Oscar1975 escribió:Yo sin haberme leído el hilo completo (joer os enrollais mucho jijiji), diría:
-Monteria 8x57
-Rececho 270 Winchester
Al 30-06 no lo puedo ver, le tengo mucha mania y no sé porque,
óscar.
VES? A ESTO ES A LO QUE ME REFERÍA.
Al menos Oscar habla con sinceridad: le tiene manía pero no sabe por qué. Ea! Sí señor. Sinceridad.
Sinceridad pero una solenme chorrada a la definitiva
Es que tenerle manía a un calibre, y más si no has tenido experiencias con él, es como tenerle manía a la raza churra y adorar el resto de razas. Pero a pesar de ser así de absurdo, el 50% por ciento de los cazadores le tiene manía al 30.06, mientras que el otro 50% lo usa y ante las críticas calla como acomplejado... Como yo no tengo complejos, pues no me callo.
Por Dios! Si hasta JW que adora el calibre 7 usa un 30.06 con carácter general; para coger el 7 cuando tienen que alargar (no lo interpretes como manipulación, pero creo que no me equivoco) Es cuestión de tener un criterio PROPIO, no inducido.
En cuanto a los demás comentarios, vienen a refrendar lo dicho:
Que en balística de efectos en muchos de ellos no se nota diferencia.
Que tiene más importancia el diseño de una bala que su calibre.
Que no existen calibres mejores o peores "per se" sino mejor o peor adaptados a una función específica y más o menos polivalentes.
Que las rasantes se compensan con las oportunas parábolas que según los casos tienen diferencias tan nimias que el cazador no puede aplicarlas sino teóricamente.
PEEEEEERO insisto ( y me llamáis cabezón si queréis) que es en los extremos donde se notan las diferencias y OS ASEGURO que no es lo mismo empanzar un jabalí con una bala de 150 grains que con una de 180 (o una de 245). Y también por experiencia he podido ver lo que hace un calibre rápido y ligero hace en piezas disparadas a costa distancia.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"