Cansino escribió:Sirio, ahora que leo todo veo que ya lo has probado. Por casualidad y por comparar no habras hecho la misma prueba simplemente con aceite de girasol?
¿Lo dices en serio lo del aceite de girasol?
Oscar.
Cansino escribió:Sirio, ahora que leo todo veo que ya lo has probado. Por casualidad y por comparar no habras hecho la misma prueba simplemente con aceite de girasol?
Oscar1975 escribió:Cansino escribió:Sirio, ahora que leo todo veo que ya lo has probado. Por casualidad y por comparar no habras hecho la misma prueba simplemente con aceite de girasol?
¿Lo dices en serio lo del aceite de girasol?
Oscar.
pitia escribió:A mi parecer lo que se necesita es un aceite muy fino, mientras mas fino mejor, podeis intenterlo con aceite hidráulco, es el que uso en la excavadora, cualquier taller lo tiene, y para la cantidad que se necesita sale muy barato, de hecho al que quiera y viva cerca le puedo regalar algún bote para que pruebe sin problema.
Cansino escribió:
Oscar, solo lo he preguntado por si a hecho la comparacion, no creo que el que comenta funcione mejor ni peor. El aceite de vegetal(girasol, colza,...) se puede emplear y se emplea como lubricante, pero no es lo adecuado para este caso.
Cansino escribió:pitia escribió:A mi parecer lo que se necesita es un aceite muy fino, mientras mas fino mejor, podeis intenterlo con aceite hidráulco, es el que uso en la excavadora, cualquier taller lo tiene, y para la cantidad que se necesita sale muy barato, de hecho al que quiera y viva cerca le puedo regalar algún bote para que pruebe sin problema.
Sin duda cualquier aceite hidraulico sera mejor que el de girasol, pero personalmente considero que es una "guarreria" trabajar con el en casa, por que no me gusta como huele
, se mete por todos los rincones y por una de sus cualidades mas importantes que es mantener las piezas lubricadas a toda costa, vamos que una vez recalibrada la vaina es una ..ada limpiar perfectamente los casquillos por fuera asi que se debe usar "disolvente" para el interior. Saludos
pitia escribió:Creo que te confundes, aceite hidraulico hay varios colores, pero el mas común es casi transparente, no es pegajoso para nada, y no huele, el que huele fatal es la valvulina, y su uso principal no es mantener lubricación a toda costa, sino llenar botellas hidraulicas para su movimiento, que se podría hacer con agua pero como es normal por temperaturas de roce y presión no es factible, también es logico que lubrique las empaquetaduras de estas botellas, que suelen ser materiales plasticos o teflón.
Trabajo rodeado de aceites, y precisamente este es el menos guarro de todos.
supertrabuco escribió:Lo que a mi mejor me funciona, es crema rica en l ,ano linas, es decir crema para manos Atrix o alguna similar, le van bien a las vainas y al mismo tiempo suavizan las manos, jajaja.
Saludos
Carpenter escribió:Una vez lei que un compañero utilizaba manteca pura y dura de la que venden para los bocadillos de los niños.No olvidemos que es grasa natural(animal).
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados