onekrlosfn escribió:[
------------------------------------------------------hola gumersindo perdona que te pregunte pero me puesdes esplicar que lo que sale en la imagen que tienes......y perdona que te pregunte pero no termino de deducir la imagen.........muchas gracias...un saludo....!
Página 4 décimo post, autor DALTON. los ensayos de campo con los sabots de Dalton los hice yo, y los resultados son los ya mencionados, la foto, tomada con el móvil, es la parte posterior de uno de esos sabots recogido del suelo tras ser disparado.
La idea que expones es interesante, pero en mi opinion debes afinarla bastante:
en la base del vaso contenedor te sugiero que intercales algun material lo sufientemente rígido como para evitar que el proyectil subcalibrado se incruste en el taco o incluso le ocurra lo que al sabot azul de la foto, algo como una tapilla de carton duro del c-20 o incluso una arandela o disco rígido.
Para el sabot-centrador, ensaya con otros materiales ademas de esa manguera, mas que nada por cuestiones de precision en el montaje ( no en el blanco) no conviene que el taco contenedor se ensanche, ese incremento de diametro puede hacer subir las presiones a limites peligrosos.
Asegurate de pesar concienzudamente TODO lo que vaya a salir por el cañon empujado por la pólvora y elige la carga de propelente en funcion de ese peso, o sea debes pesar la bala, el sabot, el taco, la tapilla . . . . . ok? la suma de todo eso es lo que va a salir por el cañon empujado por la pólvora.
500 grains son 32,4 gramos mas todo lo demas te puedes ir tranquilamente a 36-38 gramos no lo olvides.
suerte con tus ensayos