pistola que se adapte a mis necesidades

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2785
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor Chemi _Refogs » 27 Sep 2018 22:12

manolosolo escribió:Lo que pasa, es que muchos fabricantes, la mayoría, hacen como Gamo, te ponen en algunos modelos de carabina, sobre los 330 m/s, para engatusar a los noveles, que flipan con esas velocidades, pero no te dicen con que balin lo han hecho, seguramente, con alguno de aleación, que no pesan nada, con la falda de plástico, y salen del cañón, haciendo tirabuzones..... :mrgreen:
Pero esa publicidad, vende, que es de lo que se trata, y el arma en realidad, no tiene ni 16 J.....
Saludos.


Bueno, es que eso es ya, como poco, publicidad engañosa...

Por eso, insisto, lo más fiable es dar la potencia y punto. Así sabemos lo que estamos comprando.

Otra cosa es que a alguna empresa no le interese... :oops:

Saludos.
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

HoracioBatracio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 22 Sep 2018 20:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor HoracioBatracio » 27 Sep 2018 22:16

......
Última edición por HoracioBatracio el 27 Sep 2018 23:01, editado 1 vez en total.

HoracioBatracio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 22 Sep 2018 20:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor HoracioBatracio » 27 Sep 2018 22:22

Chemi _Refogs escribió:
manolosolo escribió:Lo que pasa, es que muchos fabricantes, la mayoría, hacen como Gamo, te ponen en algunos modelos de carabina, sobre los 330 m/s, para engatusar a los noveles, que flipan con esas velocidades, pero no te dicen con que balin lo han hecho, seguramente, con alguno de aleación, que no pesan nada, con la falda de plástico, y salen del cañón, haciendo tirabuzones..... :mrgreen:
Pero esa publicidad, vende, que es de lo que se trata, y el arma en realidad, no tiene ni 16 J.....
Saludos.


Bueno, es que eso es ya, como poco, publicidad engañosa...

Por eso, insisto, lo más fiable es dar la potencia y punto. Así sabemos lo que estamos comprando.

Otra cosa es que a alguna empresa no le interese... :oops:

Saludos.


Pero insisto, ¿qué potencia? :clint:
Si depende del balín, que julios te doy?

Vale, 16 julios...pero con el balín tal y si se pusieran de acuerdo todos y usaran el mismo, entonces sería ya.... :mrgreen:

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2785
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor Chemi _Refogs » 28 Sep 2018 01:25

No quiero ser muy tajante porque no soy un experto, pero la potencia NO depende del balín, depende del MUELLE (me centro en resorte para hacerlo sencillo) de la carabina. Si no es así, que alguien me corrija, por favor.

Si una carabina tiene 16 Julios y disparas un balín de 0,5 g, sale a una velocidad de 252,98 m/s. Si el balín pesa 1g, sale a 178,89 m/s. Sólo es cuestión de aplicar E=1/2000*m*v*v.

(Un ejemplo tonto: si un ciclomotor tiene una potencia de 10 CV, te pueden decir que alcanza una velocidad máxima de 50 km/h, y la han probado con un piloto de 65 kg, pero si se monta un tío de 120 kg, puede que no pase de los 30 km/h, pero la moto sigue teniendo la misma potencia...)

He entrado en la web de Weihrauch y te da la velocidad de salida y el calibre del balín, pero no el peso, por lo que es imposible sacar la potencia. Sólo si supones que es un balín “estándar “ de 0,5 g, puedes calcular la potencia.

Si quieres poner una potencia para venderla, dispara varios balines del mismo peso, mide la velocidad, y saca la media de la potencia obtenida. O, pon la velocidad media obtenida y el peso del balín utilizado para la medida. Utiliza un buen balín de competición para que las medidas salgan lo más parecidas posible. Así darás más información que la mayoría de los fabricantes.

(Plan B: preguntarle al fabricante el dato de potencia)

Estoy de acuerdo contigo: si todos los fabricantes utilizasen el mismo proyectil, se podrían comparar la potencia de las armas sólo con la velocidad y sería lo más cómodo...

Espero haber aclarado el asunto y no tener pesadillas con el asunto... :lol:

Saludos.
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17685
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor manolosolo » 28 Sep 2018 01:42

A ver, que estamos hablando de cosas parecidas (formas de energía), pero ligeramente distintas físicamente.... :mrgreen:
Un muelle, tiene energía POTENCIAL elástica (véase lo que es en internet :mrgreen: ), y un proyectil desplazándose por el aire, tiene una energía CINÉTICA, que va perdiendo a medida que avanza, mientras que el muelle, hasta que no rompa, o se agote, tendrá siempre la misma energía potencial. Las formulas matemáticas de los dos tipos de energía, son completamente distintas, y la que se usa en balística, es la cinética........
Saludos.
:birra^:

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2785
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor Chemi _Refogs » 28 Sep 2018 02:05

manolosolo escribió:A ver, que estamos hablando de cosas parecidas (formas de energía), pero ligeramente distintas físicamente.... :mrgreen:
Un muelle, tiene energía POTENCIAL elástica (véase lo que es en internet :mrgreen: ), y un proyectil desplazándose por el aire, tiene una energía CINÉTICA, que va perdiendo a medida que avanza, mientras que el muelle, hasta que no rompa, o se agote, tendrá siempre la misma energía potencial. Las formulas matemáticas de los dos tipos de energía, son completamente distintas........
Saludos.
:birra^:


Correcto, pero no liemos la cosa: antes de disparar, el muelle tiene máxima energía potencial y nula cinética ( está en reposo y comprimido al máximo). Durante el disparo, el muelle de va estirando y va perdiendo la potencial y ganando cinética hasta justo antes de que choca con el tope de la recámara (máxima cinética y cero potencial, porque el muelle ya no está comprimido).

Pero a lo que voy es que cuanto más gordo y largo sea el muelle, más aire “chuflará” por el pitorro de salida, y más velocidad imprimirá al balín de que se trate, tenga el peso que tenga. Por eso, la potencia depende del muelle, mayormente, según creo, no del peso del balín.

Y lo siento, pero mañana madrugo. Podemos continuar entonces, si os parece... :lol: :lol:

Saludos cordiales. :birra^:
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

HoracioBatracio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 22 Sep 2018 20:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor HoracioBatracio » 28 Sep 2018 10:00

Este mundillo yo lo encuentro muy interesante, y cuanto más profundizas, visitas foros y lees a gente experta más apasionante lo encuentras, al menos yo.
Lo que aquí a los julios hay que darles la importancia que tienen, como en todo...con tal que el balín llegue al blanco con la necesaria energía residual, que no hacen falta tantos julios como se piensan algunos, asunto resuelto.

po ejemplo, si entras en foros de field target allí más que la cantidad de julios, se miran con lupa los intervalos que obtienen entre el balín más lento y el más rápido. La regularidad, lo que en algunos chronys sale como "spread"
Balines con salidas parecidas por fuerza tienen que aterrizar en el blanco en grupos juntitos, eso en un mundo ideal, donde eliminamos al tirador de la ecuación, los balines de salidas irregulares, ya sea por peso o medida, te hacen los grupos más grandes y si es munición con diferencias muy grandes, unos bonitos ovnis (eso repito en un mundo perfecto donde solo haya el arma, la munición y el blanco)
Por eso en competición pesan los balines y los ponen en cajitas con compartimentos de espuma, uno a uno...
JSB y RWS te venden el modelo estandar y también el "premium" en cajitas más pequeñas a mayor precio...luego está por ver si eres capaz tú y tu carabina de aprovecharlo

Pero bajando a niveles más "mundanos", el de la mayoría de nosotros, los julios son algo que a menos que la carabina necesite de verdad una reparación urgente porque de repente te haga cosas raras, no hay que obsesionarse. A la diana le da igual si le zumbas con 5 que con 8 julios de energia residual. Lo que cuenta es la regularidad, hasta cierto punto

Lo que si es importante de esta conversación es que la publicidad hay que tomarla con reservas y asesorarse bien antes de comprar

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2785
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor Chemi _Refogs » 28 Sep 2018 10:11

:apla: :apla: :apla:

Efectiviwonder.... :mrgreen:

Saludos.
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

HoracioBatracio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 22 Sep 2018 20:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor HoracioBatracio » 28 Sep 2018 10:50

Chemi _Refogs escribió:No quiero ser muy tajante porque no soy un experto, pero la potencia NO depende del balín, depende del MUELLE (me centro en resorte para hacerlo sencillo) de la carabina. Si no es así, que alguien me corrija, por favor.

Si una carabina tiene 16 Julios y disparas un balín de 0,5 g, sale a una velocidad de 252,98 m/s. Si el balín pesa 1g, sale a 178,89 m/s. Sólo es cuestión de aplicar E=1/2000*m*v*v.

(Un ejemplo tonto: si un ciclomotor tiene una potencia de 10 CV, te pueden decir que alcanza una velocidad máxima de 50 km/h, y la han probado con un piloto de 65 kg, pero si se monta un tío de 120 kg, puede que no pase de los 30 km/h, pero la moto sigue teniendo la misma potencia...)

He entrado en la web de Weihrauch y te da la velocidad de salida y el calibre del balín, pero no el peso, por lo que es imposible sacar la potencia. Sólo si supones que es un balín “estándar “ de 0,5 g, puedes calcular la potencia.

Si quieres poner una potencia para venderla, dispara varios balines del mismo peso, mide la velocidad, y saca la media de la potencia obtenida. O, pon la velocidad media obtenida y el peso del balín utilizado para la medida. Utiliza un buen balín de competición para que las medidas salgan lo más parecidas posible. Así darás más información que la mayoría de los fabricantes.

(Plan B: preguntarle al fabricante el dato de potencia)

Estoy de acuerdo contigo: si todos los fabricantes utilizasen el mismo proyectil, se podrían comparar la potencia de las armas sólo con la velocidad y sería lo más cómodo...

Espero haber aclarado el asunto y no tener pesadillas con el asunto... :lol:

Saludos.


Creo que estás mezclando cosas

A ver si me explico, el muelle te da más o menos energía, pero lo que al final medimos es lo que hace el balín con ella, en el ejemplo de los dos tíos con el ciclo es cierto que el gordo llevará un poco más de energía acumulada que el otro delgado porque tiene más masa. Por eso los astronautas se mueven con tanto cuidado cuando están en el espacio, porque no pesan casi nada por la gravedad pero si en la Tierra tienen una masa de 50 kg en el espacio siguen teniéndola y como no hay gravedad que compense si pegan un salto se pueden pegar una hostia del carajo o salir en órbita.
A 50 km no se notan los efectos de esa masa en caso de choque porque son velocidades muy bajas, pero si se pudiera medir el impacto de un accidente de uno y otro sobre algo el gordo pegaría con más energía que el flaco (hipoteticamente, que estamos hablando de personas :lol: )...

Lo que medimos en el balín es la hipotética energía con la que impactaría ese balín en el lugar donde está el chrony, medimos la velocidad y luego metemos la masa del proyectil...y sale energía, no velocidad
Estamos al final midiendo la energía con la que algo pega sobre algo, vale la carabina sacará más o menos energía pero lo que medimos es el efecto de esa energía en la masa del balín, no la velocidad, repito

Vuelvo otra vez al caso de las mediciones de mi chrony, mismo muelle, mismo día...alimentada con diferente pesos salen diferentes julios. No desarmo la carabina, no cambio muelle, el muelle pega con una regularidad pero la boca del arma dice otra cosa, con una balín de peso medio tengo más metros y con el pesado menos metros (el balín medio cuando está en x metros a lo mejor solo conserva un 30% y el pesado un 80% de su energía)
Más fácil aún, coge una plancha metálica y tírale desde lejos con un balin de cada, a ver cual abolla más :clint:

Una cosa es lo que la carabina por construcción genera y otra los efectos sobre el proyectil, no sé si me he explicado o la he liado más :roll:

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17685
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor manolosolo » 28 Sep 2018 11:17

Los alemanes, tiran a 50 m, con 7,5 J........ :mrgreen:
La potencia del muelle, tampoco seria un dato muy exacto, porque hay una cosa, que podría hacerla variar, hasta casi el doble, y es el diámetro por donde sale el aire para empujar el balin, el famoso puerto de transferencia, que en el caso de las carabinas alemanas, en muchas, es de 1 mm y pico, y según varios estudios serios, la potencia máxima, se consigue con un diámetro de algo mas 3 mm, muy poco, exactamente seria 0,125 de pulgada (3,175 mm), y por ejemplo, si taladramos a 3,5 mm, la potencia caería en picado...También depende del largo, y del diámetro de la cámara de aire, por eso las carabinas tipo Magnum, pasan de los 30 mm de diámetro.
Saludos.

HoracioBatracio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 22 Sep 2018 20:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor HoracioBatracio » 28 Sep 2018 11:36

Ya, todo eso que dices acertadamente es lo que la carabina entrega por construcción al proyectil, ya sea de tecnología CO2, muelle, gas ram o PCP
Y luego el balín con diferentes medidas hace el resto, llega al blanco o al chrony y salen los julios que medimos :vacaciones^:

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17685
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor manolosolo » 28 Sep 2018 11:45

En armas pcp, el aire parece que sale de forma mas rapida y fluida, y hay puertos de transferencia, hasta los 4,5 mm, y no dudo que alguno, por tunear haya llegado a los 5 mm, o mas.
En armas de CO2, no se la medida del puerto de transferencia, porque la forma de funcionamiento, es muy distinta, un gas licuado, en estado liquido, se convierte en gas, a temperatura ambiente....
Los 3 mm y pico del puerto de transferencia, solo valen para muelles y gas-ram. El tocho de libro sobre pcp´s que me baje, aun ni lo he mirado.... :mrgreen:
El de titulo en ingles, esta traducido al español......... :D
Saludos.
Adjuntos
después de días leyendo por el foro y recabando información, me decidí a preguntar para recibir alguna 110
después de días leyendo por el foro y recabando información, me decidí a preguntar para recibir alguna 111

HoracioBatracio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 22 Sep 2018 20:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor HoracioBatracio » 28 Sep 2018 11:59

Hombre, los famosos Cardew, a sus pies...algún día me pondré a leerlos
Es lo que decía antes, este es un mundillo que a la que te pones, como te enganches es apasionante

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17685
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor manolosolo » 28 Sep 2018 12:08

Desde luego, es una lectura muy amena y apasionante, y trata sobre todo tipo de armas neumáticas con rigor y seriedad, muelle, gas-ram, pcp y CO2. Lo encontré de pura casualidad hace un tiempo, enredando por la web..... :D
Saludos.

HoracioBatracio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 22 Sep 2018 20:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor HoracioBatracio » 28 Sep 2018 12:30

En todo caso, el arma sea del tipo que sea, a menos que sea una experimental, se trata todo de lo mismo, un gas a cierta velocidad (masa x velocidad=energía cinética) contra otra masa o proyectil que al final adquiere una velocidad y repite el ciclo (masa x velocidad= energía cinética), el viejo axioma de que la energía ni se crea ni se destruye que nos enseñaron en la escuela...

Dyngo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 10 Abr 2015 08:10
Estado: Desconectado

Re: pistola que se adapte a mis necesidades

Mensajepor Dyngo » 05 Dic 2018 22:01



Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados