BOMBONA DE OXíGENO HOSPITALARIA

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor ElIndio » 23 Nov 2011 23:30

La verdad que hay opiniones que no entiendo.

Tiene su riesgo???? :shock: :shock:

Puedes explayarte un poco más, para no confundir al forero que pregunta??

Avatar de Usuario
ricardo_montana
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 18 Feb 2011 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor ricardo_montana » 24 Nov 2011 01:53

ElIndio escribió:La verdad que hay opiniones que no entiendo.

Tiene su riesgo???? :shock: :shock:

Puedes explayarte un poco más, para no confundir al forero que pregunta??


Por supuesto que si.

Cuando digo que tiene su riesgo, me refiero a que
el tema de las botellas de oxígeno en los hospitales
siempre ha sido conveniente que las botellas no se manipulen así como así, ya que hay que tener mucha precaución para evitar que una botella de O2 caiga al suelo y se rompa el manorreductor, es difícil, cierto, pero no imposible y la rotura del manorreductor convierte a una botella de gases comprimidos llena en un auténtico misil, ya que el Oxigeno es un gas comburente que no arde, pero soporta y acelera las combustiones. Es incompatible con materias combustibles e inflamables, asfalto, maderas, restos de productos orgánicos y en especial grasas y aceites con los que puede originar explosiones.

Las siguientes son algunas recomendaciones de la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios.

Las botellas de oxígeno medicinal están reservadas exclusivamente al uso terapéutico.
Para evitar cualquier incidente, es necesario respetar obligatoriamente las siguientes consignas:
1. Verificar el buen estado del material antes de su utilización.
2. Agrupar las botellas de capacidad superior a 5 l con un medio adecuado (cadenas, ganchos,
etc.) para mantenerlas en posición vertical y evitar cualquier caída inesperada; no utilizar las
botellas si su presión es inferior a 10 bar.
3. No forzar nunca una botella en un soporte demasiado estrecho para ella.
4. Manipular el material con las manos limpias y libres de grasa.
5. Manipular las botellas de 50 l o mayor con guantes de manipulación limpios y con zapatos de
seguridad.
6. Verificar en el momento de la entrega por parte del fabricante que la botella está provista de un
sistema de garantía de inviolabilidad intacto.
7. No manipular una botella cuyo grifo no esté protegido por una tulipa, salvo en las botellas de
capacidad inferior a 5 litros.
8. No levantar la botella cogiéndola por el grifo.
9. Utilizar conexiones o elementos flexibles de conexión específicos para el oxígeno.
10. Utilizar un manorreductor con un caudalímetro que admita una presión de al menos 1,5 veces la
presión.
11. En el caso de bloques de botellas, utilizar únicamente manómetros graduados como mínimo a
315 bar.
12. Utilizar elementos flexibles de conexión en las tomas murales provistos de boquillas
específicas para oxígeno.
13. Abrir el grifo o la válvula de forma progresiva.
14. No forzar nunca el grifo para abrirlo, ni abrirlo del todo
15. Purgar la conexión de salida de la botella antes de incorporar el manorreductor para eliminar el
polvo que pudiese haber. Mantener limpias las conexiones entre la botella y el manorreductor.
16. No someter nunca el manorreductor a varias presurizaciones sucesivas.
17. No colocarse nunca frente a la salida del grifo, sino siempre en el lado opuesto al
manorreductor, detrás de la botella y hacia atrás. No exponer nunca a los pacientes al flujo
gaseoso.
18. No utilizar conexiones intermedias para permitir la conexión de dos dispositivos que no encajan
entre sí.
19. No intentar reparar un grifo defectuoso.
20. No apretar nunca con tenazas el manorreductor - caudalímetro, bajo riesgo de provocar
desperfectos en la junta.
21. Verificar previamente la compatibilidad de los materiales en contacto con el oxígeno,
utilizando en particular juntas de conexión del manorreductor especiales para oxígeno.
22. Cerrar el grifo de la botella tras su utilización, permitir que disminuya la presión del
manorreductor dejando abierto el caudalímetro, cerrar el caudalímetro y aflojar a continuación
(salvo en el caso de los manorreductores integrados) el tornillo de regulación del
manorreductor.
23. En caso de fuga, cerrar el grifo o la válvula de alimentación del circuito que tenga un defecto de
estanqueidad y comprobar que se activa el dispositivo de emergencia.
24. No vaciar nunca por completo una botella.
25. Conservar las botellas vacías con el grifo cerrado y los bloques de botellas vacíos con la
válvula cerrada (para evitar procesos de corrosión en presencia de humedad).
26. No trasvasar gas bajo presión de una botella a otra.
27. Ventilar si es posible el lugar de utilización, si se trata de ubicaciones reducidas (vehículos,
domicilio).

Espero que sea información suficiente.

Saludos

Avatar de Usuario
manelworld
Usuario Baneado
Mensajes: 1754
Registrado: 31 Jul 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor manelworld » 24 Nov 2011 08:13

todas las botellas de gases comprimidos tienen su riesgo, todas, y del tipo de gas que sean, buceo, soldar, hospitalario......si se rompe el grifo salen como un misil, eso esta claro.

pero ya le hemos comunicado al compañero que con oxigeno, no la llene, es muy peligroso, mas, porque los depositos de pcp pueden tener aceite o grasa, o que quede algo de aceite por donde pase el gas hasta el cañon, y explote y tengamos una desgracia.


saludos

Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor ElIndio » 24 Nov 2011 09:41

Como dice Manel.
Y además agrego, en el momento que vacías una botella de vino, pasa a ser una botella.
Si la llenas de agua, es una botella de vino llena de agua o es una botella de agua????

En el momento que al cilindro le quitas el grifo (y como dice Manel, cualquier gas comprimido te hará salir la botella como un misil) deja de ser una botella "de-lo-que-sea" y una ves revisado, como todo envase que contendrá gas comprimido, lo puedes llenar de aire.



CREO SINCERAMENTE , QUE LA INFORMACIÓN EN EXCESO, QUE DESVÍA EL TEMA DE LA PREGUNTA ORIGINAL, PUEDE LLEVAR A CONFUSIÓN Y ACARREAR TEMORES, DONDE SOLO DEBE HABER PRECAUCIONES.

Espero que nuestro compañero ya tenga claro el tema.

EA!!!! alpdd

Avatar de Usuario
manelworld
Usuario Baneado
Mensajes: 1754
Registrado: 31 Jul 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor manelworld » 24 Nov 2011 10:08

:apla: :birra^:

Avatar de Usuario
erizo
.30-06
.30-06
Mensajes: 958
Registrado: 09 Ene 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor erizo » 29 Nov 2011 00:09

Muchas gracias por vuestra información compañeros, finalmente he adquirido una bombona de buceo y nueva. Como se suele decir los experimentos mejor con gaseosa, y a veces ni eso. GRACIAS OTRA VEZ.
:birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor ElIndio » 29 Nov 2011 09:07

UFFFFFFF!!
Cada vez que leo BOMBONA, me duelen los ojos......

Avatar de Usuario
erizo
.30-06
.30-06
Mensajes: 958
Registrado: 09 Ene 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor erizo » 29 Nov 2011 12:17

Perdóóóón, boteeeeella. Un saludo.

Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor ElIndio » 29 Nov 2011 12:30

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

:birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
Aviador0705
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 23 Abr 2012 22:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BOMBONA DE OXÍGENO HOSPITALARIA

Mensajepor Aviador0705 » 26 Abr 2012 23:39

Has hecho bien en comprarte una botella de aire comprimido.

Las botellas de gases medicinales, además de llevar diferenciada la grifería, imagínate que no fuera así y le dieras protóxido a un paciente que necesita oxigeno, :( :( , llevan su código de colores, o sea, que si a una botella de oxígeno, lo cambias la grifería y pretendes que te la llenen de aire, no lo van a hacer, o son unos inconscientes o unos piratas, y la primera inconsciencia sería ya cambiarle la grifería, algo así como cuando se usa una botella de agua para poner lejía, todo esto está regulado, y como todo lo regulado, sancionado en caso de incumplirlo.

Un saludo.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados