FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 14 Oct 2024 23:05

Sí, ya sé que siempre decimos que la munición del 22 lr se "afeita" cuando se cicla del cargador a la recámara y ello puede afectar la precisión.

En este caso me olvido. El 5 es muy grande.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 20 Oct 2024 20:36

JJLozano escribió:
JohnWoolf escribió:Pues entonces yo lo que haría es probar a tirar a 25 m y corregir lo poco que haya que corregir. Y luego ya a 50.

No te sorprendas si a 25 pica un poco bajo y sin tocar nada pica a cero a 50.

Saludos.

JW.


Ya contaré como sale la cosa.


Bueno, pues hoy he podido ir a Chiloeches por fin.
Y probar todo lo que he podido y más, a 25 y a 50 metros.
Equipo, el que tengo:
- Carabina CZ513 Farmer 22LR (la segunda vez que tiro con ella)
- Visor Arcea 6x40 (a estreno, puesto "a tiro" en el pasillo de casa)
- Munición: SK amarilla, CCI Standard Velocity, Blazer (han caído las tres cajas)

No ha sido una tirada propia de F-class, sino más bien un sucedáneo de Bench-Rest, he tirado con bípode tipo Harris y saquete trasero con arena, apoyado en la mesa.

Blancos, de todo tipo:
De pistola de 52x55cm, de los fluorescentes que se queda "iluminado" el orificio, de carabina 50m, uno que me he encontrado en internet con las medidas de F-Class Rimfire 100m, y el de regular visor que le compré a Rafa Carrillo, reducido a dinA3 y reajustando clicks para 50 metros.

He practicado a encarar el visor correctamente (no es fácil con el Arcea), puesto mucha atención en cómo responde el gatillo (no es posible ningún ajuste en la Farmer), practido el no moverme al disparar (algún cacahuete ha salido :D ), y me he fijado mucho en cómo responden las distintas municiones.

Las agrupaciones no han sido ninguna maravilla, pero más por mi culpa que por la carabina; cuando me he concentrado y he conseguido apuntar al mismo sitio, es cuando han salido los cacahuetes, a 25 metros más que nada.

El visor se queda corto para un miope como yo, los impactos no se ven bien, salvo un poco en los blancos fosforitos. Pero parece que mantiene las medidas dándole arriba y abajo a los clicks. Ya veremos cuando lleve más sesiones encima.

Y esa ha sido la jornada, 3 horas tirando.
He coincidido con un grupo que tiene una liguilla de prs rimfire, y estan, por supuesto, a otro nivel.
Deseando volver a la galería.
Pondré fotos de los blancos en cuanto tenga un rato.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

JordiLB
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 76
Registrado: 20 Mar 2012 11:59
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JordiLB » 20 Oct 2024 21:22

Hola,
Saliendo al paso de los últimos comentarios sobre que algunas modalidades no interesa potenciarlas por el menor rendimiento económico que comportan dado el menor número de participantes y el uso de munición y equipos mas baratos, creo que en en los clubs deberíamos hacer mas presión para que nos hagan caso o montar algunas "liguillas" entre amigotes y así ganar adeptos.
Algunas "mejoras" en los reglamentos han contribuido a que alguna modalidad pueda ir de capa caída por permitir entrar equipos cada vez mas sofisticados y obviamente mas caros y así producir la retirada de tiradores mas modestos; tal es el caso por ejemplo del BR50 Sporter, que si bien ahora permite tirar con mas aumentos del visor, inicialmente tenía que ser solo para armas de "Producción", tal como salen de fábrica, repetidoras con cargador.... dónde solo deberían entrar las Brno 2, Sako Quad, CZ en sus distintos modelos, Anschutz ... incluso limitando el uso de loa cañones pesados. En cambio ahora, desde que permiten mas aumentos se han añadido tiradores que antes solo tiraban en Ligero y Pesado variando solo pesos de culata y limitando mas el número de adeptos que si fuera una modalidad mas sencilla.
Por otro lado para tiradores de cierta edad se nos limita el acceso a determinadas modalidades por problemas físicos:
El BR 50 es un poco engorro dado el peso y acarreo de todo el equipo con torreta, saquete, veletas, colocación de las mismas en el campo etc. Al final te cansas.
La FClass tampoco permite a todo el mundo estar un buen rato tumbado en el suelo tirando. Yo a mis 74 tacos no puedo ni levantarme del suelo.
Al final ves a muchos tiradores sentados tirando con carabinas corrientes y con un bípode a distintos tipos de blanco. Creo que podríamos promocionar una modalidad mixta en este sentido, como se decía en el último comentario de J JLozano , cogiendo parte del BR50 y parte del FClass : Carabinas producción, Bípode Harris, Blanco de FClass 100m tirando sentado etc.
En fin perdonar el extenso rollo, pero después de tirar desde los 22 años me desanimo.
Saludos a todos.
Jordi LB
Primun non nocere

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 20 Oct 2024 21:51

Estoy muy de acuerdo.

Mi punto de vista es que si soy tirador (y lo soy, porque originalmente en el plano deportivo provengo de la pistola de Fuego Central y Pistola Standard, en las que era de Primera Especial) hacer esas "grandes" tiradas con material súper sofisticado no me genera la misma satisfacción. Entré en esas modalidades, primero BR-50 y luego F-Class-R porque en aquellos tiempos el Stock de BR-50 era lo que ahora debería ser Sporter: una modalidad en la que con un equipo nada sofisticado podías ser campeón de España haciendo magníficas tiradas, como fueron varios compañeros. Fue una fase bonita porque se veía el tirador. Como mucho podias ver alguna Sako Varmint pero les podías plantar cara.

Si querías más sofisticación estaba la Open. Lo interesante es que junto con carabinas match podías ver acciones con cañón y todo lo demás diseñado y fabricado por el propio tirador. Era muy bonito de ver y tenía mucho mérito, llegando algunos materiales a ser más como las "rail gun". Pero si no querías dedicarte a eso, en Stock podías hacer carrera.

En F-Class-R pasa tres cuartos de lo mismo. En Open ves material estratosférico, pero ya no se trata de si puedes o no pagarlo sino de si tirar así te satisface como deportista. ¿Cuánto de verdad pongo yo, tirador, para hacer una buena tirada o cuánto me está dando el material?

Mi respuesta es abandonar BR-50 y el Open de F-Class-R. Si quiero BR sigue existiendo Fuego Central , donde al menos hay un factor algo más igualador, que es la recarga. En F-Class-R me puedo volver a Restricted o mejor aún, a Producción, que es mucho más que una categoría de iniciación. Otra parte de mi respuesta es volver a modalidades donde los puntos los hago o no los hago yo, como en Histórico-Militar o las de pólvora negra. Por ahí voy a ir ahora.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 25 Oct 2024 13:32

JohnWoolf escribió:Bienvenido a la adicción.

Sin ir más lejos, el jueves puse en tiro a 50 m una carabina del .22 lr en la que instalé un visor distinto al que llevaba.

Muy sencillo: yo uso eso que en inglés llamamos "bore sighting". Para eso utilizo un blanco de pistola precision. Le sacas el cerrojo y miras por el ánima. Centras el negro de la diana dentro del cañón. Ahora miras por el visor. Según dónde mire la cruceta vas corrigiendo con las torretas de altura y deriva hasta que la crucera esté en el centro del negro de la diana.

Recuerda que en los visores de cultura norteamericana se rueda hacia U o Up si quieres que suba el punto de impacto, y hacia R (de Right) si quieres que el impacto vaya a la derecha.

Es un sistema como otro cualquiera. Una vez lo tienes bastante centrado, con muy pocos clicks lo llevas con exactitud a centro de diana.

Saludos.

JW.


Tenías toda la razón con "Bienvenido a la adicción".

El otro día fui al campo de tiro a entrenar un rato, con poca confianza por que el día anterior hizo viento y no me fue demasiado bien, puesto que todavía estoy aprendiendo y no lo sé leer como corresponde.

Una vez allí, no tenían ninguna munición que me gustara para tirar con visor a 50m, y por ser barata, cogí Geco Semi-Auto que ya probé una vez y no me fue demasiado bien (Después me di cuenta que el tornillo trasero que sujetaba la parte trasera de la acción con la culata estaba suelto, ya está reparado). El caso es que usé la Geco sin ninguna expectativa, ya que es un poco más fuerte que la estándar al ser "semi-auto", desde luego me sorprendió el resultado y me lo pasé de miedo, comparto la diana.



Como ya comenté, a mi TOZ le va la RWS Rifle Match de la que me regalaron media caja, y ahora con la GECO que creo que la fabrica RWS. Con lo que creo que esa marca me va bien.

Compraré la RWS Club para probarla y también la Geco Rifle. Ahora que he encontrado una munición que de media me funciona de forma regular, a centrarme en seguir aprendiendo. Muchas gracias a todos los que aportáis conocimiento al foro.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 25 Oct 2024 13:52

Estupendo !!! Con blancos así ya eres alguien en la competición. A dar sustos !!

Eso del aire ... a ver ... Es difícil porque cuentan tanto la dirección, frecuencia y velocidad como el grado de humedad, altura snm, presión barométrica, etc. Otro considerando es conocer el campo, que no siempre ayuda, pero ahí está.

Yo siempre digo que el uso de las veletas, con todo lo importante que es, puede perjudicar en ciertos tiros por exceso de información, si re todo si desde el puesto se tiene una visión de conjunto y en el "bosque" de veletas se ve que unas hacen una cosa y otras otra. Hay campos donde las condiciones de calle a calle son como el día y la noche. En competición, donde cambiamos de puesto, y muchas veces de extremo de cancha, vale la pena hablar con tiradores (si son amigos mejor) que han estado donde vas a ir en el blanco siguiente para que nos den feed-back.

Saludos.

JW.
Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 25 Oct 2024 14:17

Eso es, la vez anterior había veletas de compañeros, y tambien tiras colgadas en los parabalas, e iban de izquierda a derecha y de arriba abajo sin control, y no tenía ni idea de por donde venía el viento, me estuve fiando más de lo que sentía en mí mismo, pero claro, a 50m puede haber otras corrientes de aire.

Hice un blanco antes que ese que muestro en el post anterior, pero empecé con CCI y no estaba tan agrupado, y en ese mismo blanco cambié a la GECO y al ver mejores resultados ya comencé con un nuevo cartón para comprobar si era casualidad o cualquier otra cosa.

Hace poco pulí el disparador, que tenía arañazos y desgastes en las zonas de roce, y el tacto es mucho mejor, aunque todavía bastante duro, pero ya es ir yo mismo adaptándome a la carabina, en lugar de querer hacer mil cambios.

Algo que me di cuenta con el visor es lo siguiente: si ajusto el paralaje para que el blanco se vea nítido, y muevo el ojo hacia los lados, la cruceta cambia de posición, así que fui ajustando hasta que al mover la cara, la cruceta no cambia de posición, aunque el problema que tengo es que en ese punto en el que van mejor los disparos, la imagen se ve ligeramente borrosa. Supongo que por el hecho de que sea un visor de 60€, pero aun así me divierto como un crío, y me están dando tremendas ganas de apuntarme a alguna tirada que se hace en Cartagena, nunca he competido en nada referente al tiro ya que soy novato total, pero creo que de todo se aprende. Un saludo

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1964
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor MamasBoy » 25 Oct 2024 20:50

SalthVa escribió:Algo que me di cuenta con el visor es lo siguiente: si ajusto el paralaje para que el blanco se vea nítido, y muevo el ojo hacia los lados, la cruceta cambia de posición, así que fui ajustando hasta que al mover la cara, la cruceta no cambia de posición, aunque el problema que tengo es que en ese punto en el que van mejor los disparos, la imagen se ve ligeramente borrosa. Supongo que por el hecho de que sea un visor de 60€, pero aun así me divierto como un crío, y me están dando tremendas ganas de apuntarme a alguna tirada que se hace en Cartagena, nunca he competido en nada referente al tiro ya que soy novato total, pero creo que de todo se aprende. Un saludo


posiblemente no tengas bien ajustadas las dioptrias del ocular.

corcmari
.30-06
.30-06
Mensajes: 974
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor corcmari » 26 Oct 2024 07:13

Hola SalthVa, que quieres que te diga, con este visor, con la munición que posiblemente no sea la que mas le guste al cañón y siendo primerizo, pues: Enhorabuena.
Sigue así que con esa afición no tardaras mucho en alcanzar objetivos. :apla:
Saludos y salud

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 12 Nov 2024 18:09

Hola compañeros, yo sigo con lo mío, y está vez estrené bípode tipo Harris (hasta ahora usaba un saquete delantero) y pasé por la galería a entrenar un rato, ya que cada vez me pica más el gusanillo de competir en mi región, por el placer de hacerlo.

Cuando fui, me llevé la sorpresa de que habían traído RWS Club y me dió muy buenos resultados. Ya probé anteriormente la RWS Rifle Match que me dió un compañero y fue genial, y esperaba encontrar alguna un poco más económica para "diario" y la Club a mi carabina le viene de lujo, y yo agradecido.

Al haber cambiado la munición estuve haciendo pruebas y ajustando el visor con lo que no tiré en plan serio. Con todo, salí muy contento, y consigo identificar cuando suelto el tiro y no ha ido bien antes de verlo, digamos que estoy ganando esa sensación.



Ahora me da mucha rabia lo desagradable que es el gatillo de mi TOZ, que tiene mas de 35 años, y donde roza el gatillo para pivotar tiene desgaste y hace "montañitas" en el metal, con lo que al ir haciendo más presión tiene un tacto que rasca y a veces no es tan previsible como uno quisiera. Me molesta más eso que la dureza que tiene que te acabas acostumbrando, pero bueno, poco a poco, ya que prefiero sacarle todo el jugo que pueda antes de gastar dinero innecesariamente en otra carabina.

Si le tengo que poner otra pega es en el cerrojo, que carga la aguja al empujarlo, y está duro para vencer el muelle, por lo que no puedo mantener la carabina sin moverla del sitio, ya que tengo que agarrarla para acerrojar.

Dicho esto, estoy muy contento y ya os iré mostrando los progresos, ya que en mi club pocos tiran con carabina y me apoyo mucho en vuestros consejos. Os dejo un foto de la carabina, saludos.




elduendeverde
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 23 Feb 2019 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor elduendeverde » 15 Nov 2024 23:30

Buenas noches...
He estado leyendo un poco sobre la FClass Rimfire, y es en calibre 22LR y a una distancia de 50 metros verdad? Y 4 8 kg de peso máximo en total?

Que equipo para iniciarse recomendais? Me refiero a carabina+visor+bipode...

No quiero gastarme un pastizal, quiero algo económico para ver si me engancha....

Muchas gracias....

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor xin-xan » 16 Nov 2024 00:34

Una CZ 457/455 tipo Varmint, un visor Sightron SII 36x42 (hay de 2a mano) un bipode Harrys o más sofisticado, un saquete trasero Tipo Protector o SEB...
Tendrás que cambiar el muelle del disparador para que sea más suave...
A esta carabina le puedes instalar un carril UIT que facilita instalar accesorios...
Con esto tiras en Producción...
La misma carabina con culata MTR, también vale pero el peso es más elevado y tienes menos juego con el peso del bípode....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 16 Nov 2024 13:46

Yo no sé si estoy equivocado, pero en mi entorno estamos tirando Producción sin saquete.

4.830 gramos es el peso máximo para F-Class-R Restricted para todo el conjunto arma+visor+bípode+monturas, etc, saquete aparte, claro.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 16 Nov 2024 16:31

Según el reglamento de la RFEDETO (ver imagen adjunta), no se permite ningún apoyo trasero.
Adjuntos
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 130
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 16 Nov 2024 16:33

Aquí se puede descargar el "Reglamento Técnico Rimfire Producción Multidistancia":

https://www.tirolimpico.org/normativa/normativa-fclass
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 16 Nov 2024 16:38

JJLozano escribió:Según el reglamento de la RFEDETO (ver imagen adjunta), no se permite ningún apoyo trasero.


En contraposición, en Restricted se permiten bípodes más robustos y estables que un tipo Harris, y el saquete es el único soporte trasero permitido.

En Open, ya se permite casi cualquier cosa.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 16 Nov 2024 16:55

Exacto.

La gran diferencia es que como apoyo delantero en Open se puede usar torre o bípode. Hay grandes tiradores que prefieren lo segundo. La tercera opción es mi sacote Caldwell sobre un trozo de palé (que he usado en ocasiones tanto en F-Class-R como en BR Repetición con buenos resultados, nada más que por demostrar que no hace falta gastarse un pastizal en una Seb Neo o una Cicognani), pero no sé porqué no gusta (modo guasa).

En Restricted, como bien se sabe, sólo bípode.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor xin-xan » 16 Nov 2024 16:58

Veo que me vais a castigar sin postre...
Cierto en Producción, no se admite saco trasero :oops: :oops:...


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados