xipetotec escribió:Hola amigos pue si vamos a quedar un dia para tomar algo claro que si

...bueno pues yo lo tenia entendidoi asi durante años yaaaaaaa ves lo que oyes jajajaja....bueno de todas formas aun corrieguiendo que es de sabios aun asi el dia cuando tengo el dia (...casi nunca...) ya de veras...mi .300 (...bicho con muy mala leche x cierto desagradecido donde los haya...)
Me agrupa en tres tiros poco mas que un agujero solo a 100 mts con torreta y cojinen serio subire fotos si asi lo deseais a proposito queria comentar que este modelo mio de rem 700 funciona mejor con balas pesadas macht 190 para adelante que con las mas ligeras 155-168g macht de igual marca y tipo.
Creo y casi estoy convencido que se trata por la construcion general del caño y su paso de helice sin embargo pikeras...contrastes que con un modelo muy similar del .308W (rem700police) era al contrario las de 190 no las digeria bien y los grupos eran mas cerrados con las de 155-168grs Sierra Macht King.
Porque te decia eso que el .300 no se presta tambien para la recarga reducidad con balas de plomo como otros cali/vainas de igual diametro y menos capacidad?...precisamente por su enorme volumen interno y por usando aun polvoras mas vivas no se llega al llenado seguro de esta y luego la vº son muy iregulares (tanto usando fibra de mariguein o no...jajaja).
Luego el emplomado vamos por partes...no solo emploma por un exceso de vº sino mas por la presion que generan esas polvora y su volumen de gas y calorias y tiempo de entrega de estas...Como te decia si queremos anima una bala fundida a una vº segura y limpia en el .300 tendremos que poner mas carga para saegurar un nivel volumetrico de carga optiam y un sellado y dilatacion de vaina que nos asegure la estanqueidad necesaria.
En cambio con una vaina mas corta,...cuadrada...y de menos capacidad del cal.30 con la carga minima ya conseguiremos que la" carga tire bien "...es por ese motivo que lo decia pikeras...

En mi humilde experiencia yo no soy amigo de usar cargas reducidad en los .300W porque senciallamente es un contrasentido y estos "bichos" son muy brutos y funcionan mejor a plena candela ( carga plena y comprimida en casi el 99% de los casos t-7000/t-8000).
En cuanto al terreno cinegetico te dire algo un poco escabroso cuando usaba en .270w con bala de 150g rn comun las reses tiradas se me quedaban en el sitio dandoles bien claro.Con el .300 no es asi tienes otros resultados a veces irregulares o bien haces polvo a la pieza y encima no se queda en sitio o bien etc...
Ya comente un dia que mi cal. fetiche es el .270 para todas las modalidades y especies cinegeticas españolas...pero tambien e cierto que con el .300W consigo mas precision de todas maneras y a mas distancia aunque reconozco que sigue siendo un cartucho sobredimensioado aunque perfectamente valido y popular entre nuestro monteros y algun africanista ( jano)...jajaja...
weno pues eso amigos y a ver si hacemos una quedad joder.Saludos!
Xipeto, reengancho tu respuesta...
OK a lo de las reducidas... yo de momento paso de liarme con ellas... Pa tirar barato uso el 222 o el 22LR a secas. Y pa entrenar serio quiero el retroceso real del arma que use.
Respecto al "twist" de los cañones... en esos casos que comentas (sendero 300WM y police 308W) creo que se debe a que:
En el sendero el twist es 1:10, que es perfectamente util para 150-165 aunque es algo "agresivo" con esos pesos. Para mi el tema es que el freebore del 300 es excesivo para la longitud de esos proyectiles, resultando un salto o vuelo libre excesivo, y si asientas proyectil para acercarte a estrías, pierdes concentricidad en el ya de por si corto cuello del 300. Funcionan mejor, lo mires por donde lo mires, los proyectiles de 180 para arriba, minimo 165.
Con el police el twist es 1:12. Aunque el freebore de ese cartucho (a no ser que lo recamares "custom" a tu antojo) es también largo, el cuello permite mejor concentricidad y la carga ideal es precisamente 165-168, digiriendo perfectamente 150. A partir de 180 la cosa ya cambia, y de ahi para arriba, sobre todo con proyectiles cola de bote o perfil "low drag", la cosa se complica...
Es decir, que esas realidades que tu observas, están teórica y tecnicamente justificadas.
El 270 es un gran cartucho, con sus pros y contras (como todos). No se si me animare a meterme en la refriega que has organizado en el otro hilo. Pero si que creo que todo lo que se ha hablado aqui del 270WIN/270WSM podría haberse hecho mejor en un hilo nuevo (o buscando alguno empezado en el pasado que seguro que había) para facilitar, en un futuro, que otros compañeros encuentren lo que necesitan usando el buscador, sin necesdad de abrir nuevos temas reiterativos.
Pero vaya, que tampoco pasa naaaaaaaaaa
