Duda sobre cal. 32
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1429
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Duda sobre cal. 32
Buenas tardes compañeros, tengo un duda referida a la recarga del calibre 32WC. Estoy empezando a fundir puntas y la diferencia más evidente entre las comerciales y las que saco del horno es su "culo", las mias macizo (como me gustan los culos), y las caras hueco. Mientras consigo hacerles el hueco a las 6.000 puntas que ya tengo preparadas, me preguntaba la diferencia de presión que tienen unas y otras, entiendo que las de base hueca soportan mayor preción de lo que deduzco que los proyectiles de base macizo necesitaran más polvora para igualar la presión y por tanto la velocidad. Estoy en los cierto??
Por favor, opiniones tanto teóricas como prácticas....
Un saludo,
Por favor, opiniones tanto teóricas como prácticas....
Un saludo,
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
La base hueca la llevan casi exclusivamente las puntas tipo wc por el motivo de que se utilizan para tiros de precisión con poca carga, casi siempre al cartón. Este tipo de puntas suele ser de aleaciones blandas para que al llevar poca carga se genera poca presión y velocidad, siendo insuficiente para expandir la punta dentro del cañón y selle la salida de gases a la vez que se adapte a las estrías de este, siendo este el papel de la base hueca. Por esta razón no soportan las mismas presiones que las puntas de base maciza las cuales hay que cargarlas algo más fuerte para que se adapten al cañón.
La presión va en relación de la carga que le pongas y no del tipo de punta que sea.
En cuanto a las diferencias de precisión entre unas y otras hay muchos partidarios de cada una pero no hay nada claro al respecto, pudiéndose decir que son igual de precisas.
La presión va en relación de la carga que le pongas y no del tipo de punta que sea.
En cuanto a las diferencias de precisión entre unas y otras hay muchos partidarios de cada una pero no hay nada claro al respecto, pudiéndose decir que son igual de precisas.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1429
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Buenas tardes, totalmente de acuedo Luis7 y esa es la teoría. Pero llendo a la práctica: normalmente uso RG con 1 grains de BA10, ahora con proyectiles fundidos con molde rcbs con peso sobre 100 grains, con que carga de BA10 empezariamos a probar??
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Yo tiro tambien esas puntas de rcbs con 1 grain en mi gsp y van muy bien.
Saludos.
Saludos.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Yo hace tiempo que no tiro las "macizas" pues las que fundo ahora también tienen la base hueca (he modificado la turquesa).
Cuando las tiraba y además en grandes cantidades para entrenar la velocidad militar utilizaba las mismas cargas de pólvora que con las de base hueca. Alguna se desestabilizaba en el aire y entraba de lado pero no aumentaba la carga pues lo que buscaba no era precisión sino "ritmo" y para eso cuanto menos retroceso mejor.
Sin duda si se les pone un poco mas de carga se solventa el problema de inestabilidad que también es posible que fuera porque la fundición hubiera quedado defectuosa ya que al consumir mucha munición a veces se colaría alguna con defecto y por lo tanto con posibilidades de desequilibrarse al abandonar el cañon.
Por cierto, hablo de tirar con GSP. Con otras armas no tengo ni idea del resultado.
Un abrazo
Juan
Cuando las tiraba y además en grandes cantidades para entrenar la velocidad militar utilizaba las mismas cargas de pólvora que con las de base hueca. Alguna se desestabilizaba en el aire y entraba de lado pero no aumentaba la carga pues lo que buscaba no era precisión sino "ritmo" y para eso cuanto menos retroceso mejor.
Sin duda si se les pone un poco mas de carga se solventa el problema de inestabilidad que también es posible que fuera porque la fundición hubiera quedado defectuosa ya que al consumir mucha munición a veces se colaría alguna con defecto y por lo tanto con posibilidades de desequilibrarse al abandonar el cañon.
Por cierto, hablo de tirar con GSP. Con otras armas no tengo ni idea del resultado.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
tresfuegos escribió:Buenas tardes, totalmente de acuedo Luis7 y esa es la teoría. Pero llendo a la práctica: normalmente uso RG con 1 grains de BA10, ahora con proyectiles fundidos con molde rcbs con peso sobre 100 grains, con que carga de BA10 empezariamos a probar??
Prueba con la misma y verás que no hay gran diferencia. Yo recargo mis puntas de 74 grains con 0.7 grains de BA-10, pero insisto, busco que la pistola se mueva lo menos posible y que mecanice sin agobio.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1429
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Como has modificado la turquesa? Puedes poner unas fotos para ver como queda el invento? Yo tenía esa idea y contacté con una empresa europea que fabrica moldes y no tuve respuesta positiva.
jestebanv escribió:Yo hace tiempo que no tiro las "macizas" pues las que fundo ahora también tienen la base hueca (he modificado la turquesa).
Cuando las tiraba y además en grandes cantidades para entrenar la velocidad militar utilizaba las mismas cargas de pólvora que con las de base hueca. Alguna se desestabilizaba en el aire y entraba de lado pero no aumentaba la carga pues lo que buscaba no era precisión sino "ritmo" y para eso cuanto menos retroceso mejor.
Sin duda si se les pone un poco mas de carga se solventa el problema de inestabilidad que también es posible que fuera porque la fundición hubiera quedado defectuosa ya que al consumir mucha munición a veces se colaría alguna con defecto y por lo tanto con posibilidades de desequilibrarse al abandonar el cañon.
Por cierto, hablo de tirar con GSP. Con otras armas no tengo ni idea del resultado.
Un abrazo
Juan
Re: Duda sobre cal. 32
luis7 escribió:Yo tiro tambien esas puntas de rcbs con 1 grain en mi gsp y van muy bien.
Saludos.
Estoy empezando con esa turquesa y en la primera prueba agrupa bien pero no corta "redondo" como con sacabocados sino algo pinchado como un 9mm ¿a qué LTC las cargas? las crimpas? etc. A ver si le pillo el tranquillo a esa bala.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
tresfuegos escribió:Como has modificado la turquesa? Puedes poner unas fotos para ver como queda el invento? Yo tenía esa idea y contacté con una empresa europea que fabrica moldes y no tuve respuesta positiva.
jestebanv escribió:Yo hace tiempo que no tiro las "macizas" pues las que fundo ahora también tienen la base hueca (he modificado la turquesa).
Cuando las tiraba y además en grandes cantidades para entrenar la velocidad militar utilizaba las mismas cargas de pólvora que con las de base hueca. Alguna se desestabilizaba en el aire y entraba de lado pero no aumentaba la carga pues lo que buscaba no era precisión sino "ritmo" y para eso cuanto menos retroceso mejor.
Sin duda si se les pone un poco mas de carga se solventa el problema de inestabilidad que también es posible que fuera porque la fundición hubiera quedado defectuosa ya que al consumir mucha munición a veces se colaría alguna con defecto y por lo tanto con posibilidades de desequilibrarse al abandonar el cañon.
Por cierto, hablo de tirar con GSP. Con otras armas no tengo ni idea del resultado.
Un abrazo
Juan
Voy a ver si soy capaz de subir las fotos que voy a hacer ahora
Paciencia que el mes que viene cumplo los 60

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
lewis escribió:luis7 escribió:Yo tiro tambien esas puntas de rcbs con 1 grain en mi gsp y van muy bien.
Saludos.
Estoy empezando con esa turquesa y en la primera prueba agrupa bien pero no corta "redondo" como con sacabocados sino algo pinchado como un 9mm ¿a qué LTC las cargas? las crimpas? etc. A ver si le pillo el tranquillo a esa bala.
Saludos
Siento decirte que con esas puntas "siempre" se corta el papel tal como lo describes.
Por mucho que aumentes la carga al tener forma ligeramente troncocónica la rotura es "progresiva" y efectivamente se parece mucho al 9mm aunque si te fijas el agujero redondo se parece sospechosamente en dimensiones a la parte plana anterior del tronco de cono de la punta.
Haz la prueba de meter alguna al revés y quedarás sorprendido por dos cosas, la primera que no hay mucha diferencia en la precisión y segundo que entonces si que cortan perfectamente. De todas maneras las posibilidades de que se desequilibren soy muy superiores, te digo que hagas esta prueba por curiosidad no porque sea la solución.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Primer intento de colar las fotos
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
No me lo puedo creer, he sido capaz
Ahí va la segunda

Ahí va la segunda
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Mas fotos........al final hasta me gustará 

"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Ahora con los "productos"
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Os pongo una punta RG de 98 grains para que veáis la importante diferencia con las mías de 74
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
Ahora un poco de literatura.
Como se aprecia es una RCBS de doble cavidad
La modificación no es precisamente sencilla por lo siguiente:
Hay que perforar el molde de forma perfectamente coaxial con el hueco del molde de la bala. Cualquier error en este sentido provocará que el cono esté descentrado y por lo tanto la punta será inestable.
Los dos "machos" tienen que ser exactamente iguales por evidente racionalidad de la producción. Si el consumo no va a ser muy elevado yo recomiendo hacer la modificación en un molde de una cavidad para eliminar el problema de producir puntas diferentes.
Hay que prolongar el pasador de la tenaza para añadir el soporte de los machos (esto es lo menos complicado)
Resumiendo, no es un asunto sencillo y requiere maquinaria de precisión, pero tampoco creo que sea un arco de iglesia. A mi me lo hicieron unos virgueros del torno y la fresa (no la de Lepe).
El hecho de que las puntas sean de 74 grains creo que ya lo he explicado (me interesa minimizar el retroceso para disparar series de cinco disparos en la prueba de velocidad militar). Si se quiere hacer un plomo mas pesado hay que acortar los machos y prolongar las cavidades a su exacto diámetro (esto no es sencillo).
No la tengo patentada por lo que todo el mundo es libre de copiarla
Un abrazo
Juan
Como se aprecia es una RCBS de doble cavidad
La modificación no es precisamente sencilla por lo siguiente:
Hay que perforar el molde de forma perfectamente coaxial con el hueco del molde de la bala. Cualquier error en este sentido provocará que el cono esté descentrado y por lo tanto la punta será inestable.
Los dos "machos" tienen que ser exactamente iguales por evidente racionalidad de la producción. Si el consumo no va a ser muy elevado yo recomiendo hacer la modificación en un molde de una cavidad para eliminar el problema de producir puntas diferentes.
Hay que prolongar el pasador de la tenaza para añadir el soporte de los machos (esto es lo menos complicado)
Resumiendo, no es un asunto sencillo y requiere maquinaria de precisión, pero tampoco creo que sea un arco de iglesia. A mi me lo hicieron unos virgueros del torno y la fresa (no la de Lepe).
El hecho de que las puntas sean de 74 grains creo que ya lo he explicado (me interesa minimizar el retroceso para disparar series de cinco disparos en la prueba de velocidad militar). Si se quiere hacer un plomo mas pesado hay que acortar los machos y prolongar las cavidades a su exacto diámetro (esto no es sencillo).
No la tengo patentada por lo que todo el mundo es libre de copiarla

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre cal. 32
No cortan bien por que no tienen el frente totalmente plano (el teton), no por cargarlas mas cortara mejor.
El ltc de una wc como esta es dejarla a ras de vaina, claro esta con el teton por fuera de ella, espero que me entiendas. El crimpado que le doy es muy ligero para favorecer la alimentación.
Saludos.
El ltc de una wc como esta es dejarla a ras de vaina, claro esta con el teton por fuera de ella, espero que me entiendas. El crimpado que le doy es muy ligero para favorecer la alimentación.
Saludos.
Re: Duda sobre cal. 32
Te entiendo,
en cambio con la rcbs de 84 grains para que corte bien ha de ir a 1'3 grains de BA-10 y el tetón fuera del todo.
Por trastear más que nada, voy a hacer pruebas con algo más de carga y con diferentes LTC a ver si corta mejor.
El 32 es el único cartucho que me da guerra con los proyectiles fundidos, ni el 9, ni el 38, ni el 45, ni ninguno de los varios de avancarga y/o de Pólvora negra,44-40,45-70 etc.
Gracias por el consejo.
en cambio con la rcbs de 84 grains para que corte bien ha de ir a 1'3 grains de BA-10 y el tetón fuera del todo.
Por trastear más que nada, voy a hacer pruebas con algo más de carga y con diferentes LTC a ver si corta mejor.
El 32 es el único cartucho que me da guerra con los proyectiles fundidos, ni el 9, ni el 38, ni el 45, ni ninguno de los varios de avancarga y/o de Pólvora negra,44-40,45-70 etc.
Gracias por el consejo.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados