Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor FrecciaRossa » 17 Jun 2010 20:50

.

Busman, vaya sorpresa! :shock:

No sólo nos has mostrado un arma bellísima, sino que me has abierto los ojos a un sistema que desconocía por completo.

Es más: ni en mis más febriles pesadillas se me hubiese ocurrido la idea de cartuchos preparados que incluyesen cazoleta, rastrillo y fácilmente intercambiables sobre la marcha. :shock:

Maravilloso.
Sé de más de uno que va a asombrarse cuando lo vea, gracias. :apla:

.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Busman » 18 Jun 2010 19:17

Os agradezco vuestros comentarios amigos, me vais a hacer sonrojar :oops: :oops: :oops: , pero el mérito no es mio, las piezas están ahí y solo hay que buscarlas, lo cual hago porque me gusta y es un sumo placer, nada más.

Bueno, la pregunta es ¿realmente es efectivo el sistema? Lo cierto es que yo no lo he probado, claro (ya me gustaría :mrgreen: ), pero existen numerosas pruebas de las bondades del mismo. La mayoría de estas pruebas están, como no podía ser de otra forma, en el Archivo General de Palacio, aunque insisto en que el sistema era conocido en armas que no fueron de la realeza pero que no han llegado hasta nosotros.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Salitre » 18 Jun 2010 19:42

Muchas de estas armas, se conservaron, gracias al enorme valor de ellas en su tiempo (y mas en el nuestro) pues costaban una auténtica fortuna, y pocos eran los privilegiados que podían disfrutar de ellas.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Busman » 18 Jun 2010 19:57

Pero quizás la prueba más evidente de que el arma funcionaba sea el firme propósito que huvo durante el reinado de Carlos IV de dotar con este sistema a las armas militares.

Francia había sido durante el siglo XVIII aliada de España en virtud de los "Pactos de Familia" (en los dos países reinaba la casa Borbón). Pero en 1789 triunfa la Revolución y Francia se convierte en República. Esto produce en la monarquía española un esfuerzo adicional en la fabricación de armamento además de un profundo rechazo de todo lo francés. De hecho, la reglamentaria llave modelo 1757 del tipo francés es sustituida por la nueva llave modelo 1789, de patilla y totalmente española.

En primer lugar la llave 1757, debajo el modelo de 1789.
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 31
retrocarga 003.jpg (16.34 KiB) Visto 358 veces

Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 30
retrocarga 004.jpg (17.2 KiB) Visto 358 veces


Utilizando como base esta última llave se realiza el propósito de dotar a determinadas unidades con armas de retrocarga utilizando el sistema que hemos visto. Estas unidades contarían con una superior potencia de fuego inicial y la ventaja de estas armas era que aunque se agotase la cartuchería metálica podrían seguir utilizándose (dejando un cartucho ya disparado en la recámara) como armas de avancarga que utilizasen el reglamentario cartucho de papel.

En 1793 estalla la guerra con Francia. Las tropas de la Convención pasan los Pirineos ocupando y saqueando importantes zonas de Cataluña y el País Vasco, cebándose sobre todo en la industría armera.

Las Reales Fábricas (RRFF) de armamento tienen que ser reorganizadas. Es necesario alejarlas de la frontera pero que cuenten con una industria siderurgica próxima. En estas fechas se crean las RRFF de fusiles en Oviedo y de artillería en Trubia.

Cualquier innovación tecnológica debe ser relegada ante la necesidad logística.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Busman » 18 Jun 2010 20:14

(Viene de la página anterior)...Con el cambio de estrategia y de gobierno, la Francia de Napoleón se convierte de nuevo en aliada de España.

Con la retaguardia asegurada es posible dedicarse a la innovación. Esto a pesar que la armada ha sido destruida en Trafalgar en 1805. Quizás precisamente por ello el proyecto se relanza y a finales de 1806 se construye el primer (y único) prototipo.

Esta arma (después analizaremos el porqué no pudo ser) premaneció en el Museo de Artillería catalogada con el número 1974. Cuando este Museo se convirtió en Museo del Ejército conservó su nomenclatura. Par no escribir tanto os pongo estas fotografías:

1ª Descripción del arma, con una figura de la misma cerrada, tal y como aparecía en el Catálogo General de 1909.

2ª Sigue la descripción. Es lo que leemos al dar la vuelta a la página.

3ª El arma tal y como aparece en una fotografía del archivo del Museo del Ejército.
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 42
retrocarga 001.jpg (36.28 KiB) Visto 691 veces

Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 41
retrocarga 002.jpg (24.7 KiB) Visto 691 veces



Espero que os guste, un abrazo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Salitre » 18 Jun 2010 20:19

Si que me gusta amigo BUSMAN, y mucho.
Un abrazo

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor super » 18 Jun 2010 20:31

Es impresionante, la factura del arma, bellisima pero el sistema . . . ingenioso, sencillo y seguro que bastante caro.
Esperaremos ansiosos mas informacion, es que es interesantisimo, sobre porque no triunfo este sistema. No paro de darle vueltas, por que seguro que no fue solo por el coste.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor super » 23 Jun 2010 11:43

Con el permiso indispensable de Busman me permito colocar estas fotos
Adjuntos
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 70
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 71
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 72
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor super » 23 Jun 2010 11:47

A very scarce Dutch Breech-Loading Flintlock Rifle, signed HERMAN MASTRECK, circa 1675, length 155 cm, caliber 16.5 mm, in mint condition

Un rarisimo rifle de silex holandes de retrocarga, firmado por HERMAN MASTRECK sobre 1.675 largo 155 cm, calibre 16.5 mm.
Adjuntos
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 80
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 81
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 82
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor super » 23 Jun 2010 11:48

y ultimas
Adjuntos
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 90
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 91
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 92
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Busman » 26 Jun 2010 16:39

Gracias Super por tu aportación, prueba evidente que el sistema de retrocarga y cartucho metálico (al menos sus principios) era conocido en Europa por lo menos en la segunda mitad del siglo XVII.

Pero como ya hemos dicho antes los primeros intentos de la retrocarga ya se hicieron a principios del XVI con la primera escopeta conocida: la del Gran Capitán.

Busman escribió:
Ribetano escribió:
-No me queda claro el periodo de transición entre la Espingarda y el Cañón de mano, la Scopetta italiana y el Arcabuz y Mosquete.

A ver si entre todos encontramos algún texto que lo aclare.

Un saludo

Ribetano


Yo dispongo de los textos de José Almirante, Diccionario Militar Etimológico, Histórico, Tecnológico, Con Dos Vocabularios Francés Y Alemán, 1869; del Conde de Clonar, Historia orgánica de las armas de infantería y caballería españolas...., Madrid: D.B. González, 1851-1859, 16 volumenes; y los del Catálogo General del Museo de Artillería. 4 tomos. Madrid. Imprenta de Eduardo Arias. 1908-1914.

Almirante dice:

ESCOPETA...ARMA DE FUEGO manual que á fines del siglo XV, ó principios del XVI, sustituyó con ventaja a la ESPINGARDA. Segun los datos irrefragables que presenta el diligentísimo CLONARD, apoyado en informes de ZULOAGA, ésta arma, introducida por el GRAN CAPITÁN en Italia y llevada en 1509 a Orán por los ESCOPETEROS del CARDENAL CISNEROS, se cargaba por la recámara, anticipando así un problema que se creía de nuestros tiempos, y que viene a resolverse en 1867.

Esto lo decía Almirante en 1869.



Retomando el tema de la primera escopeta os voy a presentar los textos que elaboraron los tratadistas del XIX, Barado y Génova en base a un informe de Zuloaga quien dispuso de los archivos originales del XVI.

Estamos hablando de 1500 o 1501.
Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 102
documento 005.jpg (21.06 KiB) Visto 643 veces

Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 101
documento 006.jpg (36.01 KiB) Visto 643 veces

Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 100
documento 007.jpg (30.26 KiB) Visto 643 veces

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Busman » 26 Jun 2010 16:45

Para quienes les guste seguir los textos (pinchar en la pestaña derecha de la foto para seguirlos) allá va la continuación (cada foto es una página del libro). Creo que es muy interesante, pues describe el sistema, la carga, la transición al arcabuz, etc.

Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 112
documento 008.jpg (36.72 KiB) Visto 642 veces


Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 111
documento 009.jpg (29.07 KiB) Visto 642 veces


Cuando uno intenta aproximarse al estudio de las armas antiguas en España se encuentra con algunos tópicos 110
documento 010.jpg (31.92 KiB) Visto 642 veces

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor aquaesextae » 02 Sep 2010 13:21

Menudo temazo que has escrito Busman. :apla:
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor Busman » 02 Sep 2010 21:33

aquaesextae escribió:Menudo temazo que has escrito Busman. :apla:


Gracias aquaesextae por tus palabras,tú siempre tan gentil, y gracias también por rescatar el hilo, que ya se hundía en las profundidades del foro. Se puede considerar que el hilo sobre el fusil es la continuación (o mejor dicho la 3ª parte pues me he saltado a propósito el siglo XVIII) de éste.

Ya sabes lo que me gusta investigar, pero debo decir que hay otros compañeros que han hecho aportaciones interesantísimas en este hilo. No los paso a enumerar para no cansar y por que no se me olvide nadie. Aprovecho también para darles las gracias y un aplauso. Para todo el foro en general:

:apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
maestrormero
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 53
Registrado: 18 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor maestrormero » 08 Sep 2010 21:01

Que pedazo de tema, me he quedado flipado con la escopeta de retrocarga, muy buen trabajo

a partir de ahora cambio mi firma como tributo a mi ignorancia

"Solo se que no se nada" Sócrates

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Arcabuces y mosquetes. De viaje por las armas españolas.

Mensajepor super » 09 Sep 2010 11:26

:apla: :apla:
espero que sigas comentando mas, segun puedas,
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados