
Lo que evidencia un rango importante de posibilidades que nos llevará a buscar algo sobre la "media" que anda por los 3.30.
Otro asunto importante será determinar la proporción entre la parte cilíndrica y la cónica o troncocónica.
Yo me inclino por balas con predominio de la parte cilíndrica (estilo 13 Bolas) ya que cuanto menor sea la parte troncocónica menor movimiento de saludo y desestabilización del proyectil en vuelo, pero me temo que no nos quedará otra que recurrir al procedimiento de acierto-error haciendo algunos ensayos....... siempre que lo de hacer las turquesas no sea una pesadilla.
Por supuesto que cualquier aportación al tema antes de meter la fresa será bienvenida
Un abrazo
Juan