Primera recarga [Supervision]
Primera recarga [Supervision]
Hola, que tal?
Antes de realizar mi primera recarga, me gustaría dejar por escrito aquí los pasos a voy a seguir a modo de guía paso a paso con la intención de que algún experto lo lea y me avise antes de liarla parda.
1.Limpiar vainas con un tumbler entre 4-8h , inspeccionar su integridad y agruparlas según sean iguales o no.
¿Es necesario poner algún tipo de pulimento como hace mucha gente?
2.Recalibrado + sacar pistón
¿Para lubricar puedo usar 3en1 o similar? he oído incluso quien usa aceite de cocina
3. Limpiar alojamientos con un "limpia oídos" (alojamiento pistón)
¿En este paso es necesario secar los restos de lubricante, antes de pasar por el resto de dies?
¿Es necesario comprar el cepillito para limpiar el interior de la vaina?
¿Es cierto que el limpia oídos desgasta haciendo que el pistón no se sujete a presión y que es mejor o no limpiarlo o hacerlo con una herramienta específica tipo destornillador plano?
4.Empistonar y ensanchar boca para meter el proyectil no importa el orden
5.Colocar carga de pólvora con un embudo desde la bandeja para así poder inspeccionar que las cargas son iguales
¿No es mejor meter la carga con el mismo die que ensancha la boca? Este die ensanchador esta vacío para meter la pólvora por ahí directamente.
6.Poner el proyectil y meterlo con el ultimo die
¿Si el proyectil no entrase bien habría que volver a pasar por el die de ensanchado manteniendo la carga y el pistón en la vaina?
Me parece raro pero ¿solo metiendo la puntita del proyectil con la mano (apenas 1mm) el DIE es capaz de meterlo bien recto?
En las instrucciones de mis DIES pone bien claro "LEE DELUXE PISTOL DIE SET, FOR 38 SPECIAL (punta ojival) & 357 MAGNUM" pero yo quiero recargar Wadcutter y el armero me dijo que no había problema que servían igual. En mi formación de recarga el profesor decía "Antes que nada tendremos que verificar que el tipo de empujador de proyectil sea acorde al diseño del mismo; no es lo mismo introducir en cartuchos de arma corta proyectiles de plomo wadcutter que proyectiles ojivales encamisados"
¿Entonces da igual o no, puedo comprar puntas wadcutter (que es mi objetivo) y empujarlas con mis DIES para 38 Special (punta ojival)?
7.Crimpado y engarzado Hay quien dice que el cuarto DIE es innecesario, hay quien dice que no crimpa con el tercer die y que lo hace solo con el cuarto, hay quien crimpa con los dos. Hay quien dice que se deforma el proyectil... hay quien dice que depende de si es para revolver o para semiautomática, o que depende del proyectil... bufff... que lio, nunca me ha quedado ni medio claro.
¿Cuál es la respuesta correcta o medio correcta?
Pregunta acerca del pesado de la carga Imagino que obligatoriamente se necesita un dosificador regulable para soltar una "carga insuficiente" directamente sobre la bascula y acabar de ajustar con el graneador. Y esto por cada una de las balas.
¿Para medir la carga es necesario el dosificador y el graneador?
¿Es necesario que sean caros o son igualmente validos los mas baratos?
Espero ayudar a mas gente con esto, gracias a todos de antemano un saludo
Antes de realizar mi primera recarga, me gustaría dejar por escrito aquí los pasos a voy a seguir a modo de guía paso a paso con la intención de que algún experto lo lea y me avise antes de liarla parda.
1.Limpiar vainas con un tumbler entre 4-8h , inspeccionar su integridad y agruparlas según sean iguales o no.
¿Es necesario poner algún tipo de pulimento como hace mucha gente?
2.Recalibrado + sacar pistón
¿Para lubricar puedo usar 3en1 o similar? he oído incluso quien usa aceite de cocina
3. Limpiar alojamientos con un "limpia oídos" (alojamiento pistón)
¿En este paso es necesario secar los restos de lubricante, antes de pasar por el resto de dies?
¿Es necesario comprar el cepillito para limpiar el interior de la vaina?
¿Es cierto que el limpia oídos desgasta haciendo que el pistón no se sujete a presión y que es mejor o no limpiarlo o hacerlo con una herramienta específica tipo destornillador plano?
4.Empistonar y ensanchar boca para meter el proyectil no importa el orden
5.Colocar carga de pólvora con un embudo desde la bandeja para así poder inspeccionar que las cargas son iguales
¿No es mejor meter la carga con el mismo die que ensancha la boca? Este die ensanchador esta vacío para meter la pólvora por ahí directamente.
6.Poner el proyectil y meterlo con el ultimo die
¿Si el proyectil no entrase bien habría que volver a pasar por el die de ensanchado manteniendo la carga y el pistón en la vaina?
Me parece raro pero ¿solo metiendo la puntita del proyectil con la mano (apenas 1mm) el DIE es capaz de meterlo bien recto?
En las instrucciones de mis DIES pone bien claro "LEE DELUXE PISTOL DIE SET, FOR 38 SPECIAL (punta ojival) & 357 MAGNUM" pero yo quiero recargar Wadcutter y el armero me dijo que no había problema que servían igual. En mi formación de recarga el profesor decía "Antes que nada tendremos que verificar que el tipo de empujador de proyectil sea acorde al diseño del mismo; no es lo mismo introducir en cartuchos de arma corta proyectiles de plomo wadcutter que proyectiles ojivales encamisados"
¿Entonces da igual o no, puedo comprar puntas wadcutter (que es mi objetivo) y empujarlas con mis DIES para 38 Special (punta ojival)?
7.Crimpado y engarzado Hay quien dice que el cuarto DIE es innecesario, hay quien dice que no crimpa con el tercer die y que lo hace solo con el cuarto, hay quien crimpa con los dos. Hay quien dice que se deforma el proyectil... hay quien dice que depende de si es para revolver o para semiautomática, o que depende del proyectil... bufff... que lio, nunca me ha quedado ni medio claro.
¿Cuál es la respuesta correcta o medio correcta?
Pregunta acerca del pesado de la carga Imagino que obligatoriamente se necesita un dosificador regulable para soltar una "carga insuficiente" directamente sobre la bascula y acabar de ajustar con el graneador. Y esto por cada una de las balas.
¿Para medir la carga es necesario el dosificador y el graneador?
¿Es necesario que sean caros o son igualmente validos los mas baratos?
Espero ayudar a mas gente con esto, gracias a todos de antemano un saludo
Re: Primera recarga [Supervision]
Te contesto por partes.
1.- Efectivamente, con el tumbler quedan bien aunque la perfección está con las agujas, pero yo siempre he usado el tumbler y te aseguro que es más que suficiente. Me imagino que le pones maizol, que es un clásico para el tumbler. Podría ser cáscara o cualquier otra cosa. Con el uso se va ensuciando y sobre todo en él va polvo de carbonilla. Nada, cuesta cuatro perras y vale la pena cambiarlo de cuando en cuando. La frecuencia depende del uso que se le dé.
Como es un poco rumoroso, aprovechando que mi casa tiene dis pisos lo pongo toda la noche donde no esté durmiendo, sea verano o invierno.
Cuando dices pulimento no sé exactamente a qué te refieres. Yo uso Tarni Shield. Ojo, se pega una chorritada sin vainas y se deja que se mezcle bien con el maizol. Luego se ponen las vainas.
Saludos.
JW.
1.- Efectivamente, con el tumbler quedan bien aunque la perfección está con las agujas, pero yo siempre he usado el tumbler y te aseguro que es más que suficiente. Me imagino que le pones maizol, que es un clásico para el tumbler. Podría ser cáscara o cualquier otra cosa. Con el uso se va ensuciando y sobre todo en él va polvo de carbonilla. Nada, cuesta cuatro perras y vale la pena cambiarlo de cuando en cuando. La frecuencia depende del uso que se le dé.
Como es un poco rumoroso, aprovechando que mi casa tiene dis pisos lo pongo toda la noche donde no esté durmiendo, sea verano o invierno.
Cuando dices pulimento no sé exactamente a qué te refieres. Yo uso Tarni Shield. Ojo, se pega una chorritada sin vainas y se deja que se mezcle bien con el maizol. Luego se ponen las vainas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
2.- Yo he lubricado muchos años para recalibrar las vainas de arma corta con el lube de RCBS, que es fantástico. Las de larga las lubrico con cera Imperial, y cuando dejé de encontrar lo otro pasé a lubricar con esa cera las de corta también. Se retira con papel de cocina o de WC. La puedes ver en mi tutorial de recarga.
El aceite lo uso para los huevos fritos y las ensaladas. Bromas aparte, si no lo limpias rápido te puede hacer cardenillo en el latón. Eso me lo aprendí de chaval con los empalmes de las viejas cañas de pescar (soy de cuando las cañas eran de caña).
Saludos.
JW.
El aceite lo uso para los huevos fritos y las ensaladas. Bromas aparte, si no lo limpias rápido te puede hacer cardenillo en el latón. Eso me lo aprendí de chaval con los empalmes de las viejas cañas de pescar (soy de cuando las cañas eran de caña).
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
Estoy viendo las carreras. Luego sigo.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
3.- Antes que nada, vamos a distinguir entre el bolsillo y el oído. El primero es donde se acopla el pistón, en relación hembra-macho. El segundo es el agujero por donde pasa a la cámara principal, donde está la pólvora, la chispa que ha producido el yunque.
A lo primero, sí, es muy conveniente retirar todo residuo de lubricante, incluso dentro de la vaina porque puede terminar ahí. Si uno no lo hace corre el riesgo de que se le queden adheridos geanos de pólvora.
Este tema del bolsillo y del oído está tratado en mi tutorial y en nada es distinto lo de arma larga de lo de arma corta. Sólo varían los pistones, claro está.
Hay quien, como bien dices, utiluza una escobilla metálica. Nada que objetar. Yo uso el mismo útil escariador con que igualo el bolsillo. En una simple pasada cae la carbonilla. Como bonus añadido, su te fijas verás que cae también parte de la carbonilla de las paredes interiores que no ha limpiado el maizol. Esto es debido a las vibraciones, ya que yo uso es escariador con destornillador eléctrico.
Y no, ese escariador no ensancha el bolsillo porque sólo actúa de frente. Sí tiende a ensancharse el bolsillo incluso en vainas de arma corta, pero es porque cede el latón con la presión de los tiros, que no tiene nada que ver. Lógicamente en las vainas de corta tarda más en apreciarse ese ligero ensanchamiento debido a la inferior carga.
Saludos.
JW.
A lo primero, sí, es muy conveniente retirar todo residuo de lubricante, incluso dentro de la vaina porque puede terminar ahí. Si uno no lo hace corre el riesgo de que se le queden adheridos geanos de pólvora.
Este tema del bolsillo y del oído está tratado en mi tutorial y en nada es distinto lo de arma larga de lo de arma corta. Sólo varían los pistones, claro está.
Hay quien, como bien dices, utiluza una escobilla metálica. Nada que objetar. Yo uso el mismo útil escariador con que igualo el bolsillo. En una simple pasada cae la carbonilla. Como bonus añadido, su te fijas verás que cae también parte de la carbonilla de las paredes interiores que no ha limpiado el maizol. Esto es debido a las vibraciones, ya que yo uso es escariador con destornillador eléctrico.
Y no, ese escariador no ensancha el bolsillo porque sólo actúa de frente. Sí tiende a ensancharse el bolsillo incluso en vainas de arma corta, pero es porque cede el latón con la presión de los tiros, que no tiene nada que ver. Lógicamente en las vainas de corta tarda más en apreciarse ese ligero ensanchamiento debido a la inferior carga.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
A falta de ese útil, también se puede usar un destornillador pequeño, desde luego. Lo hice muchos años.
JW.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
Gracias @Johnwoolf
Re: Primera recarga [Supervision]
No hay de qué.
Lamento haberme quedado a mitad. A veces el tiempo de un hombre pertenece a todas las mujeres de su casa (y a alguna de fuera).
Volveré. Como McArthur.
Saludos.
JW.
Lamento haberme quedado a mitad. A veces el tiempo de un hombre pertenece a todas las mujeres de su casa (y a alguna de fuera).
Volveré. Como McArthur.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
4.- Éste está claro: el verbo adecuado para ensanchar boca es abocardar. Si alguien lo busca en las instrucciones en inglés, dirá "flare".
Como bien dices, el orden poco importa, aunque yo creo que los clásicos solemos abocardar primero y empistonar después. Quizá sea porque pensamos, o sentimos, o ... es psicológico, que si le ponemos el "tapón" del pistón el pico del die de abocardar se encontrará con una superior resistencia de aire al no poder salir por el oído. No olvidemos que en esa función ese pico entra muy justo. Pero vamos, quizá sea más psicológico que real. También es una cuestión de escuela. Me da la impresión de que los recargadores estamos al fifty-fifty en cuanto al orden.
Saludos.
JW.
Como bien dices, el orden poco importa, aunque yo creo que los clásicos solemos abocardar primero y empistonar después. Quizá sea porque pensamos, o sentimos, o ... es psicológico, que si le ponemos el "tapón" del pistón el pico del die de abocardar se encontrará con una superior resistencia de aire al no poder salir por el oído. No olvidemos que en esa función ese pico entra muy justo. Pero vamos, quizá sea más psicológico que real. También es una cuestión de escuela. Me da la impresión de que los recargadores estamos al fifty-fifty en cuanto al orden.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
5.- Con eso de meter la pólvora en las vainas yo soy parcial en favor del dosificador. Uso el de RCBS y un amigo me hizo una copa interior más pequeña para las cargas ligeras del .32, 38 e incluso el 9 mm. Hace ya muchos años que las grandes marcas desarrollaron unos dosificadores muy buenos, que se regulan al volumen que uno desea y de ahí no se mueve.
Entonces le das a la manivela y cae la pólvora. Yo llevo cada vaina al pitorro de salida y después la pongo en la bandeja compartimentada. Meto en los que vaya a hacer y luego los "leo" para comprobar que todos tienen. Y nunca dejo de hacer un muestreo aleatorio, por ejemplo con 5 o 7 de 50, y los peso para comprobar que el dosificador sirve bien. Hace más de 20 años que tengo uno fijo en 1,1 de BA10 y de ahí no se ha movido ni un pelo.
Sé que hay otros dosificadores de cajón en vez de botella. Mientras sirvan cantidades iguales, nada que objetar. Pero dudo que sean mejores que los de botella, la verdad.
Aparte está el graneador ("trickler"), que no hace falta para pequeñas cantidades si el dosificador hace bien su trabajo. Cuanto más grande es la vaina más útil es para ajustar cantidades. Pero recordemos que las pequeñas diferencias de carga a carga son menos relevantes que el fallo humano en el momento de tirar. Sólo los más extraordinarios tiradores apreciarían ligeras diferencias de carga, así como de crimpado, etc.
Cuando hablas de meter la pólvora por el die de abocardar me da la impresión de que tienes Lee. Nada que objetar. Pero veo más lento transportar la pólvora al die y meter cada vez una vaina en el holder que llevar la vaina al pitorro del dosificador. Una vez más, es cuestión de estillos y escuelas.
Saludos.
JW.
Entonces le das a la manivela y cae la pólvora. Yo llevo cada vaina al pitorro de salida y después la pongo en la bandeja compartimentada. Meto en los que vaya a hacer y luego los "leo" para comprobar que todos tienen. Y nunca dejo de hacer un muestreo aleatorio, por ejemplo con 5 o 7 de 50, y los peso para comprobar que el dosificador sirve bien. Hace más de 20 años que tengo uno fijo en 1,1 de BA10 y de ahí no se ha movido ni un pelo.
Sé que hay otros dosificadores de cajón en vez de botella. Mientras sirvan cantidades iguales, nada que objetar. Pero dudo que sean mejores que los de botella, la verdad.
Aparte está el graneador ("trickler"), que no hace falta para pequeñas cantidades si el dosificador hace bien su trabajo. Cuanto más grande es la vaina más útil es para ajustar cantidades. Pero recordemos que las pequeñas diferencias de carga a carga son menos relevantes que el fallo humano en el momento de tirar. Sólo los más extraordinarios tiradores apreciarían ligeras diferencias de carga, así como de crimpado, etc.
Cuando hablas de meter la pólvora por el die de abocardar me da la impresión de que tienes Lee. Nada que objetar. Pero veo más lento transportar la pólvora al die y meter cada vez una vaina en el holder que llevar la vaina al pitorro del dosificador. Una vez más, es cuestión de estillos y escuelas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
Vale. Si tienes die para abocardar y meter la pólvora tipo Lee, ya he visto la diferencia. Es que tengo unos Lee que no uso y los he observado. El pico expansor de otras marcas en este caso no existe sino que es un canuto que se mueve libremente de abajo arriba y hace tope. Por eso ouede pasar la pólvora cuando se mete desde arriba. Esta marca tiene unos dies con dos picos troncocónicos que cubren la inmensa mayoría de calibres, y que parecen dedales de costura, con los que sí abocardo las vainas de los cartuchos de arma larga cuando recargo bala de plomo. Van fenomenal.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
Éste es el escariador de pistón pequeño que uso. Lo hay para grande y para pequeño.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
Ahora mismo lo estoy usando con el .38 Spl.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
JohnWoolf escribió:2.- retira con papel de cocina o de WC. La puedes ver en mi tutorial de recarga.
El aceite lo uso para los huevos fritos y las ensaladas. Bromas aparte, si no lo limpias rápido te puede hacer cardenillo en el latón. .
Saludos.
JW.
Gracias de nuevo compañero, quiero ver este tutorial tuyo, donde estas?, y no entiendo eso de que si no limpias rapido el lubricante despues de recalibrar puede "hacer cardenillo", no se que es esto. y otra cosa,el lubricante solo para el recalibrado para evitar riesgo de gripado y tal pero con el resto de dies en "seco"?
slaudos
Re: Primera recarga [Supervision]
Vaina recién desempistonasa y la misma vaina después de pasarle el escariador. Primero estay limoia de la carbonilla del yunque y, segundo, si hubiera alguna irregularidad en el fondo del bolsillo la igualaría.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
Esa pequeña zona negra es sombra porque tengo una ventana a la derecha.
El tutorial se llama "Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada" y está aquí mismo, en Recarga y es gratuito.
Saludos.
JW.
El tutorial se llama "Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada" y está aquí mismo, en Recarga y es gratuito.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Primera recarga [Supervision]
muchas gracias por todo compañero
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados