Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Buenas noches.
Me acabo de encontrar con unas cuantas vainas de 1 tiro del .444 Marlin y veo que unas son más cortas que otras.
Las Hornady miden 52 mm. de largo y las R-P miden 55,5mm. de largo.
¿Como puede ser que vainas del mismo calibre pero diferente fabricante sean mas cortas unas que otras?.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Me acabo de encontrar con unas cuantas vainas de 1 tiro del .444 Marlin y veo que unas son más cortas que otras.
Las Hornady miden 52 mm. de largo y las R-P miden 55,5mm. de largo.
¿Como puede ser que vainas del mismo calibre pero diferente fabricante sean mas cortas unas que otras?.
Muchas gracias y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Pues, porque seguramente, no serán del mismo calibre, pues calibres 44, debe haber casi una docena distintos.....
Saludos.

Saludos.
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Porque algunas se hayan recargado más veces que otras (pero tanta diferencia me extraña mucho), aunque eso se contradice con lo de que son de un tiro.
Las cortas tienen el pistón más aplanado, ¿seguro que son de un solo uso?
Las cortas tienen el pistón más aplanado, ¿seguro que son de un solo uso?
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
En el 44 no se recorta un poco más cuando se monta con punta hornady ftx ? Igual en e 444 también?
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
faleko escribió:En el 44 no se recorta un poco más cuando se monta con punta hornady ftx ? Igual en e 444 también?
He pensado lo mismo, en el 45-70 pasa lo mismo, hay que recortar la vaina, igual en 444 pasa lo mismo.
Donec perficiam.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1419
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Seguramente las cortas son recargadas se rajarian al dispararse y las aprovecharon para un segundo disparo,de todas formas si vinieron asi de fabrica ve a la armeria donde las compraste y reclama
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Muy buenas,
Vamos a ver si no me explico bien o no se entiende lo que escribo.
Las vainas tanto las Remington como las Hornady solo se han disparado una vez, de ahí mi perplejidad, voy a sacar una vaina NUEVA Hornady del .444 Marlin y medirla, os pondré foto para aclarar dudas, vamos pa llá.
Está claro que han recortado las vainas Hornady, ¿con qué propósito?, lo ignoro, he cogido una vaina nueva de Hornady del .444 Marlin y mide lo mismo que las Remington, a saber qué invento habrá probado alguno.
La foto en el proximo post.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Vamos a ver si no me explico bien o no se entiende lo que escribo.
Las vainas tanto las Remington como las Hornady solo se han disparado una vez, de ahí mi perplejidad, voy a sacar una vaina NUEVA Hornady del .444 Marlin y medirla, os pondré foto para aclarar dudas, vamos pa llá.
Está claro que han recortado las vainas Hornady, ¿con qué propósito?, lo ignoro, he cogido una vaina nueva de Hornady del .444 Marlin y mide lo mismo que las Remington, a saber qué invento habrá probado alguno.
La foto en el proximo post.
Muchas gracias y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1419
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Komprasman escribió:Muy buenas,
Vamos a ver si no me explico bien o no se entiende lo que escribo.
Las vainas tanto las Remington como las Hornady solo se han disparado una vez, de ahí mi perplejidad, voy a sacar una vaina NUEVA Hornady del .444 Marlin y medirla, os pondré foto para aclarar dudas, vamos pa llá.
Está claro que han recortado las vainas Hornady, ¿con qué propósito?, lo ignoro, he cogido una vaina nueva de Hornady del .444 Marlin y mide lo mismo que las Remington, a saber qué invento habrá probado alguno.
La foto en el proximo post.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Pues las habran convertido a 44-60 para dispararlas en el winchester 1876 o en los sharps que tembien habia en ese calibre
Última edición por JOTAJOTAJOTA el 12 Mar 2021 10:14, editado 1 vez en total.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Algo parecido me paso hace tiempo con una caja de 20 cartuchos del .222R Sellier&Bellot de los cuales 6 eran del calibre .223 todos juntos y en alegre compañía, a eso se le llama falta de control de calidad, ahora bien, en Hornady se me hace duro de creer que hagan estas cosas tan peregrinas.
Esto es obra de algun bricoleur.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Esto es obra de algun bricoleur.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Última edición por Komprasman el 12 Mar 2021 10:17, editado 1 vez en total.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
JOTAJOTAJOTA escribió:Komprasman escribió:Muy buenas,
Vamos a ver si no me explico bien o no se entiende lo que escribo.
Las vainas tanto las Remington como las Hornady solo se han disparado una vez, de ahí mi perplejidad, voy a sacar una vaina NUEVA Hornady del .444 Marlin y medirla, os pondré foto para aclarar dudas, vamos pa llá.
Está claro que han recortado las vainas Hornady, ¿con qué propósito?, lo ignoro, he cogido una vaina nueva de Hornady del .444 Marlin y mide lo mismo que las Remington, a saber qué invento habrá probado alguno.
La foto en el proximo post.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Pues las habran convertido a 44-60 para dispararlas en el winchester 1876 o en los sharps que tembien habia en ese calibre
Tambien podría ser, en este mundo ya me creo que pueda pasar de casi todo.
Las tiraré a la chatarra, total solo son dos (2) vainas

Muchas gracias y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Pues como han apuntado dos comaperños antes, es por el uso de las puntas FTX. La munición Leverevolution de Hornady usa, efectivamente, vainas más cortas de las que le correspondería al .444. Es un "apaño" para el hecho de que como ahora la punta no es chata, si no que tiene una punta de plástico, supone aumentar el LTC del cartucho. El problema está en que la acción del .444 está diseñada para... LTCs del .444
Entonces la puntita se queda trabada en la acción al ser el LTC demasiado largo.
Yo no diría de tirarlas, que siempre se puede hacer alguna manualidad con ella, o regalarle un cartucho inerte a un amigo.


Yo no diría de tirarlas, que siempre se puede hacer alguna manualidad con ella, o regalarle un cartucho inerte a un amigo.
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Estoy contigo logan, yo en el 44 Magnum recortaba un poco las vainas para colocar punta ftx de 265 grains
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Exactamente como dice el compañero Logan... yo tengo un marlin 444 y la munición FTX viene con la vaina mas corta por las razones que ha explicado el compañero. Mi aporte es para significar que se trata de munición original de fabrica ya con esa caracteristica.
Nada nuevo bajo el Sol.
Un saludo. Tigre 44-40
Nada nuevo bajo el Sol.
Un saludo. Tigre 44-40
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Buenas, he fabricado un recortador de vainas para este magnífico calibre, os cuento como.
Primero compre un recortador de vainas normal de los que se ponen en el taladro de Lee, el problema es que yo necesitaba recortar más para montar la punta de hornady…. Ahí es cuando uno se acuerda de que tiene un cuñado tornero y hacemos un pequeño apaño con el recortador de vainas.
Lo metimos en el torno y lo recortamos los milímetros justos que son 4, respetando la guía que entra por el oído de la vaina que también ayuda a la estabilización de la vaina a la hora de recortar.
He utilizado Tu3000, problemas que encuentro con esta pólvora….
1ºQueda una carga súper comprimida con este proyectil al recortar tanto, voy a tener que cambiar la pólvora para no tener que comprimir tanto.
2º a la hora de la detonación quedan restos de pólvora sin quemar y ensucian demasiado.
3º Problemas al abrir la palanca y meter otro cartucho en la recámara, algunos casquillos se sobre expanden y cuesta mucho sacarlos de la recámara.(alguien me puede dar alguna idea de lo que puede estar pasando aquí)?
No encuentro más problemas, salvo la coz de la mula sobre el hombro
Saludos
Primero compre un recortador de vainas normal de los que se ponen en el taladro de Lee, el problema es que yo necesitaba recortar más para montar la punta de hornady…. Ahí es cuando uno se acuerda de que tiene un cuñado tornero y hacemos un pequeño apaño con el recortador de vainas.
Lo metimos en el torno y lo recortamos los milímetros justos que son 4, respetando la guía que entra por el oído de la vaina que también ayuda a la estabilización de la vaina a la hora de recortar.
He utilizado Tu3000, problemas que encuentro con esta pólvora….
1ºQueda una carga súper comprimida con este proyectil al recortar tanto, voy a tener que cambiar la pólvora para no tener que comprimir tanto.
2º a la hora de la detonación quedan restos de pólvora sin quemar y ensucian demasiado.
3º Problemas al abrir la palanca y meter otro cartucho en la recámara, algunos casquillos se sobre expanden y cuesta mucho sacarlos de la recámara.(alguien me puede dar alguna idea de lo que puede estar pasando aquí)?
No encuentro más problemas, salvo la coz de la mula sobre el hombro

Saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1419
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
Bighuter escribió:Buenas, he fabricado un recortador de vainas para este magnífico calibre, os cuento como.
Primero compre un recortador de vainas normal de los que se ponen en el taladro de Lee, el problema es que yo necesitaba recortar más para montar la punta de hornady…. Ahí es cuando uno se acuerda de que tiene un cuñado tornero y hacemos un pequeño apaño con el recortador de vainas.
Lo metimos en el torno y lo recortamos los milímetros justos que son 4, respetando la guía que entra por el oído de la vaina que también ayuda a la estabilización de la vaina a la hora de recortar.
He utilizado Tu3000, problemas que encuentro con esta pólvora….
1ºQueda una carga súper comprimida con este proyectil al recortar tanto, voy a tener que cambiar la pólvora para no tener que comprimir tanto.
2º a la hora de la detonación quedan restos de pólvora sin quemar y ensucian demasiado.
3º Problemas al abrir la palanca y meter otro cartucho en la recámara, algunos casquillos se sobre expanden y cuesta mucho sacarlos de la recámara.(alguien me puede dar alguna idea de lo que puede estar pasando aquí)?
No encuentro más problemas, salvo la coz de la mula sobre el hombro![]()
Saludos
Hombre con los tres problemas que dices,que puede pasar?
Que te reviente la recamara, por ejemplo.
Re: Diferentes longitudes de vainas del .444 Marlin.
JOTAJOTAJOTA escribió:Bighuter escribió:Buenas, he fabricado un recortador de vainas para este magnífico calibre, os cuento como.
Primero compre un recortador de vainas normal de los que se ponen en el taladro de Lee, el problema es que yo necesitaba recortar más para montar la punta de hornady…. Ahí es cuando uno se acuerda de que tiene un cuñado tornero y hacemos un pequeño apaño con el recortador de vainas.
Lo metimos en el torno y lo recortamos los milímetros justos que son 4, respetando la guía que entra por el oído de la vaina que también ayuda a la estabilización de la vaina a la hora de recortar.
He utilizado Tu3000, problemas que encuentro con esta pólvora….
1ºQueda una carga súper comprimida con este proyectil al recortar tanto, voy a tener que cambiar la pólvora para no tener que comprimir tanto.
2º a la hora de la detonación quedan restos de pólvora sin quemar y ensucian demasiado.
3º Problemas al abrir la palanca y meter otro cartucho en la recámara, algunos casquillos se sobre expanden y cuesta mucho sacarlos de la recámara.(alguien me puede dar alguna idea de lo que puede estar pasando aquí)?
No encuentro más problemas, salvo la coz de la mula sobre el hombro![]()
Saludos
Hombre con los tres problemas que dices,que puede pasar?
Que te reviente la recamara, por ejemplo.
El único problema que puede pasar es que con esa pólvora no se saca el rendimiento adecuado de esa punta, aparte el fogonazo al no quemarse toda en el interior del cañón y el exceso de residuos que se han apuntado.
"3º Problemas al abrir la palanca y meter otro cartucho en la recámara, algunos casquillos se sobre expanden y cuesta mucho sacarlos de la recámara.(alguien me puede dar alguna idea de lo que puede estar pasando aquí)?"
El uso de una pólvora inadecuada, basta con poner la que corresponde.
Saludos,
Pd. Por suerte no tienes detonación alguna en tus tiros, si la tuvieses olvídate del rifle, simplemente se está quemando esa pólvora, pero sin detonación; lo que tienes es una deflagración.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 19 invitados