30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 26 Jun 2014 11:53

En resumidas cuentas, que hemos alcanzado un consenso entre amantes el 30-06 y del .270, la mejor forma de descojonar guarros es con AIMPOINT, y no con esa castaña de visorcitos que os gastáis algunos !!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 26 Jun 2014 12:24

Venga! Abramos otro frente.
Aimpoint aun siendo lo más granado de los visores genéricamente llamados "de punto rojo" es un aparato con muchas menos utilidades que un buen visor "convencional" de batida.
Depende de la electrónica y no tiene la posibilidad de usar más o menos aumentos, por eso el Descojonenguarren (así lo bautizó el compañero Nemesianus) en una de las entrevistas promocionales de Sauer/Aimpoint dice que en algunos disparos le resulta difícil afinar porque ve el jabalí muy pequeño.
Coges cualquier visor 1-6X con el punto rojo bien visible y te hace el mismo papel y algo más... Y sin efecto túnel.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 26 Jun 2014 12:49

y sin preocuparte si tiene pila.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 26 Jun 2014 15:01

Pues sí, a mucha honra Aimpoint depende de la electrónica, y la NASA tambien, y Vodafone, y el portero automático de tu casa, y el coche, ¿y qué si depende de la electrónica?, a ver si ahora resulta que lo bueno era mi Seat 127 con sus platinos, carburador y frenos de tambor; estamos en el siglo XXI y las grandes manadas de elefantes ya solo existen en la antiguas películas de Tarzán.

Aumentos sí aumentos no. En montería aumentos ¿pa qué?, eso de los aumentos en montería es como lo de recurrir a calibres gordos tipo 30-06, burro grande ande o no ande.
Con 2MOA de punto rojo se cubren unos 6 cm del jabalí a 100 metros, y a 200 metros unos 12 cm. Si no ves bien el jabalí a 100 m la cosa no es de visor sino de oftálmologo, una vez te pongas las gafas adecuadas los verás a 100 m como los veo yo, enooooormes; y si lo ves bien o mal o grande o pequeño a 200 m ese jabalí no es cosa tuya sino del compañero. Aún así, si lo quieres tirar a 200m en movimiento porque eres un máquina como Descojonenguarren es cosa tuya pero si fallas no le eches la culpa a que no tiene aumentos el visor, es cosa del movimiento; y si está parado lo dejas igual de seco que con los visorcitos de aumentos.

Lo del Descojonenguarren quejándose de que ve los jabalís muy chicos tiene una explicación bien simple, hipermetropía; ya me pasó que un atardecer creí ver en la distancia unas "liebres careando" y cuando extrañado miré con los prismáticos descubrí que no eran liebres, eran corzas ... visita a la óptica, una pasta en lentes fotocromáticas, Zeiss por cierto, y nunca volvieron las liebres a carear.

Efecto tubo, efecto papel higiénico más bien, anda, prueba el Aimpoint y nos cuentas, vas a alucinar. :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 26 Jun 2014 15:04

Para los que no saben de lo que hablan. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Adjuntos
Hola aunque quizas este muy trillada esta cuestion he querido hacer un revival de este tema pues me gustaria 40
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 26 Jun 2014 15:58

furas escribió:Para los que no saben de lo que hablan. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Menudo genio el que diseñó el visor del revés :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 26 Jun 2014 16:21

yogi_maketo escribió:
furas escribió:Para los que no saben de lo que hablan. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Menudo genio el que diseñó el visor del revés :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Adjuntos
Hola aunque quizas este muy trillada esta cuestion he querido hacer un revival de este tema pues me gustaria 60
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor gumersindo » 26 Jun 2014 21:15

yogi_maketo escribió:
furas escribió:Para los que no saben de lo que hablan. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Menudo genio el que diseñó el visor del revés :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


muuuuuuy buena Yogi :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 26 Jun 2014 21:46

VBull escribió:Efecto tubo, efecto papel higiénico más bien, anda, prueba el Aimpoint y nos cuentas, vas a alucinar. :mrgreen:

Por segunda vez en este hilo Y ESPERO NO VOLVER A TENER QUE REPETIRLO, yo soy un pobre hombre pero no hablo a humo de pajas. Si yo digo que tiene efecto tubo, no es porque me lo hayan dicho, porque lo haya visto en un vídeo, porque me lo imagine... Lo digo porque lo he probado y no una, ni dos veces y en distintos modelos. De hecho, suelo verter muchas menos opiniones y certezas que otros foreros y eso es porque sólo lo hago sobre experiencias propias.

Muy bien la electrónica en los coches, en la NASA y hasta en casa de la señá Gertrudis, donde por cierto, además de ser imprescindible, ha dado no poca guerra. Pero la electrónica en un aparato óptico es como convertir una bicicleta (por muy sofisticada que sea) en un cirulillo electrolítico.
Con aumentos 0 un jabalí a 100 metros se ve exactamente como un jabalí a 100 metros. Normalmente tiro con 1,5 ó 2X pero algunas veces he necesitado 4 y hasta 6 X y eso que soy muy crítico con los tiros largos en batidas y hasta en monterías... salvo que te toque de cierre. Tenerlos o no tenerlos, esa es la cuestión sobre todo cuando verse, lo que es verse, con 1X (cero aumento) se ve igual o mejor por un visor de lentes que por un tubarro de esos que gastas tú. No aportan nada. Dime qué aportan.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 26 Jun 2014 22:06

Yo no sé no cerrar el ojo izquierdo, por lo que me declaro inoperante opinando de puntos rojos, del tipo que sean.

Pero en coches estoy seguro de que es mejor un ferrari 275 que mi renault laguna, aunque este es muy listo, sabe cuando patina el suelo, cuando no me he abrochado el cinturon, cuando lo sueltan los de atrás en marcha, tiene ABS ESP y un montón de iniciales que no sé qué coño son... pero suena commo los fórmula 1 de este año, a cualquier cosa menos a coche. NO A LA ELECTRÓNICA. Viva la mecánica.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 26 Jun 2014 22:56

Esto es como predicar en el desierto. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 26 Jun 2014 23:49

gumersindo escribió:
yogi_maketo escribió:
furas escribió:Para los que no saben de lo que hablan. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Menudo genio el que diseñó el visor del revés :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


muuuuuuy buena Yogi :lol: :lol: :lol: :lol:


Gumersindo, por favor, no le animes que Mariketo enseguida se viene arriba. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 27 Jun 2014 00:11

Que te han montado las lentes del revés. Y a Aragonesin tambien, por cierto.

Avatar de Usuario
currita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1819
Registrado: 26 Nov 2009 02:29
Ubicación: Villasana de Mena.-Burgos.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor currita » 27 Jun 2014 11:48

[quote="jabaliviejo"]Jo! Pues a mí me encantaría ser mujer para ir a las batidas... Lo poquito que iba a arrastrar. Yo es que si fuera del otro sexo me dejaría mucho querer :mrgreen:
Currita, no quiero caer en el torpe error masculino de ser paternalista, pero te recomiendo que lo pruebes. La caza es mucho más intensa cuanto más cerca estás de la pieza.

Con que me quiera mi marido me basta y sobra :wink: , estuve hace años en una batida con él doblando puesto y tanto al llegar, en el sorteo de puestos, durante el taco y después de recoger los trastos no paraban de mirarme el culo, tumbé un guarro de 82 kilos a la carrera con mi primer y unico disparo en el cuello que lo dejo seco, Lapua Mega de 150 grains y mi fiel 700 del .30-06, mi marido marró el scrofa :lol: :lol: :lol:

Salu2.

María.
Si me buscas, me encontraras.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 27 Jun 2014 12:26

Pero lo que tienes que hacer es lo contrario: montar cuadrillas solo femeninas. Yo ya conozco algo similar.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor gumersindo » 27 Jun 2014 12:30

currita escribió:estuve hace años en una batida con él doblando puesto y tanto al llegar, en el sorteo de puestos, durante el taco y después de recoger los trastos no paraban de mirarme el culo,



Mirarle el culo a las señoras, es algo que nos viene de serie. :birra^:

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 27 Jun 2014 12:40

Creo que era la forma suave de decir que le pasaron el escaner completo. :roll:

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 27 Jun 2014 17:25

jabaliviejo escribió:
VBull escribió:Efecto tubo, efecto papel higiénico más bien, anda, prueba el Aimpoint y nos cuentas, vas a alucinar. :mrgreen:

Por segunda vez en este hilo Y ESPERO NO VOLVER A TENER QUE REPETIRLO, yo soy un pobre hombre pero no hablo a humo de pajas. Si yo digo que tiene efecto tubo, no es porque me lo hayan dicho, porque lo haya visto en un vídeo, porque me lo imagine... Lo digo porque lo he probado y no una, ni dos veces y en distintos modelos. De hecho, suelo verter muchas menos opiniones y certezas que otros foreros y eso es porque sólo lo hago sobre experiencias propias.

Muy bien la electrónica en los coches, en la NASA y hasta en casa de la señá Gertrudis, donde por cierto, además de ser imprescindible, ha dado no poca guerra. Pero la electrónica en un aparato óptico es como convertir una bicicleta (por muy sofisticada que sea) en un cirulillo electrolítico.
Con aumentos 0 un jabalí a 100 metros se ve exactamente como un jabalí a 100 metros. Normalmente tiro con 1,5 ó 2X pero algunas veces he necesitado 4 y hasta 6 X y eso que soy muy crítico con los tiros largos en batidas y hasta en monterías... salvo que te toque de cierre. Tenerlos o no tenerlos, esa es la cuestión sobre todo cuando verse, lo que es verse, con 1X (cero aumento) se ve igual o mejor por un visor de lentes que por un tubarro de esos que gastas tú. No aportan nada. Dime qué aportan.

No puedo creerme que hayas cazado con un Aimpoint y digas que no ves bien, que ves mejor con tu visor de aumentos, eso es imposible. Define tu cacareado efecto tubo del Aimpoint y qué problemas te ocasiona, porque yo solo le encuentro ventajas para la caza en montería, no te digo ya para cazar al salto.

Lo que no aporta Aimpoint, error de paralaje, error cromático, pérdida de luz, imagen distorsionada. Otros visores de punto rojo si meten paralaje y otros errores, pero Aimpoint y otros visores de punto rojo de calidad no.

Todos los visores de aumento sin excepción meten todos los errores mencionados, unos más y otros menos en función de lo que cuestan, pero los meten todos sin excepción y sin electrónica de por medio, solo con mecánica y óptica.

Matemática, dinámica, óptica y metafísicamente es absolutamente imposible ver igual con un visor que lleve cuatro o cinco lentes que con visión directa, aunque pongas el visor en x1, te pongas tú como te pongas y grites lo que grites es imposible dentro de las leyes de la física y de la óptica.

Los yankees y los rusos incorporaron a sus fusiles de asalto los Aimpoint y visores parecidos con la misma tecnología a finales del siglo pasado dejando los visores con aumentos a los francotiradores y solo para tiros lejanos, ¿por qué será?. Bien simple, porque no es lo mismo el tiro a un blanco estático que a un blanco móvil, y aún tirando a blanco estático el tiempo de adquisición de blanco es infinitamente menor con visión bifocal directa que interponiendo lentes entre el ojo y el blanco.

La electrónica en un aparato óptico es una cosa y la resistencia al cambio o al avance de los tiempos es otra bien distinta. Piénsatelo dos veces porque los tiempos avanzan que es una barbaridad y camaleón que se duerme se lo lleva la corriente.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados