Thucydides escribió:Si, soy novato y quiero aprender sobre Balística.

Tengo entendido, corregidme si me equivoco, que cuando una bala es más pesada, más dura, tiene más penetración pero tiene menos expansión. Mientras que si la bala es más blanda tiende a expandirse antes a pesar de que tiene menor penetración. Esto es pura física

Esto es porque al tener menor masa y salir con más velocidad se deforma antes. Entonces, con un 30-06 con un proyectil de 180gr. no creo que haya en España un animal lo suficientemente grande como para hacer uso. Por ello, pensaba que sería mejor con 165gr partiendo que voy a realizar tiros cortos y busco que el animal no se vaya pinchado y se quede en el sitio.
Si me decís que la KS no es la más idonea pues bueno, buscaré otra...
Tengo un 30-06 de 510 mm (longitud de cañón), un twist de 11'' / 4 (número de estrías). Por tanto, cual sería el peso ideal? Partiendo de los datos que he explicado anteriormente.
intento ayudarte en lo poco que se
lo primero es que si te gusta la balistica y deseas aprender , cuando sepas 1000 veces lo que sabes ahora te daras cuenta de lo poco que sabes , este mundo creo que nadie llega a saberlo todo pues es tan amplio que cuanto mas sepas mas dudas tendras
veamos , el peso no tiene nada que ver conla dureza , la forma de subir peso en un proyectil de las mismas caracteristicas que otro mas ligero es sencillamente hacerlo mas largo , por lo tanto el proyectil de la misma marca y mismo tipo con un indice de dureza , va a expandir a la misma velocidad de la misma manera sea cual sea su peso
ahora bien , el proyectil del mismo tipo pero de mas peso tambien va a viajar a menor velocidad a la misma distancia , por lo que la expansion va a ser ligeramente inferior , esto lo vemos cuando hablando por ejemplo del calibre 30 a una persona un tipo de bala le funciona perfectamente en un 300 y a otro en un 30-06 le va diferente , es simplemente por la diferencia de velocidades de uno a otro
por otro lado aunque hablando en greims de 165 a 180 ahi 15 de diferencia , si hablamos en gramos no llega a 1 gramo de diferencia de una punta a otra , por lo que las diferencia no son tampoco demasiado abultadas
sobre la ks no voy a opinar , mas que nada porque no la he probado lo suficiente para poder dar una opinion que sea digna de ser tomada en cuenta
lo que si te digo es que para cazar en batida todas esas modernidades de doble nucleo y puntas soldadas y todo eso , a mi (notese que digo a mi) no me dice nada , una humilde SP de las de toda la vida , pierda la masa que pierda al deformarse , es de lo mas efectivo que existe
en cuanto a tu rifle , mira , con un twis de 1/11 no va a tener ningun tipo de problema para estabilizar una bala de 180 greims , por otro lado tienes un cañon relativamente corto para aprovechar todo el potencial de un 30-06 , cuanto mas pesado sea el proyectil menos polvora lleva , a la vez las presiones aumentan ligeramente por dos razones , el proyectil se introduce mas en la vaina y a la vez viaja ligeramente mas lento por el cañon por lo que el volumen de la recamara se amplia mas lentamente , el resultado final es que cuanto mas ligera sea la punta mas presion remanente te va a salir por el cañon despues de abandonar el proyectil el mismo , por lo tanto es energia que se esta perdiendo , en esas condiciones el peso mas idoneo para tu cañon es el de 180 (siempre esperando a hacer las pruebas pues los cañones tienen vida y gustos propios y puede ser que en cierta marca , cierto tipo y cierto peso tu cañon diga que no le gusta ) pero asi de base seria el peso ideal sobre todo si lo dedicas a batida , despreocupate de la caida pues vas a estar cubierto mas que de sobra , con una punta de 180 y poniendole el primer cero a 50 metros estara en +2 cm a los 100 y con un segundo cero entorno a los 160-170 metros (todo esto asi a ojimetro , sin hacer numeros) ¿que mas quieres?
no te rompas mucho la cabeza , elijas el peso que elijas vas a estar cubierto y va a matar esactamente lo mismo , lo importante es que si aciertes al elegir la punta
saludos